metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología Nationwide trends in colectomy rates for ulcerative colitis in Brazil: An analys...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
180
Original article
Disponible online el 22 de abril de 2025
Nationwide trends in colectomy rates for ulcerative colitis in Brazil: An analysis of the unified public healthcare system
Tendencias nacionales en las tasas de colectomía por colitis ulcerosa en Brasil: un análisis del sistema único de salud pública
Visitas
180
Mariane Christina Savioa,
Autor para correspondencia
marianesavio@gmail.com

Corresponding author.
, Julia Ceconello Coelhoa, Emilia Oliveirab, Daniela Oliveira Magrob, Douglas Andreas Valverded, Abel Botelho Quaresmaa,c, Rafaela de Araujo Moltenia, Maria Paz Gimenez Villamila, Paulo Gustavo Kotzea
a Pontifical Catholic Univeristy of Paraná (PUC-PR), Curitiba, Paraná, Brazil
b State University of Campinas (UNICAMP), Campinas, São Paulo, Brazil
c Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC), Joaçaba, Santa Catarina, Brazil
d Techtrials Healthcare, Data Science, Vinhedo, Brazil
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Introduction

Ulcerative colitis (UC) is a chronic inflammatory bowel disease with significant global prevalence. Despite advancements in medical management, including the widespread use of biologic agents and small molecules, approximately 15–20% of patients eventually require surgery. This study aimed to analyze colectomy and hospitalization rates for UC in Brazil from 2012 to 2022 and assess their temporal trends.

Methods

This was a retrospective, observational, population-based study using public database records from January 1, 2012, to December 31, 2022. The study included all patients with one or more diagnostic codes associated with UC (ICD-10) who underwent a UC-related surgical procedure during the study period.

Results

A total of 178,552 unique UC patients were identified. UC prevalence increased significantly, from 17.31 per 100,000 in 2012 to 84.23 per 100,000 in 2022, with an annual average percentage change (AAPC) of 15% (95% CI 14.97–15.11, p<0.001). The Southeastern and Southern regions accounted for the highest number of cases. Among the 1374 surgical procedures identified, 69.4% were total colectomies, and 10.6% were pouch procedures. By the end of 2022, the proportion of surgeries relative to the total number of UC patients was 0.7%, with a declining trend (AAPC −11.8%; 95% CI −13.38 to −10.33, p<0.001). Hospitalization rates also showed a significant decline over time (AAPC −14.3%; 95% CI −14.75 to −14.03, p<0.001).

Conclusions

UC prevalence in Brazil has increased substantially over the past decade. However, colectomy rates remain low and have shown a declining trend over the same period. Additionally, there has been a notable reduction in hospitalization rates, reflecting potential improvements in UC management and disease control.

Keywords:
Ulcerative colitis
Brazil
Surgical trends
Biologic therapies
Epidemiology
Public health
Colorectal surgery
Abbreviations:
AAPC
BRL
GDP
HDI
IBD
ICD-10
IPAA
pSUS
SARS-CoV-2
SUS
UC
Resumen
Introducción

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica con una prevalencia global significativa. A pesar de los avances en el manejo médico, incluidos los agentes biológicos y las moléculas pequeñas, aproximadamente el 15-20% de los pacientes eventualmente requieren cirugía. Este estudio tuvo como objetivo analizar las tasas de colectomía y hospitalización por CU en Brasil entre 2012 y 2022, y evaluar sus tendencias temporales.

Métodos

Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y basado en población, utilizando registros de bases de datos públicas desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2022. Se incluyeron todos los pacientes con uno o más códigos diagnósticos asociados a CU (CIE-10) que se sometieron a procedimientos quirúrgicos relacionados con CU durante el período de estudio.

Resultados

Se identificaron un total de 178.552 pacientes únicos con CU. La prevalencia de CU aumentó significativamente, de 17,31 por 100.000 en 2012 a 84,23 por 100.000 en 2022, con un cambio porcentual promedio anual (AAPC) del 15% (IC95%: 14,97-15,11, p<0,001). Las regiones Sudeste y Sur representaron el mayor número de casos. Entre los 1.374 procedimientos quirúrgicos identificados, el 69,4% fueron colectomías totales y el 10,6% fueron procedimientos de reservorio ileoanal. A finales de 2022 la proporción de cirugías en relación con el total de pacientes con CU fue del 0,7%, mostrando una tendencia decreciente (AAPC: −11,8%; IC95%: −13,38 a −10,33, p<0,001). Las tasas de hospitalización también mostraron un descenso significativo en el tiempo (AAPC: −14,39%; IC95%: −14,75 a −14,03, p<0,001).

Conclusiones

La prevalencia de CU en Brasil ha aumentado sustancialmente en la última década. Sin embargo, las tasas de colectomía siguen siendo bajas y han mostrado una tendencia decreciente en el mismo período. Además, se observó una notable reducción en las tasas de hospitalización, lo que refleja posibles mejoras en el manejo y el control de la enfermedad.

Palabras clave:
Colitis ulcerosa
Brasil
Tendencias quirúrgicas
Terapias biológicas
Epidemiología
Salud pública
Cirugía colorrectal

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos