metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
38º Congreso Nacional SEMERGEN Área Ictus
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
38º Congreso Nacional SEMERGEN
Santiago De Compostela , 25 octubre - 28 junio 2016
Listado de sesiones
Comunicación
123. Área Ictus
Texto completo

212/570 - ¡Doctor! ¿Qué le pasa a mi madre con el whatsapp?

J.F. Frías Rodrígueza, B.M. Ávila Felipeb, A. Pineda Martínezc, J.F. Maestre Morenod, L. Triguero Cuevase, J.C. Martí Canalesf, E. Gómez Garcíac, M.V. Uroz Martínezg, J.M. Alonso Moralesc y M. Liñán Lópezc

aEspecialista en Medicina de Familia y Comunitaria; bEnfermera. UGC Urgencias; cMédico de Familia. Urgencias; dNeurólogo; eMédico Residente de Neurología. Urgencias. Complejo Hospitalario Universitario. Granada. fMédico de Familia. Centro de Salud San Antonio de Motril. Granada. gForense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada. Granada.

Descripción del caso: Mujer de 72 años con factores de riesgo cardiovasculares en tratamiento con Sintrom por FA que acude a urgencias trasladada por su hijo tras mantener previamente un contacto adecuado por WhatsApp, y de forma súbita, comienza con lenguaje escrito ilegible en el teléfono. Acude a urgencias con leve hemiparesia derecha y alteraciones del lenguaje.

Exploración y pruebas complementarias: La paciente a su llegada a urgencias, se encuentra consciente, orientada, lenguaje sin rasgos disfásicos y ligera disartria. Leve hemiparesia derecha (4/5). No alteraciones de PC. NIHSS: 2 puntos. ECG: ritmo sinusal sin alteraciones de repolarización. Analítica: anodina, salvo INR 2.1. TAC cráneo sin contraste iv: no muestra lesiones isquémicas establecidas ni hemorrágicas. TAC perfusión: aumento de TTM y disminución de VSC en región frontal opercular izquierda compatible con infarto establecido. Angio-TC de TSA y PW: Ausencia de rama frontal ascendente de ACMI por probable trombo intraarterial con infarto agudo establecido frontal izquierdo. Ecocardiografía TT: ventrículo izquierdo no dilatado con FE normal.

Juicio clínico: Ictus isquémico frontal izquierdo. Oclusión de rama frontal ACMI.

Diagnóstico diferencial: Dada la administración de anticoagulante, el diagnóstico se estableció como Ictus, bien isquémico o hemorrágico; hipoglucemia (la gran simuladora), o alteraciones electrolíticas. Tras la analítica y estudio de neuroimagen, se diagnosticó de ictus isquémico. La paciente mejoró clínicamente en pocos minutos, y se decidió no realizar fibrinólisis ni trombectomía mecánica. Es llamativo, que a pesar del tratamiento con Sintrom® y encontrarse en rango terapéutico, la paciente presentara un evento isquémico. Dado que presentaba una FA paroxística no valvular, se decidió cambio a apixaban.

Comentario final: La distextia es una alteración del lenguaje escrito, recientemente publicada, en relación a disgrafia con el uso de nuevas tecnologías de uso digital, tal como el WhatsApp. Esta sintomatología, fue la que alertó a su hijo de la existencia de un ictus. Creemos que esta sintomatología es importante tenerla en mente y alertar a la población general para la detección de pacientes con ictus.

Bibliografía

  1. Al Haidi S, et al. Dystextia as a presentation of stroke. BMJ Case Rep. 2014.
  2. Ravi A, et al. Dystextia: acoute stroke in the moderm age. JAMA Neurol. 2013.

Palabras clave: Ictus Isquémico. Distextia. WhatsApp. Disgrafia.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos