Psiquiatría Biológica sigue los procesos de revisión por pares en la selección de los artículos publicados. La revista publica Casos Clínicos, Revisiones y artículos Originales que aporten una visión novedosa sobre el diagnóstico o el tratamiento de los trastornos mentales desde un enfoque biopsicosocial. Tiene como misión difundir los avances recientes en el conocimiento de la bioquímica y de la fisiología cerebrales y el progreso en general en el campo de las neurociencias, con una finalidad formativa y divulgativa de la información. Con ello, cumple así el doble objetivo de contribuir a la formación de quienes se inician en la especialidad y de quienes puedan estar interesados en el área de la Psiquiatría Biológica La revista publica artículos en español y en inglés.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Las depresiones son enfermedades recurrentes o crónicas que conllevan un gran impacto sociosanitario. Se estima que, a largo plazo, la recaída es del 75-80%, y los factores asociados a riesgo de recurrencia son el elevado número de episodios previos, el corto plazo entre episodios, los antecedentes familiares, la edad elevada, la enfermedad somática concomitante y el mal cumplimiento del tratamiento. En la actualidad, el objetivo principal del tratamiento es que no se abandone cuando se ha logrado la estabilización. Se estima que el 30-40% de pacientes abandonan el tratamiento en las primeras semanas, y alrededor del 60% lo abandonan durante el tratamiento de mantenimiento, pese a las recomendaciones de sus médicos. Para mejorar la adherencia se han propuesto diversas medidas, como utilizar fármacos mejor tolerados, pautas sencillas de administración, ayuda de las familias, sistemas de recordatorio diversos, psicoeducación, etc. La mayoría de los antidepresivos pueden ser usados a largo plazo, pero la experiencia con inhibidores de la recaptación de serotonina es más extensa y fiable que con los demás. La utilización de fármacos de acción prolongada, que permiten una disminución del número de tomas, es importante, y en este sentido la experiencia con fluoxetina semanal aporta resultados muy favorables, con tasas de buen cumplimiento a medio y largo plazo del 80-90%. Dado que el abandono de los tratamientos es la primera causa de recaídas en muchas enfermedades recurrentes o crónicas, lo que tiene graves implicaciones sociosanitarias, es importante promover y facilitar los tratamientos de mantenimiento a largo plazo, y para ello es necesario disponer de fármacos eficaces y seguros, con formas de administración sencillas y cómodas.
Depressive disorders can be recurrent or chronic and constitute a heavy health and social burden. In the long term 75-80% of patients are estimated to experience recurrence. The factors associated with the risk of recurrence are a large number of previous episodes, a short interval between episodes, a familial history of depression, advanced age, concomitant somatic disease, and poor treatment compliance. Currently, the main aim of therapy is that patients do not abandon treatment when stabilization has been achieved. It is estimated that 30-40% of patients withdraw from treatment in the first few weeks and nearly 60% discontinue maintenance therapy, against physician advice. Several measures to improve adherence have been proposed, such as using drugs that are better tolerated, simple treatment regimens, family help, reminder systems, education, etc. Most antidepressants can be used in the long term but experience with selective serotonin reuptake inhibitors (SSRI) is broader and more reliable than that with other drugs. The use of prolonged action drugs, which require fewer doses, is important and in this context, experience with weekly dosing schedules of fluoxetine are highly encouraging with medium- and long-term compliance rates of 80-90%. Because treatment discontinuation is the primary cause of recurrence in many recurrent and chronic disorders, with serious health and social repercussions, long-term maintenance therapy should be encouraged and facilitated. To do this, safe and effective drugs in are simple and easy to administer are essential.
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica