metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Hipertensión arterial en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficien...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 63-73 (febrero 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 63-73 (febrero 2003)
Hipertensión arterial en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana
Arterial hypertension in HIV-infected patients
Visitas
4866
V. Giner Galvañ
Autor para correspondencia
giner_vicgal@gva.es

Correspondencia: V. Giner Galvañ. Unidad de HTA. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Avda. Blasco Ibáñez, 10. 46010 Valencia.
, J. Redón i Mas
Unidad de HTA. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia
M.J. Galindo Puertoaa
a Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas

El advenimiento de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha incidido de forma radical en el manejo de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De ser una enfermedad con una elevada letalidad a corto plazo se ha pasado a una situación de cronificación del proceso. Ello se ha acompañado de la aparición de problemas previamente no descritos en este tipo de paciente, muchos de ellos relacionados con la propia TARGA. El efecto que sobre el endotelio ejerce la infección junto a la frecuente asociación de alteraciones lipídicas y del metabolismo hidrocarbonado ha despertado la preocupación en el impacto que sobre la morbimortalidad cardiovascular pudieran ejercer estas alteraciones a largo plazo en el paciente infectado por el VIH. Además de estos factores de riesgo metabólicos, en los últimos años existen evidencias crecientes sobre el papel que la elevación tensional podría desempeñar. Si bien la información con que actualmente se cuenta es escasa, parece que los enfermos con antecedentes personales o familiares de hipertensión arterial (HTA) presentan una incidencia aumentada de elevación tensional, sobre todo en relación con la toma de regímenes TARGA con inhibidores de proteasa (IP). El manejo actual del paciente infectado por el VIH exige la valoración del riesgo cardiovascular individual y su consideración a la hora del diseño individualizado de la TARGA. De otro lado, las numerosas interacciones farmacológicas de los fármacos antirretrovirales son elementos fundamentales a tener en cuenta a la hora de la elección de antihipertensivos.

Palabras clave:
infección VIH
riesgo cardiovascular
hipertensión arterial
tratamiento antirretroviral de alta eficacia

The advent of highly-active antiretroviral therapy (HAART) has radically affected the way in which HIV-infection is managed. Having once been a shortterm highly lethal disease, it has become more of an ongoing chronic condition. This has resulted in its now being accompanied by previously unseen problems in these kinds of patients, many of which are HAART-related. The infection´s effect on endothelium, as well as frequently associated alterations in both lipid profile and hydrocarbonated metabolism, has raised fears regarding the long-term impact that such factors might have on cardiovascular morbidity and mortality in HIV patients. Besides these metabolic risk factors, the last years have provided increasing evidence regarding the role which high blood pressure might play. While present information is scanty, it seems that patients with personal or family histories of hypertension present a higher incidence of high blood pressure, especially in relation to HAART drug regimens, which include protease inhibitors (PI). Current management of HIV patients demands the evaluation of individual cardiovascular risk and its consideration when designing individual HAART regimens. On the other hand, it is fundamental to keep in mind the many possible interactions among antiretroviral drugs when choosing antihypertensive treatment.

Key words:
HIV infection
cardiovascular risk
arterial hypertension treatment
highly-active antiretroviral treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos