metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Papel y aplicaciones de la [18F]FDG PET/TC en la evaluación de la infección e ...
Información de la revista
Vol. 44. Núm. 2.
(marzo - abril 2025)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
653
Vol. 44. Núm. 2.
(marzo - abril 2025)
Colaboración especial
Papel y aplicaciones de la [18F]FDG PET/TC en la evaluación de la infección e inflamación osteoarticular. Parte II
Role and applications of [18F]FDG PET/CT in the assessment of osteoarticular infection and inflammation - Part II
Visitas
653
E. Noriega-Álvareza,b,
Autor para correspondencia
edelnoriega@gmail.com

Autor para correspondencia.
, B. Rodríguez Alfonsoc,b, J.J. Rosales Castillod,b, A. Moreno Ballesterose,b, E. López Rodríguezf,b, S. Sanz Viedmaf,b, M.P. Orduña Diezg,b, L. Domínguez Gadeah,b
a Servicio de Medicina Nuclear, Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Grupo de Trabajo de Patología Musculoesquelética de la SEMNIM
c Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid, España
d Servicio de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
e Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España
f Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
g Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid, España
h Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario La Paz. Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial entre polimialgia reumática, artritis reumatoide, espondiloartritis y artritis psoriásica
Resumen

La [18F]FDG PET/TC es una herramienta emergente en la evaluación de artropatías inflamatorias, caracterizadas por su curso insidioso y solapamiento clínico. Permite detectar inflamación subclínica, evaluar compromiso sistémico y cuantificar parámetros metabólicos útiles en el diagnóstico precoz y la monitorización terapéutica. En artritis reumatoide se correlaciona con índices clínicos (puntuación en Disease Activity Score), marcadores serológicos (PCR, anticuerpos antiproteínas citrulinadas) y hallazgos ecográficos, y facilita la identificación de complicaciones como afectación cardiovascular y pulmonar. En espondiloartritis su capacidad para identificar entesitis y sinovitis periféricas es prometedora, aunque menos estudiada. Además, la [18F]FDG PET/TC evalúa la respuesta a tratamientos biológicos, ayudando a optimizar decisiones terapéuticas. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como la falta de indicaciones estandarizadas, hallazgos incidentales y artefactos técnicos. Aunque no está recomendado de rutina, su utilidad en escenarios específicos subraya la necesidad de más estudios para consolidar su papel en el manejo de estas enfermedades. En este manuscrito presentamos una breve revisión proporcionando información general y práctica acerca del papel de la [18F]FDG PET/TC en la enfermedad inflamatoria osteoarticular, mientras que en Papel y aplicaciones de la [18F]FDG PET/TC en la evaluación de la infección e inflamación osteoarticular. Parte I’ se ha abordado dicho papel en la enfermedad osteoarticular infecciosa.

Palabras clave:
[18F]FDG PET/TC
Inflamación osteoarticular
Artritis reumatoide
Espondiloartritis
Abstract

[18F]FDG PET/TC is an emerging tool in the evaluation of inflammatory arthropathies, characterised by their insidious course and clinical overlap. It allows detection of subclinical inflammation, assessment of systemic involvement and quantification of metabolic parameters useful in early diagnosis and therapeutic monitoring. In rheumatoid arthritis, it correlates with clinical indices (Disease Activity Score), serological markers (CRP, anti-citrullinated protein antibodies) and ultrasound findings, and facilitates the identification of complications such as cardiovascular and pulmonary involvement. In spondyloarthritis, its ability to identify enthesitis and peripheral synovitis is promising, although less studied. In addition, [18F]FDG PET/TC evaluates the response to biological treatments, helping to optimise therapeutic decisions. However, its implementation faces challenges such as lack of standardised indications, incidental findings and technical artefacts. Although not routinely recommended, its usefulness in specific settings underlines the need for further studies to consolidate its role in the management of these diseases. In this manuscript, we present a brief review providing general and practical information about the role of [18F]FDG PET/TC in inflammatory osteoarticular pathology, while “Role and applications of [18F]FDG PET/CT in the assessment of osteoarticular infection and inflammation - Part I” has addressed its role in infectious osteoarticular disease.

Keywords:
[18F]FDG PET/CT
Osteoarticular inflammation
Rheumatoid arthritis
Spondyloarthritis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos