metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
40.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
40.º Congreso Nacional SEMERGEN
Palma, 17-20 October 2018
List of sessions
Communication
155. Respiratorio
Full Text

347/1854 - IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES EN LA HISTORIA CLÍNICA

S. Flores Borrella, M. Hercberg Morenob y M. del Río Melgara

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz. bMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.

Descripción del caso: Paciente de 56 años con antecedentes de EPOC, SAHOS grave y litiasis renal de manejo complicado. En varias ocasiones ha precisado tratamiento con litotricia. Acude a consulta de Atención Primaria con clínica de tos, expectoración clara, malestar general y disnea de varias semanas de evolución. Refiriendo pérdida de peso en las últimas semanas.

Exploración y pruebas complementarias: No fiebre, cianosis, acropaquias ni otra sintomatología acompañante. Auscultación: crepitantes bibasales. Ante la resistencia a los primeros escalones de tratamiento, se decide realizar radiografía de tórax. En el estudio de imagen se observa una bulla pulmonar de gran tamaño en lóbulo inferior derecho. Se decide repetir la radiografía tres semanas después y comparar con estudio previo. En ésta última se observa un posible nódulo pulmonar en hilio derecho. Ante este nuevo resultado y la persistencia de la clínica, se decide petición de analítica incluyendo marcadores tumorales. En el estudio analítico se observa elevación de CA 19.9, CA 15.3, CEA así como ANCA MPO positivo, comúnmente relacionado con enfermedad autoinmune. Ante los hallazgos observados y la sospecha de patología neoplásica de origen pulmonar, se decide derivación a Neumología para completar estudio. Se realiza TC de tórax informándose como neumonía intersticial inespecífica de predominio fibrótico.

Orientación diagnóstica: Estudiando los antecedentes farmacológicos del paciente, se observa que había estado en tratamiento con nitrofurantoína, prescrito por Urología de manera profiláctica en varias ocasiones tras someterse a litotricia extracorpórea. Este fármaco se ha relacionad con la posible aparición de Neumonías Intersticiales como efecto adverso. Juicio clínico: toxicidad por nitrofurantoína.

Diagnóstico diferencial: Neumonía intersticial, EPOC reagudizada, cáncer pulmonar. Cualquier proceso inflamatorio podría elevar marcadores tumorales por ser muy inespecíficos, por lo que no orientan hacia ninguna de ellas. En cualquier caso, las pruebas de imagen y analíticas descartaron dichas patologías.

Comentario final: Ante pacientes con clínica sin claros desencadenantes, además de considerar la patología más frecuente, sería recomendable tener en cuenta los tratamientos a los que se haya sometido con anterioridad.

Bibliografía

  1. Machado Gallas JM, Ortega González Á, Flores Ortiz J. Toxicidad pulmonar crónica por nitrofurantoína. Medicina General y de Familia. 2015;4:85-8.

Palabras clave: Neumonía intersticial. Nódulo pulmonar. Nitrofurantoína.

Communications of "Respiratorio"

347/155. MALDITA TOS
347/823. ACROPAQUIAS

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos