Psiquiatría Biológica sigue los procesos de revisión por pares en la selección de los artículos publicados. La revista publica Casos Clínicos, Revisiones y artículos Originales que aporten una visión novedosa sobre el diagnóstico o el tratamiento de los trastornos mentales desde un enfoque biopsicosocial. Tiene como misión difundir los avances recientes en el conocimiento de la bioquímica y de la fisiología cerebrales y el progreso en general en el campo de las neurociencias, con una finalidad formativa y divulgativa de la información. Con ello, cumple así el doble objetivo de contribuir a la formación de quienes se inician en la especialidad y de quienes puedan estar interesados en el área de la Psiquiatría Biológica La revista publica artículos en español y en inglés.
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Presentamos el caso de una mujer de mediana edad que, sin antecedentes previos ni aparente desencadenante, sufre un cuadro alucinatorio y, sobre todo, delirante, de una gran riqueza, que ha evolucionado a la cronicidad y hacia su recaída con el abandono del tratamiento antipsicótico. Aprovechamos el caso clínico para revisar y discutir la validez del concepto de parafrenia, desde las características que le otorgaban los clásicos hasta lo reducido del concepto en la actualidad, así como las implicaciones de dicha restricción nosológica.
Palabras clave:
Parafrenia
Esquizofrenia de inicio tardío
We present the case of a middle-aged woman with no psychiatric history or apparent precipitating factors, who suffered from a hallucinatory and mostly delirious syndrome that developed into chronicity and relapse after interruption of antipsychotic treatment. The clinical features are used to discuss the validity of the concept of paraphrenia, ranging from the characteristics attributed by classical authors to the current simplified concept, as well as the implications of this nosologic restriction.
Keywords:
Paraphrenia
Late-onset schizophrenia
Artículo
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Psiquiatría Biológica