metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Neurología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
163. Área Neurología
Full Text

160/685 - Parestesias

S. Mota Ruiza, A. Nicolàs Vidala, C. Quiroz Chumpitazb, E. Simó Cruzetb y M. Faro Colomésb

aMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud CAP Terrassa Nord. Terrassa. Barcelona. bMédico de Familia. CAP Terrasa Nord. Terrassa. Barcelona.

Descripción del caso: Mujer de 59 años que consulta al Centro de Atención primaria por parestesias de unas semanas de evolución. Antecedentes personales: sin alergias medicamentosas conocidas, ni hábitos tóxicos. Sin antecedentes familiares de interés. Antecedentes patológicos: Hipertensión arterial, anemia ferropénica de causa ginecológica, resuelta con tratamiento sustitutivo, discopatía degenerativa C5-C6, C6-C7, fibromialgia, psoriasis cutánea, trastorno de ansiedad. Medicación habitual: amlodipino, tramadol, metamizol, lormetazepan, famotidina, amitriptilina, escitalopram. La paciente consulta por presentar parestesias en ambas manos (predominio en 3er y 4º dedo), también afectación de brazos y piernas y pérdida de fuerza de las cuatro extremidades.

Exploración y pruebas complementarias: Hemodinámicamente estable. Tinell y Phallen negativo. Fuerza y sensibilidad conservada en cintura escapular y pélvica. Disminución de fuerza 4/5 en manos y cuádriceps bilateral, disminución de sensibilidad táctil, vibratoria en las cuatro extremidades. No dismetrías. No Romberg. Analítica: Hb 8,9, VCM 120, Htc 25,8%, VitB12 57,2, Ac fólico 17,2, Ac anti-factor extrínseco 1/160 (+), Ac anti célula parietal 1/40 (+). Resto normal. Fibrogastroscopia: cardias hipotónico. Resto normal. Se cogen 3 biopsias que muestran gastritis leve, sin metaplasia. Electromiograma: síndrome de túnel carpiano muy leve.

Juicio clínico: Degeneración combinada subaguda por déficit de vitamina B12.

Diagnóstico diferencial: Diabetes mellitus, alcoholismo, hepatopatía no alcohólica, síndrome paraneoplásico, efectos secundarios de fármacos o tóxicos.

Comentario final: En consenso con neurología y hematología se inicia tratamiento farmacológico con cianocobalamina im 1.000μg (1 inyección/día 1 semana, 1 inyección/semana 4 semanas, 1inyección/mes indefinido). En los controles posteriores se objetiva progresiva recuperación de la sensibilidad y la fuerza. A los seis meses la paciente está asintomática y la analítica presenta hemoglobina normal y niveles de vitamina B12 recuperados. Ante la presencia de parestesias y pérdida de fuerza debemos valorar la posibilidad de que la clínica sea secundaria a un déficit de vitamina B12. Si la analítica nos confirma dicho déficit iniciaremos tratamiento sustitutivo con cianocobalamina im de forma precoz. La recuperación clínica es inversamente proporcional a la duración de la enfermedad y el inicio del tratamiento.

BIBLIOGRAFÍA

1. Gómez Franco R, Ballesteros LB, Santacruz JG. Degeneración combinada subaguda, neuropatía periférica y neuropatía óptica en un paciente con anemia perniciosa. Reporte de un caso en el Hospital Universitario San Ignacio. Universitas Médica. 2004;45(3).

2. Medline Plus Mayo 2015. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000723.htm

3. Katri B, Koontz D. Disorders of the peripheral nerves. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, Mazziotta JC, eds. Bradley’s Neurology in Clinical Practice.

4. Cornejo W, González F, Toro ME, Cabrera D. Degeneración combinada subaguda. Descripción de un caso en un niño vegetariano estricto. Revista de Neurología. 2001;33(12):1154-7.

5. González-Tarrío L, Fontana M, Romero J. Degeneración combinada subaguda medular, una complicación infrecuente de un problema frecuente en la práctica clínica: el déficit de vitamina B12. SEMERGEN. 2008;34(8):417-9.

6. Stanley L Schrier, MD. Etiology and clinical manifestations of vitamin B12 and folate deficiency. Up to date Abril 2015.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos