metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Actividades preventivas y salud pública
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
28. Área Actividades preventivas y salud pública
Full Text

160/534 - Prevalencia de factores de riesgo asociados a Neumonía Adquirida en la Comunidad

E.Redondo Margüelloa, I. Rivero Calleb, D.A. Vargas Ortegac, E.Mascarós Balaguerd, J.L. Díaz Marotoe, M. Linares Rufof, M.J. Fierro Alariog, J. Molina Parish y J.D. Ocaña Rodríguezi

aMédico de Familia. Miembro del Grupo de Actividades Preventivas y Salud Pública SEMERGEN. bPediatra. Departamento de Pediatría Clínica, Infectológica y Traslacional, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. cMédico de Familia. Unidad de hospitalización versátil, Hospital de Alta Resolución El Toyo. Agencia Pública Sanitaria. Hospital de Poniente. Almería. dMédico de Familia. Departamento de Salud Dr. Peset. Centro de Atención Primaria Fuente de San Luís. Valencia. eMédico de Familia. Centro de Atención Primaria de Guadalajara. fMédico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. People Who Global. gMédico de Familia. Centro de Atención Primaria El Olivillo. Cádiz. hMédico de Familia. Miembro del Grupo de Respiratorio. Centro de Atención Primaria Francia. Fuenlabrada. Madrid. iMédico de Familia. Centro de Salud Los Barrios. Cádiz.

Objetivos: Determinar la prevalencia y distribución de factores de riesgo y comorbilidades asociados a la neumonía adquirida en la Comunidad (NAC) en Atención Primaria.

Metodología: Estudio observacional retrospectivo en adultos con NAC en Atención Primaria en España entre 2009-2013, utilizando la base de datos nacional de Atención Primaria (BIFAP).

Resultados: 28.413 pacientes. Edad media (desviación estándar): 60,5 (20,3) años. 51,7% hombres. Prevalencia promedio de comorbilidades 71,3%, que aumentó con la edad, llegando a duplicarse en hombres mayores de 75 años (20% mujeres vs 40% varones). Desde los 55 años de edad fue identificado al menos un factor de riesgo (FR) en el 85,7% de los casos: 1FR (23,8%), 2FR (23,4%), 3 o más FR (38,5%). Principales factores de riesgo: enfermedad metabólica (27,4%), enfermedad cardiovascular (17,8%) y diabetes (15,5%). De acuerdo al género: a) mujeres = enfermedades metabólicas (26,9%), depresión (20,0%), anemia (15,8%); b) hombres = enfermedad metabólica (27,8%), enfermedad cardiovascular (20,5%), diabetes (17,9%). De acuerdo a la edad: a) 18 a 25 años = pobre higiene dental (9,1%), tabaquismo (8,0%), asma (7,8%); b) 25 a 40 años = tabaquismo (13,5%), pobre higiene dental (10,0%), anemia (7,1%); c) 40-55 = tabaquismo (20,9%), enfermedad metabólica (17,7%), depresión (12,0%); d) 55-70 años = enfermedad metabólica (40,4%), tabaquismo (18,3%), diabetes (17,9%); e) 70-85 años = enfermedad metabólica (41,5%), enfermedad cardiovascular (33,0%), diabetes (28,9%); f) mayores de 85 años = enfermedad cardiovascular (39,3%), enfermedad metabólica (27,5%), anemia (25,6%).

Conclusiones: La prevalencia de factores de riesgo en NAC de adultos en Atención Primaria en España es alta. Los principales factores de riesgo asociados son enfermedad cardiovascular, enfermedad metabólica y diabetes. Aumenta el riesgo de NAC con la edad, duplicándose en hombres mayores de 75 años. La mayoría de casos de NAC desde los 55 años de edad asocia al menos 1 factor de riesgo.

Communications of "Área Actividades preventivas y salud pública"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos