La revista Pediatrics es el Órgano de Expresión Oficial de la prestigiosa e influyente American Academy of Pediatrics. A su rigor y calidad científica, garantizadas por la institución de la que es portavoz, Pediatrics unesu carácter de revista de pediatría general, como lo demuestra el que su fórmula editorial esté dedicada a las áreas de mayor interés en la pediatría: enfermedades infecciosas e inmunidad, nutrición y metabolismo, práctica ambulatoria, cuidados primarios, medicina comunitaria, prematuro y recién nacido, neurología y psiquiatría,corazón y grandes vasos, tubo digestivo, endocrinología, sangre terapéutica y toxicología. Ello la convierte en un instrumento de máxima utilidad para todos los pediatras y para los médicos implicados en el cuidado del niño, especialmente los de atención primaria. Como ventaja adicional, la edición española de Pediatrics es rigurosamente simultánea, mes a mes, con la edición original.
Contenido especial sobre el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en Pediatrics

- Valoración y manejo clínico de los niños menores de 2 años de edad con sospecha de trastorno del espectro de autismo: aportaciones de los estudios de lactantes de alto riesgo
- Exposición prenatal al alcohol y retraso del lenguaje en niños de 2 años de edad: importancia de la dosis y momento de la exposición en el riesgo
- Monitorización de la invaginación tras la autorización de la vacuna RotaTeq en Estados Unidos, 1-2-2006/25-9-2007
- Epidemiología de la hemorragia oronasal durante los 2 primeros años de vida: consecuencias para la protección infantil