metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología NECROLOGICAS
Información de la revista
Vol. 34. Núm. 3.
Páginas 188 (mayo 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 34. Núm. 3.
Páginas 188 (mayo 1999)
Acceso a texto completo
NECROLOGICAS
NECROLOGY
Visitas
2064
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Texto completo

NECROLOGICAS


Recuerdo de D. Francisco García Sicilia

Nos ha llegado la dolorosa noticia del fallecimiento el pasado 5 de abril de D. Francisco García Sicilia, un nombre desconocido para la mayoría de nuestros lectores, pero inolvidable para quienes vivimos el comienzo y difícil desarrollo inicial de «Revista Española de Gerontología», así denominada al nacer en el otoño de 1966, este órgano oficial de la actual Sociedad Española de Geriatría y Gerontología que tienes en tus manos.

D. Francisco era el prototipo del buen editor al que elogió nuestro maestro, el profesor D. Gregorio Marañón, en 1953 en el prólogo de su obra «El libro y el librero». Fundó la editorial Garsi, una empresa casi familiar en sus comienzos en la calle Londres, 43, de Madrid, en la que gracias a su afecto, benevolencia y visión de futuro pudo nacer «Revista Española de Gerontología», y sobrevivir durante sus tres primeras décadas.

Creó una empresa que supo continuar su hijo José, siempre, como su padre, correcto, caballero y benevolente con sus colaboradores, entre los que nos contamos muchos años. Estas líneas están dedicadas a toda la familia y amigos, pero el pésame y el dolor lo compartimos todos, pues con su desaparición se ha perdido un hombre bueno, servidor de las obras que creía justas y un mecenas, pues a él se debe uno de los premios de más prestigio que otorga la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid, el cual le fue concedido a nuestra revista en 1977.

El recuerdo de D. Francisco García Sicilia, será permanente para los que tuvimos la suerte de compartir ideales y esfuerzos con él, que continuamos con la misma ilusión con su hijo José.

Descanse en paz.

F. Jiménez Herrero

Adiós al Dr. Jorge Curutchet Ragusin

Aunque sabíamos que su salud se había quebrado, nos cuesta trabajo creer que el Dr. Jorge Curutchet Ragusin nos haya dejado, ya que habiendo pasado momentos delicados por fallos en ella, se sobreponía y volvía a sus tareas vocacionales en la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, en la que estuvo presente en toda clase de funciones y puestos de responsabilidad que le fueron encomendados. Nuestros colegas argentinos han perdido no sólo un disciplinado y competente general de Sanidad Militar, sino también un docente de Geriatría, que ejerció su magisterio durante mas de 30 años, siendo además un entusiasta directivo de la mencionada sociedad en la que fue director científico de sus publicaciones: «Sinopsis» primero, hasta 1984 y «Revista Argentina de Gerontología y Geriatría» hasta su fallecimiento en 1999.

Desempeñó los cargos de vocal, consejero asesor, tesorero, etc., en las sucesivas juntas directivas de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, cuyo III Congreso presidió en 1982, siendo además Presidente de la Federación de Sociedades Latinoamericanas de Gerontología y Geriatría y de su VI Congreso y V Argentino celebrados en Buenos Aires en 1988.

Pero los geriatras españoles hemos perdido un gran amigo y buen seguidor de las actividades y publicaciones de la SEGG que citaba bastantes veces en sus editoriales y otras secciones de las revistas mencionadas, que últimamente dirigía conjuntamente con el Dr. Acánfora.

Le conocimos en 1973 en Buenos Aires, como uno de los organizadores del I Congreso Argentino de Geriatría. Estuvo entre nosotros en varias ocasiones; la primera vez en unas Jornadas Hispano-Argentinas que organizamos en el Pazo de Mariñán de Coruña hace mas de 15 años, la última en el XXII Congreso de la SEGG en Madrid, con ocasión a su 50 Aniversario.

Nuestro mas sentido pésame a toda la Geriatría argentina, a su Junta Directiva que le echará de menos y en especial a su familiares y sobre todo a su esposa Elena Lary Storch, su compañera en los numerosos viajes que le motivaban su devoción a las reuniones y congresos gerontológicos, en los que se le recordará con afecto, pues además era hombre modesto y sencillo.

F. Jiménez Herrero

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos