metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2as Jornadas Nacionales de Dolor de SEMERGEN Residentes
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
2as Jornadas Nacionales de Dolor de SEMERGEN
Valencia, 16 June 2016
List of sessions
Communication
2. Residentes
Full Text

220/11 - Estudio de variables sociodemográficas en un grupo de pacientes en tratamiento en la Escuela de la Espalda (EE) por lumbalgia mecánica inespecífica crónica

J.L. García Arenasa, M.D. Rubio Fernándezb, E. Rubio Gomisc, I. Martínez Mird y D.A. Goiri Noguerae

aMédico Residente de Medicina Física y Rehabilitación; bMédico de Medicina Física y Rehabilitación; cMédico de Farmacología Clínica; dTécnico Superior Fundación de Investigación; eMédico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.

Objetivos: Estudiar variables sociodemográficas (edad, sexo, situación laboral y nivel estudios) en una muestra de pacientes en tratamiento en Escuela de la Espalda (EE) por lumbalgia mecánica inespecífica crónica en el Servicio Rehabilitación del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (CHGUV).

Metodología: Se atendieron desde febrero 2004, hasta julio 2006 a 185 pacientes remitidos por lumbalgia. Se excluyeron, 37 pacientes, fundamentalmente por no confirmarse el diagnóstico de lumbalgia mecánica inespecífica crónica, no tener indicada la Escuela de Espalda o por su remisión a neurocirugía. Así, la población de estudio es 148 pacientes (86,0% del total).

Resultados: De los 148 pacientes estudiados el 26,4% (n = 39) son hombres y el 73,6%, mujeres (n = 109), con una media de edad de 46,3 (DE: 12,2). En mujeres la edad media es 46,3 años (DE 12,4) y 46,4 (DE: 11,9) en hombres. El 95% de pacientes tiene estudios y la distribución del nivel alcanzado por sexos es semejante. En relación con los grupos etarios, la distribución del nivel de estudios alcanzado, guarda una relación inversa a la edad. El 70% trabaja, siendo el grupo de jubilados más numeroso entre hombres y el de amas de casa es inexistente entre hombres.

Conclusiones: Entre los pacientes de EE son mayoría los de “estudios primarios” y les sigue los “universitarios”. El perfil de paciente es mujer (73,6%), de mediana edad (46,3 años) y con estudios primarios (41,9%), mayoritariamente sedentario y con actividad física ligera (33,8% y 29,7% respectivamente) y en situación laboral activa o ama de casa (73,4%).

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos