metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
40.º Congreso Nacional SEMERGEN Cardiovascular
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
40.º Congreso Nacional SEMERGEN
Palma, 17-20 October 2018
List of sessions
Communication
152. Cardiovascular
Full Text

347/1440 - HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE EN PACIENTE JOVEN

J. Tope Lovea, C. Dávila Brionesb, G. Fernández Fernándezc y S. Jofresa Iserted

aMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Miguel de Salinas. Torrevieja. Alicante. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Miguel de Salinas. Torrevieja. Alicante. cMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Miguel de Salinas. Torrevieja. Alicante. dMédico de Familia. Centro de Salud San Miguel de Salinas. Torrevieja. Alicante.

Descripción del caso: Varón de 21 años, técnico de servicios de urgencias que acude al centro de salud por cefaleas occipitales de 3 meses de evolución que responden cada vez peor a analgésicos.

Exploración y pruebas complementarias: Afebril, no alteración neurológica, TA 180/110, FC 100. ECG: normal. Se administra captopril 25 mg sublingual y se solicitan pruebas complementarias y AMPA. AMPA: media 175/100. Analíticas: creatinina 1,41; filtrado 63. Eco-cardio: se descarta CIA y coartación de la aorta. Eco-doppler abdominal: con alta sospecha de estenosis de arteria renal derecha y riñón derecho algo atrófico que se confirma por angio-RMN. Se realiza posteriormente arteriografía + APT de la arteria renal con buenos resultados. En los próximos controles el paciente presenta AMPA con media 120/65 con mejoría de la función dental y desaparición de las cefaleas.

Orientación diagnóstica: Hipertensión arterial secundaria a estenosis de la arterial derecha.

Diagnóstico diferencial: Coartación de la aorta., feocromocitoma.

Comentario final: Nuestro paciente se presentó en la consulta con cefaleas de tipo tensional (técnico de emergencias) que respondían cada vez peor a los analgésicos. Tras comprobar cifras de TA altas, se le pautó tratamiento y se amplio estudio para descartar una causa secundaria y potencialmente reversible de HTA. La estenosis de la arterial renal es una de las causas de HTA secundaria, que siempre hay que tener en cuenta ante una paciente joven sin FRCV o aparición de HTA después de los 50 años. El diagnostico precoz, permite en la mayoría de los casos una curación de la HTA así que la preservación de la función renal.

Bibliografía

  1. Calhoum DA, Townsend R. Definition, risk factors and evaluation of resistant hipertensión. UpToDate, 2018.
  2. Textor S. Evaluation of secundary Hipertension. UpToDate, 2018.
  3. Textor S. Establishing the diagnosis of renovascular hipertension. UpToDate, 2018.

Palabras clave: Cefalea. Hipertensión arterial. Estenosis de arteria renal.

Communications of "Cardiovascular"

347/2976. TOMAR EL PULSO
347/3113. TODO CORAZÓN
347/3226. PARÓN DE FA
347/3478. NO SOLO EPOC

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos