metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
1as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
1as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN
Santander, 09-10 Junio 2017
Listado de sesiones
Comunicación
5. Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas
Texto completo

269/11 - GUILLAIN-BARRÉ...

V. Acosta Ramóna, M. Abuhassirab, M. Carlos Gonzálezc, N. Santos Méndezd, A. Fernández Péreze y L. Alli Alonsof

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Interior. Santander. Cantabria. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tetuán. Santander. Cantabria. cMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cazoña. Santander. Cantabria. dMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Santander. Cantabria. eMédico de Continuidad SCS. Centro de Salud Camargo Costa. Santander. Cantabria. fMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Interior. Santander. Cantabria.

Descripción del caso: Varón de 71 años, en julio de 2013 presentó pérdida de fuerza en las cuatro extremidades, progresando a una tetraplejia fláccida con arreflexia universal. El cuadro neurológico apareció días después de una gastroenteritis. Necesitó ventilación mecánica a las 48 horas del inicio de la clínica y permaneció en la UCI hasta diciembre de 2014.

Exploración y pruebas complementarias: Movilidad del cuello y de los pares craneales (salvo el X par). CyOx3. En las extremidades sólo puede realizar movimientos a nivel proximal, con un balance 1-2/5, estando el resto a 0/5, presentando una amiotrofia generalizada y un trastorno sensitivo global. Respira espontáneamente pero necesita del soporte aproximadamente unas 20 horas al día de la ventilación mecánica no invasiva. es capaz de deglutir alimentos de consistencia néctar o túrmix. Consigue mantener sedestación en el sillón unas 4-5 horas al día y se le realiza fisioterapia motora a diario.

Juicio clínico: Síndrome de Guillain-Barré axonal (AMSAN) con secuelas invalidantes.

Diagnóstico diferencial: Síndrome de Guillain-Barré.

Comentario final: La recuperación puede tardar semanas, meses o años. La mayoría de las personas sobreviven y se recuperan por completo. En algunas personas, la debilidad leve puede persistir. En nuestro caso, es un paciente crónico, pero que, a pesar de su condición necesita visita domiciliaria, valoración por médico AP.

Bibliografía

  1. Vigano A, Dorgan M, Buckingham J, Bruera E, Suárez-Almazor ME. Survival prediction in terminal cancer patients: A systematic review of the medical literature. Palliative Medicine. 2000;14(5):363-74.
  2. Carr DB, Goudas LC, Balk EM, Bloch R, Ioannidis JP, Lau J. Evidence report on the treatment of pain in cancer patients. J Natl Cancer Inst Monogr. 2004;(32):23-31.
  3. Solano JP, Gomes B, Higginson IJ. A comparison of symptom prevalence in far advanced cancer, AIDS, heart disease, chronic obstructive pulmonary disease and renal disease. J Pain Symptom Manage. 2006;31(1):58-69.

Comunicaciones disponibles de "Enfermedad terminal y enfermedades crónicas avanzadas"

269/40. LA RUEDA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos