metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 October 2023
List of sessions
Communication
15. CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA
Full Text

V-049 - CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA PANCREÁTICA: DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA ROBÓTICA

Marcos Santos, Pablo; Bueno Cañones, Alejandro David; Pinto Fuentes, María Pilar; Veleda Belanche, Sandra; Lizarralde Capelastegui, Andrea Carlota; Maestro De Castro, José Luis; Estébanez Peláez, Guillermo; Pacheco Sánchez, David

Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid.

Introducción: Actualmente la resección bajo abordaje robótico de tumores en la cabeza y el proceso del páncreas se encuentra en pleno auge, ya que debido a las ventajas de visión y precisión que ofrece este abordaje es realizar este tipo de procedimientos, como la duodenopancreatectomía cefálica utilizando la plataforma robótica.

Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente mujer de 78 años diagnosticada un ampuloma resecado endoscópicamente con bordes de resección infiltrados y que requirió la realización de una duodenopancreactomía cefálica mínimamente invasiva bajo abordaje robótico. Utilizamos la plataforma robótica DaVinci X, utilizando 4 trócares robóticos y un trócar auxiliar de 12 mm. El paciente se coloca en decúbito supino y con las piernas abiertas. Comenzamos la intervención con la fase resectiva del procedimiento, realizando en primer lugar la apertura del ligamento gastrocólico y la sección del estómago a nivel de la incisura mediante una endograpadora mecánica de 60 mm morada a través del trócar auxiliar. Tras este paso realizamos la linfadenectomía del hilio hepático, realizando la disección de la arteria hepática propia. En este paso identificamos y controlamos la arteria pilórica y seguidamente la arteria gastroduodenal, procediendo a la sección de la misma. Se realiza el descenso del ángulo hepático y maniobra de Kocher y descubrimos el plano precaval hasta visualizar el origen de la vena renal izquierda. El siguiente paso es la disección de la vena mesentérica superior a nivel del cuello pancreático y la realización del túnel retropancreático. Procediendo a suspender el páncreas mediante la utilización de una cinta previo a su sección. Continuamos con la disección a nivel del ángulo de Treizt y la trasposición y sección del primer asa yeyunal, la cual movilizaremos hacia el compartimento supramesocólico y que se utilizará en la fase reconstructiva para realizar la anastomosis en un asa una vez realizado el descruzamiento duodenal. Procedemos a realizar la sección del cuello pancreático mediante energía monopolar y posteriormente la disección del proceso uncidado. La fase resectiva finaliza con la colecistectomía en bloque y la sección bajo clampaje proximal del conducto colédoco. La reconstrucción se realiza con una pancreatoyeyunostomía ductomucosa con tutor a nivel del Wirsung, hepaticoyeyunostomía y gastroyeyunostomía en un asa. El procedimiento finaliza con la extracción del espécimen a través de una incisión suprapúbica de Pfannestiel.

Discusión: La duodenopancreatectomía cefálica robótica se presenta como una opción factible y segura para el abordaje mínimamente invasivo de las lesiones periampulares, siempre que se realice por unidades especializadas y con amplia formación en este tipo de abordaje.

Communications of "CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos