metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIII Reunión Nacional de Cirugía OBESIDAD MÓRBIDA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIII Reunión Nacional de Cirugía
A Coruña , 8 noviembre 2021
Listado de sesiones
Comunicación
35. OBESIDAD MÓRBIDA
Texto completo

P-010 - MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES OBESOS TRAS SOMETERSE A CIRUGÍA BARIÁTRICA. ¿MITO O REALIDAD?

Rubio Sánchez, Teresa; López Sánchez, Jaime; Carrero Martín, Jimena; Carrero García, Sixto; Abde-Lah Fernández, Omar; Parreño Manchado, Felipe Carlos; Hernández Cosido, María Lourdes; Muñoz Bellvís, Luis

Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.

Introducción: La prevalencia de la obesidad continúa en aumento. Se considera que la cirugía bariátrica es la única medida eficaz, a largo plazo, para el tratamiento de la obesidad mórbida. Hoy en día disponemos de instrumentos con los que podemos medir la calidad de vida relacionada con la salud. Uno de los más utilizados es el Short Form 36 (SF-36), que consta de 36 preguntas y cubre ocho dimensiones: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, salud mental, rol emocional, vitalidad y función social.

Objetivos: Evaluar y comparar la calidad de vida, a través del cuestionario SF36, entre pacientes obesos programados para cirugía bariátrica con pacientes obesos intervenidos previamente en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Cuantificar la pérdida de peso, el IMC y el porcentaje del exceso de IMC perdido en pacientes sometidos a una gastrectomía tubular laparoscópica.

Métodos: Estudio comparativo y transversal de una cohorte de pacientes adultos con obesidad e IMC mayor de 35 kg/m2 programados para intervención quirúrgica, y pacientes ya intervenidos de GTL en la Unidad de Cirugía Bariátrica del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Resultados: De los 48 pacientes del estudio, 24 (54,17% mujeres y 45,83% hombres) estaban programados para ser intervenidos mediante una GTL y 24 (70,83% mujeres y 29,17% hombres) ya habían sido operados. La mayor parte de los pacientes programados para intervención tenían, en los diferentes dominios de la prueba, puntuaciones inferiores a 60 puntos. Sin embargo, la mayoría de los pacientes operados presentaban puntuaciones superiores a 80 puntos, en los distintos ámbitos. Estos resultados reflejan que mejora la percepción de la calidad de vida un año después de ser intervenidos de cirugía bariátrica. Además, se ha podido comprobar con los resultados de nuestro estudio, que los dominios de función física y rol físico son los que han obtenido una mayor mejoría después de la intervención. Respecto a la puntuación total del SF-36, se ha obtenido una media de puntuación de 69,71 en los pacientes programados para intervención quirúrgica y una media de 88,19 en los pacientes operados, reflejando una clara mejoría en la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud después de la intervención quirúrgica.

Conclusiones: La gastrectomía tubular laparoscópica consigue una reducción de peso, del IMC y del porcentaje del exceso de IMC perdido significativo al año de la intervención quirúrgica. La calidad de vida, analizada a través del cuestionario SF-36, presenta una mejoría en todas las dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud, después de un año de la GTL. Los pacientes sometidos a cirugía bariátrica presentan un aumento de la salud física, según los índices relacionados con los dominios físicos: rol físico, dolor corporal, vitalidad y función física. La salud mental de los pacientes operados también mejora. La cirugía bariátrica ha demostrado ser por tanto un procedimiento efectivo en el tratamiento de la obesidad mórbida y mejora la calidad de vida de los pacientes obesos mórbidos.

Comunicaciones disponibles de "OBESIDAD MÓRBIDA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos