metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIII Reunión Nacional de Cirugía OBESIDAD MÓRBIDA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIII Reunión Nacional de Cirugía
A Coruña , 8 noviembre 2021
Listado de sesiones
Comunicación
35. OBESIDAD MÓRBIDA
Texto completo

P-401 - CÓMO ENFRENTARSE A UNA CIRUGÍA BARIÁTRICA SI TE ENCUENTRAS CON UNA MALROTACIÓN INTESTINAL

Savoie Hontoria, María; Díaz López, Carmen; Gianchandani Moorjani, Rajesh Haresh; Orti Rodríguez, Rafael José; Concepción Martín, Vanessa; Sánchez González, Juan Manuel; Moneva Arce, Enrique Modesto; Barrera Gómez, Manuel Ángel

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: La malrotación intestinal es una condición congénita rara diagnosticada normalmente durante la infancia. Cuando se diagnostica en adultos, generalmente es en el contexto de dolor u obstrucciones intestinales. No obstante en algunos casos cursa de forma asintomática y su diagnóstico se establece de forma incidental en pruebas de imagen o durante una cirugía. El objetivo de este caso es el de presentar a una paciente con obesidad mórbida, diagnosticada de una malrotación intestinal tipo IIb (rotación inversa de duodeno y colon) durante la cirugía de bypass gastroyeyunal.

Caso clínico: Paciente mujer de 62 años con obesidad mórbida (IMC 41) y ERGE con mal control médico. En el estudio preoperatorio con gastroscopia y manometría desmuestra hernia de hiato. Con dichos hallazgos y tras una evaluación favorable por equipo multidisciplinar, se indica bypass como tratamiento del ERGE y obesidad. La paciente es intervenida de forma programada en agosto de 2020 evidenciando intraoperatoriamente los siguientes hallazgos; una malrotación intestinal sin visualizar ángulo de Treitz, con un duodeno que se hace intraperitoneal en hipocondrio derecho con ausencia de la porción horizontal retroperitoneal y ciego en fosa iliaca izquierda. Se procede a la confección del reservorio gástrico, anastomosis gastroyeyunal antecólica y supramesocólica con asa biliar de 100 cm desde la rodilla duodenal y pie de asa a la derecha de la paciente con asa alimentaria de 150 cm. Tras la intervención quirúrgica, la paciente evoluciona de forma satisfactoria y es dada de alta al sexto día tras la intervención.

Discusión: Actualmente con la creciente incidencia de obesidad y la indicación cada vez más frecuente de cirugía bariátrica, es posible encontrarnos con este tipo de casos. Es fundamental el conocimiento de la anatomía así como los problemas subyacentes a este tipo de alteraciones para poder enfrentarse de forma óptima a estos casos.

Comunicaciones disponibles de "OBESIDAD MÓRBIDA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos