metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Neurología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
163. Área Neurología
Full Text

160/968 - Crisis convulsiva y agitación como síntoma de neoplasia cerebral

J.D. Moreno Macíasa, A.B. Bárcena Atalayab, M.R. Martos Castelloc, E.M. Ortega Hidalgod y M.M. Carricondo Avivare

aMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ntra. Sra. de las Nieves. Los Palacios y Villafranca. Sevilla. bMédico de Familia. Servicio de Urgencias. Hospital Virgen de Valme. Sevilla. cMédico Residente de 2º año Medicina Familiar y Comunitaria.Centro de Salud Ntra. Sra. de las Nieves. Los Palacios y Villafranca. Sevilla. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Príncipe de Asturias. Utrera. Sevilla. eMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Príncipe de Asturias. Utrera. Sevilla.

Descripción del caso: Paciente de 46 años con antecedentes de hipertensión arterial tratado de forma intermitente y dolores articulares tratados con AINEs. Realizan aviso domiciliario a centro de salud por haber presentado durante el sueño nocturno una crisis tónica seguida de clonías de miembros superiores, acompañado de relajación esfinteriana, trismus mandibular y cuadro confesional poscrítico, en el cual presenta episodio de agitación requiriendo sedación e intubación orotraqueal, derivándolo a urgencias hospitalarias. No refieren fiebre ni síntomas infecciosos, pero comentan cefaleas occipitales de 5 meses de evolución en tratamiento con analgésicos habituales.

Exploración y pruebas complementarias: Normotenso, afebril con saturación de oxígeno del 98% con tubo endotraqueal conectado a ventilación mecánica asistida. Exploración cardiopulmonar y abdominal sin hallazgos. Exploración neurológica: pupilas isocóricas y reactivas, con movilización de las 4 extremidades con apertura ocular a la llamada, con intensa agitación al despertar. Estando en urgencias, y tras recuperar nivel de consciencia, se retira intubación orotraqueal, con respiración espontánea. Se realiza analítica, radiografía de tórax y electrocardiograma sin presentar alteración, junto a TAC de cráneo observándose lesión temporal izquierda, intraparenquimatosa, iso-hipodensa de 38 × 29 mm con calcificaciones toscas y curvilíneas, sin realce interno tras la administración de contraste intravenoso; discreto edema perilesional y cierta compresión de asta temporal de ventrículo izquierdo. Durante su ingreso, se realiza extirpación de la lesión con toma de biopsia, en la que se confirma la existencia de oligodendroglioma.

Juicio clínico: Crisis convulsiva con síndrome confusional poscrítico secundario a oligodendroglioma temporal izquierdo.

Diagnóstico diferencial: Etiología tóxico-metabólica, hidroelectrolítica, vascular, infecciosa (tuberculoma, toxoplasmosis).

Comentario final: La importancia de este caso radica en la alta prevalencia de consultas por cefalea en atención primaria, las cuales pueden tener causa funcional y orgánica, de larga y corta evolución, y no debemos descartar la organicidad hasta no realizar pruebas complementarias de neuroimagen que nos ayuden al diagnóstico, ya que se nos pueden escapar lesiones cerebrales o enfermedades que causen dicha clínica, y debuten con complicaciones clínicas como en este paciente.

BIBLIOGRAFÍA

1. Hoon J, Ho Kyu, et al. Neuronal tumors of the central nervous system: radiologic findings and pathologic correlation. Radiographics. 2002;22:1177-89.

2. Van den Bent MJ. Diagnosis and management of oligodendroglioma. Semin Oncol. 2004;31(5):645-52

3. Sanson M, Aguirre-Cruz L, Cartalat-Carel S, Hoang-Xuan K. Oligodendrogliomas: an update on basic and clinical research. Curr Neurol Neurosci Rep. 2003;3(3):223-8.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos