covid
Buscar en
Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología Fractura de Hoffa en el cóndilo femoral. Reporte de caso
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
35599
Caso clínico
Fractura de Hoffa en el cóndilo femoral. Reporte de caso
Femur Hoffa fracture. A case report
Visitas
35599
Edison Aynaguano-Pereza,
Autor para correspondencia
edison_patines@hotmail.com

Autor para correspondencia. Tel.: +-0983308063.
, Marcelo Ortizb, Bolivar Guerreroc, Patricio Proañod
a Médico Residente del Servicio de ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente Ambato. Miembro de la SEOT
b Médico Residente de Cirugía del Hospital General Docente Ambato
c Médico tratante Especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente Ambato-Docente de la Universidad Técnica de Ambato-Miembro del comité de investigación del HGDA
d Médico tratante Especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente Ambato
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. La clasificación de hoffa según Letenneur nos describe la complicación más frecuente necrosis a vascular
Resumen

Las fracturas de tercio distal de fémur unicondilares en el plano coronal son conocidas como fracturas de Hoffa, son poco frecuentes y muy raras. Se han reportado pocos casos este tipo de fracturas, por definición son fracturas inestables y por lo tanto requieren de resolución quirúrgica. El mecanismo de trauma en este tipo de fracturas es directo con la rodilla en flexión. Muchas veces pueden pasar desapercibidas en las proyección radiográficas anteroposterior (AP), y por eso es importante evaluar la proyección lateral. Cuando se sospechan o se evidencian es necesario tomar una tomografía axial computarizada (TAC) con el fin de definir claramente su su resolución quirúrgica, puesto que el abordaje y el método de fijación es controversial. Aunque hoy en día ha aumentado la disponibilidad y las características delos diferentes tipos de implantes, no hay un consenso en la literatura debido principalmente a la falta de experticia en estos poco frecuentes casos.

Nivel de Evidencia: IV

Palabras clave:
Fractura condilar femoral
Fractura de Hoffa
Osteosíntesis
Abstract

Unicondylar coronal plane fractures of the distal third of the femur are known as Hoffa fractures, are uncommon and rather rare. Only few cases of this type of fracture have been reported worldwide. By definition they are unstable fractures and therefore require surgical resolution. The mechanism of trauma in this type of fracture is an anterior to posterior direct trauma with a flexed knee. They can often go unnoticed on the anterior-posterior (AP) radiographic projection, so it is important to carefully evaluate the lateral projection. When they are suspected or perhaps evident, it is necessary to perform a computerized axial tomography (CT) in order to clearly define both, the characteristics of the fracture itself as the surgical resolution options, since the approach and the fixation method are controversial. Although nowadays the availability and characteristics of the different types of implants have increased, there is no consensus about the way to manage these fractures in medical literature, mainly due to the lack of expertise in these rare cases.

Evidence Level: IV

Keywords:
Condylar fracture
Hoffa fracture
Osteosynthesis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
Socio
Sociedad Colombiana de Ortopedia - SCCOT: Diríjase al área de socios de la web de la SCCOT, (https://sccot.org/publicaciones/revista-cientifica-rccot/) y no olvide autentificarse.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas