covid
Buscar en
Quintessence Técnica
Toda la web
Inicio Quintessence Técnica Examen de maestría 2009
Información de la revista
Vol. 22. Núm. 4.
Páginas 258-268 (abril 2011)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 22. Núm. 4.
Páginas 258-268 (abril 2011)
Acceso a texto completo
Examen de maestría 2009
Visitas
873
Martina Rutha
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (17)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Introducción

El examen de maestría continúa constituyendo el punto culminante en la carrera de un protésico dental, y la carpeta de maestría, tal como aquí se presenta, es una parte esencial del examen práctico. Representa un 15% de la evaluación global y constituye la conclusión de una formación de maestría. El camino recorrido hasta entonces por un alumno de maestría depende de las circunstancias particulares, las posibilidades de tiempo y económicas, y puede variar en gran medida.

Después de la formación en el laboratorio de prótesis dental Zahntechnik Woerner en Friburgo de Brisgovia, Alemania, que gracias a mis buenas notas pude completar ya al cabo de tres años con un acortamiento del periodo de aprendizaje, fui contratada por Woerner como oficial. Dado que Zahntechnik Woerner había formado desde siempre a muchos alumnos de maestría, siempre me encontré con al menos un alumno de maestría en una habitación, fui testigo del estrés del aprendizaje y la preparación, y aprendí mucho sobre los contenidos de una formación de maestría. Así es como decidí que esto era algo que quería y podía hacer. Además, en virtud del contacto con mis compañeros de habitación estaba tan inmersa en este estado de ánimo de un examen de maestría que me pareció natural matricularme en la escuela de maestría lo antes posible tras mi examen de oficialía. Esto sucedía a finales de 2005. Por aquel entonces tenía 21 años. Dado que todavía contaba con muy escasa experiencia práctica en prótesis dental y al mismo tiempo tenía que costearme la formación de maestría, opté por la vía de una formación de maestría a tiempo parcial, esto es, permanecía a jornada parcial en el oficio, y sobre todo en el estrés del oficio, y visitaba a jornada parcial la escuela de maestría. Así pues, alternaba el trabajo con los estudios. Además, afronté el examen de maestría abordando primero las partes tercera y cuarta, menos relacionadas con el oficio -el examen de aptitud como instructor y el examen de técnico superior- y de este modo tuve más tiempo para acumular experiencias prácticas. Zahntechnik Woerner, donde pude continuar trabajando a tiempo parcial, me apoyó encomendándome los trabajos de alto nivel como preparación. Esta parte de la formación de maestría duró un año. En 2007 superé las pruebas de teoría. Entre 2008 y 2009 siguió entonces la parte práctica del examen de maestría, asimismo a tiempo parcial.

En la modalidad de formación de maestría a la que me acogí, se llevó a cabo el examen teórico todavía según el antiguo reglamento de exámenes, mientras que la parte práctica con la carpeta de maestría se realizó según el nuevo reglamento de exámenes, el cual entró en vigor en mayo de 2007.

Para el examen de maestría práctico tuvimos nueve días, durante los cuales tuvimos que confeccionar un puente, una prótesis combinada, una prótesis completa y un aparato ortodóncico, y documentar todo ello con exactitud. Para ello recibimos previamente un «encargo de cliente» a partir del cual debíamos elaborar un concepto para la implementación, el cual debía incluir un concepto de materiales, cálculo y calendario. Este proyecto fue aprobado por el tribunal examinador y se incluyó junto con los resultados prácticos del examen de maestría en la carpeta de maestría, la cual entregué al tribunal examinador el 6 de marzo de 2009.

Tarea parcial I Puente, implante y coronas individuales de cerámica sin metal

Fotodocumentación

La autora

Martina Ruth, nacida el 25/2/1984 en Müllheim (Alemania), después de completar su formación escolar general obteniendo su certificado de enseñanza media en 2001, cursó formación como protésica dental hasta 2004 en la firma Zahntechnik Woerner GmbH en Friburgo, donde mantuvo una relación laboral fija hasta final de 2009. Desde principios de 2010 trabaja en el laboratorio de clínica del Dr. Klöpel en Heitersheim. Además, ha adquirido los siguientes conocimientos especiales: en 2003, Diplôme d'Études en Langue Française (DELF) «1er Degré»; en 2005-2006, examen de aptitud como instructor y formación continua como técnica superior; entre 2007 y 2009, Teoría y práctica en la Cámara de Artesanía de Friburgo.


Correspondencia

Martina Ruth.

Danziger Strabe 14, 79395 Neuenburg, Alemania.

Correo electrónico: martina_ruth@gmx.de

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos