metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Pseudoaneurisma de la arteria cervical transversa tras esofagectomía McKeown
Información de la revista
Vol. 92. Núm. 4.
Páginas e15 (abril 2014)
Vol. 92. Núm. 4.
Páginas e15 (abril 2014)
La imagen del mes
Acceso a texto completo
Pseudoaneurisma de la arteria cervical transversa tras esofagectomía McKeown
Transverse cervical artery pseudoaneurysm after McKeown esophagectomy
Visitas
5309
Sandra Lopez Gordo
Autor para correspondencia
sandra.lopezgordo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Anna Muñoz Campaña, Mónica Miró, Leandre Farràn
Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Texto completo

Varón de 52 años, diagnosticado de adenocarcinoma de esófago distal sobre esófago de Barrett, cT3N+M0. Se trató con quimioterapia y radioterapia neoadyuvante y esofagectomía en 3 campos según técnica de McKeown. A los 30 días del alta hospitalaria fue diagnosticado de una tumoración laterocervical izquierda. Se realizó ecografía que demostró una tumoración vascular y se completó el estudio con una angio-TC (fig. 1) que reveló un pseudoaneurisma parcialmente trombosado de la arteria cervical transversa izquierda. Se llevó a cabo una embolización selectiva del mismo (fig. 2) con evolución satisfactoria. El pseudoaneurisma de la arteria cervical transversa es una complicación infrecuente pero a considerar tras la linfadenectomía cervical.

Figura 1
(0,27MB).
Figura 2
(0,22MB).
Copyright © 2013. AEC
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.ciresp.2021.09.011
No mostrar más