Psiquiatría Biológica sigue los procesos de revisión por pares en la selección de los artículos publicados. La revista publica Casos Clínicos, Revisiones y artículos Originales que aporten una visión novedosa sobre el diagnóstico o el tratamiento de los trastornos mentales desde un enfoque biopsicosocial. Tiene como misión difundir los avances recientes en el conocimiento de la bioquímica y de la fisiología cerebrales y el progreso en general en el campo de las neurociencias, con una finalidad formativa y divulgativa de la información. Con ello, cumple así el doble objetivo de contribuir a la formación de quienes se inician en la especialidad y de quienes puedan estar interesados en el área de la Psiquiatría Biológica La revista publica artículos en español y en inglés.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
La alucinosis alcohólica se ha definido clásicamente como una psicosis exógena, debida a la ingesta crónica de alcohol, que cursa con la sintomatología propia de las psicosis endógenas y cuyo pronóstico es generalmente bueno, siempre que se mantenga la abstinencia etílica. En los últimos años la bibliografía centrada en esta entidad ha sido escasa. En el caso de la mujer, la clandestinidad en el consumo abusivo de alcohol puede demorar su correcto diagnóstico clínico y abordaje terapéutico. Se presenta el caso de una paciente de 30 años de edad ingresada en dos ocasiones en el servicio de psiquiatría de un hospital general por presentar sintomatología alucinatoria-delirante aguda, que fue calificada inicialmente como "trastorno psicótico agudo y transitorio". La presentación clínica sugería un cuadro típico de alucinosis alcohólica aguda. Una exploración detallada de sus antecedentes personales reveló la existencia de un patrón de consumo abusivo de alcohol en solitario.
Palabras clave:
Alucinosis
Alcohol
Mujer
Alcoholic hallucinosis has been classically defined as an exogenous psychosis due to the chronic ingestion of alcohol that presents with the typical symptomatology of endogenous psychoses. The prognosis is generally good, provided that the patient abstains from alcohol consumption. In the last few years, little has been published on this entity. In women, secrecy surrounding excessive alcohol consumption may delay the correct clinical diagnosis and therapeutic management. We present the case of a 30-year-old woman who was twice admitted to the Department of Psychiatry with acute hallucinatory-delirious symptomatology. The initial diagnosis was "acute and transient psychotic disorder". The clinical presentation suggested a typical acute alcoholic hallucinosis. Detailed investigation of the patient's history revealed a pattern of excessive solitary alcohol consumption.
Keywords:
Hallucinosis
Alcohol
Woman
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica