metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Dermatología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
240. Área Dermatología
Full Text

160/2367 - ¿Sólo FOLICULITIS?

N. Martín Díaza, A.L. Hernández Olivaresa, A.B. Marín Garcíaa, A. Vázquez Ballestab, O.J. Huerta de Morac, A.I. Ortega Requenad, F.M. Lafuente Salanovae, M. Córcoles Vergaraf y J.J. López Pérezf

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santomera. Murcia. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santomera. Murcia. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Murcia Infante. Murcia. dMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santomera. Murcia. eMédico de Familia. Centro de Salud Santomera. Murcia. fMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santomera. Murcia.

Descripción del caso: Mujer de 32 años, de origen marroquí, con antecedentes de conjuntivitis y foliculitis de repetición en brazos y áreas de sudor que ha sido valorado por cirugía con diagnóstico de hidrosadenitis axilar tratada con amoxicilina clavulánico por vía oral y doxiciclina en varias ocasiones. Sin tratamiento crónico. Acude de nuevo a consulta aportando informe de anatomía patológica de un hospital de Marruecos con los resultados de la biopsia de un folículo con la siguiente conclusión: “aspecto histopatológico compatible con foliculitis, en el contexto de un cuadro de enfermedad de Behçet”.

Exploración y pruebas complementarias: BEG. Normocoloreada. Normohidratada. Normoperfundida. Tª: 36,7 oC, TA 127/86. ORL: cavidad bucal y faringe sin alteraciones, no presencia de úlceras ni cicatrices. AC: tonos puros y rítmicos, no se auscultan soplos ni extratonos. AR: murmullo vesicular conservado sin auscultar ruidos patológicos. Abdomen: al mismo nivel que tórax, blando y depresible, no doloroso a la palpación profunda, no se palpan masas ni megalias, ruidos intestinales normales. MMII: sin edemas no signos de TVP ni insuficiencia venosa periférica. Piel: presencia de varias lesiones redondeadas de consistencia elástica, no dolorosas a la palpación sin aumento de temperatura ni enrojecidas.

Juicio clínico: Síndrome de Behçet.

Diagnóstico diferencial: Hidrosadenitis de repetición vs síndrome de Behçet.

Comentario final: El síndrome de Behçet es un trastorno multiorgánico cuya patogenia principal es una perivasculitis generalizada con infiltración de neutrófilos, edema endotelial y necrosis fibrinoide. Además se observa mayor número de linfocitos T CD4+ y autoanticuerpos circulantes. Sus principales manifestaciones clínicas son: ulceras aftosas, recurrentes, dolorosas y con base necrótica central que desaparecen tras una o dos semanas sin cicatriz residual. Frecuentemente su ubicación es la cavidad bucal aunque su aparición en el área genital es más específica; lesiones cutáneas diversas siendo las más frecuentes foliculitis, eritema nodoso y exantema acneiforme; lesiones oculares graves, paniculitis bilateral y cicatrizante que puede conducir a ceguera. La artritis no deformante o artralgias son frecuentes así como trombosis venosas superficiales y profundas. El diagnóstico es difícil ya que las lesiones no se suelen presentar a la vez y requiere de la intuición clínica del profesional. El tratamiento depende de la gravedad de las lesiones pudiéndose usar corticoides tópicos para las formas más leves o corticoides orales e inmunosupresores en las más graves. En este caso, se decide remitir a la paciente a consultas de reumatología para la confirmación del diagnóstico, valoración e inicio de tratamiento. Además, se remite a Oftalmología para estudio y descartar posible patología ocular grave que pudiera conducir a ceguera.

BIBLIOGRAFÍA

1. Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, eds. Harrison Principios de Medicina Interna. Vol 2. 18ª ed. México: McGraw-Hill, 2012.

2. Al-Araji A, Kidd DP. Neuro-Behçet´s disease: Epidemiology, clinical characteristics, and management. Lancet Neurol. 2009;8:192.

3. Hatemi G, Silman A, Bang D, Bodaghi B, Chamberlain AM, Gul A, et al. EULAR recommendations for the management of Behçet disease. Ann Rheum Dis. 2008;67:1656.

Communications of "Área Dermatología"

160/1161. ¿Micosis?
160/1531. Lady in red

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos