metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Respiratorio
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
235. Área Respiratorio
Full Text

160/1111 - Tromboembolismo pulmonar bilateral en paciente consumidor de cocaína

J.M. Sánchez Hernándeza, F. Reviejo Rodríguezb, M. Orellana Gómeza, K. Calderón Minierc, Z. Bernard de Cascoc, C. Bedoya Sánchezb y G. Salvador Salvadorb

aMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ávila Estación. Ávila. bMédico de Familia. Centro de Salud Ávila Estación. Ávila. cMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sureste. Ávila.

Descripción del caso: Hombre de 26 años, ganadero, fumador de 20 cigarrillos/día, consumidor ocasional de cocaína y alcohol, sin antecedentes de interés, quien ingresa por presentar desde hace 5 días dolor intenso en hemitórax izquierdo, tipo pleurítico, que se exacerba con la tos y la inspiración profunda, asociado a expectoración hemoptoica, sin incremento de su tos habitual, sin disnea, fiebre ni palpitaciones. El paciente refiere haber presentado, 15 días previos a su ingreso, síntomas respiratorios, tratado con cefuroxima por 7 días. Además afirmó haber consumido cocaína en los últimos 10 días.

Exploración y pruebas complementarias: TA: 123/70, SATO2 96%, Tª 37,3 oC. BEG, eupneico. A la exploración destaca febrícula, MV disminuido, sin agregados. Dolor a la palpación de 3º a 5º espacios intercostales anteriores izquierdos. No edemas en MMII y el resto de la exploración normal. En analítica de Urgencias presenta ligera leucocitosis (13.100) con neutrofilia (9.400), PCR 16,07 mg/dl, fibrinógeno 722 y destaca un dímero-D de la fibrina de 6.403, el hemograma, coagulación, bioquímica, gasometría, ECG y Rx de tórax normales. Además se determina Ag de Neumococo en orina siendo negativo. Se realizan hemocultivos, cultivo bacteriológico y de micobacterias de esputo, serología VIH, marcadores cardiacos y tumorales, serología de patógenos respiratorios (Brucella, Coxiella, Chlamydia y Mycoplasma pneumoniae), pruebas de coagulopatías y autoinmunidad (ANCA y ANA) siendo todos negativos. Ante la sospecha de TEP se le administra tratamiento con HBPM y se le realiza angio-TC de arterias pulmonares donde se objetivó tromboembolismo pulmonar bilateral con lesiones sugestivas de infartos pulmonares múltiples probablemente hemorrágicos. Se complementa el estudio con Eco doppler venoso: donde no hay signos de trombosis aguda. Ecocardio: insuficiencia tricuspídea ligera con PSAP de 50 mmHg. HTP ligera-moderada. Cavidades derechas normales. Ecografía abdominal: normal. Una semana luego de su ingreso se repite Rx de tórax y se objetiva en signo de la joroba de Hampton con pérdida de volumen en base pulmonar izquierda. Se mantiene tratamiento con HBPM iniciándose Sintrom a los 15 días de su ingreso tras la desaparición de la hemoptisis, evolucionando favorablemente, estando asintomático al alta.

Juicio clínico: Tromboembolismo pulmonar bilateral.

Diagnóstico diferencial: Neumonía, neumotórax, pleuritis, pericarditis.

Comentario final: El TEP es una urgencia cardiovascular relativamente común y potencialmente reversible que pone en peligro la vida del paciente. El consumo de cocaína se ha relacionado a lesiones vasculares pulmonares, especialmente hipertensión pulmonar embólica, se cree que puede deberse al efecto tóxico y vasoconstrictor intenso de la cocaína sobre el epitelio alveolar y/o el endotelio capilar, así como a la microembolización de partículas inyectadas. El espectro de alteraciones pulmonares en pacientes consumidores de cocaína es muy amplio y no está completamente determinado. Es necesario continuar investigando sobre el tema y aportar nuestra propia experiencia.

BIBLIOGRAFÍA

1. Dueñas C, et al. Toxicidad Pulmonar Inducida por Cocaína. Rev Colombiana de Neumología. 1999;11:45-57.

2. Uresandi F, et al. Consenso Nacional sobre el Diagnóstico, Estrati¿cación de riesgo y Tratamiento de los pacientes con Tromboembolia Pulmonar. Arch Bronconeumol. 2013;49(12):534-47.

Communications of "Área Respiratorio"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos