metricas
covid
Buscar en
Revista Médica Clínica Las Condes
Toda la web
Inicio Revista Médica Clínica Las Condes Actualización de la clasificaciónde las malformaciones congénitas de la pared...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 6.
Páginas 758-767 (noviembre 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 6.
Páginas 758-767 (noviembre 2009)
Acceso a texto completo
Actualización de la clasificaciónde las malformaciones congénitas de la pared torácica: 22 años de experiencia en un hospital pediátrico
Visitas
21069
EDUARDO ACASTELLOa, PATRICIA GARRIDOa
Este artículo ha recibido
Información del artículo

Con 22 años de experiencia y una casuística de 8.642  pacientes, se reevaluó la clasificación previa y se modificaron algunos conceptos para lograr que estén  contempladas  todas las malformaciones de la pared torácica.

La clasificación se  basa en  el sitio de  origen  de  la enfermedad: Tipo I:  cartilaginosas, 7.938  pacientes (91.85%); Tipo II:  costales,  260  pacientes  (3.01%);  Tipo III:  condrocostales, 383 pacientes  (4.43%); Tipo IV: esternales, 16 pacientes (0.19%) y Tipo V: claviculoescapulares, 45 pacientes (0.52%). A su vez, cada tipo se divide en diversos subtipos representando toda la gama de posibilidades en cada caso. El Tipo  I  es el  más frecuente  representando  el  91.85% de los pacientes.

Del total de malformaciones, menos  del 30%  requiere corrección quirúrgica. Las cirugías más frecuentes corresponden a las malformaciones  de origen cartilaginoso

El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo