metricas
covid
Buscar en
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis (English Edition)
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Arteriosclerosis (English Edition) Genetic basis of hypertriglyceridemia
Información de la revista
Vol. 36. Núm. S2.
Severe hypertriglyceridaemia
(diciembre 2024)
Visitas
1
Vol. 36. Núm. S2.
Severe hypertriglyceridaemia
(diciembre 2024)
Review article
Genetic basis of hypertriglyceridemia
Bases genéticas de las hipertrigliceridemias
Visitas
1
María José Ariza Corboa, Ovidio Muñiz-Grijalvob, Agustín Blanco Echevarríac, J.L. Díaz-Díazd,
Autor para correspondencia
Jose.luis.diaz.diaz@sergas.es

Corresponding author.
a Departamento de Medicina y Dermatología, Laboratorio de Lípidos y Aterosclerosis, Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, Málaga, Spain
b UCERV-UCAMI, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, Spain
c Servicio de Medicina Interna, Fundación de Investigación Biomédica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain
d Unidad de Lípidos y Riesgo Cardiovascular, Servicio de Medicina Interna, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Table 1. Example of the 5 gene variant categories defined by the ACMG.
Tablas
Table 2. Main findings of genetic studies performed in different cohorts of patients with severe hypertriglyceridaemia.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 36. Núm S2

Severe hypertriglyceridaemia

Más datos
Abstract

The development of massive sequencing techniques and guidelines for assessing the pathogenicity of variants are allowing us the identification of new cases of Familial Chylomicronemia (FCH), mostly in the LPL gene, less frequently in GPIHBP1 and APOA5, and with even fewer cases in LMF1 and APOC2. From the included studies, it can be deduced that, in cases with Multifactorial Chylomicronemia Syndrome (MCS), both loss-of-function variants and common variants in canonical genes for FCH contribute to the manifestation of this other form of chylomicronemia. Other common and rare variants in other triglyceride metabolism genes have been identified in MCS patients, although their real impact on the development of severe hypertriglyceridemia is unknown. There may be up to 60 genes involved in triglyceride metabolism, so there is still a long way to go to know whether other genes not discussed in this monograph (MLXIPL, PLTP, TRIB1, PPAR alpha or USF1, for example) are genetic determinants of severe hypertriglyceridemia that need to be taken into account.

Keywords:
Severe hypertriglyceridemias
Familial chylomicronemia
Multifactorial chylomicronemia
Atherosclerotic cardiovascular disease
Pancreatitis
Resumen

El desarrollo de las técnicas de secuenciación masiva y las guías para la valoración de la patogenicidad de las variantes está permitiendo la identificación de nuevos casos con Quilomicronemia Familiar (QF), mayoritariamente en el gen LPL, con menor frecuencia en GPIHBP1 y APOA5 y aún con menor número de casos en LMF1 y APOC2. De los estudios consultados puede deducirse que, en los casos con Síndrome de Quilomicronemia Multifactoria (SQM)l, tanto las variantes de pérdida de función como las variantes comunes en los genes canónicos para QF contribuyen a la manifestación de esta otra forma de quilomicronemia. Otras variantes comunes y raras en otros genes del metabolismo de triglicéridos se han identificado en los pacientes con SQM, si bien, no se conocen su impacto real en el desarrollo de la hipertrigliceridemia grave. Puede haber hasta 60 genes implicados en el metabolismo de los triglicéridos, por lo que queda aún un largo camino por recorrer para saber si otros genes no tratados en este monográfico (MLXIPL, PLTP, TRIB1, PPAR alfa o USF1, por ejemplo) son determinantes genéticos de las hipertrigliceridemias graves que son necesarios tener en cuenta.

Palabras clave:
Hipertrigliceridemias graves
Quilomicronemia familiar
Quilomicronemia multifactorial
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica
Pancreatitis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Arteriosclerosis (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Arteriosclerosis (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.artere.2025.100747
No mostrar más