metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
6ª Jornada de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de SEMERGEN Extrema... Casos clínicos orales
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
6ª Jornada de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de SEMERGEN Extremadura
Badajoz, 10-20 February 2016
List of sessions
Communication
2. Casos clínicos orales
Full Text

42 - UNA DECISIÓN QUE LO CAMBIÓ TODO

Z. Oreja Durán, A. Rocha Giraldo, F. Caminero Ovejero, M.T. Cantillo Gutiérrez y M.J. Rangel Tarifa

Descripción del caso: Varón de 15 años sin antecedentes personales de interés, que acude a nuestra consulta de Atención Primaria por bultoma en región paradorsal izquierda de 7 meses de evolución. Fue un hallazgo casual observado por su madre que no consultaron al ser asintomático. Pero en los últimos meses había crecido progresivamente y se había vuelto doloroso. En la exploración se palpaba tumoración de unos 5 × 3 cm blanda, móvil y dolorosa a la palpación, sin otros hallazgos de interés. Dado la clínica y el tiempo de evolución se decide solicitar una ecografía donde se informa de lesión sólida de partes blandas que sugiere lipoma como primera opción diagnóstica. Tanto paciente como familiar desean extirpación de la lesión por lo que se deriva a Cirugía, con resultado anatomopatológico de sarcoma sinovial con bordes infiltrados, para sorpresa de todos.

Juicio clínico: Sarcoma sinovial monofásico grupo III.

Diagnóstico diferencial: Otros tumores partes blandas (osteosarcoma, fibrosarcoma, condrosarcoma...), lipoma, glanglión.

Evolución: El paciente es intervenido por segunda vez para ampliación de márgenes (que resultan ser libres), tras lo cual es derivado al Servicio de Oncología, donde se solicita TAC torácico, RMN columna y PET-TAC con resultado negativo para malignidad. El Comité de Sarcoma tras revisar el caso, propone administrar 4 ciclos de quimioterapia y radioterapia. En el momento actual el paciente está siendo sometido a tratamiento oncológico sin incidencias reseñables.

Comentario final: La ecografía es la técnica de imagen de elección en la valoración inicial de un paciente con una tumoración de partes blandas. Es fundamental tener presente que hay tumores malignos que tienen un comportamiento por clínica y ecografía benigno, pero el resultado histológico es maligno. Por lo que hay que tener en cuenta las limitaciones de la ecografía en masas de gran tamaño o de localización profunda.

Palabras clave: Lipoma. Ecografía. Sarcoma sinovial.

Communications of "Casos clínicos orales"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos