metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulm...
Información de la revista
Vol. 142. Núm. S1.
Acute heart failure
Páginas 14-19 (marzo 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 142. Núm. S1.
Acute heart failure
Páginas 14-19 (marzo 2014)
Formas de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda: edema agudo de pulmón y shock cardiogénico
Acute heart failure: acute cardiogenic pulmonary edema and cardiogenic shock
Visitas
22564
Marta Sánchez Martelesa, Agustín Urrutiab,
Autor para correspondencia
agustinurrutia.germanstrias@gencat.cat

Autor para correspondencia.
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España
b Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, Departamento de Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

El edema agudo de pulmón y el shock cardiogénico son 2 de las formas principales de presentación de la insuficiencia cardíaca aguda. Ambos cuadros son graves, con alta mortalidad, y requieren de un diagnóstico precoz y de un manejo urgente y agresivo. El edema agudo de pulmón es consecuencia del paso de líquido a través de la membrana alveolocapilar, suele ser consecuencia de un episodio cardíaco agudo. En el manejo del edema agudo de pulmón es fundamental una correcta evaluación e identificación clínica del cuadro. En el tratamiento, el objetivo inicial es asegurar la situación hemodinámica y la corrección de la hipoxemia. Vasodilatadores como nitroglicerina, diuréticos de asa y, de forma puntual, opiáceos son otras de las armas terapéuticas a utilizar. El shock cardiogénico se caracteriza por una hipoperfusión mantenida, presión pulmonar enclavada > 18mmHg y un índice cardíaco < 2,2l/min/m2. De forma típica se presenta con hipotensión (presión arterial sistólica < 90mmHg o un descenso de la presión arterial media > 30mmHg) y una diuresis ausente o disminuida (< 0,5ml/kg/h). La causa más frecuente es la insuficiencia ventricular izquierda secundaria a un infarto agudo de miocardio. El tratamiento consta de medidas generales para revertir la acidosis y la hipoxemia, así como el uso de fármacos vasopresores e inotrópicos. La revascularización coronaria precoz ha demostrado mejorar la supervivencia en el shock por cardiopatía isquémica.

Palabras clave:
Insuficiencia cardíaca aguda
Edema agudo de pulmón
Shock cardiogénico
Abstract

Acute cardiogenic pulmonary edema and cardiogenic shock are two of the main forms of presentation of acute heart failure. Both entities are serious, with high mortality, and require early diagnosis and prompt and aggressive management. Acute pulmonary edema is due to the passage of fluid through the alveolarcapillary membrane and is usually the result of an acute cardiac episode. Correct evaluation and clinical identification of the process is essential in the management of acute pulmonary edema. The initial aim of treatment is to ensure hemodynamic stability and to correct hypoxemia. Other measures that can be used are vasodilators such as nitroglycerin, loop diuretics and, in specific instances, opioids. Cardiogenic shock is characterized by sustained hypoperfusion, pulmonary wedge pressure > 18mmHg and a cardiac index < 2.2l/min/m2. The process typically presents with hypotension (systolic blood pressure < 90mmHg or a decrease in mean arterial pressure > 30mmHg) and absent or reduced diuresis (< 0.5ml/kg/h). The most common cause is left ventricular failure due to acute myocardial infarction. Treatment consists of general measures to reverse acidosis and hypoxemia, as well as the use of vasopressors and inotropic drugs. Early coronary revascularization has been demonstrated to improve survival in shock associated with ischaemic heart disease.

Keywords:
Acute heart failure
Cardiogenic pulmonary edema
Cardiogenic shock

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos