Los tumores retroperitoneales constituyen un grupo de lesiones que pueden presentarse con síntomas inespecíficos, dificultando su diagnóstico. Entre los más frecuentes destacan los liposarcomas, derivados de células grasas; los GIST, causados por tejido conectivo del tracto gastrointestinal; los rabdomiosarcomas, a partir de células musculares embrionarias; los renales y suprarrenales; y los neurogénicos, como el neuroblastoma o schwannoma. Presentamos un tumor retroperitoneal (fig. 1) en un varón de 79 años, sospechoso de liposarcoma, con clínica de dispepsia funcional de tres meses de evolución, sin antecedentes traumáticos, cuya biopsia por aguja gruesa no fue rentable. Tras una cirugía no compartimental, según los deseos del paciente, el estudio patológico describió un hematoma crónico secundario a una hemorragia de la glándula suprarrenal izquierda, un diagnóstico infrecuente a destacar.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más