metricas
covid
Buscar en
Revista Médica Clínica Las Condes
Toda la web
Inicio Revista Médica Clínica Las Condes Actividad física y mejoría del estado físico para favorecer la función cogni...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 240-241 (marzo 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 240-241 (marzo 2009)
Acceso a texto completo
Actividad física y mejoría del estado físico para favorecer la función cognitiva en personas mayores sin deterioro cognitivo comprobado (revisión cochrane traducida)
Visitas
1228
M. ANGEVARENa, G.. AUFDEMKAMPEa, HJJ. VERHAARa, A.. ALEMANa, L.. VANHEESa
Este artículo ha recibido
Información del artículo

La actividad  física es beneficiosa para un envejecimiento saludable. También  puede ayudar a  mantener una buena función  cognitiva en personas de edad mayor. La actividad aeróbica  mejora  el estado cardiovascular, pero se desconoce  si éste es necesario para una mejor función cognitiva.

En esta revisión, se incluyeron 11 estudios de programas de actividad física aeróbica para personas sanas mayores de 55 años. Ocho de estos 11 estudios  informaron que las intervenciones  de ejercicios produjeron un mayor estado físico en el grupo  de entrenamiento y una mejoría  en al  menos un aspecto de la  función cognitiva. Los efectos más importantes se  observaron  en  velocidad  cognitiva, funciones de memoria tardía, atención auditiva y visual. Sin embargo, las  funciones  cognitivas  que mejoraron  no eran  las  mismas  en todos los estudios y la mayoría de las comparaciones no produjeron resultados significativos.

Los datos son insuficientes para indicar que las mejorías en la función cognitiva que pueden atribuirse al ejercicio físico se deben a mejorías en el estado cardiovascular.

El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo