metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Mortalidad global en ancianos con hipertensión arterial: seguimiento prospectiv...
Información de la revista
Vol. 31. Núm. 1.
Páginas 3-6 (enero - marzo 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
872
Vol. 31. Núm. 1.
Páginas 3-6 (enero - marzo 2014)
Original
Mortalidad global en ancianos con hipertensión arterial: seguimiento prospectivo durante 6 años
All-cause mortality in elderly patients with high blood pressure: A 6-year follow-up
Visitas
872
M. Herasa,
Autor para correspondencia
, M.J. Fernández-Reyesa, M.T. Guerrerob
a Servicio de Nefrología, Hospital General, Segovia, España
b Servicio de Geriatría, Hospital General, Segovia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Comparativa de las características sociodemográficas, comorbilidad, parámetros analíticos y tratamientos antihipertensivos basales entre los pacientes vivos y los fallecidos a los 6 años
Tabla 2. Análisis de Cox (hazard ratio para mortalidad a los 6 años)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en los ancianos es elevada. Su falta de control puede contribuir a un envejecimiento vascular precoz. Nuestro objetivo fue analizar, en ancianos diagnosticados de HTA y seguidos prospectivamente durante 6 años, la mortalidad, sus causas,y los predictores de mortalidad.

Pacientes y métodos

Estudio observacional prospectivo, de 66 ancianos, reclutados aleatoriamente en consultas de Geriatría y de Nefrología entre enero y abril de 2006 y seguidos durante 6 años. La edad media de los pacientes era de 82,3 ± 6 años (rango 69-97), hubo 50 mujeres y 16 varones.

Resultados

Un total de 44 pacientes (66,6%) fallecieron a lo largo de los 6 años. Entre las causas conocidas de mortalidad, el deterioro progresivo del estado general (n=14) fue la principal causa, siendo menos frecuentes las cardiovasculares y el ictus (n=9). No se encontraron diferencias significativas en el número de agentes antihipertensivos ni en los tipos de fármacos usados en el periodo basal entre los vivos y fallecidos, excepto para los ARAII (menos usados en los exitus) (p=0,018).

En el análisis univariante de las características basales, los fallecidos eran significativamente más añosos (p=0,002), mayoritariamente varones (p=0,006), tenían peor grado de función renal (p=0,000) y mayores niveles de ácido úrico (AU) (p=0,000).

En el análisis de Cox, únicamente el género (p=0,029) y los niveles de AU basales (p=0,000) fueron predictores independientes de mortalidad.

Conclusiones

El género y el AU predicen mortalidad en nuestra cohorte de ancianos hipertensos en los que el deterioro progresivo de su estado general fue la principal causa de mortalidad.

Palabras clave:
Ancianos
Ácido úrico
Género
Hipertensión arterial
Mortalidad
Abstract
Introduction

The prevalence of high blood pressure (BP) in the elderly is high. Untreated hypertension can accelerate the rate of vascular aging. The aim of this study was to analyze, mortality, and the causes and predictors of mortality, in elderly patients with high BP and a 6-year follow-up.

Patients and methods

A prospective, observational study was performed in 66 elderly patients with high BP, who were randomly recruited in Geriatrics and Nephrology consultations between January and April 2006 and were followed-up for 6 years (second evaluation between January and April, 2012). The mean age of the patients was 82.3±6 years (range, 69-97 year), and there were 50 women and 16 men.

Results

A total of 44 patients (66.6%) died during the 6-year follow-up. Among the known causes of mortality, the main cause was progressive deterioration in the patient's general health status (n=14), while less frequent causes were cardiovascular disease and stroke (n=9). No significant variations were found between survivors and nonsurvivors in the number of antihypertensive agents or in the types of drugs used in the baseline period, except for angiotensin II receptor blockers, which were less frequently used in nonsurvivors (P=.018).

In the univariate analysis of the baseline characteristics, nonsurvivors were significantly older (P=.002), were mostly men (P=.006), had greater renal function impairment (P=.000), and higher levels of serum uric acid serum (SUA) (P=.000). In the multivariate Cox analysis, the only independent predictors of mortality were sex (P=.029) and SUA levels (P=.000).

Conclusions

In our cohort of hypertensive elderly patients, predictors of mortality were sex and SUA levels. The main cause of mortality was progressive deterioration in general health status.

Keywords:
Elderly patients
High blood pressure
Mortality
Serum uric acid
Gender

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos