metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica Percepciones de enfermeras y estudiantes de Enfermería sobre su conocimiento y ...
Información de la revista
Vol. 35. Núm. 2.
(marzo - abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
24
Vol. 35. Núm. 2.
(marzo - abril 2025)
Original
Percepciones de enfermeras y estudiantes de Enfermería sobre su conocimiento y satisfacción en el manejo de infecciones en heridas. Estudio transversal
Nurses’ and Nursing students’ perceptions of their knowledge and satisfaction in managing wound infections: A cross-sectional study
Visitas
24
Javier Sánchez-Gálveza,b, Míriam Sánchez-Hernándezb,
Autor para correspondencia
msanchez6@ucam.edu630788725

Autor para correspondencia.
, Eva Vegue-Parrab, José María Rumbo-Prietoc,d, Daniel Fernández-Garcíae, Santiago Martínez-Isasif,g,h
a Programa de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar, Universidad de León, León, España
b Facultad de Enfermería, Universidad Católica de Murcia (UCAM), Campus de Cartagena, Cartagena, Murcia, España
c Departamento de Ciencias de la Salud, Facultad de Enfermería y Podología de Ferrol, Universidad de A Coruña, Ferrol, A Coruña, España
d Unidad de Apoyo al Conocimiento (USCO), Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, Área Sanitaria de Ferrol, Servicio Gallego de Salud, Ferrol, A Coruña, España
e Grupo de Investigación en Salud (GREIS), Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de León, León, España
f Intervenciones de Atención Primaria para Prevenir Enfermedades Crónicas Materno-Infantiles de Origen Perinatal y Desarrollo (RICORS) (RD21/0012/0025), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
g Grupo de Investigación CLINURSID, Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
h Unidad de Investigación en Simulación, Soporte Vital e Investigación en Cuidados Intensivos (SICRUS), Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Ítems del cuestionario de conocimientos sobre valoración y cuidado de heridas infectadas
Tablas
Tabla 2. Características sociodemográficas de la población de estudio
Tablas
Tabla 3. Características formativas y de trabajo del grupo de profesionales y detalles de los profesionales asistenciales
Tablas
Tabla 4. Nivel de percepción de conocimientos propios
Tablas
Tabla 5. Nivel de satisfacción con los conocimientos propios
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Analizar la percepción y la satisfacción de enfermeras y estudiantes de Enfermería en España respecto a sus conocimientos en el manejo clínico de heridas infectadas.

Método

Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal mediante un cuestionario ad hoc con 18 preguntas sobre conocimientos de heridas infectadas a enfermeras y estudiantes durante dos meses. Se pilotó con un grupo y se recogieron los datos de manera anónima y voluntaria.

Resultados

Se recopilaron 520 cuestionarios completos, incluyendo 158 de profesionales y 362 de estudiantes. Los profesionales mostraron mayor puntuación media de conocimiento que los estudiantes (4,7±0,13 vs 3,8±0,09; p<0,001). Los estudiantes tuvieron peores resultados en preguntas sobre biofilm y evaluación de signos de infección. Solo el 45% identificaron correctamente el papel del biofilm en las infecciones. Profesionales no clínicos mostraron mejores resultados en biofilm y en uso de antisépticos (p<0,05). En general, los profesionales estuvieron más satisfechos con sus conocimientos que los estudiantes (p<0,05).

Conclusiones

Profesionales, especialmente con roles educativos o de gestión, tienen mayor percepción de conocimientos específicos. Profesionales y estudiantes presentan deficiencias en el manejo de infecciones de heridas, resaltando la necesidad de educación continua y revisión de estrategias de enseñanza. Se sugiere implementar una asignatura obligatoria para mejorar la calidad educativa desde pregrado en Enfermería.

Palabras clave:
Infección de heridas
Cicatrización de heridas
Educación en Enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Abstract
Objective

To analyze the perception and satisfaction of nurses and nursing students regarding their knowledge of the clinical management of infected wounds in Spain.

Methods

A cross-sectional descriptive study was conducted using an ad hoc questionnaire with 18 questions on knowledge of infected wounds, divided into three sections, and was distributed electronically to nurses and nursing students over a two-month period. The questionnaire was piloted with a group of nurses and students, and data were collected anonymously and voluntarily.

Results

A total of 520 completed questionnaires were collected, including 158 from professionals and 362 from students. Professionals demonstrated a significantly higher average knowledge score than students (4.7±0.13 vs 3.8±0.09; P<.001). Students performed worse in questions related to biofilm and assessment of subtle and manifest signs of infection in wounds. Specifically, only 45% of students correctly identified the role of bacterial biofilm in wound infections. Significant differences were observed in various items (P<.05) favoring non-clinical professionals over clinical professionals, particularly regarding biofilm and the use of topical antiseptics. Overall, professionals expressed significant satisfaction with their knowledge compared to students (P<.05).

Conclusion

Nursing professionals, especially those with teaching, research, and/or managerial roles, demonstrate a greater perception of knowledge in specific areas. However, both professionals and students exhibit gaps in perceived knowledge regarding the management of wound infections, highlighting the importance of continuous education and the review of teaching strategies to address these deficiencies. Implementing a specific mandatory subject is suggested to ensure the quality of nursing education in this area from undergraduate level.

Keywords:
Wound infection
Wound healing
Nursing education
Health knowledge, attitudes, practice

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos