metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
II Jornadas SEMERGEN La Rioja CASOS CLÍNICOS.
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
II Jornadas SEMERGEN La Rioja
Logroño, 22 June 2018
List of sessions
Communication
3. CASOS CLÍNICOS.
Full Text

388/19 - CUANDO LOS GLOBOS SE LOS LLEVA EL VIENTO

M. Portilla Mediavilla.

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Puebla. Palencia.

Descripción del caso: A. personales: Paciente de 58 años; ganadero de profesión. Sin alergias medicamentosas conocidas. Ex fumador. HTA. Cardiopatía hipertensiva. SAHS severo. Lipomatosis multiple. Colelitiasis. Tratamiento diario habitual: valsartán 320mg, dexametasona 1mg en pauta descendente; espironolactona 100 mg, amlodipino 10 mg, doxazosina 4mg. Derivado por su médico de AP por mal control tensional, con tendencia a hipotensión, el paciente refiere disnea de moderados esfuerzos en el último mes, sin edemas, ni tos seca, ni ortopnea, junto con astenia y pérdida de unos 9 kg en los últimos 6 meses. No fiebre.

Exploración y pruebas complementarias: E. física: Giba cervical. No palpo adenopatías cervicales. Sin ingurgitación yugular a 45º. PC normales. AP: MVC, sin crepitantes, con sibilancias dispersas. AC: rítmico, sin soplos. Abdomen: globuloso, no palpo masas ni visceromegalias, RHA conservados, sin signos de irritación peritoneal. No adenopatías inguinales. EEII con signos de insuficiencia venosa crónica y edemas bilaterales leves, pulsos periféricos presentes, no signos de TVP. Sin focalidad neurológica. P. complementarias: Analítica de ingreso: perfil hepático normal, iones normales. Hb 15,2 g/dl, leucocitos 14.200/μl, plaquetas 186.000/μl, calcemia normal. Colesterol 187 mg/dl, LDL 125 mg/dl, TG 67 mg/dl, albúmina 2,4 g/dl, ferritina 288,96 ng/ml. Proteinograma: no se observa ningún pico de migración homogénea. Marcadores tumorales: Ca 19.9, CEA, PSA normal. TSH normal, Folato normal, SOH negativa. ECG: Rs a 60lpm; sin alteraciones en la repolarización ni signos de isquemia. Rx de tórax: imágenes en suelta de globos en ambos campos pulmonares. Exploración ORL: fibroscopia normal. FN normales, Laringe e hipofaringe normal. TC toraco-abdominopélvico: adenopatías de tamaño significativo en mediastino y en ambos hilios pulmonares. Incontables nódulos pulmonares, alguno de ellos cavitados, de distribución difusa y con predominio en lóbulos inferiores, compatibles con metástasis. Asas intestinales de calibre y disposición adecuadas identificándose en un en el ángulo hepático una lesión de 45 x 23 mm. Colonoscopia: en colon derecho gran formación vellosa multilobulada siendo la primera opción neoplásica. Broncoscopia y ecobroncofibroscopia (EBUS): adenopatía mediastínica.

Juicio clínico: Nódulos pulmonares bilaterales sugerentes de metástasis. Neoformación colon derecho sugerente de neoplasia. Los estudios histológicos son negativos, la anatomía patológica de biopsia de lesión colónica es compatible con lipoma, y en controles posteriores se comprueba resolución de los nódulos pulmonares bilaterales, achacados a probable patología infecciosa con patógeno no filiado. Broncoscopias: negativas. Cultivos: examen de parásitos fresco negativo. Probable colonización por S. aureus y hongos. Baciloscopia negativa. Tejido respiratorio con gram y hongos negativo. Tinción de Pneumocystis jiroveci negativo. Juicio diagnostico final: Nódulos pulmonares bilaterales resueltos. Probable patología infecciosa con patógeno no filiado. Gran lipoma submucoso en colon derecho.

Comentario final: El diagnóstico diferencial de los nódulos pulmonares es un desafío diagnóstico que obliga a plantear una gran variedad de etiologías de acuerdo a la anamnesis, examen físico y evolución de las lesiones. Incluye además del cáncer pulmonar, metástasis de otros primarios y lesiones benignas: infecciosas (aspergillus, nocardia, actinomices, tuberculoma, granulomas no tuberculosos, quiste hidatídico), inflamatorias, vasculares (secuestro intrapulmonar), traumáticas y congénitas (hamartomas, quistes bronquiales) (1). También deben tenerse presentes patologías reumatológicas (Granulomatosis de Wegener, Histiocitosis) y fuentes embolígenas cardíacas(2).

Bibliografía

  1. Clavero R, JM. Nódulos pulmonares. Rev Med Clin Condes. 2015;26(3):302-12.
  2. Erlij D, Michalland S, Neira O, Wolff V, Jara V, Meneses M. Differential diagnosis of cavitary pulmonary nodules: a propos of a clinical case. Rev. chil. enferm. respir. 2013;29(1):39-42.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos