metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Estado del arte y perspectivas futuras de nuevos radionúclidos en Medicina Nucl...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
79
FORMACIÓN CONTINUADA
Disponible online el 6 de mayo de 2025
Estado del arte y perspectivas futuras de nuevos radionúclidos en Medicina Nuclear: Parte III
State of the art and future perspectives of new radinuclides in Nuclear Medicine: Part III
Visitas
79
I. Torresa,1, R. Ramosb,1, M.L. Domínguezc, J.J. Rosalesd, A. Rotetae, E. Prietof, L. Sanchog, M. de Arcochah,
Autor para correspondencia
mariade.arcocha@scsalud.es

Autor para correspondencia.
, G. Quincocesi, en nombre del Grupo de Oncología de la SEMNIM
a Unidad de Radiofísica, Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España
b Unidad de Radiofarmacia, Servicio de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España
c Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España
d Servicio de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
e Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Oncológico de Donostia, San Sebastián, España
f Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
g Servicio de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España
h Unidad de Radiofarmacia, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Grupo de Imagen Molecular IDIVAL, Santander, España
i Unidad de Radiofarmacia, Servicio de Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (7)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Listado de los principales radiofármacos marcados con zirconio-89, incluyendo el ligando, diana y enfermedad asociada correspondiente
Tablas
Resumen

En esta tercera entrega de la serie de formación continuada, se analizan en profundidad las aplicaciones clínicas y terapéuticas del zirconio, astato y torio. Aunque no se describen como pares teragnósticos, cada uno de los radionúclidos descritos está jugando un papel fundamental dentro de la medicina de precisión, que evoluciona dando pasos agigantados en la Medicina Nuclear. Empezamos analizando el zirconio-89, emisor de positrones, cuya vida media larga lo hace interesante para unirlo a moléculas grandes con cinética lenta, como los anticuerpos, con un papel fundamental en la inmunoterapia. Se describe el uso del radioisótopo astato-211, que presenta un esquema de desintegración alfa sencillo y un comportamiento químico similar al del yodo; su principal reto es la producción, ya que se necesitan ciclotrones que produzcan haces de partículas alfa muy energéticos. Asimismo se revisa el torio-227, un emisor alfa (100%) que tiene gran facilidad para ser quelado y permite el radiomarcaje de partes dirigidas al tumor para producir conjugados de torio dirigidos. Esta técnica está mostrando resultados preclínicos muy interesantes, aunque el uso del torio tiene la limitación de la posible separación del radio-223 de la molécula y la medida en el activímetro depende del momento de producción, ya que tarda 100 días en llegar al equilibrio y las medidas de actividad se basan en fotones provenientes de los radionúclidos hijos.

A pesar de los retos a los que nos enfrentamos, estos radionúclidos están impulsando la evolución de la medicina de precisión y ampliando las posibilidades terapéuticas y diagnósticas en Medicina Nuclear.

Palabras clave:
Radionúclidos
Astato
Torio
Zirconio
Abstract

In this third installment of the continuing education series, the clinical and therapeutic applications of zirconium, astatine and thorium are analyzed in depth. Although they are not described as theragnostic pairs, each of these radionuclides plays a fundamental role in precision medicine, which is rapidly advancing within Nuclear Medicine.

We begin by analyzing zirconium-89, a positron emitter whose long half-life makes it particularly suitable for labeling large molecules with slow kinetics, such as antibodies, playing a crucial role in immunotherapy. The use of astatine-211, an alpha-emitting radionuclide with a simple decay scheme and chemical behavior similar to iodine, is also discussed. Its main challenge lies in its production, as it requires cyclotrons capable of generating highly energetic alpha particle beams. Furthermore, thorium-227, a 100% alpha emitter, is reviewed. This radionuclide exhibits excellent chelation properties, enabling its conjugation with tumor-targeting molecules to produce thorium-labeled conjugates. While this technique is yielding promising preclinical results, the use of thorium faces challenges, including the potential separation of radium-223 from the molecule and the dependence of activity measurements on the time of production. Since it takes 100 days to reach equilibrium, activity assessment is based on photons emitted by its daughter radionuclides.

Despite these challenges, these radionuclides are driving the evolution of precision medicine, expanding therapeutic and diagnostic possibilities within Nuclear Medicine.

Nuclear Medicine.

Keywords:
Radionuclides
Astate
Thorium
Zirconium

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.remn.2025.500128
No mostrar más