metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition) Cardiopulmonary arrest in liver transplantation surgery: Perioperative beta-bloc...
Información de la revista
Vol. 72. Núm. 2.
(febrero 2025)
Vol. 72. Núm. 2.
(febrero 2025)
Case report
Cardiopulmonary arrest in liver transplantation surgery: Perioperative beta-blockade implication in the cirrhotic patient
Parada cardiorrespiratoria durante la cirugía de trasplante hepático: implicación del beta-bloqueo perioperatorio en el paciente cirrótico
R.C. Vela Pascual
Autor para correspondencia
r.velapascual@gmail.com

Corresponding author.
, J.M. Pérez Peña, A. Elvira Rodríguez, M. Power Esteban, C. Jimeno Fernández, J.A. Varela Cabo
Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Table 1. Causes of bradycardia with intraoperative haemodynamic repercussion.
Tablas
Table 2. Mechanisms of beta-blocker toxicity.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Liver transplantation (LT) has an incidence of intraoperative cardiopulmonary arrest (CPA) of around 5%. Patients who experience CPA during this procedure have a reduced survival rate of approximately 50%.

Most CPAs occur during the neohepatic phase due to reperfusion syndrome, but this is not always the underlying cause, and a broad differential diagnosis must be performed.

We introduce the case of a cirrhotic patient who received beta-blocker therapy in the preoperative period and who experienced intraoperative CPA during LT surgery, which was successfully resolved through advanced cardiopulmonary resuscitation (CPR) maneuvers and specific treatment for beta-blocker toxicity (calcium and glucagon).

Keywords:
Liver transplantation
Asystole
Beta-blockers
Glucagon
Resumen

La cirugía de trasplante hepático (TH) presenta una incidencia de parada cardiorrespiratoria (PCR) intraoperatoria en torno al 5%. Los pacientes que sufren PCR durante dicha intervención presentan una supervivencia reducida cercana al 50%.

La mayoría de PCR se producen en la fase neohepática debido al síndrome de reperfusión, pero no siempre es esta la causa subyacente y debemos realizar un diagnóstico diferencial amplio.

Presentamos el caso de un paciente cirrótico en tratamiento con betabloqueantes que presentó PCR durante el TH, de la que se recuperó tras reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzada y tratamiento específico para la toxicidad por betabloqueantes (calcio y glucagón).

Palabras clave:
Trasplante hepático
Asistolia
Beta-bloqueantes
Glucagón

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos