metricas
covid
Buscar en
Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica
Toda la web
Inicio Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Efectos del confinamiento por COVID-19 en los pacientes de la Asociación Balear...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
11
Original
Disponible online el 6 de mayo de 2025
Efectos del confinamiento por COVID-19 en los pacientes de la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple
Effects of COVID-19 confinement on the patients of the Balearic Multiple Sclerosis Association
Visitas
11
Noelia López Ramóna,b,c,
Autor para correspondencia
noelia.lopez@ssib.es

Autor para correspondencia.
, Joana Ripoll Amenguald, M. Clara Vidal-Thomàsd, Isabel Gayá Gomilae, Isabel Manzanares Tellezf
a Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, España
b Departamento de Infermeria i Fisioterapia, Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, España
c Instituto de Neurociencias, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España
d Unidad de Investigación de Atención Primaria de Mallorca, Servei de salut de les Illes BalearsInstituto de Investigación de les Illes Balears (IdISBa), Palma de Mallorca, España
e Asociación Balear de Esclerosis Múltiple, Palma de Mallorca, España
f Unidad de Epilepsia, Hospital Clínic de Barcelona, EpiCare: European Reference Network for Epilepsy, Institut D’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Recibido 09 Octubre 2024. Aceptado 23 Marzo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Datos sociodemográficos y de convivencia
Tablas
Tabla 2. Características clínicas de la enfermedad
Tablas
Tabla 3. Alteraciones laborales producidas en el confinamiento
Tablas
Tabla 4. Uso y satisfacción con los servicios hospitalarios, AP y ABDEM
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa y desmielinizante, diagnosticada en adultos jóvenes. La situación de confinamiento por la pandemia de SARS-CoV-2 supuso una situación de aislamiento y falta de actividad, además de una alteración de los servicios sanitarios y asociativos. La disminución de la actividad, tanto física como cognitiva, podría derivar en una alteración en su salud y calidad de vida.

Objetivos

Conocer las variaciones en el estado físico, cognitivo, emocional y social de los pacientes de la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple (ABDEM) durante el confinamiento por la pandemia de SARS-CoV-2. Describir las adaptaciones de los recursos sanitarios y asociativos en este período.

Metodología

Estudio descriptivo transversal. Se incluyó a todos los pacientes diagnosticados de EM de ABDEM. Se administró un cuestionario ad-hoc con opciones de respuesta tipo Likert.

Resultados

Se obtuvieron 102 encuestas. Un 69,6% de los participantes eran mujeres, un 49% de 35-44 años. La media de edad fue de 41,3 (10,9). Un 48% estaba en situación laboral activa y un 47,1% llevaba entre 3 y 10 años de diagnóstico de la enfermedad, con una media de 11,2 (8,3). Un 23,3% mostró empeoramiento de la fatiga, un 13,4% mayores alteraciones de movilidad y un 14,8% mayor dolor. Un 21,1% incrementó los problemas de concentración y un 11,3% tuvo síntomas de ansiedad. Las adaptaciones de servicios hospitalarios fueron evaluadas con un 94,9% de satisfacción, los de atención primaria con un 88% y ABDEM con un 97,9%.

Conclusión

Este estudio describió una alteración en los síntomas físicos, cognitivos, emocionales y laborales durante la fase de confinamiento de la COVID-19. Los pacientes con EM precisan de planes de cuidados transversales que puedan cubrir sus necesidades, incluso de las situaciones de crisis como las vividas por la pandemia.

También se conocieron las diferentes adaptaciones que hicieron los servicios sanitarios y asociativos que trabajan con personas con EM. Estos servicios respondieron satisfactoriamente a las necesidades que mostraron los pacientes en el confinamiento. Pese a ello, es importante analizar estas situaciones para que las organizaciones sanitarias puedan responder a las necesidades de los pacientes en tiempos de crisis.

Palabras clave:
COVID-19
Esclerosis múltiple
Asociación de pacientes
Servicios sanitarios
Abstract
Introduction

Multiple Sclerosis is a neurodegenerative and inflammatory illness diagnosed in young adults. Domiciliary confinement for the Sars-Cov-2 pandemic was a situation that generated isolation, lack of activity and an alteration of sanity and associative services. This diminution of activity could generate an alteration on this health and quality of life.

Objectives

The aim of this study is to know changes in physical, cognitive, emotional and social states in patients from the Balearic Association of Multiple Sclerosis during confinement of Sars-Cov-2 pandemic. In addition to describe the adaptations of health and associative resources during this period.

Methodology

Cross-sectional descriptive study. All ABDEM patients diagnosed with MS were included. An ad-hoc questionnaire with Likert-type response options was administered.

Results

A total of 102 surveys were obtained. 69.6% of the participants were women, 49% aged 35-44 years, mean age 41.3 (10.9). 48% were in active employment and 47.1% had been diagnosed with the disease for between 3 and 10 years, mean 11.2 (8.3). 23.3% showed worsening fatigue, 13.4% greater mobility disturbances and 14.8% more pain. 21.1% had increased concentration problems. 11.3% had symptoms of anxiety. Hospital service adaptations were evaluated with 94.9% satisfaction, primary care with 88% and ABDEM with 97.9%.

Conclusion

This study described an alteration in physical, cognitive, emotional and occupational symptoms during the confinement phase of COVID. MS patients require cross-cutting care plans that can meet their needs despite crisis situations such as those experienced during the pandemic.

The different adaptations made by health services and associations working with people with MS were also presented. These services responded satisfactorily to the needs shown by patients in confinement. Nevertheless, it is important to analyse these situations so that health organisations can respond to the needs of patients in times of crisis.

Keywords:
COVID-19
Multiple sclerosis
Patients support group
Health services

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica
Socio
Si es usted socio de SEDENE:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEDENE, (https://sedene.com/revista-de-sedene/ ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos