metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2as Jornadas Nacionales de Dolor de SEMERGEN Residentes
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
2as Jornadas Nacionales de Dolor de SEMERGEN
Valencia, 16 June 2016
List of sessions
Communication
2. Residentes
Full Text

220/1 - Uso de tapentadol en el Dolor crónico no oncológico: mi experiencia

M. Turégano Yedroa, E. Jiménez Baenab, M.J. Jurado Mancheñoc, J. Prieto Naved, A.M. Aragón Merinoe, M. Camarasa Vidalf y L. Fernández Salinasg

aMédico Residente de 3er año. CS San Jorge. Cáceres. bMédico Residente de 3er año de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. cMédico Residente de 4º año. CS Aldea Moret. Cáceres. dMédico Residente de 4º año; gMédico Residente de 2º año. CS de Almassora. Castellón. eMédico Residente de 4º año. CS Zona Centro. Cáceres. fMédico Residente de 4º año. CS Barranquet-Perpetuo Socorro. Castellón.

Objetivos: Determinar evolución del dolor crónico no oncológico (DCNO) en pacientes con mal control analgésico (EVA > 4) tras sustituir su opioide habitual por tapentadol a dosis equianalgésica y su control tras 3 meses de tratamiento.

Metodología: Estudio observacional, descriptivo y unicéntrico en condiciones de práctica clínica de pacientes con DCNO mal controlado reclutados por un médico de familia. Se registraron variables como control del dolor al mes y a los 3 meses de empezar tratamiento con tapentadol retard (mediante escala EVA) y los efectos secundarios tras su toma. Se excluyeron pacientes mayores de 75 años o sin tratamiento opioide previo.

Resultados: Se incluyó en el estudio a 17 pacientes (59% mujeres y 41% varones) con DCNO mal controlado, con una edad media de 65,65 años y una desviación estándar de ± 7,94 años. La media de puntuación de escala EVA al comienzo era 5,4. Respecto a los opioides usados previamente, el 35% pacientes estaban en tratamiento con tramadol, 23% tomaba oxicodona/naloxona, 18% tenían fentanilo, 12% oxicodona; y otros 12%, buprenorfina. Tras 3 meses con tapentadol, el 76% experimentaron mejoría del dolor; y la media según escala EVA descendió de 5,4 a 3,35 puntos. Como efectos secundarios, se describieron sequedad bucal, náuseas y mareos; pero no obligaron a la retirada del fármaco.

Conclusiones: La comercialización de nuevos opioides como el tapentadol ha supuesto una revolución en el manejo del DCNO. Su efecto de acción central, unido a su menor tasa de efectos adversos, lo convierten en una buena alternativa terapéutica. Son precisos estudios más amplios para corroborar estos hallazgos.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos