metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Evaluación del impacto del refuerzo educativo en la efectividad y tolerabilidad...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 3.
Páginas 105-115 (abril 2003)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 3.
Páginas 105-115 (abril 2003)
Evaluación del impacto del refuerzo educativo en la efectividad y tolerabilidad del tratamiento antihipertensivo con nifedipino OROS: Estudio EDUCA
Impact of an educational program on effectivity and tolerability of nifedipine GITS as antihypertensive therapy: EDUCA Study
Visitas
12236
C. Campo Sien
Autor para correspondencia
carlos_campo@mi.madritel.es

Correspondencia: C. Campo Sien. Unidad de Hipertensión. Edificio de Medicina Comunitaria. Hospital 12 de Octubre. Avenida de Córdoba, s/n. 28041 Madrid.
, J. Segura de la Morena, L.M. Ruilope Urioste, en representación de los investigadores del Estudio EDUCA
Unidad de Hipertensión Arterial. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
M. Maneroa
a Departamento Médico de Bayer
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Objetivo

Evaluar si el grado de información del paciente determina la eficacia de nifedipino OROS en condiciones reales de uso. Material y métodos. Se diseñó un estudio clínico prospectivo, comparativo en dos ramas paralelas con un grupo activo de intervención educativa y un grupo control. Los investigadores fueron aleatoriamente asignados a participar en grupo activo o control. Durante los 3 meses de duración del estudio se evaluaban los cambios de presión arterial (PA), el cumplimiento y los efectos adversos al mes y a los 3 meses, y los cambios en el nivel de conocimiento de la enfermedad.

Resultados.

Se incluyeron 3.964 pacientes valorables (52,2% varones, con una edad media de 61,8 años). Se lograron descensos medios de la PA sistólica (PAS) de 23 mmHg y de la diastólica (PAD) de 12,6 mmHg, y al finalizar el estudio un 39 % de la muestra presentaba una PAS < 140 y una PAD < 90 mmHg. No hubo diferencias en las presiones finales ni en el porcentaje de pacientes controlados en ambos grupos. El descenso medio de la PA fue algo mayor en el grupo control (PAS, 23,7 frente a 22,3 mmHg; p < 0,002, y PAD, 13,2 frente a 12 mmHg; p ≥0,002), aunque esta diferencia no se consideró clínicamente relevante, ya que sólo representaba 1,4 y 1,2 mmHg.

Conclusiones

Los resultados de reducción y control de PA fueron independientes de la aplicación o no del programa de educación para pacientes. Nifedipino OROS confirmó su eficacia, tolerabilidad y seguridad como fármaco antihipertensivo en monoterapia. Se detectó una marcada tendencia a no incrementar la dosis del fármaco por parte del médico, a pesar incluso de estar contemplado en el protocolo del estudio. Posiblemente sean necesarios programas de formación más intensos tanto para los pacientes como para los médicos con el fin de aumentar el control de PA, mejorando la adherencia en los pacientes y la agresividad terapéutica en los médicos.

Palabras clave:
educación de pacientes
nifedipino OROS
monoterapia antihipertensiva
Objetivo

The objective of the study was to evaluate if the clinical efficacy of nifedipine GITS in usual practice is conditioned by the information level of the patient. Material and methods. A prospective, comparative, parallel arms, clinical trial was designed, with an active educational group and a control group. Investigators were randomised assigned to active or control group. Changes in blood pressure (BP), therapeutic compliance, and adverse effects were evaluated at baseline and at the end of three months follow-up. Modifications about hypertension knowledge were assessed by a questionnaire.

Results

3,964 valid patients were included (52.2% men, mean age 61.8 years). Average reduction of 23 mmHg in systolic BP (SBP) and 12.6 mmHg in diastolic (DBP) were obtained. At the end of the study 39 % of patients exhibited SBP < 140 and DBP < 90 mmHg). We did not find differences neither in final BP, nor in BP control percentage between both groups. Despite a greater average BP reduction in control group (SBP 23.7 vs. 22.3 mmHg; p < 0.002 and DBP 13.2 vs. 12 mmHg; p ≥0.002), these short differences (1.4 and 1.2 mmHg) were not considered as clinically relevant.

Conclusions

The outcomes in BP reduction and control were independent to the patient educational program assignation. The efficacy, tolerability and accuracy of nifedipine GITS as antihypertensive monotherapy drug was corroborate by these study results. Investigator showed a marked tendency to avoid increase in nifedipine dose in uncontrolled patients, despite of compulsive indication by protocol. More intensive educational programs are likely needed to increase BP control by improving treatment compliance in patients and aggressive therapeutic behaviour in doctors.

Key words:
educational program
nifedipine GITS
antihypertensive monotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.hipert.2022.01.004
No mostrar más