metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
19. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Full Text

P-299 - DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA DE LA MASTECTOMÍA ROBÓTICA REDUCTORA DE RIESGO COMBINADA CON RECONSTRUCCIÓN INMEDIATA CON PRÓTESIS PREPECTORAL

Alberca Remigio, Claudia; Estrada López, Carlos Roberto; Maes Carballo, Marta; Valeiras Domínguez, Ernesta; García García, Manuel

Complejo Hospitalario de Ourense, Ourense.

Introducción: La cirugía robótica se considera una técnica mínimamente invasiva válida que ha demostrado efectividad en cirugía urológica, colorrectal y ginecológica. La mastectomía robótica se considera actualmente un procedimiento válido tanto para la mastectomía profiláctica reductora de riesgo y como para la mastectomía terapéutica del cáncer de mama.

Objetivos: Describir la técnica quirúrgica de la mastectomía robótica reductora de riesgo combinada con reconstrucción inmediata con implante mamario prepectoral realizada en el Servicio de Cirugía General del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

Métodos: Se describe la técnica quirúrgica de la mastectomía reductora de riesgo combinada con reconstrucción inmediata con implante mamario prepectoral asistida por el sistema Da Vinci Xi® (Intuitive Surgical). La paciente se coloca en decúbito supino con los brazos en 90 grados, para poder utilizar los brazos del robot sin limitaciones de movimientos. Posteriormente se realiza una incisión axilar vertical, de unos 4 a 6 cm según el volumen mamario, sobre la línea axilar anterior, y se continúa con disección de unos 3-4 cm, con tijeras de Metzenbaum y electrocauterio por plano subcutáneo hacia anterior, superior, inferior y posterior, suficiente para poder introducir el puerto único de trabajo (Gelpoint), en donde se colocan tres brazos del robot y otro puerto para el AirSeal de 8 mm. Se trabaja con una presión de insuflación de CO2 entre 6-8 mmHg, utilizando una tijera monopolar de 5 mm y una pinza Maryland bipolar, con la cámara de 30o en el trocar robótico central. Se inicia marcando intraoperatoriamente los límites del tejido mamario, utilizando una jeringa de insulina de 1 ml, inyectando aproximadamente 0,2 ml hacia medial, lateral, craneal y caudal, así como los límites del complejo areola-pezón (CAP), y posteriormente se realiza la disección superficial en todos los cuadrantes, preservando el CAP con un grosor entre 0,3-0,5 cm. Luego se realiza la disección entre la fascia del músculo pectoral mayor y la glándula mamaria. Se extrae la pieza de la mastectomía a través de la incisión axilar. Finalmente se coloca el implante mamario a nivel prepectoral. No se ha colocado drenaje en ninguna de las pacientes.

Conclusiones: La cirugía robótica profiláctica de mama ha demostrado recientemente ventajas en cuanto a seguridad y factibilidad, así como buenos resultados estéticos y alta satisfacción por parte de las pacientes.

Communications of "CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos