covid
Buscar en
Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down
Toda la web
Inicio Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down Síndrome de Down e identidad
Información de la revista
Vol. 9. Núm. 1.
Páginas 12-15 (marzo 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 9. Núm. 1.
Páginas 12-15 (marzo 2005)
Avances psicopedagógicos
Acceso a texto completo
Síndrome de Down e identidad
Down's syndrome and identity
Visitas
842
Beatriz Garvía Peñuelas
Psicóloga del Centre Mèdic Down. Coordinadora de formación e investigación de la Fundació Catalana Síndrome de Down
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

El objetivo de este artículo es realizar una reflexión sobre la construcción de la identidad de la persona con discapacidad intelectual, así, anteponiendo el sustantivo persona al calificativo discapacidad. Conceptos como discapacitado, deficiente, subnormal, disminuido, etc. engloban y califican a la persona de tal manera que le dejan poco lugar para desarrollar sus capacidades. Subnormal quiere decir por debajo de lo normal. Deficiente es falto o incompleto. Discapacitado, que no es capaz, es decir, que no tiene capacidades y disminuido significa que está empequeñecido, falto de algo. Una persona así definida: ¿Qué salidas tiene? ¿Cómo puede construir una identidad medianamente aceptable? La identidad es una necesidad fundamental para cualquier persona.

Este artículo propone una reflexión sobre cómo el ser humano construye su propio yo, su imagen de sí mismo y su propia autoestima; sobre la representación o la idea que ha tenido y tiene la sociedad de las personas con discapacidad. Es sabido que lo que se espera de uno, el proyecto de futuro, el proyecto de vida, las expectativas del otro, son fundamentales para el desarrollo de la personalidad. Si el mensaje es que no se sirve para nada, difícilmente se llega a algo. Por eso, la representación social de la persona con discapacidad es determinante en el desarrollo psíquico de la misma.

Palabras clave:
Identidad
Imagen de sí mismo
Autoestima
Construcción del yo
Abstract

The purpose of this paper is to reflect upon constructing the identity of persons with intellectual disability — thus placing the emphasis on the noun «person » rather than the adjective «disabled». Concepts such as disabled, deficient, subnormal, diminished, etc., encompass and classify people in such a way as to leave little potential for their development of abilities. «Subnormal» means less than normal. «Deficient » means missing or incomplete. «Disabled» means that the person is incapable, i.e. has no abilities, while «diminished» means reduced in size, lacking in something. What ways out are there for people so defined, how can they build an identity that is halfway acceptable? For identity is a fundamental need for everybody.

This paper puts forward some ideas about how human beings construct their ego, their self-image and their self-esteem; about the way society portrays disabled persons, the idea it has held and does hold about them. It is well-known that what is expected of a person, plans made for the future and for life, the expectations others have for a person, are fundamental for personality development. If the message is that a person is useless, then they are unlikely to become anything. The social portrayal of persons with disability is thus decisive in their mental development.

Key words:
Identity
Self-image
Self-esteem
Construction of ego
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[Coriat, 1996]
E. Coriat.
Psicoanálisis de bebés y niños pequeños.
La Campana, (1996),
[Garvía, 1999]
B. Garvía.
Fundació Catalana Síndrome de Down. Servicios y metodología.
FCSD, (1999),
[Freud, 1974]
S. Freud.
El malestar en la cultura. Obras completas. Tomo VIII.
Biblioteca Nueva, (1974),
[Montobbio, 1995]
E. Montobbio.
El viaje del Sr. Down al mundo de los adultos.
FCSD, Masson, (1995),
[Montobbio, in press]
Montobbio, E. La integración laboral como rehabilitación psicosocial de la persona con discapacidad: la identidad posible.[Comunicación personal]
[Peralta, 2004]
Peralta, M. Conferencia conmemorativa del año internacional de la persona con discapacidad, organizada por el Ajuntament de Barcelona. 29 enero 2004.
[Pérez de Plá and Carrizosa, 2000]
Pérez de Plá, E., Carrizosa, S. Sujeto, inclusión y diferencia: investigación psicoanalítica y psicosocial sobre el SD y otros problemas del desarrollo. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2000.
Copyright © 2005. FCSD. All rights reserved
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos