metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Técnicas específicas de AP (cirugía menor, ecografía, técnicas de relajaci...
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
200. Técnicas específicas de AP (cirugía menor, ecografía, técnicas de relajación...)
Texto completo

424/3115 - UTILIDAD DE LA RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN AMBULATORIA EN EL ÁREA IV DE ASTURIAS

D. Fernández Ferreiro1, P. Ureña Solís1, P. Molero Pierres1, B. Calleja Arribas1, A. Roces Iglesias1, M. Bendicho Artime1, P. de la Fuente García1, B. Martínez Bautista2, D. Velarde Herrera3 y M. García Estrada3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ventanielles-Colloto. Oviedo. Asturias. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Cristo. Oviedo. Asturias.

Introducción: Las pruebas complementarias de diagnóstico por imagen son una herramienta útil en el ámbito de la atención primaria. Durante los últimos años la disponibilidad de estas pruebas ha aumentado notoriamente y esto ha hecho que los profesionales asistenciales recurren cada vez más a su uso. Por este motivo es necesario plantearse la correcta indicación de cada estudio dado que las pruebas innecesarias conllevan riesgos para los pacientes y gastos para la administración. Es necesario además conocer en qué medida el resultado de estas puede llegar a modificar la decisión terapéutica del médico. En el caso de la radiografía abdominal las indicaciones clínicas son muy concretas y en la mayoría de los casos la sospecha clínica suele requerir una atención urgente por lo que la decisión de realizar el estudio de forma ambulatoria puede ser controvertido. En este estudio analizamos la efectividad de las radiografías de abdomen realizadas en nuestro entorno en el último año así como si sus resultados generaron un cambio en la actitud terapéutica y/o diagnóstica.

Objetivos: El objetivo principal es conocer la utilidad de la radiografía de abdomen ambulatorio en el área IV de Asturias. Los objetivos secundarios son describir las principales indicaciones de solicitud de la radiografía abdominal y conocer los resultados más frecuentes que aporta esta técnica.

Diseño: Estudio longitudinal retrospectivo descriptivo. Son objeto de estudio todas las radiografías de abdomen ambulatorias realizadas durante el periodo comprendido del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018.

Emplazamiento: Área IV de Asturias. Centro ambulatorio de especialidades del área IV de Asturias.

Material y métodos: Se realiza un estudio longitudinal retrospectivo en el que se incluirán todas las solicitudes de radiografía abdominal emitidas durante el año 2018 en el área IV de Asturias extraídas del programa EOS. Serán excluidas aquellas solicitudes que no llegaron a realizarse. Se analizará la indicación por la que se realiza cada solicitud, el centro emisor, el síntoma principal del paciente y el resultado emitido por el radiólogo. Así mismo se recogerán datos clínicos de cada paciente que figuren en el programa de atención primaria OMI como son la edad, sexo, comorbilidades y estudios previos. Los datos serán procesados en una base de datos privada mediante el sistema SPSS.

Aplicabilidad: Con los resultados de este estudio se pretende establecer la utilidad de la realización de la radiografía abdominal a nivel ambulatorio y bajo qué indicaciones es eficaz su uso.

Aspectos ético-legales: Solicitada la acreditación al comité de ética del área IV de Asturias, por lo que no figuran los resultados, mediciones o el análisis estadístico llevado a cabo.

Palabras clave: Radiografía de abdomen. Radiología en Atención Primaria.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos