metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica Características y calidad de vida de los cuidadores informales de enfermos de s...
Información de la revista
Vol. 16. Núm. 3.
Páginas 137-143 (mayo 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 16. Núm. 3.
Páginas 137-143 (mayo 2006)
Originales
Características y calidad de vida de los cuidadores informales de enfermos de sida
Characteristics and quality of life of informal caregivers of patients with AIDS
Visitas
109
Carmen Fuentelsaz-Gallegoa,
Autor para correspondencia
cfuentelsaz@vhebron.net

Correspondencia: C. Fuentelsaz-Gallego. Hospital Universitario Vall d’Hebron. P.° Vall d’Hebron, 119-129. 08035 Barcelona. España.
, Inmaculada Úbeda-Bonetb, Montserrat Roca-Rogerb, Teresa Faura-Vendrellb, Anna M. Salas-Pérezc, Dolors Buisac-Gonzálezd, Carmen López-Mateua, Montserrat Lacarcel-Comasd
a Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona. España
b Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona. Barcelona. España
c Unidad VIH. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. España
d Unidad VIH. Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivo

Conocer las características y la calidad de vida de los cuidadores informales de los enfermos de sida.

Método

Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en las unidades de referencia de atención a enfermos de sida de 3 hospitales públicos de Barcelona. Se observó a 221 cuidadores informales de estos enfermos, seleccionados de manera no probabilística consecutiva. Se estudiaron las características de las personas enfermas de sida y de sus cuidadores informales. Para identificar los cuidados que prestaba el cuidador y las repercusiones que esta labor tenía sobre su calidad de vida se ha utilizado el cuestionario ICUB97®, basado en el modelo de Virginia Henderson.

Resultados

Los enfermos de sida tenían una media de edad de 37 años (desviación estándar=9) y 153 eran varones (69%). El contagio había sido por vía parenteral en 108 casos (49%) y por vía sexual en 98 (44%). Sus cuidadores tenían una media de edad de 50 años (desviación estándar=15) y 173 eran mujeres (78%). El 41% (n=128) había dejado de trabajar o había adaptado su trabajo para cuidar al enfermo. Las necesidades alteradas más frecuentes fueron las de descanso y sueño (170 [77%] estaban más cansados) y la de recreación (156 [71%] tenían menos tiempo libre).

Conclusiones

La mayoría de los cuidadores informales de enfermos de sida son mujeres de mediana edad que prestan un elevado número de cuidados y cuya calidad de vida se ve alterada a consecuencia de esta labor. Las necesidades que presentan más alteradas son la de descanso y sueño y la de recreación.

Palabras clave:
Cuidador informal
Persona enferma de sida
Enfermería
Calidad de vida
Abstract
Objective

To determine the characteristics and quality of life of informal caregivers of patients with AIDS.

Method

A cross sectional, descriptive, observational study was carried out in the specialized human immunodeficiency virus units of 3 public hospitals in Barcelona (Spain). Study subjects consisted of 221 caregivers of patients with AIDS from these units. Selection was consecutive and non-probabilistic. The characteristics of both patients and their caregivers were studied. The validated questionnaire, ICUB97®, based on Virginia Henderson’s model, was used to measure the care provided by informal caregivers and its consequences on patients’ quality of life.

Results

The mean age of patients with AIDS was 37 years (standard deviation=9); 153 (69%) were men. Transmission was parenteral in 108 (49%) and sexual in 98 (44%). The mean age of their informal caregivers was 50 years (standard deviation=15); 173 (78%) were women. Forty-one percent (n=128) caregivers had stopped working or had adapting their work to caregiving. The most frequently affected activities of the caregivers were resting and sleeping (170 [77%] felt more tired), and leisure (156 [71%] felt they had less leisure time).

Conclusions

Most of the informal caregivers of patients with AIDS were middle-aged women. They provided a high number of caregiving activities and their quality of life was considerably affected by these activities. The areas most affected by caregiving were rest, sleep and leisure.

Key words:
Informal caregiver
AIDS patient
Nursing
Quality of life

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos