metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Efecto del trandolapril sobre la presión arterial y la microalbuminuria en el p...
Información de la revista
Vol. 17. Núm. 6.
Páginas 238-242 (Agosto 2000)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. 6.
Páginas 238-242 (Agosto 2000)
Efecto del trandolapril sobre la presión arterial y la microalbuminuria en el paciente diabético: estudio GALITRAN
Visitas
471
J.A. Santos Rodríguez
Centro de Salud de Rianxo. La Coruña
C. Gómez Pajuelo*, R. Fernández González**
* Clínica Ruber. Madrid
** Laboratorios Knoll. Madrid
en nombre del grupo Galitran (lista de participantes en el Addendum)
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Objetivo

Evaluar la respuesta de la albuminuria al tratamiento con trandolapril en los pacientes diabéticos, hipertensos o no, durante un año

Pacientes y métodos

Catorce centros de Asistencia Primaria incluyeron 131 pacientes diabéticos con microalbuminuria positiva, independientemente de sus cifras de presión arterial. Se cuantificaba la albuminuria en orina de 24 horas y se les administraba, en dosis crecientes de 2 a 4 mg, trandolapril, hasta lograr control de la presión arterial. Se evaluaba la respuesta de la proteinuria durante un período de seguimiento de doce meses. Aquellos pacientes con hipertensión arterial (HTA) no controlada recibían la asociación fija de trandolapril y verapamilo a dosis de 2/180 mg

Resultados

La presencia de albuminuria fue del 70 % de los pacientes escrutados mediante tiras reactivas. Existía HTA en el 93 % de los pacientes diabéticos. La albuminuria descendió significativamente desde 55,7 ± 32 μg/min hasta 17,3 ± 36 μg/min al cabo de un año de tratamiento (p < 0,001). Cuando se consideró la negativización de la proteinuria como un valor inferior a 20 μg/min, el porcentaje de pacientes pasó de un 23,3 % inicial a un 83,7 % al final del estudio. La presión arterial descendió significativamente, de 158,8 ± 19/89,3 ± 10 a 134,1 ± 9/75,5 ± 8 mmHg (p < 0,001). Considerando el objetivo de presión arterial por debajo de 130/85 mmHg, al cabo de un año se controló al 45,3 % de los pacientes tratados. El control metabólico de la diabetes mejoró, pasando la glucemia de 177 ± 51 mg/dl a 130 ± 32 mg/dl (p<0,001), y la hemoglobina glucosilada de 7,98% ± 2,3 % a 6,7% ± 2,1 % (p<0,001)

Conclusiones

La presencia de HTA es muy frecuente entre la población diabética con microalbuminuria. Las tiras reactivas pueden arrojar hasta un 30 % de falsos positivos cuando se determina posteriormente la albuminuria en orina de 24 horas. El tratamiento con trandolapril controla la presión arterial en el diabético hipertenso, disminuye sustancialmente la microalbuminuria y ayuda a mejorar el control metabólico de la diabetes en estos pacientes al cabo de un año de tratamiento

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos