metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología (English Edition)
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología (English Edition) Position statement of the Spanish Working Group on Crohn’s Disease and Ulcerat...
Información de la revista
Vol. 48. Núm. 6.
(junio - julio 2025)
Visitas
93
Vol. 48. Núm. 6.
(junio - julio 2025)
Clinical practice guidelines
Position statement of the Spanish Working Group on Crohn’s Disease and Ulcerative Colitis on the use of Telemedicine in Inflammatory Bowel Disease
Documento de posicionamiento del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa sobre el uso de la telemedicina en la enfermedad inflamatoria intestinal
Visitas
93
Mariam Aguas Perisa,
Autor para correspondencia
m.aguas.peris@gmail.com

Corresponding author.
, Javier del Hoyo Franciscoa, Pilar Nos Mateua, Ana Echarri Piudob, Marta Calvo Moyac, Beatriz Grosd,e,f, María Dolores Martín-Arranzg, Emilio Monte Boqueth, Sergio Inglán Agustíni, Antonio Valdivia Martínezj, Marisa Correcherk, Manuel Barreiro-de Acostal, Miriam Mañosa Ciriaf,m, Francisco Rodriguez-Morantan, Yamile Zabanaf,o, Ana Gutiérrez Casbasf,p
a Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLaFe), Valencia, Spain
b Servicio Aparato Digestivo, Complejo Hospitalario Universitario Ferrol, A Coruña, Spain
c Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid, Spain
d Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba, Spain
e Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, Spain
f Centro de Investigación Biomédica en Enfermedades Hepáticas y Digestivas, CIBERehd, Madrid, Spain
g Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario La Paz, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid, Spain
h Servicio de Farmacia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, Spain
i TAX and LEGAL, Asesoramiento legal GETECCU, Zaragoza, Spain
j Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, Madrid, Spain
k Departamento Sistemas de Información, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, Spain
l Servicio Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario, Santiago, Spain
m Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona, Barcelona, Spain
n Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain
o Servicio Aparato Digestivo, Hospital Universitario Mútua Terrassa, Barcelona, Spain
p Servicio Aparato Digestivo, Hospital General Universitario Dr Balmis e ISABIAL, Alicante, Spain
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Table 1. Free mobile apps designed for open-access patients (excluding artificial intelligence platforms).
Tablas
Table 2. Websites with IBD educational resources and patient forums.
Tablas
Table 3. Apps that include tele-education modules.
Tablas
Table 4. Summary of Spanish and European regulations on the use of Telemedicine.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Inflammatory Bowel Disease (IBD) is a chronic digestive condition that requires continuous monitoring by healthcare professionals to determine appropriate therapy and manage short- and long-term complications. Telemedicine has become an essential approach for managing chronic conditions such as IBD, improving care accessibility and continuity, decreasing hospitalization rates, and optimizing patient follow-up. It enables rapid treatment adjustments and encourages patient self-management. Additionally, it reduces the burden on the healthcare system by decreasing unnecessary in-person visits and provides real-time support, thereby improving quality of life and clinical outcomes.

The objective of this position statement by the Spanish Working Group on Crohn’s Disease and Ulcerative Colitis (GETECCU) is to establish recommendations for the use of telemedicine in its different modalities (teleconsulting, telemonitoring, mobile applications and telepharmacy) for patients with IBD and address the legal, ethical, and technical aspects necessary for its proper implementation.

Keywords:
Inflammatory bowel disease
Telemedicine
Teleconsulting
Telemonitoring
Teleducation
Resumen

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad digestiva crónica que requiere una monitorización continua por parte de los profesionales de la salud para determinar la terapia adecuada y el control de las complicaciones a corto y largo plazo. La telemedicina ha emergido como una herramienta crucial en la gestión de enfermedades crónicas como la EII, para mejorar el acceso y la continuidad del cuidado, reducir hospitalizaciones y optimizar el seguimiento de los pacientes. Ésta permite ajustes rápidos en el tratamiento y fomenta la auto-gestión por parte del paciente. Además, disminuye la carga del sistema de salud al reducir visitas presenciales innecesarias y brinda soporte en tiempo real, mejorando la calidad de vida y los resultados clínicos.

El objetivo de este documento de posicionamiento del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) es establecer recomendaciones sobre el uso de la telemedicina en sus diferentes modalidades (teleconsulta, telemonitorización, aplicaciones móviles, telefarmacia) en pacientes con EII y abordar los aspectos legales, deontológicos y técnicos necesarios para su correcta implementación.

Palabras clave:
Enfermedad inflamatoria intestinal
Telemedicina
Teleconsulta
Telemonitorización
Teleducación

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos