metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria XLIV Congreso de la semFYC en Barcelona
Información de la revista
Vol. 57. Núm. 2.
(febrero 2025)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
254
Vol. 57. Núm. 2.
(febrero 2025)
Editorial semFYC
Acceso a texto completo
XLIV Congreso de la semFYC en Barcelona
XLIV semFYC Congress in Barcelona
Visitas
254
Sonia Pérez López
Médica de Familia y Comunitaria, Coordinadora del Comité Científico del XLIV, Barcelona 2024
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

«Un viaje en el tiempo: la evolución urbanística de Barcelona y nuestro modelo de Atención Primaria»

Con el sabor reciente del XLIV Congreso de la semFYC que se acaba de celebrar del 14 al 16 de noviembre en Barcelona, quisiera compartir un relato de cada línea estratégica.

Primera línea estratégica: «Traçar l’eixample: somos esenciales»

En 1818 vivían en Barcelona 83.000 personas. En 1850 ya eran 187.000. La ciudad se colapsaba intramuros (como nuestro ámbito de atención primaria), mientras que las afueras estaban llenas de campos desiertos. Delante de esta situación, un clamor popular pedía derrocar las murallas de la ciudad, y de este movimiento surgió el llamado «Pla Cerdà» (1859), que proyectó lo que hoy conocemos como «L’Eixample de Barcelona», el plan urbanístico de calles rectilíneas, paralelas y perpendiculares entre sí, son los años de la fiebre modernista donde aparece un líder: Antoni Gaudí.

Imaginaros que por un momento Gaudí hubiese sido médico de familia y comunitario, y que cada una de sus construcciones no fuesen edificios sino pacientes y comunidades. En un momento donde urbanísticamente la ciudad de Barcelona se tenía que transformar al igual que se tiene que transformar nuestro ámbito de atención primaria, él sería la esencia para liderar la transformación que necesitamos, porque como todo líder era innovador, creativo y disruptivo, y eso es lo que necesitamos, que cada uno de nosotros, de nosotras pensemos que somos esenciales para liderar el futuro, que queremos para cambiar nuestra atención primaria, de ahí el símbolo del espejo en nuestro congreso.

Si me lo permitís, yo pienso que el lema del XLIV Congreso SEMFYC en Barcelona «Somos la esencia, lideremos el futuro» ha englobado toda la finalidad del contenido del congreso.

Segunda línea estratégica: «Del modernismo a la modernización»

Si queremos transformar, hemos de liderar, y estamos en un momento de grandes cambios y retos, y por ello en el congreso se programaron planificamos grandes debates y mesas donde esto se puso de manifiesto. Los médicos y médicas de familia, y sobre todo las más jóvenes se han de adaptar a las nuevas tecnologías, a innovar en procesos, en utilizar instrumentos de inteligencia artificial, pero sin perder lo que nos hace esenciales y únicos en nuestra especialidad: la proximidad, la cercanía con nuestros pacientes, el conocerlos en sus casas, en su comunidad, de todo esto se habló y mucho en el congreso tanto en el ámbito urbano como en el rural.

Tercera línea estratégica: «Pacificar la consulta: liderar el futuro»

Barcelona se abre al maar: la designación en 1986 de Barcelona como sede de los JJOO de 1992 provoca en la ciudad su penúltima gran transformación urbanística, la montaña de Montjuïc y Poblenou sufren una gran transformación, se derrocan fábricas abandonadas y se eliminan los suburbios. La ciudad se abre al mar con amplias zonas verdes, una ciudad no solo pensada para trabajar y dormir sino para disfrutar. La última transformación fue en 2004 con el fórum universal de las culturas donde prevalece la sostenibilidad de las edificaciones.

Ahora es una ciudad que mira al futuro, al igual que lo tiene que hacer la atención primaria y la especialidad de medicina familiar y comunitaria. En el congreso pudimos compartir ponencias y mesas en las que se hablaba del liderar el cambio en femenino, dado que el 80% de las médicas somos mujeres que quieren conciliar su vida familiar y laboral. Tuvimos ocasión de poder escuchar a mujeres líderes y referentes que inspiran, transforman y animan a otras a romper techos de cristal.

También pudimos observar y escuchar a médicos y médicas residentes, a adjuntos jóvenes liderando mesas que reflejaban ese espíritu de cambio y del futuro que necesitamos para transformar ésta que es la esencia de todas las especialidades, que es la de la medicina familiar y comunitaria.

Y con un buen sabor de boca, después de un congreso ilusionador y motivador, pasamos el testigo al XLV Congreso de la semFYC.

Mi última mención es para nuestro siguiente Congreso de la SEMFYC, el XLV Congreso, Madrid 2025 que ya promete mucho con su lema: «Somos agua, muro y fuego: somos Medicina de Familia y Comunitaria»

Copyright © 2024. The Author
Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos