metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Aparato locomotor
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
7. Área Aparato locomotor
Full Text

160/2026 - Ansiedad y depresión en pacientes afectos de artrosis de rodilla: resultados del estudio EMARTRO

M. Herrero Barberoa, S. Giménez Basalloteb, E. Vilés Lladóc, H. Martínez Serranod, G.C. Rodríguez Rocae, J. Vergés Milanof, J.L. Llisterri Carog, J.F. Frías Rodríguezh y J.A. Díaz Muñozi

aFarmacéutica. Clinical R&D Area. Bioibérica S.A. Barcelona. bMédico de Familia. Unidad de Gestión Clínica el Limonar. Málaga. cFarmacéutico. Clinical R&D Area. Bioibérica S.A. Barcelona. dBióloga. Clinical R&D Area. Bioibérica S.A. Barcelona. eMédico de Familia de EAP. Servicio de Salud de Castilla La Mancha. Castilla La Mancha. fFarmacólogo clínico. Clinical R&D Area. Bioibérica S.A. Barcelona. gMédico de Familia. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. hMédico de Familia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. iMédico de Familia. Centro de Salud Ávila Rural.

Objetivos: Evaluar la morbilidad psiquiátrica en pacientes con artrosis de rodilla.

Metodología: EMARTRO es un estudio observacional, multicéntrico, transversal y comparativo en pacientes con y sin artrosis de rodilla, seleccionados por muestreo consecutivo y asistidos en el ámbito de atención primaria (AP) de toda la geografía española. Se registraron factores sociodemográficos, antropométricos y variables clínicas de interés. Se administró la Hospital Anxiety and Depression Scale (HAD), el cuestionario de salud EuroQoL y se registró la medicación concomitante. La comparación entre grupos se realizó mediante Chi-cuadrado y la U de Mann-Whitney.

Resultados: Se incluyeron 1.371 pacientes, 70,3% mujeres, edad media 67,9 ± 6,7 años. El 67,6% de la población estaba jubilada y 64,5% tenía estudios primarios. Los pacientes artrósicos presentaron peores puntuaciones en todos los ítems del HAD (p < 0,001). Se presentaron valores de 7,4 ± 4,7 vs 5,0 ± 4,2 (p < 0,001) para la escala de ansiedad y de 5,7 ± 4,7 vs 3,2 ± 3,6 (p < 0,001) para la de depresión, en artrósicos y controles respectivamente. Valores representativos de una prevalencia del 25,3% de ansiedad vs 10,8% (p < 0,001) y del 17,4% de depresión vs 5,0% (p < 0,001), respectivamente. Estos resultados son corroborados por las puntuaciones en la dimensión de ansiedad y depresión del EuroQoL (p < 0,001) y una mayor prescripción de ansiolíticos y antidepresivos en pacientes artrósicos (p < 0,05).

Conclusiones: Los pacientes artrósicos asistidos en AP presentan más ansiedad, depresión y peor calidad de vida que sus pares de mismo sexo/edad. Un buen abordaje psicológico en pacientes con artrosis contribuiría a una mejora de su capacidad en el manejo de los síntomas articulares.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos