metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
1as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
1as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN
Santander, 09-10 Junio 2017
Listado de sesiones
Comunicación
5. Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas
Texto completo

269/70 - HEMATOMA CEREBELOSO EN PACIENTE ANTICOAGULADO

C. Gomez Sáncheza, L. Calle Cruzb, M. Mejías Estévezc, R. Domínguez Álvarezd y A. Sánchez Díaze

aMédico de Familia. Centro de Salud de Camas. Sevilla. bMédico de Familia. UGC Parque Alcosa. Sevilla. cMédico de Familia. Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz. dMédico Internista. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. eIngeniero Informático. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.

Descripción del caso: Aviso a domicilio urgente por un cuadro de vómitos y sudoración profusa en un paciente con cáncer de colon, niveles altos básico e instrumentales de la calidad de vida y se acompaña de hipertensión, fibrilación auricular, anticoagulación, herpes zoster. Tratamiento: sintrom, propanolol 40, omeprazol, digoxina, ramipril, tramadol/paracetamol, tobradex, furosemida, tratamiento quimioterápico y opioides de tercer escalón.

Exploración y pruebas complementarias: Se observa un paciente con sudoración profusa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Precedidos de cefalea autolimitada de quince minutos de duración. Consciente y orientado. Eupneico. Palidez de piel y sudoración profusa. Neurológico: Glasgow 15. Sin rigidez nucal. Pupilas isocóricas y reactivas. Movimientos oculares extrínsecos conservados. Sin focalidad neurológica. ACC: tonos arrítmicos. Pulsos pedios conservados. AR: buen murmullo vesicular. Abdomen: sin signos de abdomen agudo. TA: 140/100 mmHg. Glucemia capilar: 101. ECG: FA 75-100 lpm Se traslada al hospital en ambulancia medicalizada. Analítica: hemograma normal, bioquímica (glucemia 134, resto normal) PCR y troponina T normales. Coagulación (INR 3,4, TP 38,9, TTPA 48,6). Rx tórax: sin hallazgos. TAC craneal: foco de sangrado en hemisferio cerebeloso izquierdo de 40 × 31 edema perilesional. Efecto de masa × loe única con obliteración parcial de 4º ventrículo y del margen izquierdo de las cisternas de ambiens. Infarto lacunar de aspecto agudo talámico izquierdo.

Juicio clínico: Hematoma cerebeloso en paciente oncológico en tratamiento quimioterápico y anticoagulante. La rápida decisión quirúrgica, su tratamiento en unidades de ictus con rehabilitación son decisivas para la recuperación del paciente y disminución de morbimortalidad.

Diagnóstico diferencial: Las causas más frecuentes de hematoma cerebeloso son por este orden los tumores, ictus isquémico, sepsis, disección de aorta, hipoglucemia, migraña, encefalopatía hipertensiva. Identificación de problemas: La hipertensión, la anticoagulación y la edad mayor de 65 años son factores de riesgo asociado, siendo modificable el primero y constituyendo 2/3 de los casos.

Comentario final: Generalmente sangra la arteria cerebelosa superior. Es atípico que no hay una cefalea mantenida, alteraciones de la estática, nivel de conciencia ni signos de compresión del tronco del encéfalo. La hipertensión mal controlada podría causar rotura de arterias pequeñas y profundas del cerebelo, cerebro y ganglios basales. Debemos prestar especial atención a este factor de riesgo modificable. El manejo extrahospitalario es fundamental. La historia clínica, rápido transporte al hospital avisando al servicio de urgencias y reevaluando el Glasgow. La cabecera a 30o, soporte cardiovascular y ventilatorio (evitar la hipoxia. Saturación de oxígeno > 95%), vía periférica y metoclopramida (antiemético que disminuye el umbral convulsivo).

Bibliografía

  1. Watson M. Oxford Handbook of Palliative Care. Oxford Universitiy Press, 2016.
  2. Taycross R. Palliative Care Formulary, 2015.
  3. Dickman A. Drugs in palliative care. Oxford Universitiy Press, 2012.
  4. Núñez Olarte DW. Medicina Paliativa. Elsevier, 2010.

Comunicaciones disponibles de "Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas"

269/40. LA RUEDA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos