Buscar en
Progresos de Obstetricia y Ginecología
Toda la web
Inicio Progresos de Obstetricia y Ginecología Comunicaciones pósters
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8031-8069 (Junio 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8031-8069 (Junio 1999)
Acceso a texto completo
Comunicaciones pósters
Visitas
11514
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

COMUNICACIONES PÓSTERS

OBSTÉTRICAS


Título: ESTUDIO DE LA RESPUESTA DE LOS VASOS CORIONICOS HUMANOS IN VITRO EN LA PREECLAMPSIA.

Autores: A. Abad, L. Estañ, V. Serra, M. Gallego y F. J. Morales.

Centro: Hospital Maternal «La Fe». Facultad de Medicina de Valencia.

Objetivo: Tratamos de determinar si la preeclampsia ejerce alguna influencia en la respuesta de vasos coriónicos placentarios in vitro ante un agente contracturante como el cloruro potásico (ClK).

Material y métodos: Disecamos varios coriónicos superficiales de placentas de gestaciones con preeclampsia y estudiamos la respuesta de estos a un agente contráctil (ClK) en un baño de órganos, comparando la respuesta de estos vasos frente a la obtenida en vasos procedentes de gestaciones normales.

Resultados: Obtuvimos una respuesta significativamente mayor en la curva dosis respuesta al ClK en los vasos procedentes de gestaciones con preeclampsia frente a los vasos de gestaciones normales.

Conclusiones: Los vasos coriónicos de placentas preeclámpticas presentan una hiperrespuesta a los agentes vasoconstrictores habituales. El hecho de que los vasos procedentes de gestaciones con preeclampsia respondan más a agentes contracturantes como el ClK, que actúa vía despolarización de membrana sin influencia del endotelio vascular puede indicar que la hiperrespuesta observada no dependa de factores endoteliales.

Título: INFLUENCIA DE LA EDAD GESTACIONAL Y VIA DEL PARTO EN LA RESPUESTA DE LOS VASOS CORIONICOS HUMANOS IN VITRO.

Autores: A. Abad, L. Estañ, V. Serra, M. Gallego y F. J. Morales.

Centro: Hospital Maternal «La Fe». Facultad de Medicina de Valencia.

Objetivo: Averiguar si la vía del parto (vaginal o cesárea) influye en la respuesta de los vasos coriónicos placentarios in vitro ante el Cloruro potásico (ClK). Determinar si la edad gestacional modifica la respuesta vascular in vitro.

Material y métodos: Disecamos vasos coriónicos superficiales de placentas de gestaciones a término procedentes de partos vaginales y de cesáreas y observamos la respuesta de estos a un agente contráctil (ClK) en un baño de órganos, comparando las respuestas entre sí. Obtuvimos también vasos procedentes de partos pretérmino y comparamos la respuesta con la de gestaciones a término.

Resultados: No observamos diferencias entre las respuestas obtenidas entre partos vaginales y cesáreas. Obtuvimos una respuesta significativamente mayor en la curva dosis respuesta al ClK en los vasos procedentes de gestaciones a término frente a los vasos de gestaciones pretérmino.

Conclusiones: En los estudios con vasos coriónicos a término se pueden utilizar vasos procedentes de partos vaginales o cesáreas, ya que la vía del parto no influye en la respuesta contráctil de los vasos in vitro. Los vasos pretérmino parecen presentar una menor respuesta a agentes contractuales, lo cual podría tener implicaciones en procesos hemodinámicos fetales.

Título: VALORACION CRITICA DE LA TASA DE CESAREAS EN UN HOSPITAL COMARCAL: POSIBLES MEDIDAS PARA SU DISMINUCION.

Autores: L. Aceituno, M. H.ª Segura, E. Ruiz, T. Sánchez, A. I. Barqueros y G. Moreno.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Comarcal «La Inmaculada», Huercal-Overa (Almería).

Objetivo: Analizar las causa de cesárea en nuestro Servicio y establecer un protocolo para su disminución.

Material y métodos: Durante el año 1998 ha habido 730 partos en nuestro Servicio, de estos 12,19% han terminado en cesárea.

Resultados: 1) Se han realizado un 38,20% de cesáreas electivas y un 61,79% de cesáreas intraparto. 2) Entre las cesáreas electivas más del 55%, se han realizado con tres indicaciones: podálica-primíparas, cesárea iterativa 2 y gemelar. 3) Entre las cesáreas intraparto más del 83% se realizan por tres motivos: no progresión, S. fetal y desproporción. 4) Las gestantes de parto con cesárea anterior representan el 6,30%. En el 23,91% se realizó cesárea electiva y en el 76,08% se realizó una prueba de parto. Entre las 35 gestantes a las que se la permitió un parto de prueba, el 77,14% tuvo un parto vaginal y el 22,85% tuvo un parto abdominal. En el total de las 43 gestantes con cesárea anterior, el 58,96% parió por vía vaginal y en el 41,30% se realizó cesárea iterativa.

Conclusiones: 1) Las medidas que proponemos para disminuir la tasa de cesáreas son: protocolos específicos para las gestantes con presentación podálica y embarazo gemelar que valoren aquellos casos en los que se puede permitir un parto vaginal. 2) Ser más exigente en las indicaciones de cesárea electiva, estableciéndose un parto de prueba en algunas situaciones clínicas. 3) Valoración más exhaustiva de las indicaciones de sufrimiento fetal que nos permitiera disminuir los falsos negativos, para ello podría ser útil procedimientos tales como pulsioxímetro, phmetro y técnicas de amnioinfusión.

Título: ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBSTÉTRICOS EN EL AÑO 1998: VALORACION DE LOS PARAMETROS QUE PUEDEN INFLUIR EN LA TASA DE CESAREAS.

Autores: L. Aceituno, M. H.ª Segura, E. Ruiz, E. Borja, G. Moreno, A. I. Barqueros.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Comarcal «La Inmaculada», Huercal-Overa (Almería).

Objetivo: Valoración de los parámetros que pueden influir en la tasa de cesáreas y establecer pautas específicas que determinen una disminución en el número de las mismas.

Material y métodos: Durante el año 1998 ha habido 730 partos en nuestro Servicio.

Resultados: 1) Se han realizado un 28% de inducciones, de estas el 51% comenzó con Misoprostol y el 27% con oxitocina. 2) La terminación del parto según su comienzo es la siguiente: El 13% de los inducidos con misoprostol terminó en cesárea y el 20% de los inducidos con oxitocina terminó en cesárea. Cuando el comienzo del parto fue espontáneo se realizó un 4% de cesáreas. 3) Hubo 27 presentaciones podálicas. Entre el grupo de primigestas, el 76% terminó en cesárea. Entre el grupo de multíparas, el 50% terminó en cesárea. En resumen, se realizaron un 62% de cesáreas. 4) Ha habido 14 embarazos múltiples. Cuando las presentaciones eran cefálica-podálica, se realizó un 75% de cesáreas.

Conclusiones: 1) La menor tasa de cesáreas se obtiene en los partos de inicio espontáneo. Si hay que inducir el parto, comenzar siempre con misoprostol. 2) Las gestantes con presentación podálica representan el 3,74% de los partos, sin embargo su peso específico en las cesáreas es del 19%. 3) Las gestantes con embarazo gemelar representan el 1,94% del total de los partos, sin embargo su representatividad en las cesáreas es del 4,49%. 4) Debemos establecer protocolos específicos para disminuir la tasa de inducciones y para valorar la posibilidad de parto vaginal en las presentaciones podálicas y en los embarazos gemelares.

Título: GESTACIONES GEMELARES MONOAMNIOTICAS Y SEUDOMONOAMNIOTICAS.

Autores: I. Alcover, M. Juan, J. Grau, M. Hernández y M. Mascaró.

Centro: Hospital «Son Dureta». Palma. Iles Balears. España.

Objetivos: Análisis de los embarazos monocoriales monoamnióticos y seudomonoamnióticos controlados en nuestro Hospital entre enero de 1994 y diciembre de 1998.

Material y métodos: Ocho embarazos gemelares monocoriales monoamnióticos fueron diagnosticados ecográficamente, en cinco se observó membrana interamniótica en ecografía del III trimestre, quedando tres verdaderamente monoamnióticos (confirmación postparto) siendo estos, junto a dos casos de embarazos monocoriales biamnióticos con rotura de la membrana interamniótica (seudomonoamnióticos), el objeto de nuestro estudio. Los datos recogidos fueron acerca de: manejo obstétrico, complicaciones antenatales (entrecruzamiento, cordones,...), momento y vía de parto, y morbimortalidad neonatal.

Resultados: A partir de 26 semanas de gestación control de estos embarazos en la unidad de fisiopatología fetal, visitas cada 15 días, con RCTG y ecografía. En todos los casos (cinco) se diagnosticó ecográficamente entrecruzamiento de cordones, confirmándose posparto en cuatro junto a dos nudos verdaderos. La vía de parto fue siempre cesárea electiva, a las 33 semanas de media, con peso al nacimiento entre 1.200 y 2.600 g. Un éxitus fetal anteparto de uno de los gemelos a las 30 semanas de gestación (necropsia: asfixia). El resto (nueve) nacieron vivos, presentando tan sólo complicaciones los gemelos seudomonoamnióticos (enterocolitis necrotizante y cuadriplejia distónica transitoria en uno de ellos).

Conclusiones: El entrecruzamiento de cordones aparece en el 100% de los casos. El diagnóstico ecográfico puede ser tardío, son embarazos de alto riesgo y si se aumenta su control, mejora la mortalidad perinatal (sólo 1/10).

Título: GESTACION EXTRAUTERINA. TRATAMIENTO.

Autores: A. Amezcua, C. García, C. Callejón y G. González de Merlo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Complejo Hospitalario de Albacete.

Objetivos: Conocer la frecuencia y resultados de los distintos tratamiento aplicados en el embarazo extrauterino acaecidos en nuestro Servicio entre los años 1996 y 1998 (inclusive).

Material y métodos: Durante ese período hubo un total de 92 gestaciones extrauterinas (G.E.U.) sobre un total de 8.839 partos. Los criterios de tratamiento expectante eran vesícula menor de 35 mm, no-hemoperitoneo importante y hemodinámicamente estable.

Resultados: En el 63% de los G.E.U. (61) se realizó tratamiento quirúrgico, mediante laparoscopia en un 27% de los casos y laparotomía en un 36%. En el 37% restante de los casos se practicó tratamiento no quirúrgico, en un 22% fue expectante y en un 15% se realizó tratamiento con Metotrexate (50 mg I.M.). En el 16% de los casos en que se practicó tratamiento conservador, fue necesario practicar posteriormente tratamiento quirúrgico (4 casos en el grupo de observación y 1 caso en el grupo Metotrexate) mediante 4 laparoscopias y 1 laparotomía. Los días de estancia hospitalaria promedio en los distintos grupos fue: Observación 8 días, Laparoscopia 5 días, Laparotomía 6 días y Metotrexate 11 días. En el grupo de la Laparoscopia no se presentó ninguna complicación postquirúrgica, mientras que en el de la laparotomía el índice de complicaciones fue del 8% (una transfusión por anemia, un caso de fiebre y un caso de absceso de hematoma de la herida). En los dos grupos restantes la única complicación que apareció fue la necesidad de realizar tratamiento quirúrgico. La tasa de éxitos del tratamiento expectante fue de un 79% y la del grupo tratado con Metotrexate de un 91%.

Conclusiones: Observamos la ventaja que ofrece la laparoscopia frente a la laparotomía en el tratamiento de las G.E.U., siempre que sea posible, presentando menor número de complicaciones postoperatorias y de estancias hospitalarias. La relativa seguridad de los tratamientos no quirúrgicos, con una tasa de éxitos considerable pero penalizados con una estancia media superior a la obtenida con tratamiento quirúrgico.

Título: TUMOR TROFOBLASTICO DEL LECHO PLACENTARIO: CASO CLINICO.

Autores: F. Araico, E. Bartual, V. Maldonado, A. Rodríguez, M. Carmona y S. Menjón.

Centro: H.U. «Virgen de las Nieves». Centro Materno-Infantil. Granada.

En 1976, Kurman y cols. acuñaron el término «pseudotumor trofoblástico del útero» para describir una lesión observada en 12 pacientes que mostraron una reacción celular exagerada en el lecho de implantación de la placenta. Más tarde, fueron Scully y Young en 1981 quienes sugirieron el término «tumor trofoblástico del lecho placentario» para denominar esta lesión maligna. Hasta 1993, Di Saia y cols. habían recogido 55 casos en la literatura. Este tumor, puede ir precedido de cualquier tipo de gestación (mola, aborto, parto), aunque el episodio anterior de mola es inhabitual. El valor de la beta-HCG no suele ser superior a 1.000 mU/mL. Se ha comprobado que este tumor es poco sensible a la quimioterapia, por lo que estaría indicada una cirugía precoz tras el diagnóstico. Aunque la aparición de metástasis conlleva mal pronóstico, la radioterapia se ha mostrado efectiva en algunos casos. Se presenta un casos clínico de tumor trofoblástico del lecho placentario, confirmado histológicamente, atendido en nuestro departamento. Se trata de una paciente que consultó por metrorragia del I trimestre, tras lo que se realizó un legrado obstétrico al confirmar una presencia de un aborto en curso. Las beta hCG en sangre permanecieron elevadas, y se confirmó el diagnóstico de tumor trofoblástico del lecho placentario, tras lo que se realizó una histerectomía total. La paciente permanece en remisión completa con seguimientos periódicos en nuestra Unidad.

Título: CESAREAS: TASAS E INDICACIONES. 1998.

Autores: M. I. Arduán, M. J. Morales, M. I. Egea, I. Pulpillo, F. Montoya y M. C. Padilla.

Centro: Hospital Clínico «San Cecilio». Granada.

Objetivos: Analizar la tasa e indicación de cesáreas en nuestro centro durante el año 1998.

Material y métodos: 2.517 partos asistidos en nuestro servicio en 1998, en 566 de los cuales se realizó cesárea. Método descriptivo.

Resultados: La tasa de cesáreas fue de 22,08%. En un 28% de los casos el parto fue de inicio espontáneo, en un 27,9% de inicio inducido y un 43% fueron cesáreas electivas. Las indicaciones para cesárea en los partos de inicio espontáneo fueron: distocia (19,5%) o interés fetal (9,5%). En las de inicio inducido: distocia, incluyendo fracaso de inducción (18,3%), o interés materno o fetal (9,3%). Las causas que motivaron cesárea electiva fueron: obstrucción del canal del parto 18%, necesidad de terminar el embarazo por interés materno (2,9%) o fetal (22,5%).

Conclusiones: En la mayor parte de los casos las cesáreas fueron electivas. La indicación de cesárea más frecuente fueron distocias, seguidos por necesidad de finalizar el embarazo por interés fetal.

Título: EVOLUCION DE LA INCIDENCIA Y MORTALIDAD PERINATAL DE LOS NACIDOS PRETÉRMINO CON ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DESDE EL AÑO 1992 AL 1997.

Autores: M. I. Arduán, P. Picazos, I. Pulpillo, R. Fraile, M. Cruz y A. Caño.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del H.C. «San Cecilio» de Granada.

Objetivos: Analizar la incidencia y evolución de la rotura prematura de membranas pretérmino (RPMPr) por años desde 1992 al año 1997, en los partos preterminales así como la tasa de mortalidad perinatal de este grupo.

Material: Valoramos las 293 gestaciones que han cursado con RPMPr controlados en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario «San Cecilio» de Granada desde el año 1992 al año 1997.

Método: Descriptivo.

Resultados: La incidencia de parto pretermino en estos años ha sido del 5,6%.

La frecuencia de la RPMPr como causa de parto pretérmino oscila entre 22% y 39,8% según los años.

El mayor número de casos de RPMPr por intervalos de semanas de gestación, en la población estudiada se producen entre la SG 32 y la SG 35 (51,5%).

La tasa de mortalidad en este grupo de RPMPr en estos 6 años ha sido del 2,16%, a expensas de la mortalidad fetal.

Conclusiones: 1. La incidencia de RPMPr se mantiene estable a lo largo de estos seis años.

2. La RPMPr en nuestro medio es la causa más frecuente de parto pretérmino.

3. La mortalidad ocasionada por la RPMPr es inapreciable dentro de las tasas generales de mortalidad perinatal.

Título: RIESGO ASOCIADO A FACTORES DEL CRECIMIENTO Y ESTADO FETAL LA GESTANTE AÑOSA.

Autores: F. Ballester, M. Anaya, N. Blasco, M. J. Lucía, R. Frigols y R. García.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto.

Introducción: Es un hecho aceptado que la añosidad materna supone un factor de riesgo gestacional.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la influencia que la añosidad materna, entendida como una edad igual o superior a 35 años, pudiera tener en los diferentes factores ligados al crecimiento y estado del feto en las pacientes que parieron en el Hospital de Sagunto en los últimos 5 años.

Material y métodos: El estudio de carácter retrospectivo comparando los grupos de estudio y control GRUPO DE ESTUDIO O GRUPO DE GESTANTES AÑOSAS (G>35a). Lo constituyeron 486 casos, de pacientes con edad igual o superior a 35 años, lo que supone el (10%) del total de 4.835 partos que tuvieron lugar en el H. Sagunto entre los años 1994-1998.

GRUPO DE CONTROL O GRUPO GESTANTES NO AÑOSAS (G<35a). Se determinó de modo aleatorio una muestra de tamaño estadístico similar (488 casos) del 90% restante. El estudio del riesgo entre las variables cuantitativas se empleó la ODDS RATIO (O.R.) junto con la determinación de sus intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones: Cuando estudiamos los factores ligados al estado fetal al nacimiento. La añosidad materna considerada como una edad igual o superior a 35 años no pareció influir en el porcentaje de depresión neonatal (DN) (32,2% vs 30%), pero tuvo un efecto protector en cuanto a la severidad de la depresión. El porcentaje de DN severa (apgar<3) entre los fetos deprimidos en el primer minuto fue significativamente mayor en el grupo de control (0% vs 40%) p<0,01 con un riesgo no calculable, este hecho se repitió para el apgar al minuto 5 (0% vs 33%) p<0,01. No se registró mortalidad neonatal en ningún grupo. Respecto al crecimiento fetal el riesgo de feto grande para la edad gestacional (GEG) >percentil 90 fue 2 veces superior en el grupo de estudio respecto al crecimiento fetal el riesgo de obtener un feto grande para la edad gestacional (GEG) >percentil 90 fue 2 veces superior en el grupo de estudio (10,3% vs 6,1%) OR=1,7 ic95% 1,09-2,8) presentando un riesgo significativo protector para pequeño para la edad gestacional (PEG)

Título: RIESGO ASOCIADO A FACTORES DEL PARTO Y PUERPERIO EN LA GESTANTE AÑOSA.

Autores: F. Ballester, M. Anaya, N. Blasco, J. R. Esteve, M. J. Lucía y R. García.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto. Valencia.

Introducción: Es un hecho aceptado que la añosidad materna supone un factor de riesgo gestacional.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la influencia que la añosidad materna, entendida como una edad igual o superior a 35 años, pudiera tener en los diferentes factores del parto y del puerperio las pacientes que parieron en el Hospital de Sagunto en los últimos 5 años.

Material y métodos: El estudio de carácter retrospectivo se llevó a cabo comparando los grupos de estudio y control.

GRUPO DE ESTUDIO O GRUPO DE GESTANTES AÑOSAS (G>35a). Lo constituyeron 486 casos de pacientes con edad igual o superior a 35 años, lo que supone el (10%) del total de 4.835 partos que tuvieron lugar en el H. Sagunto entre los años 1994-1998.

GRUPO DE CONTROL O GRUPO GESTANTES NO AÑOSAS (G<35a). Se determinó de modo aleatorio una muestra de tamaño estadístico similar (488 casos) del 90% restante. El estudio del riesgo entre las variables cuantitativas se empleó la ODDS RATIO (O.R.) junto con la determinación de sus intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones: Cuando estudiamos los factores del parto y puerperio, la añosidad materna considerada como una edad igual o superior a 35 años se asoció respecto del grupo control con un riesgo 1,5 veces superior de presentar un puerperio anormal (13,2% vs 9,2%) (OR=1,5 ic95% 1,1-2,2), 2 veces superior de presentar la finalización del parto por cesárea (34% vs 21,5%) (OR=1,9 ic95% 1,4-2,4), siendo casi tres veces superior cuando se trató de CST electiva (22,8% vs 9,61%) (OR=2,7 ic95% 1,9-4,0). La tasa de esterilización tubárica en la CST fue 3 veces mayor en el grupo de añosas de que o patología gestacional (65% vs 34,5%) (OR=3,1 ic95% 1,1-2,9). Se observaron riesgos protectores respecto a la tasa de embarazos postérmino, que fue la mitad en el grupo de estudio, y al parto espontáneo tanto para el inicio como para la finalización ya que el grupo control tuvo un riesgo de parto espontáneo casi dos veces superior al grupo de estudio (55,1 vs 70%) (OR 1,8 ic95% 1,4-2,3). La añosidad no pareció ser un factor de riesgo para la inducción del parto (20% vs 21%) o la finalización instrumental (11,9% vs 10,7%).

Título: RIESGO ASOCIADO A FACTORES DEL PERFIL OBSTÉTRICO Y EL EMBARAZO EN LA GESTANTE AÑOSA.

Autores: F. Ballester, C. Martínez, J. R. Esteve, J. M. Vicente, V. de Jorge y A. G. Santana.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto. Valencia.

Introducción: Es un hecho aceptado que la añosidad materna supone un factor de riesgo gestacional.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la influencia que la añosidad materna, entendida como una edad igual o superior a 35 años, pudiera tener en los diferentes factores del perfil obstétrico y del embarazo entre las pacientes que parieron en el Hospital de Sagunto en los últimos 5 años.

Material y métodos: El estudio de carácter retrospectivo se llevó a cabo comparando los grupos de estudio y control.

GRUPO DE ESTUDIO O GRUPO DE GESTANTES AÑOSAS (G>35a). Lo constituyeron 486 casos de pacientes con edad igual o superior a 35 años, lo que supone el (10%) del total de 4.835 partos que tuvieron lugar en el H. Sagunto entre los años 1994-1998.

GRUPO DE CONTROL O GRUPO GESTANTES NO AÑOSAS (G<35a). Se determinó de modo aleatorio una muestra de tamaño estadístico similar (488 casos) del 90% restante. El estudio del riesgo entre las variables cuantitativas se empleó la ODDS RATIO (O.R.) junto con la determinación de sus intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones: La añosidad materna considerada como una edad igual o superior a 35 años se asoció respecto del grupo control con un riesgo 2 veces superior de presentar antecedentes de aborto (25% vs 14%) (OR=1,9 ic95% 1,4-2,7). Cesárea anterior (10,7% vs 6,1%) (OR=1,8 ic95% 1,1-2,97), o patología gestacional (OR-=2,16 ic95% 1,5-3,0), 2,5 veces superior de diabetes gestacional (OR=2,6 ic95% 1,5-4,4), 3 veces mayor de presentar antecedentes de abortos de repetición (2 o más) (6,4% vs 2,5%) (OR=2,7 ic95% 1,3-5,3), casi 4 veces superior de ser multigesta (OR=3,8 ic95% 2,9-5,8) (76,3% vs 45%) y casi 6 veces mayor de presentar patología hipertensiva gestacional (OR=5,7 ic95% 2,2-15,1). Sin embargo, hallamos un riesgo 3 veces menor de presentar patología urinaria. La añosidad no pareció ser un factor de riesgo en cuanto a la estática fetal (presencia de gestaciones no cefálicas) (4,9% vs 4,7%). Las gestaciones múltiples, el estado de portadora de HbsAg 0,8% vs 0,2% y la anemia anteparto Hb<10g (2,2% vs 1,4%).

Título: RIESGO ASOCIADO AL PESO FETAL ALTO EL HOSPITAL DE SAGUNTO: FACTORES DEL PERFIL OBSTÉTRICO Y EL EMBARAZO.

Autores: C. Martínez, F. Ballester, V. de Jorge, A. G. Santana, N. Blasco y R. García.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto. Valencia.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la asociación entre factores del perfil obstétrico y del embarazo y el feto de alto peso en el hospital de Sagunto.

Material y métodos: Definición de feto de alto peso: peso superior o igual al percentil 95 de la población 3.990 fetos que parieron en el Hospital de Sagunto en los cuatro últimos años: igual o superior a 4.000 g.

G. Estudio (GPFA): 199 casos. G. Control (GPFN) aleatorio 196 casos del resto (p5 al p95). Riesgo se determinó mediante Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones:

Variable estudiadaGPFA % o X±dsGPFN % o X±dsSIG0Rint cf 95%aumento riesgo

Ed. mater. (años)29,7±4,528,7±4,6n.s.
Edad>35 años107n.s.
Edad>20 años24n.s.
Podal/transv.43n.s.
Multiparidad6255p<0,0521,3-2,9x 2
CST anterior911n.s.
Diabetes74n.s.
E. hipertensión22,8n.s.
Gestosis0,51,5n.s.
Anemia (Hb<10)2,11,7n.s.
Pat. urinaria1,56p<0,053,81,06-14,1x (-4)
Pat. total1318n.s.
Postmadurez7,15,1n.s.
Edad gest. (días)283±8277±9p<0,01

El nacimiento de un feto de alto peso (>=4.000 g) se asocia con un riesgo 2 veces superior de multiparidad materna, 5 veces inferior de infección urinaria, y una edad gestacional significativamente superior.

Título: RIESGO ASOCIADO AL PESO FETAL ALTO EN EL HOSPITAL DE SAGUNTO: FACTORES DEL PARTO Y PUERPERIO.

Autores: C. Martínez, F. Ballester, J. R. Esteve, V. de Jorge, A. G. Santana y R. Frigols.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto. Valencia.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la asociación entre el nacimiento de un feto de alto peso y los factores del parto y puerperio en el hospital de Sagunto.

Material y métodos: Definición de feto de alto peso: peso superior o igual al percentil 95 de la población 3.990 fetos que parieron en el Hospital de Sagunto en los cuatro últimos años: igual o superior a 4.000 g.

G. Estudio (GPFA): 199 casos. G. Control (GPFN) aleatorio 196 casos del resto (p5 al p95). Riesgo se determinó mediante Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones:

Variable estudiadaGPFA % o X±dsGPFN % o X±dsSIG0Rint cf 95%aumento riesgo

CST electiva197p<0,012,91,5-5,6x 3
Inicio espont.5872p>0,051,81,2-2,7x (-1,8)
Fin CST3418p<0,012,31,4-3,7x 2,3
Fin espontan.5064p<0,051,81,2-2,8x (-1,8)
Fin instrumen.1617n.s.
Sexo f. varón6856p<0,012,71,8-4,1x 2,7
Depr. neonatal42n.s.
Pequeño E.G.012p<0,01
Adecuado E.G.2085p<0,01
Grande E.G.803p<0,0112552-300x 125
Puer. anormal7,59,7n.s.
Pat. total1318n.s.
Lact. artificial20,126,5n.s.
Anemia post. p.1914,4n.s.

El nacimiento de un feto de alto peso (>=4.000 g) se asocia con un riesgo 3 y 2,3 veces superior de cst electiva y finalización por cst respectivamente 2 veces superior de feto varón y 125 veces superior de feto GEG (Grande para la edad gestacional).

Título: RIESGO ASOCIADO AL PESO FETAL BAJO EN EL HOSPITAL DE SAGUNTO: FACTORES DEL PERFIL OBSTÉTRICO Y EL EMBARAZO.

Autores: C. Martínez, F. Ballester, J. M. Vicente, A. G. Santana, N. Blasco y R. García.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sagunto. Valencia.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el estudio de la asociación entre el nacimiento de un feto de bajo peso y los factores del perfil obstétrico y el embarazo en el hospital de Sagunto.

Material y métodos: Definición de feto de bajo peso: peso inferior igual al percentil 5 de la población 3.990 fetos que parieron en el Hospital de Sagunto en los cuatro últimos años: igual o inferior a 2.500 g.

G. Estudio (GPFA): 199 casos. G. Control (GPFN) aleatorio 196 casos del resto (p5 al p95). Riesgo se determinó mediante Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95%.

Resultados y conclusiones:

Variable estudiadaGPFA % o X±dsGPFN % o X±dsSIG0Rint cf 95%aumento riesgo

Ed. mater. (años)27,6±5,328,7±4,6p<0,01
Edad>35 años5,07,1n.s.
Edad>20 años12,24,4p<0,0531,3-7,2x 3
Podal./transv.8,83,8p<0,0131,1-8,0x 3
Multiparidad44,944,5n.s.
CST anterior910n.s.
Diabetes5,54,1n.s.
E. hipertensión5,52,6n.s.
Gestosis3,91,5n.s.
Metrorragia3,80,5p<0,057,71,2-63x 7
Anemia (Hb<10)1,81,7n.s.
Pat. urinaria3,95,6n.s.
Pat. total26,417,2p<0,051,61,0-2,6x 1,6
Prematuridad372,6p<0,01228,7-57,4x 22
Edad gest. (días)257±31277±9p<0,01

El nacimiento de un feto de bajo peso (>=2.500 g) se asocia con un riesgo 3 veces superior de multiparidad materna y malposición fetal (podálica/transvesa) y veces mayor de presentar metrorragia del III trimestre y 22 veces de asociar prematuridad.

Título: PREVENCION DE LA TRASMISION PERINATAL DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B (VHB) EN HSOPITAL DE SAGUNTO.

Autores: F. Ballester, C. Martínez, J. R. Esteve, J. M. Vicente, N. Blasco y R. García.

Centro: Servicio Ginecología y Obstetricia. Hospital de Sagunto. Valencia.

Objetivos: El objetivo del presente trabajo es el conocimiento de los resultados obtenidos en el programa multidisciplinario de prevención perinatal del virus de la hepatitis B en el hospital de Sagunto en los 5 últimos años.

Material y métodos: El programa consta de aspectos de detección de portadoras del VHB (Hbsag+), que realiza mediante screening a todas las gestantes a partir de la semana 36. Todos los RN en el hospital, reciben inmunización activa mediante la administración de la 1.ª dosis de vacuna anti VHB. Adicionalmente, los RN de madre Hbsag+, reciben inmunización pasiva mediante inmunoglobulinas anti VHB durante las primas 24-48 horas postparto y luego son controlados durante el período de inmunización activa (2.ª y 3.ª dosis, al mes y 6 meses del nacimiento) hasta comprobar suficiente titulación de anticuerpos (10 mU/ml). 4.860 pacientes que fueron escrinadas para Hbsag y parieron en el hospital de Sagunto durante el período de estudio.

Resultados y conclusiones:

Prevalencia y factores de riesgo: Durante el período de estudio se detectaron 37 gestantes Hbsag+, lo que ofrece una prevalencia de 0,76% y un promedio de 7,4 casos anuales. Cuando estudiamos en estas pacientes los factores de riesgo más comunes asociados a la hepatitis B. En 14 pacientes (37%) se presentó algún tipo de factor de riesgo siendo el más frecuente la hepatopatía (7 pacientes).

Aspectos obstétricos. El perfil de grupo de pacientes HbsAg+ mostró una edad media de 28,6±5,1 (19-38) años, un tercio de las pacientes fueron primigestas (35%). La edad gestacional promedio fue 276 ± 8,2 días (250-292) el inicio del parto fue inducido en 19% y mediante CST en el 8,1%. La finalización del parto fue CST en el 18% e instrumental en 8,1%. El peso fetal medio fue 3.216±393 g (2.200-4.200) ningún feto presentó depresión neonatal.

Resultados de la inmunización y seguimiento pediátrico. En el 94% de los casos se llevó a cabo la inmunización perinatal prevista. Treinta y un niños (86%), están siendo o han sido controlados. 26 niños completaron su inmunización, en 25 se comprobaron niveles suficientes de anticuerpos, 5 niños se encuentran en la actualidad en fase de inmunización activa o pendientes de control analítico y 5 casos se perdieron para seguimiento. Ninguno de los RN controlados, ha presentado positividad para Hbsag ni ha desarrollado enfermedad hepática. Todos los niños controlados alcanzaron a los 6 meses niveles suficientes de anticuerpos con las 3 dosis de vacunación standard.

Título: SINDROME DE TRANSFUSION FETO-FETAL.

Autores: M. Ballesteros, R. Saceda, E. Aguilar, J. Bellart y R. Miralles.

Centro: Servei d''Obstetricia i Ginecologia. Hospital Universitario de Tarragona «Joan XXIII». Universitat Rovira i Virgili.

El síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) es una complicación que se presenta en un 10-15% de embarazos gemelares monocoriales, caracterizándose por la presencia de anastomosis arterio-venosas profundas, con una pobre o ausencia de anastomosis superficiales compensatorias. El diagnóstico prenatal se realiza por ecografía ante un embarazo gemelar monocorial; con oligoamnios intenso, circunferencia abdominal, riñones y vejiga menores en uno de los gemelos (stuck twin sd.); mientras que el otro gemelo presenta polihidramnios e hipertrofia cardíaca. En el período 1997-1998 se diagnosticó antes de las 22 semanas de gestación, obtándose por la interrupción legal del embarazo. Se presentan dos casos de STFF al final del segundo trimestre.

Caso 1. Secundigesta de 27 años. Remitida a nuestro servicio a las 26+5 semanas por gestación gemelar monocorial biamniótica por polihidramnios y aumento excesivo de peso 14 kg. Ecografía: Polihidramnios del primer feto, oligoamnios de segundo. Biometrías y doppler normales. Ante la sospecha de Stuck twin sd., ingreso para control fetal y maduración pulmonar. Requiriendo dos amniocentesis evacuadoras. El gemelor dador desarrolló un edema subcutáneo y ascitis. A los 13 días del ingreso se realizó cesáreas electiva.

Caso 2. Secundigesta de 26 años. Remitida a nuestro servicio a las 19 semanas por embarazo gemelar monocorial biamniótico y TNS no reactivo. Al ingreso se diagnostica un STFF por los hallazgos ecográficos característicos, realizándose maduración pulmonar fetal y amniocentesis evacuadora de 500 cc. A los dos días tras sospecha de sufrimiento fetal se realiza cesárea.

Se comentan los resultados perinatales y la evolución postnatal.

Título: QUILOTORAX CONGÉNITO. A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: M. Bastús, I. Teixidó, X. Caparrós, J. M. Xiberta, O. Tamayo y R. Ros.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Casa de Maternitat. Barcelona.

El quilotórax aislado es un acúmulo de linfa en la pleura. Es una afección de la que se desconoce su etiología en la mayoría de casos. Su incidencia es muy baja. Exponemos nuestra experiencia en el diagnóstico prenatal, seguimiento y finalización en un caso registrado en nuestro Servicio.

Caso clínico: Paciente de 39 años. Cesárea anterior por D.P.F. Grupo 0 negativo. Control gestación fuera del Servicio hasta la semana 30. Ecografías 17 y 26 SG normales. Primera ecografía en el Servicio a las 34 SG evidencia feto vivo de 34 SG (biometrías corresponden) con AA +2. Polihidramnios severo + gran derrame pleural bilateral. Corazón morfológicamente normal. Pulmones colapsados. Serologías negativas. Analíticas normales. Ecocardiografía fetal normal. Estudio autoinmunidad normal. Maduración pulmonar fetal. Ecografía a los 4 días: aumento volumen hidrotórax + aparición de ascitis fetal con aumento del AÇa 2 DST. La conducta obstétrica fue finalizar la gestación mediante cesárea electiva-iterativa a las 350/7 SG. Hembra de 2.900 g que requiere intubación y ventilación asistida, se práctica inmediatamente toracotomía bilateral, obteniéndose 150 cc de líquido xantocrómico en hemitórax izdo. y 80 cc en el dcho. Durante su ingreso se instaura fluidoterapia, aspiración pleural continua, oxigenoterapia y antibioticoterapia. Evolución satisfactoria, suprimiendo ventilación asistida y 02 a las 48 horas y aspiración pura a los 3 días del ingreso. Se inicia alimentación oral en el cuarto día con MCT. Controles neonatológicos normales (caritotipo 46 XX). Alta a los 32 días con lactancia materna y buen curso posterior.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL DE TUMOR CERVICAL FETAL. A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: A. Benavente, B. Herrero, A. Navas, F. Herrero de Lucas, E. Álvarez y A. González.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid.

Caso Clínico: Secundigesta de 34 años de edad sin antecedentes personales de interés. En una ecografía de control (semana 29) se detecta una masa laterocervical fetal compatible con higroma quístico, por lo que se remite a la paciente a nuestro centro para completar estudio. La pareja rechaza amniocentesis para descartar cromosomopatía asociada. En la semana 33 se ve una tumoración retrocervical heterogénea de 80 x 60 mm, con calcificaciones y vascularización interna, sugestiva de teratoma. Este hallazgo se confirma en posteriores ecografías.

Se programa una cesárea en la semana 39, naciendo una hembra de 2.830 g. Apgar 3/8, que requirió reanimación tipo III. Regular estado general, masa cervical que macroscópicamente parece un teratoma. A los 8 días de vida, se extirpa la tumoración, con diagnóstico AP de linfangioma quístico.

Comentarios: El linfangioma cervical aparece ecográficamente como una masa quística de pared fina, multilobulada y asimétrica, de localización generalmente posterolateral. Eventualmente puede dar imágenes sólidas si se obstruyen los linfáticos o permanecen no dilatados. Es en estos casos cuando se plantean problemas de diagnóstico diferencial con tumoraciones como el teratoma cervical. Este se presenta como una masa quística con áreas sólidas, únicas, anterolateral, de gran crecimiento aspecto heterogéno. Por tanto, el diagnóstico prenatal de un higroma quístico puede plantear dificultades si las características ecográficas no son las habituales.

Título: GESTACION: DISECCION DE LA AORTA ASCENDENTE.

Autores: J.M. Benavente, J. Moro, A. I. Teijelo, M. M. Sánchez, R. M. García y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

La disección de la aorta ascendente es rara durante la gestación. Teniendo en cuenta esta baja prevalencia, su diagnóstico es con frecuencia tardío, incluso desconocido. Este retraso diagnóstico puede tener consecuencias peyorativas sobre la vida de la madre. Se trata, en efecto, de una urgencia quirúrgica. Aportamos un caso de disección de la aorta ascendente acaecido en el tercer trimestre de la gestación, con supervivencia materna y fetal por una cirugía combinada que comportó una cesárea y un reemplazamiento de la aorta ascendente. El accidente surgió en la 36 semana, teniendo que se trasladada la paciente a un Servicio de Cirugía Cardiovascular, en donde se confirmó, mediante ecografía cardiovascular por vía transesofágica, una disección de la aorta ascendente tipo I de De Baley. Se practicó, de urgencia, cesárea con ligadura de los vasos uterinos según la técnica de Tsinulnikov después del cierre de la histerotomía, seguida de reparación vascular (técnica de Bentall), colocándose una prótesis en la aorta ascendente y sustitución de la válvula aórtica por una bioprótesis Carpentier Edwards n.º 23. A pesar de ser una contingencia rara durante la gestación, es preciso saber considerar el diagnóstico de la disección aórtica, porque la evolución espontánea de tal patología compromete, con frecuencia, el pronóstico de la vida materna en su fase aguda. La confirmación del diagnóstico impone realizar, si la viabilidad fetal está asegurada, una cesárea seguida de la reparación vascular bajo circulación extracorpórea.

Título: MENINGITIS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS DESPUÉS DE ANESTESIA EPIDURAL OBSTÉTRICA.

Autores: J. M. Benavente, J. Moro, A. A. Teijelo, R. M. García, M. M. Sánchez y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Las complicaciones infecciosas secundarias a una anestesia epidural obstétrica, absceso epidural, meningitis y espondilitis-espondilodiscitis, son raras y excepcionales. Sobrevienen estas infecciones esencialmente sobre un campo frágil y como consecuencia de una contaminación directa en el lugar de la punción, o bien son debidas a una contaminación indirecta a partir de un foco infeccioso vecino, o de una contaminación indirecta por vía hematógena. Aportamos un caso de meningitis iatrógena por Staphylococcus aureus que sobrevino después de una anestesia epidural. Ingreso de parto en la semana 39 de gestación con rotura espontánea de membranas y líquido amniótico claro. A los 4 cms se instauró bloqueo espinal mediante anestesia epidural. Parto 4 horas después de dicho bloqueo. Al cuarto día de puerperio comenzó con intensas lumbalgias y entumecimiento de miembros inferiores, con fiebre (al 5.º día) de 38º, evolucionando a una intensificación de las lumbalgias, cefaleas y presencia de náuseas y vómitos. Al 6.º día se alcanzó fiebre de 36 ºC y se diagnosticó síndrome meníngeo franco. Realizada punción lumbar, los cultivos de líquido cefalorraquídeo identificaron la presencia de Staphylococcus aureus. El proceso desapareció después del tratamiento antibiótico adecuado. Los gérmenes más frecuentes, cuando el proceso aparece, son Staphylococcus aureus y Streptococcus (sanguis, ubecis, faecalis y del grupo B).

Título: EFECTO DE LA COCAINA SOBRE EL CRECIMIENTO FETAL. ESTUDIO EXPERIMENTAL EN RATAS.

Autores: F. Campillo, M. Remezal, J. M. Navarro, M. D. Vez, J. Parrilla y L. Abad.

Centro: Hospital Universitario «Virgen de la Arrixaca». Murcia.

Introducción: El abuso de cocaína en las mujeres gestantes puede tener efectos nocivos sobre el feto. La cocaína produce un incremento del tono simpático con vasoconstricción periférica intensa que produce hipertensión arterial. Del mismo modo, puede producir espasmo de las arterias uterinas y, por tanto, trastornos en el paso de O2 y nutrientes al feto.

Por otra parte, se ha observado un retraso del crecimiento intrauterino asociado al consumo materno de cocaína, detectándose disminución de la circunferencia cefálica, del diámetro biparietal, de la circunferencia abdominal, de la longitud corporal, así como del peso al nacer.

Material y métodos: En nuestro estudio hemos utilizado 54 ratas hembras de la cepa Sprague-Dawley madura y vírgenes, las cuales se han cruzado con ratas macho de la misma cepa, obteniéndose un total de 570 fetos. En total se han realizado 6 grupos de estudios: dos controles (G1 y G2), dos a los que se administró dosis bajas de cocaína (15 mg/kg/día ip, durante dos tercios finales de la gestación o durante toda la gestación) y dos grupos de dosis alta (40 mg/kg/día ip, durante dos tercios finales de la gestación o durante toda la gestación).

Resultados: La administración de cocaína durante la gestación produjo de 105 fetos una disminución de su peso que fue estadísticamente significativa para todos los grupos de estudio.

Discusión: La administración de cocaína durante la gestación produce una disminución del peso fetal en nuestro modelo experimental en animales, hecho que puede ser en cierto modo extrapolable al feto humano.

La causa de esta reducción de peso fetal parece estar mediada por una insuficiencia placentaria, una hipertensión arterial materna crónica/recurrente o por efecto tóxico directo de la cocaína sobre el feto.

Título: LA REDUCCION DEL PROLAPSO DE BRAZO INTRAPARTO ¿ES UNA ALTERNATIVA A LA CESAREA?

Autores: J. M. Campillos, J. Lafaja, J. Pérez, B. Rodríguez, A. Villacampa y E. Gil.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.

Tradicionalmente se ha empleado la cesárea como forma de actuación sistemática en las ocasiones en las que aparece un prolapso de brazo fetal intraparto. Aquí presentamos 3 casos en los que, utilizando los recursos que actualmente nos ofrece la Obstetricia, se consiguió la reducción del prolapso intraparto. La finalización del parto se realizó por vía vaginal en las tres pacientes. Exponemos los casos de 2 multíparas y 1 primípara que tras iniciar trabajo de parto de forma espontánea y acudir al Hospital con un test de Bishop superior a 6, se diagnosticó un prolapso de brazo fetal intraparto. A las tres mujeres se les administró una analgesia epidural y se mantuvo una monitorización fetal constante. En 2 de estas pacientes (una multípara y la primípara), se dejó completar la dilatación que evolucionó en tiempos normales y, en quirófano, bajo monitorización fetal y con la gestante en posición de Trendelemburg, se consiguió la reducción del prolapso de brazo. El período expulsivo se realizó íntegramente en quirófano, instrumentando uno de los partos. Con la otra multípara, la reducción se realizó sin completar la dilatación, por lo que esta prosiguió y finalizó con un parto normal. Los resultados fetales fueron excelentes, con un Apgar a los 5 minutos de 10 en los 2 casos y sin lesiones neurológicas ni osteomusculares.

Conclusiones: Hay que intentar adaptar las actuaciones obstétricas a los recursos actualmente a nuestro alcance, permitiendo la modificación de conceptos clásicos siempre que se mantenga una correcta asistencia materno-fetal.

Título: MORTALIDAD PERINATAL EN NUESTRO MEDIO.

Autores: J. M. Campillos, J. Pérez, A. Villacampa, B. Rodríguez, A. Lanzón y E. Gil.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivos: Realizar un estudio retrospectivo en el que analizamos diversas variables en relación con la mortalidad fetal en nuestro medio.

Material y métodos: El estudio se realiza sobre el período 1994-1998, ambos incluidos. El total de partos en este período ascendió a 17.394, con una tasa de mortalidad del 9,02‰.

Resultados: La mortalidad anteparto supuso un 4,02‰, la intraparto un 1,09‰ y la postparto un 3,09‰. Los fetos a término fueron un 34,4% del total, con una tasa sobre el total de fetos a término del 3,38‰. Los fetos prematuros fueron el 65,6%, con una tasa sobre el total de prematuros del 72,68‰, siendo especialmente significativo en los fetos con una edad de gestación < 28 semanas, el 224,35‰. La finalización del parto se realizó en un 74,5% por vía vaginal y en un 25,5% mediante cesárea, siendo las causas más frecuentes de ésta, las hemorragias antepartum, el sufrimiento fetal, las presentaciones anómalas y las malformaciones fetales. La mortalidad intraparto se debió en un 47% a inmadurez extrema y en un 53% a situaciones que provocaron un sufrimiento fetal agudo (pagología cordonal, abruptio, etc.). Las causas más frecuentes de la mortalidad postparto fueron las malformaciones fetales incompatibles con la vida, y toda la patología relacionada con la prematuridad e inmadurez fetal.

Conclusiones: Los mayores porcentajes de mortalidad perinatal, excluyendo las malformaciones fetales, están en relación con la prematuridad. La disminución de su incidencia redundará en mejoras importantes en la tasa de mortalidad perinatal.

Título: DIABETES GESTACIONAL Y SINDROME DE LOS OVARIOS POLIQUISTICOS.

Autores: A. Canet, M. A. Ferrer, A. Millet, M. Dolz, M. Tortajada y F. Bonilla-Musoles.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. H.C.U. Valencia.

Objetivos: Valorar la incidencia de aparición de la diabetes gestacional en un grupo de pacientes, diagnosticadas previamente de Síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP).

Material y métodos: 26 pacientes que fueron diagnosticadas de SOP en base a criterios clínicos, analíticos y ecográficos que quedaron gestantes espontáneamente o tras inducción de ovulación. Durante el embarazo se realizó test de O''Sullivan entre las semanas 24-28 y a aquellas pruebas patológicas se siguieron de test de sobrecarga oral de glucosa con 100 g.

Resultados: 11 pacientes (42,3%) presentaron un test de O''Sullivan alterado, 6 pacientes (23%) fueron diagnosticadas de diabetes gestacional y 1 (3,8%) intolerancia a los hidratos de carbono.

Conclusiones: La incidencia de diabetes gestacional en nuestro medio se sitúa entre un 6-8%, pero en esta población seleccionada este porcentaje asciende al 23% ya que muchas de estas pacientes presentan obesidad asociada e hiperinsulinemia.

Título: ENFERMEDAD DE CROHN Y EMBARAZO.

Autores: L. Cardeñoso, A. I. Teijelo, M. M. Sánchez, R. M. García, J. Moro, L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Gestante con diagnóstico establecido de enfermedad de Crohn (localización íleo-colo-rectal) y tratamientos previos, por su enfermedad, con corticoides y sulfasalacina, y anticonceptivos orales. Después de 2 años de anticoncepción hormonal, se retiró la misma, quedando embarazada a los 24 años de edad. La gestación transcurrió sin problemas, salvo un ligero proceso diarreico no sanguinolento, que cedió sin tratamiento específico en la 20 semana cumplida la gestación. El aumento ponderal de la mujer y el crecimiento fetal fueron normales. En razón de su periné multicicatricial se practicó cesárea electiva en la semana 39, con hembra viva de peso 3.100 g. Revisamos los principales problemas que atañen a la asociación enfermedad de Crohn y gestación, problemas que afectan a la fertilidad, riesgo de herencia de la enfermedad, influencia del proceso sobre el embarazo y de este sobre la enfermedad, efecto de la cirugía antes y durante la gestación, tratamiento medicamentoso del proceso durante el embarazo, aborto terapéutico, procedimientos diagnósticos durante el embarazo, modalidades de parto, seguridad en la lactancia y embarazos subsiguientes. Las pacientes portadoras de una colitis ulcerosa o de una enfermedad de Crohn deseosas de tener descendencia no deben ser desalentadas o desaminadas por el obstetra, siendo deseable la programación del inicio de la gestación durante una fase de remisión del proceso. En estas condiciones, el desarrollo de la gestación es poco influenciable por la enfermedad.

Título: PSICOSIS POSTPARTO.

Autores: L. Cardeñoso, A. I. Teijelo, M. M. Sánchez, R. M. García, J. Moro, L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Trabajos recientes ha puesto de manifiesto la existencia de signos prodrómicos de la psicosis postparto o puerperal, donde su reconocimiento, en un contexto pluridisciplinario abre la vía a mejores y más óptimos enfoques diagnósticos, terapéuticos y pronósticos. Basándonos en la presentación de un caso clínico de psicosis postparto, se trata de precisar esos signos prodrómicos (semiología precoz), insistiendo sobre las distrosiones psicosensoriales observadas y subrayando el interés de actuar en estas pacientes desde la aparición de los primeros signos, siguiendo modalidades específicas: psicoterapia intensiva centrada sobre la filiación, a razón de una sesión diaria. Esta actitud, conteniendo la emergencia delirante o psicótica, permite con frecuencia mantener un correcto y adecuado nexo de unión entre la madre y su hijo. Se sugiere la hipótesis de que esta actitud terapéutica trata favorablemente sobre futuras interacciones, favoreciendo en la madre cambios psíquicos profundos, con mejoría del pronóstico a largo plazo. Merece destacarse que la psicosis puerperal es una verdadera urgencia psiquiátrica, que precisa poner en práctica lo más precozmente posible una actitud terapéutica que comprenda psicoterapia diaria y neurolépticos a dosis mínimas, con manteniendo de la relación madre-hijo bajo vigilancia de un tercero. El desarrollo de la psiquiatría perinatal se inscribe en la voluntad de ayudar a las madres en su futuro como tales.

Título: HELLPS: EPIDEMIOLOGIA, CLINICA Y EVOLUCION. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 21 CASOS.

Autores: G. Casals, O. Gómez, E. Gratacós y V. Cararach.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínic. (IDIBAPS). Universitat de Barcelona.

Introducción: El síndrome HELLPS (Hemolysis, Elevated Liver enzymes and Low Platelets) fue descrito por Weinstein en 1982. Su fisiopatología (considerándolo como variante o no de la preeclampsia), su diagnóstico y manejo continuan siendo hoy motivo de controversia y objeto de numerosas publicaciones.

Objetivos: Revisar los 21 casos de síndrome HELLP diagnosticados en nuestro centro entre 1993 y 1998. Valorar las características epidemiológicas de nuestras pacientes y la evolución clínica y analítica que presentaron.

Material y métodos: Análisis retrospectivo descriptivo de 21 casos de síndrome HELLP (definido como aumento de AST mayor de 70 UI, aumento de LDH mayor de 600 UI y disminución de plaquetas en número inferior a 100.000)*, diferenciando los síndromes HELLP completos (9 casos) de los parciales (12 casos). * Criterios de Sibai.

Resultados: El síndrome HELLP fue diagnosticado mayoritariamente en primíparas (90%), de raza blanca (94%) que no presentaban antecedentes personales de HTA, aunque el 24% refería antecedentes familiares. En el debut del cuadro, los síntomas digestivos (náuseas, vómitos y dolor epigástrico) fueron los de aparición más frecuente (52%). El 90% de las pacientes presentaron HTA (el 86%) con cifras superiores a 160/110 mmHg), con proteinuria superior a 300 mg/24 h. en el 95%. El hallazgo analítico más frecuente fue el aumento de la LDH (90%), seguido del aumento de la AST (76%) y de la plaquetopenia (57%). Se observa un bajo porcentaje de plaquetopenia inicial a expensas del grupo de síndrome HELLP parcial. Se observó un solo caso de eclampsia y otro de CID como graves complicaciones maternas, mientras que se registraron dos casos de muerte fetal.

Conclusiones: En nuestra serie, la sintomatología digestiva fue la más frecuente al inicio del cuadro, coincidiendo con la mayor parte de fuentes bibliográficas. En el síndrome HELLP parcial destaca el bajo porcentaje de plaquetopenia inicial, respecto el resto de parámetros. La evolución materna y fetal se consideró correcta en la mayoría de los casos.

Título: LA CREATIN KINASA SÉRICA MATERNA EN EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO ECTOPICO.

Autores: S. Castán, O. Sanz, C. García, J. Tobajas, M. C. Galé y C. González.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivos: Evaluar la capacidad diagnóstica de una determinación en sangre materna de Creatín Kinasa para realizar el diagnóstico de embarazo ectópico.

Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal de evaluación de una prueba diagnóstica. Incluye 400 casos de gestantes de menos de 12 semanas que presenta metrorragia. A dichas pacientes se les han realizado distintas determinaciones analíticas, incluyendo la creatín kinasa sérica y una eco transvaginal. El análisis estadístico realizado ha sido de regresión logística y discriminante.

Resultados: De las 400 pacientes, han sido diagnosticadas de embarazo ectópico 39 de ellas. En este grupo se observaron unas medidas de CK mayores que en los grupos de aborto y embarazo normal, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. Realizando un punto de corte consideramos que si la CK es mayor de 81 UI/l, se cataloga a la paciente dentro del grupo de embarazo ectópico con una sensibilidad de 89,68%.

Conclusiones: Una única medida de CK en sangre materna es una adecuada prueba diagnóstica en el contexto de descartar o diagnosticar un embarazo ectópico, mejorando y complementando el actual protocolo diagnóstico.

Título: EL ACIDO URSODESOXICOLICO. PERSPECTIVA DE TRATAMIENTO DE LA COLESTASIS GRAVIDICA.

Autores: B. Castro, J. Moro, R. M. García, M. M. Sánchez, A. I. Teijelo y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

El ácido urso-desoxicólico (AUDC) (estereoisómero del quenodesoxicolato), utilizado en el tratamiento de las colestasis intrahepáticas, está, en el momento actual, contraindicado durante la gestación, a falta de estudios en la mujer embarazada. Ante dos casos de colestasis gravídica, hemos prescrito AUDC a la dosis de 1 g/día desde la 34 semanas de amenorrea hasta el parto. En ambos casos, después de 3 días de tratamiento, hemos podido apreciar una franca regresión del prurito y el inicio de una disminución de las tasas plasmáticas de los ácidos biliares y de las transaminasas. Los dos recién nacidos, varón y hembra, alumbrados en la semana 37 y 38 respectivamente, fueron normales. En la literatura médica especializada hay 51 observaciones de colestasis gravídica tratadas con ácido ursodesoxicólico en dosis diarias entre 400 mg y 1 gramo. De esas 51 observaciones, 18 casos se encuadraban en el marco de 2 ensayos randomizados. En 40 mujeres, de las 51 observaciones, el pruerito ha desaparecido en los tres días siguientes a la instauración del tratamiento, y las tasas plasmáticas de ácidos biliares y de transaminasas han descendido en una semana. Sólo en 2 pacientes ha persistido el prurito, mientras que los criterios biológicos de colestasis se atenuaron. Ninguna teratogenicidad o toxicidad fetal ha podido ser observada. El ácido ursodesoxicólico se revela como tratamiento eficaz de la colestasis gravídica.

Título: NIVELES MATERNO-FETALES DE ISOTRETONOINA Y SUS METABOLITOS EN MUJER CON ACNÉ NODULOQUISTICO CRONICO SEVERO.

Autores: B. Castro, J. Moro, A. I. Teijelo, R. M. García, M. M. Sánchez, L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Mujer portadora de acné noduloquístico grave sometida a tratamiento con isotretinoína, de 23 años de edad, que sin protección anticonceptiva queda embarazada. Se confirma el embarazo a las 16 semanas, que es cuando acudo al obstetra. Informada de los efectos teratógenos de la isotretinoína solicita interrupción legal de su embarazo pero aborta espontáneamente a la 17 semana, obteniéndose feto hembra de 260 g de peso. El examen anatomopatológico del feto reflejó la existencia de espina bífida con miolemeningocele. Se determinaron niveles de isotretinoína en la madre (control sanguíneo), en la placenta y en muestras del hígado, riñón, corazón y cerebro fetales. Se puso de manifiesto que existe un paso transplacentario importante de isotretinoina, con acumulación del producto y/o sus metabolitos (4-oxo-iso-tretonoina, tretinoína), sobre todo en el hígado, el riñón y el corazón fetales. La teratogenicidad es el efecto adverso más grave de la isotretinoína. Dicho efecto teratógeno se manifiesta no sólo si el tratamiento coincide con un embarazo, sino incluso si éste se produce varios meses después de haberse suspendido el mismo. El embarazo, pues, es una contraindicación absoluta para el uso de esta droga. Ninguna mujer en edad de procrear debe ser sometida a un tratamiento con este fármaco sin antes tomar las oportunas medidas contraceptivas. Se deben efectuar determinaciones plasmáticas de retinoides en mujeres sometidas a tratamiento con isotretinoína, como paso previo para autorizar una gestación.

Título: ¿QUÉ APORTA LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA A NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE EL CONTROL DEL BIENESTAR FETAL?

Autores: C. Clemente, M. N. Suárez, A. Padilla, V. Mathani y N. L. González.

Centro: Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.

Objetivos: Evaluar lo que puede aportamos la medicina basada en la evidencia en relación con el control del bienestar fetal.

Material y métodos: Se ha realizado una revisión de la base de datos pre-Cocrhane, Cocrhane, Best Evidence y del Medline (sistema de búsqueda avanzada de ensayos clínicos prospectivos) con el fin de evaluar si los resultados perinatales mejoran en la práctica de 1) ecografías sistemáticas en el primer trimestre, 2) Ecografías en el III trimestre (evaluación del crecimiento fetal o grado de madurez placentaria) o de 3) Eco-doppler, 4) Test basales, 5) Pruebas de esfuerzo con oxitocina, 6) Perfiles biofísicos o 7) Test de estimulación vibroacústica, en gestaciones de alto riesgo.

Resultados: Existe evidencia de la utilidad de la ecografía en el primer trimestre y de que la eco-doppler constribuye a mejorar los resultados perinatales en las gestaciones de alto riesgo. No existe evidencia de la utilidad de la ecografía en el III trimestre, de los tests basales, perfiles biofísicos o tests de estimulación vibroacústica. La medicina basada en la evidencia cuestiona la oportunidad de realizar pruebas de esfuerzo con oxitocina. Hay evidencia de que el control cardiotocográfico intraparto contribuye a mejorar los resultados perinatales, a expensas de incrementar la tocurgia.

Conclusiones: Se enfatiza en la necesidad de valorar estos resultados teniendo en cuenta las características de los estudios en los que se sustentan.

Título: COMA HEPATICO POST-PARTO.

Autores: S. Clemente, R. M. García, J. Moro, M. M. Sánchez, A. I. Teijelo, L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Mujer de 29 años que a las 16 horas del parto presentó estado de confusión mental. A las 72 horas del parto fue dada de alta. A su llegada a casa sufrió pérdida de conocimiento con caída, siendo llevada al hospital e ingresando en la UVI con coma grado IV. Pruebas hepáticas alteradas y ecografía abdomino-pélvica y TAC dentro de los límites de la normalidad. Intubación y ventilación asistida. Con pruebas hepáticas aún alteradas evolucionó hacia una mejoría gradual y paulatina, con episodios vespertinos de fiebre de 39 ºC, a pesar del tratamiento antibiótico. No se localizó foco infeccioso. 48 horas después de retirada la ventilación asistida presentó un dolor intenso en cuadrante superior derecho del abdomen, acompañado de hepatomegalia e hígado doloroso a la palpación. La TAC puso en evidencia un hígado agrandado y la flebografía hepática transyugular reflejó dilataciones saculares difusas. Se realizó biopsia hepática con resultado de peliosis bacilar hepática y angiomatosis bacilar. La tinción argéntica de Dieterle refleja múltiples bacilos pleomórficos curvos que se asemejaban a Bartonella species. Interrogada la familia, ésta confirma el contacto de la paciente con un gato. Se diagnosticó peliosis bacilar hepática por Bartonella henselae y se instauró tratamiento con claritromicina y eritromicina. La paciente curó de su proceso. La peliosis hepática por Bartonella se da en inmunosuprimidos. Durante un embarazo normal, que es cuando la paciente pudo contraer la infección, existe una disminución de la capacidad de respuesta inmunitaria con una alteración de la inmunidad de mediación celular.

Título: EVALUACION DE LA ACCION DE LA INSULINA EN EMBARAZADAS NORMALES Y DIABETICAS: INDICE DE SENSIBILIDAD A LA INSULINA.

Autores: J. L Colombo, P. Martínez del Fresno, M. C. González, J. L. Bartha y R. Comino.

Centro: Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz. España.

Objetivos: Estudiar la acción de la insulina en gestantes normales y en diabéticas gestacionales utilizando el test de tolerancia a la insulina.

Material y métodos: Se comparan 24 mujeres diagnosticas de diabetes gestacional con 22 controles. El test de tolerancia a la insulina consistió en un bolo intravenoso de 0,1 UI/kg de insulina regular tomando muestras de glucosa plasmática a los -5, 0, 3, 5, 7, 10 y 15 minutos. El índice de sensibilidad a la insulina (ISI) se obtiene mediante el cociente G/G0 siendo G0 la glucemia inicial media entre los valores de los -5 y 0 minutos y G la variación entre G0 y la glucemia obtenida a los 15 minutos por el cálculo de la recta de regresión.

Resultados: Sólo 2 mujeres tuvieron niveles de glucemia inferiores a 50 mg/dl a los 15 minutos y ninguna tuvo síntomas de hipoglucemia. Las mujeres con diabetes gestacional tuvieron unISI significativamente menor al de las mujeres con una tolerancia normal ISI (0,16±0,08 vs 0,22 ± 0,08), (p = 0,0008). La tasa de resistencia a la insulina anormal definida como un ISI inferior al décimo percentil obtenido en el grupo de control fue más alta en el grupo tratado con insulina que en el grupo tratado sólo con dieta (8/11, 72,72% vs 2/12, 16,66%). El ISI se correlacionó negativamente con la glucemia (r = -0,38, p = 0,01) y la hemoglobina glicosilada (r = -0,50, p = 0,001) y positivamente con la LDL-c (r = 0,40, p = 0,01) y la apolipoproteina B (r = 0,42, p = 0,01). En el grupo con diabetes gestacional, el ISI estaba negativamente correlacionado con la edad gestacional (r = -0,50, p = 0,01) y los triglicéridos ( r = -0,50, p = 0,01).

Conclusiones: Sugerimos que el test de tolerancia a la insulina es un método rápido y seguro para medir la acción de la insulina in vivo durante el embarazo. Las mujeres con diabetes gestacional tienen una resistencia a la insulina mayor, sobre todo aquellas que necesitan tratamiento con insulina. El perfil lipídico en la diabetes gestacional está relacionado con la resistencia a la insulina en estas mujeres.

Título: SINDROME DE SCHÖNLEIN-HENOCH Y GESTACION.

Autores: F. Corredera, M. R. García, M. M. Sánchez, J. Moro, A. I. Teijelo y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

La púrpura de Schönlein-Henoch es una vascularitis sistemática de etiología desconocida que afecta a los vasos de pequeño calibre, asociando de forma variable una anomalía cutánea, manifestaciones articulares, digestivas y renales. Afecta esencialmente a los niños, siendo un proceso raro en el adulto.

Su descubrimiento en el curso de la gestación es una circunstancia excepcional. Los autores aportan el caso de una primigesta de 26 años de edad en la que el diagnóstico se efectuó en la semana 29 ante una púrpura petequial y equimótica de miembros inferiores, asociada a artralgias, y confirmado por biopsia cutánea (depósitos de IgA por inmunofluorescencia). La función renal permaneció normal a lo largo de todo el embarazo. La evolución no se ha acompañado de ninguna complicación obstétrica, dando a luz la paciente en la semana 37 una hembra viva. Nueve observaciones de asociación púrpura reumatoide-gestación han sido revisadas de la literatura. Su análisis hace destacar lo imprevisible de la evolución de este síndrome, que puede ir al agravamiento, la estabilización o la regresión total. Las únicas complicaciones obstétricas señaladas hasta ahora son la hipertensión arterial gravídica y la eclampsia.

Título: COAGULOPATIA DE CONSUMO Y EMBARAZO. UN RARO CASO DE AFIBRINOGENEMIA DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

Autores: F. Corredera, M. M. Sánchez, R. M. García, J. Moro, A. I. Teijelo y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Un desprendimiento de placenta puede complicarse con alteraciones de la coagulación en un 10% de los casos, siendo mínimas en los leves y aumentando hasta un tercio o la mitad en los casos severos presentándose el cuadro con más frecuencia en el tercer trimestre de la gestación. No obstante, el desprendimiento prematuro de placenta puede darse durante todo el período de viabilidad fetal, desde la semana 20 en adelante. La abruptio placentae que se asocia con una coagulación intravascular disminada puede llevar, a menudo, a una hipofibrinogenemia grave a las pocas horas de aparecida la sintomatología.

Presentamos un caso de desprendimiento placentario a las 20 semanas y 4 días de gestación, asociado a una coagulopatía de consumo con pruebas de coagulación que hacían pensar en una fibrinolisis primaria más que en la coagulación intravascular diseminada clásicamente descrita. Las pruebas de coagulación mostraban niveles bajos de protrombina, un tiempo alto de trombina, hipofibrinogenemia con PDF elevados y plaquetas normales. Se realizó cesárea con feto muerto de ±450 g. La coagulopatía se resolvió. Hemos encontrado, en la literatura, 6 casos de desprendimiento con coagulopatía en el segundo trimestre, 3 de los cuales cursaron con fibrinolisis primaria.

Título: VIGENCIA DE LA HISTERECTOMIA VAGINAL.

Autores: J. Cortés-Prieto*, J. Arencibia, A. Nieto y A. Cortés-García.

Centro: Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá. Madrid.

Objetivo: Analizar la casuística de histerectomías vaginales en procesos benignos, sobre más de 30 años de experiencia propia*.

Material y métodos: Se evalúan un total de 580 histerectomías vaginales realizadas con la misma técnica quirúrgica con las variantes necesarias, desde los años 60 hasta diciembre de 1998.

Resultados: Un 10% eran nulíparas. 40% presentaban cirugía abdominal previa (cesáreas en un 20%), 2,4% ligamentopexia según Dolleris-Guillian y un caso de interposición vésico-vaginal de Schauta (única conversión laparotómica). Prolapso genital de II-III grado tenía el 9% y útero miomatoso (nódulo único o múltiple confirmado por anatomía patológica) el 32% de pacientes. Al 39% se les practicó solo histerectomía vaginal, asociándole al resto otras técnicas como anexectomía (15%) o colporrafia (46%). Tres aperturas vesicales y una rectal fueron suturadas con éxito, hubo 4 fístulas vesicales tardías (0,7%), dos resueltas con sondaje y 2 por cirugía.

Conclusiones: 1. La nuliparidad, ausencia de prolapso o cirugía abdominal previa no significan una contraindicación absoluta. 2. La histerectomía vaginal debe permanecer como técnica quirúrgica. 3. El cirujano debe individualizar la indicación y las posibles variantes técnicas a realizar, incluyendo la asistencia laparoscópica.

Esta experiencia ha permitido formar a todos los miembros del Servicio y presentar el cambio de tendencia operatoria: entre 1990-1992, el 7% de las histerectomías fueron vaginales y el resto abdominales; y de 1993 a 1998 del 64% han sido vaginales.

Título: MORTALIDAD EN FETOS Y RECIÉN NACIDOS DE PESO EXTREMADAMENTE BAJO.

Autores: M. Cruz, A. Caño, I. Egea, R. López-Jurado, M. E. Vargas, L. Delgado.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del H.C. «San Cecilio» de Granada.

Objetivo: Análisis de las tasas de mortalidad y causas de muerte en nacidos con peso extremadamente bajo al nacer (< 1.000 g).

Material y métodos: Se evalúan los 28.486 partos asistidos en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del H. C. «San Cecilio» de Granada, durante los años 1989-1998. Un total de 125 recién nacidos han tenido un peso menor de 1.000 g (4,3%).

Método descriptivo.

Resultados: 1. La mortalidad fetal asciende a 43,2%.

2. La mortalidad neonatal fue del 24% siendo mucho más alta la muerte neonatal precoz.

3. La mortalidad global hasta los 28 días de vida ha sido del 67,2%, con un rango que oscila entre 33,3% (año 98) y el 92,85% (año 93).

4. Las causas de muerte registradas son las ocasionadas por sufrimiento fetal, relacionado sobre todo con problemas funiculares, especialmente en las muertes fetales; le siguen en frecuencia la malformaciones, la inmadurez extrema y la sepsis.

Conclusiones: 1. Aunque la proporción de fetos y recién nacidos < 1.000 g en este período se mantiene, la supervivencia tiende a aumentar.

2. Las causas de muerte han cambiado en estos últimos 10 años, disminuyendo las ocasionadas por hidrops graves y aumentando las relacionadas con infección intrauterina.

3. Los problemas funiculares han sido la causa más frecuente de muerte.

Título: MORTALIDAD MATERNA.

Autores: M. Cruz, I. Egea, A. Caño, R. López-Jurado, M. E. Vargas y M. J. Morales.

Centro: Servicio Obstetricia y Ginecología. H.U. «San Cecilio». Granada.

Objetivo: Análisis de la tasas de mortalidad materna y sus causas.

Material y métodos: Las muertes maternas acaecidas desde 1989 a 1998 en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del H.U. «San Cecilio» de Granada. Método descriptivo.

Resultados: Durante este período se han asistido 28.486 partos, con un total de 28.748 nacidos, siendo 28.595 los nacidos vivos (189 muertes fetales). Se han producido 8 muertes maternas de causa obstétrica.

La tasa de mortalidad materna ha oscilado entre 0% a 78/100.000 (año en el que se produjeron dos muertes).

Todas las muertes ocurrieron postparto.

El 50% de estas mujeres tuvieron un hijo vivo.

Las causas de muerte materna han sido:

1. Infecciosas: cuatro casos, de ellos tres corioamnionitis y un caso de complicaciones por Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida.

2. Pancreatitis: un caso.

3. Accidente cerebro vascular por hipertensión arterial grave/preeclampsia: dos casos.

3. Complicaciones relacionadas con la anestesia: un caso, en el transcurso de una cesárea, en una paciente con malformación cerebral con derivación ventrículo-peritoneal.

A partir de estos datos, la mortalidad materna obstétrica directa es del 62,5% y la obstétrica indirecta es del 37,5%.

Conclusiones: Los problemas infecciosos han sido la causa más frecuente de mortalidad materna, seguida de las complicaciones hemorrágicas ocasionadas por la hipertensión.

Título: NEUMONIA Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR DURANTE LA GESTACION. ESTUDIO RETROSPECTIVO.

Autores: J. R. de Miguel, S. Ortega y Y. Jubete.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. H. U. «Marqués de Valdecilla». Santander. Cantabria.

Objetivo: Estudio de la incidencia, formas de presentación clínica y evolución de la neumonía y el tromboembolismo pulmonar (TEP) como complicaciones de la gestación.

Material y métodos: Análisis retrospectivo de los casos de neumonía (n = 12) y TEP (n = 3) ingresados en nuestra unidad entre los años 1995 y 1998, ambos inclusive. Se estudió, en cada caso, la existencia de factores predisponentes, forma de presentación clínica, edad gestacional de inicio, hallazgos radiológicos, tratamiento y evolución clínica del cuadro.

Resultados: El 66% de las gestantes con neumonía presentaban algún factor predisponente en su historia clínica (asma crónico, tabaco y/o portadora de anticuerpos VIH). La forma de presentación clínica más frecuente fue la tos (83%), seguida de la fiebre (66%), la expectoración y el dolor costal (50%, respectivamente). La disnea sólo apareció en el 41% de los casos. El segundo trimestre fue la edad gestacional de presentación más frecuente (41%). La mayoría de las neumonías (41%) mostraron radiológicamente una imagen de condensación en el lóbulo inferior derecho. En el 83% de las neumonías analizadas, la evolución fue favorable con tratamiento antibiótico. Dos casos, sin embargo, precisaron traslado a UCI por insuficiencia respiratoria grave. En ningún caso fue necesaria la finalización de la gestación. En cuanto a los casos de TEP en el período analizado, la disnea brusca fue la forma de presentación clínica más común, seguida de la tos irritativa y el dolor costal. Dos de los tres casos se produjeron en el período puerperal y, en ambos, se detectó también trombosis venosa profunda acompañante. Todos los casos evolucionaron favorablemente con tratamiento anticoagulante.

Título: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS MÉTODOS DE PFANNENSTIEL Y JOEL-COHEN EN CESAREAS. RESULTADOS INICIALES.

Autores: B. Díaz, B. Jordá, S. García, E. Llurba, A. Martínez de la Riva y L. Cabero.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Materno-Infantil «Vall d''Hebron». Barcelona.

Objetivo: Evaluar la evolución postquirúrgica según el método de apertura de la pared abdominal en la cesárea comparando la incisión de Pfannenstiel y el método de Joel-Cohen.

Material y métodos: Entre los meses de mayo y diciembre de 1998 se realizaron 535 cesáreas en nuestro centro. De estas, en 141 casos se trataba de pacientes sin antecedentes de cesárea. En 72 se empleó el método de Joel-Cohen para la apertura de la pared abdominal, suturando el útero en una sola capa continua, no cerrando el peritoneo visceral ni parietal, suturando la fascia con sutura continua e intradérmica continua en piel. En 69 casos, se empeló el método de Pfannenstiel, y suturando ambos peritoneos. La evolución postquirúrgica la analizamos evaluando la diferencia entre el hematocrito pre y post-intervención, morbilidad febril, días de estancia y aparición de complicaciones de la herida quirúrgica. Los dos grupos fueron comparados estadísticamente usando t de Student.

Resultados: A diferencia de otros autores, no hemos hallado diferencias estadísticamente significativas entre la apertura de la pared abdominal según el método de Joel-Cohen y el de Pfannenstiel, por lo que respecta a la evolución postoperatoria. Existe una diferencia significativa en el tiempo de la intervención.

Conclusiones: Para evaluar la bondad de la técnica de Joel-Cohen en cuanto a evolución post-intervención, deben obtenerse series amplias, ya que la incidencia de complicaciones post-cesárea en la técnica clásica es muy baja.

Título: ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL PARTO TRAS CESAREA PREVIA.

Autores: L. Díaz, J. R. Rodríguez, L. Guerrero M. Miguel, J. J. Parrilla y L. Abad.

Centro: Hospital Univ. «Virgen de la Arrixaca». Murcia.

Objetivos: 1. Analizar la incidencia en 1998 de partos por vía vaginal tras cesárea previa.

2. Analizar la incidencia en 1998 de cesáreas tras cesárea previa y sus indicaciones.

3. Analizar la frecuencia de instrumentación de los partos vía vaginal tras cesárea previa.

Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los datos clínicos de las pacientes que de manera consecutiva fueron atendidas en nuestro Servicio desde el 1 de enero de 1998 al 31 de mayo del mismo año. Se analizaron detalladamente los partos tras cesárea previa, obteniéndose datos acerca de su forma de finalización, proporción entre cesáreas y partos por vía vaginal e indicaciones de las cesáreas. Los datos obtenidos fueron procesados informáticamente mediante programa SPSS para Windows.

Resultados: Se obtuvo un número total de 2.381 partos en dicho período, de los cuales 159 (6,67%) tenían como antecedente una cesárea anterior. Un total de 45 (28,3%) casos finalizaron de forma vaginal, un 35,55% instrumentados y un 64,45% no instrumentados. Un total de 114 (71,7%) casos finalizaron en cesárea, de éstas, 75 (65,78%) casos lo fueron de forma electiva y 39 (34,22%) fueron urgentes. Las indicaciones más frecuentes de cesárea electiva fueron: cesárea iterativa, embarazo prolongado, presentación podálica y rotura prematura de membranas (RPM). las indicaciones más frecuentes de cesárea urgente fueron: parto estacionado y monitor no satisfactorio.

Conclusiones: El antecedente de cesárea anterior se relaciona con una mayor proporción de cesáreas, tanto electivas como urgentes. Sin embargo, el antecedente de cesárea anterior no determina un aumento en la instrumentación de un posterior parto vaginal.

Título: ANALGESIA EPIDURAL EN EL PARTO.

Autores: M. Escudero, M. Puch, I. Fornet1, F. Palacios 1, E. Cabrillo.

Centro: Servicio de Obstetricia. 1Servicio de Anestesia. Hospital Maternal «La Paz». Madrid.

Objetivo: Evaluar la incidencia de tocurgia no programada en mujeres que durante el parto aceptan la administración de analgesia epidural.

Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo sobre una base de datos que contiene información referente a los antecedentes personales y obstétricos, la gestación actual, parto y tipo de analgesia de las mujeres asistidas en nuestra Maternidad y que solicitaron analgesia epidural en el parto, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1998. Se recogen paridad, edad, dilatación en el momento de la epidural y tipo de expulsivo. Finalmente se comparan estos datos con la estadística general del centro durante ese período.

Resultados: Durante el cuarto trimestre de 1998 se atendieron en la Maternidad «La Paz» un total de 1.620 partos, de los cuales 1.145 fueron partos eutócicos (70,98%); se realizaron 338 cesáreas (20,86%), 116 fórceps (7,16%), y 12 espátulas (0,74%). Entre las pacientes con epidural (728, el 44,93% del total) se realizaron en total 105 cesáreas (14,42%), 92 fórceps (12,63%) y se atendieron 515 partos eutócicos (70,74%).

Conclusiones: La analgesia epidural es una técnica eficaz para aliviar el dolor del parto, con bajo porcentaje de complicaciones, que no aumenta la incidencia de parto instrumental de manera significativa y que es bien aceptada por las pacientes.

Título: ESCLEROSIS MULTIPLE Y GESTACION: REVISION A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: E. Estellés, M. Sánchez, A. Monzó, R. Gironés, E. Navarro, M. Tortajada y F. Bonilla-Musoles.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico Universitario de Valencia. España.

Tras revisión bibliográfica de 13 artículos publicados en los últimos 5 años no parece haber una influencia negativa de la gestación sobre la esclerosis múltiple (EM) si bien el índice de recaídas es significativamente mayor en el puerperio, fundamentalmente el primer trimestre postparto. La exposición de este caso clínico, al contrario de lo que hubiera que esperar si la gestación constituyó un factor negativo en el curso evolutivo de la enfermedad: Paciente de 35 años de edad, afecta de EM desde los 25 años después de un período libre de enfermedad de 2 años, presenta un brote estando gestante de 12 semanas; a lo largo de la gestación la paciente desarrolló 2 brotes consecutivos sin remisión completa, quedando notablemente discapacitada al final del embarazo con afectación de la marcha y trastornos visuales.

Título: HABITO TABAQUICO DURANTE LA GESTACION.

Autores: I. Etxabe, P. Mateo, C. Tabuenca, M.ª M. Ruiz, C. Buil y J. V. González.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza.

Objetivo: Conocer la incidencia de fumadoras en edad fértil, y analizar si las mujeres embarazadas abandonan o disminuyen el hábito tabáquico y el motivo por lo que lo hacen.

Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo empleando como criterio de selección de la población a estudio la mujer fumadora embarazada que acude a la primera consulta prenatal del centro de salud. La muestra se recoge mediante muestreo de casos consecutivos, obteniéndose datos de 97 mujeres.

Resultados: La incidencia de fumadoras en edad fértil es del 44,5%. En la población estudiada se ha observado que el 64,5% no abandona el hábito tabáquico durante la gestación, y a pesar de que el 98% reduce la dosis diaria de tabaco de forma significativa (p < 0,001), ninguna abandona por completo el hábito de fumar a lo largo del embarazo. El motivo principal tanto del cese de consumo de tabaco como de la reducción de dosis diaria es la preocupación materna por el bienestar fetal. En cambio el consejo médico solo influye en el 5,8% de las mujeres que dejan de fumar y en el 6,4% de las mujeres que disminuyen las dosis.

Conclusiones: A pesar de la educación sanitaria que puedan recibir, más de la mitad de las mujeres embarazadas fumadoras no abandonan el hábito tabáquico a lo largo de toda la gestación.

Título: FUNICULOCENTESIS DIAGNOSTICA ANTES DE LAS 23 SEMANAS: ANALISIS DE LOS PRIMEROS 200 CASOS.

Autores: I. Farrán, M. A. Sánchez, E. Sardá, B. Jordà, J. M. Soler, A. M. de la Riva y L. Cabero.

Centro: Unidad de Diagnóstico Prenatal. Hospital Universitario Materno-Infantil «Vall d''Hebron». Barcelona.

Objetivo: Saber la incidencia y significado de las complicaciones de la cordocentesis en una serie inicial de gestantes de bajo riesgo.

Material y métodos: Se realizaron 200 cordocentesis en gestantes entre las 18 y la 22 semanas de gestación empleando aguja de 20 Gauge y técnica de mano libre, no se usó anestesia local ni medicación previa o posterior a la técnica. La estimación de pureza de la sangre fetal se hizo con ß-hCG total.

Resultados: Se obtuvo sangre fetal en todas las gestantes, el 98,5% la muestra se consiguió en una sola sesión y en el 1,5% de los casos fue necesaria una segunda. La tasa de contaminación global fue del 2%. Hubieron 11 interrupciones de la gestación secundarias a diagnósticos realizados mediante el procedimiento. Las complicaciones secundarias a la técnica fueron: sangrado de más de 1 minuto 3% (IC95%: 1,1-6,45%), bradicardia de más de 1 minuto de duración 4% (IC95%: 1,75-7,72%), hematoma del cordón umbilical 0,5% (IC95%: 0,06-2,75%), corioamnionitis 0,5% y aborto 1,5% (0,31-4,32%).

Conclusiones: La funiculocentesis alrededor de las 20 semanas es una técnica razonablemente segura. Sobre todo si se tiene en cuenta que la pérdida fetal en la población normal está alrededor del 1,34% entre las 16 semanas y el término de la gestación.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL ECOGRAFICO DE HERNIA DIAFRAGMATICA POSTEROLATERAL O HERNIA DE BOCHDALECK; A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: I. Fernández, E. Uzcudun, S. Ruiz, A. Modroño y J. Yanguas.

Centro: Unidad de Ecografía. Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

Las malformaciones diafragmáticas tienen una incidencia entre 5-33/10.000 gestaciones, son más frecuentes en el sexo masculino (2:1), de etiología idiopática. Se clasifican según la localización del defecto:

-- Completo o agenesia.

-- Posterolateral o hernia de Bochdaleck.

-- Anteromedial o hernia de Morgagni.

Presentamos un caso clínico visto por nuestro servicio donde la gestante primigesta fue diagnosticada de hernia de Bochdaleck o hernia diafragmática posterolateral izquierda. En las ecografías que aportamos se aprecia con claridad las imágenes típicas que caracterizan a esta patología. También comentamos la resolución del caso.

Título: DIAGNOSTICO ECOGRAFICO DE MALFORMACIONES EN LA PARED ABDOMINAL FETAL: GASTROSQUISIS O LAPAROSQUISIS; A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: I. Fernández, E. Uzcudun, J. Yanguas, J. Pérez y M. Pardo.

Centro: Unidad de Ecografía. Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

La gastrosquisis es un defecto en la pared abdominal anterior a nivel paraumbilical, en su mayoría en el lado derecho. Tiene una incidencia de 1/4.000 RN y esta aumenta con la edad materna avanzada y se suele asociar a cromosomopatías.

Se presenta con niveles elevados de alfafetoproteina tanto en líquido amniótico como en suero materno (triple screening).

Hay que realizar diagnóstico diferencial con el onfalocle donde el defecto está a nivel central de la pared abdominal y en éste el contenido herniado si está recubierto de peritoneo a diferencia de la gastrosquisis donde las vísceras herniadas están libres en cavidad amniótica sin cubierta peritoneal.

Presentamos un caso visto en nuestro servicio donde la paciente fue remitida para amniocentesis en la semana 16 + 5, ya que en el triple screening de la semana 14-15, el nivel de alfafetoproteina materna fue muy elevada.

Aportamos imágenes ecográficas donde se aprecia este defecto en la pared abdominal y el contenido intestinal herniado a cavidad amniótica.

Título: ISOINMUNIZACION RH.

Autores: O. Fernández, A. Atarés, E. Uzcudun, I. Fernández, A. Modroño, S. Ruiz.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

La incompatibilidad Rh es la responsable del 94% de los casos de enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN). La incidencia de incompatibilidad Rh feto materna es del 10%, mientras que la isoinmunización ocurre en el 0,15-0,4% de todos los nacimientos. El diagnóstico de la isoinmunización comprende el screening (determinar el grupo sanguíneo, Rh, Coombs indirecto); titulación de anticuerpos (menor a 1/6 indica que el feto no morirá intraútero); valoración de antecedentes obstétricos (el factor pronóstico más importante es la severidad de la EHRN en gestaciones anteriores). El diagnóstico de la afectación fetal comprende la exploración ecográfica (amnio y cordocentesis, y signos ecográficos de afectación fetal); el estudio del líquido amniótico mediante espectrofotometría; cordocentesis (establecer con seguridad el grado de afectación fetal). Las posibilidades terapéuticas incluyen transfusión intraperitoneal, transfusión intravascular, altas dosis de gammaglobulina endovenosa inespecífica. La profilaxis se realiza con Gammaglobulina antiD. Presentamos el caso de una isoinmunización Rh con titulaciones que llegaron a ser de 1/256 con un buen resultado perinatal.

Título: TERMINACION DE LAS GESTACIONES CON ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PRETÉRMINO.

Autores: R. Fraile, I. Pulpillo, M. I. Arduán, P. Picazos, M. Cruz y A. Caño.

Centro: Servicio Obstetricia y Ginecología. H. C. «San Cecilio». Granada.

Objetivo: Analizar el modo de terminación de los embarazos que han cursado con rotura prematura de membranas pretérmino (RPMPr), en un período de 6 años.

Material: 293 gestaciones con RPMPr asistidos entre los años 1992 a 1997 en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada.

Método: Descriptivo.

Resultados: El 86% de los partos ocurridos por debajo de la sg 28 con RPMPr fueron de inicio y terminación espontánea.

Se realizó cesárea electiva en el 83% de las gestaciones con RPMPr que alcanzaron entre la sg 28 y hasta la sg 32, en este grupo de edad gestacional el 21,4% inició parto de forma espontánea, terminando vía vaginal más de las tres cuartas partes.

De las gestantes con RPMPr se alcanzaron más de 32 s hasta la sg 35, el 61% inició el parto de forma espontánea, teniendo el 95% de ellas un parto vaginal. En este grupo se indicó inducción médica en un 32% y se realizó cesárea electiva en un 23%.

A partir de la sg 35 el parto se inicia de forma espontánea en 52% de los casos, terminando por vía vaginal en el 90%. La inducción se indicó en el 37%, y se optó por cesárea electiva en el 10% de las gestaciones.

El índice global de partos tocúrgicos en RPMPr fue del 6,8% y el de cesáreas el 34%.

Conclusiones: 1. La proporción más alta de cesáreas se encuentra en el grupo de edades gestacionales de 28 a 32 semanas; seguidas del grupo entre 32 y 35 semanas.

2. La incidencia de cesáreas en los partos que se iniciaron espontáneamente o fueron inducidos (249 casos) en todas las edades gestacionales fue del 10%.

Título: PERFIL DE LA EMBARAZADA CON FECTOS MACROSOMAS.

Autores: R. Fraile, M. E. Vargas, J. Martínez, P. Carretero, E. Hidalgo y F. González.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico «San Cecilio». Granada.

Objetivo: Analizar los aspectos más llamativos de las gestantes con recién nacidos (RN) igual o mayores de 4.000 g de peso.

Material y métodos: Análisis retrospectivo de las historias de los partos de los años 1997 y 1998, extrayendo los RN macrosomas.

Resultados: El número de RN de 4.000 g o mayores fue de 216 de un total de 5.166 partos, representando un 5,05%, siendo 22 (0,42%) mayores o iguales a 4.500 g. Los RN macrosomas eran en 41 casos (15,70%) hijos de gestantes diabéticas. Un número de 52 fetos (19,92%) dieron a luz de embarazadas con antecedentes de macrosomía. Eran multíparas 69 casos de las gestantes (26,43%) y un número de 54 (20,69%) eran mayores de 35 años. El parto tubo lugar en gestaciones mayores de 280 días en 185 (el 70,88%) de las mujeres con macrosomas, y en 95 casos (36,39%), la gestación fue mayor de 287 días.

Conclusiones: La multiparidad, la añosidad mayor de 35 años, el antecedente de macrosoma en gestaciones anteriores, el embarazo prolongado y la diabetes mellitus son factores que favorecen la probabilidad de tener un feto grande.

Título: CASO CLINICO: ISOINMUNIZACION RH EN PACIENTES SIN SENSIBILIZACION PREVIA.

Autores: M. Gallego, M. Hueso, A. Pastor, E. Roig, J. Cervera y J. Monleón.

Centro: Hospital Maternal «La Fe». Valencia. España.

Caso clínico: Presentamos un caso de una paciente con isoinmunización Rh en su primera gestación sin antecedentes de transfusión u otro factor de riesgo para existir sensibilización previa.

La paciente presentaba un Test de Combs indirecto negativo en la sexta semana de gestación. En controles posteriores dicho test se positiviza siendo los títulos crecientes por lo que es remitida a nuestro hospital. Se practican Test de Combs indirecto, ecografías seriadas, amniocentesis y funiculocentesis hasta la semana 33 en la que se indica cesárea electiva por afectación fetal detectada en ecografía y anemia fetal moderada determinada en la funiculocentesis, se obtiene un RN hembra de 2.300 g Apgar 7/9 que precisó 4 exanguinotransfusiones y fototerapia detectándose en posterior angiografía intracraneal malformación aneurismática de la vena de galeno, pendiente de tratamiento endovascular.

Comentario: Es conocida la controversia sobre la perioricidad con que debe solicitarse el escrutinio de anticuerpos irregulares en la gestación ya que a pesar de tratarse de una primera gestación, sin posibles antecedentes de isoinmunización previa al factor Rh, aparece una isoinmunización Rh con delta 450 en la zona alta de Liley, y anemia fetal importante. Por ello pensamos, sería conveniente la determinación mensual de anticuerpos irregulares en pacientes Rh negativas a pesar de no presentar antecedentes de posible sensibilización.

Título: ESTUDIO DE LA PERFUSION UTERINA MEDIANTE ECOGRAFIA DOPPLER EN PACIENTES CON ABORTOS DE REPETICION.

Autores: A. García, F. Sellers, J. Llácer, J. García, J. Bellver y R. Bernabéu.

Centro: Instituto Bernabéu de Fertilidad y Ginecología. Alicante. España.

Objetivos: Estudiar la relación entre el aumento de las resistencias vasculares uterinas medidas mediante los índices de pulsatilidad (IP) y de resistencia (IR) y el aborto de repetición de etiología desconocida.

Material y métodos: Se han estudiado los IP e IR en las arterias uterinas de 21 pacientes que consultaron en nuestro centro por haber sufrido al menos dos abortos según la definición de la OMS. Dichos índices se estudiaron, a su vez, en 26 pacientes que consultaron en nuestro centro por otro motivo que no fuera esterilidad ni infertilidad.

Resultados: El IR medio en la arteria uterina derecha de las pacientes del grupo de casos fue de 0,848±0,027 y de 0,821±0,023 en las pacientes del grupo control. La diferencia no fue estadísticamente significativa. El IP medio en la misma arteria fue de 2,606±0,220 entre los casos y de 2,242±0,285 entre los controles, no resultando tampoco la diferencia estadísticamente significativa. Por otro lado los IR e IP medios de las arterias uterinas izquierda del grupo de casos fueron de 0,861±0,021 y de 2,865±0,307 respectivamente, y de 0,832±0,025 y 2,362±0,234 en el grupo control. La diferencia tampoco fue estadísticamente significativa.

Conclusiones: Si bien podemos observar una tendencia a que los IR e IP sean mayores entre las pacientes infértiles a que los IR e IP sean mayores entre las pacientes infértiles, no hemos podido demostrar que dichas diferencias sean estadísticamente significativas. Por dicho motivo creemos necesaria la realización de otros estudios en este sentido para aclarar la utilidad del estudio de la perfusión uterina mediante la ecografía Doppler dentro del estudio básico de las pacientes con abortos de repetición.

Título: LA AMNIOCENTESIS COMO TÉCNICA DE DIAGNOSTICO PRENATAL EN HOSPITAL DE ELDA.

Autores: M.ª J. G. Teruel, C. Victoria, J. Baranda, F. A. Fernández, A. M. Molina, J. Sebastián.

Centro: Hospital de Elda. Elda (Alicante).

Objetivo: Valoración de los resultados de la amniocentesis realizadas durante el año 1998 en el hospital de Elda.

Diseño: Estudio retrospectivo de la incidencia del síndrome de Down y su diagnóstico precoz mediante cultivo de líquido amniótico, en nuestro medio durante el año 98. En dicho estudio se analizaron las complicaciones derivadas de dicha técnica así como la finalización del embarazo.

Material y métodos: Se ofertó la amniocentesis a todas las gestantes mayores de 35 así como a aquellas con antecedentes de malformaciones congénitas. La propuesta de amniocentesis la realizaron las matronas y tocólogos de las distintas áreas de salud. Se realizó dicha prueba en el hospital, entre las semanas 15-16 de gestación. El líquido amniótico se envió para cultivo al hospital de San Juan (Alicante). Se recogieron todos los casos de síndrome de Down que se registraron en nuestro hospital así como el n.º total de partos por edades. Se analizó la frecuencia de amniocetesis realizadas y de malformaciones diagnosticadas en nuestra población.

Resultados: La frecuencia de síndrome de Down en nuestro medio durante este período fue del 3,28% partos, el 66,66% de dicha cromosomopatía se dio en mujeres mayores de 35 años, no apareciendo ningún caso en menores de 28 años. Se le practicó amniocentesis al 53,42% de las mujeres mayores de 35 años. Según las indicaciones de las amniocentesis el 82,6% fue por edad materna mayor de 35 años, antecedentes familiares del 13%, screening 2,2% y otros 2,2% hubo 1 caso de aborto en una paciente abortadora habitual, y se diagnosticó una translocación compatible con la vida. De las mujeres a las que se les practicó amniocentesis, un total de 93, el 2,15% presentaron parto pretérmino, el 21,5% RPM y el 4,3% CIR. El parto acabó de forma eutócica en el 69,9%, instrumentado mediante fórceps el 2,2% y cesárea el 28%.

Conclusiones: Dada la mayor frecuencia de Síndrome de Down en nuestro medio en mayores de 35 años y las escasas complicaciones aparecidas tras la técnica de amniocentesis es recomendable el diagnóstico precoz del síndrome mediante amniocentesis.

Título: DESCRIPCION DE MALFORMACIONES GENITOURINARIAS FETALES DIAGNOSTICADAS MEDIANTE ECOGRAFIA.

Autores: P. Garrido, B. Envid, P. Pérez, M. E. Ballesteros y A. Pérez.

Centro: Unidad de Diagnóstico Prenatal. Servicio de Obstetricia. Hospital «Miguel Servert». Zaragoza.

Objetivo: Describir los tipos de malformaciones genitourinarias fetales descubiertas mediante ecografía.

Material y métodos: Se trata un estudio descriptivo transversal de las malformaciones genitourinarias fetales aisladas observadas en la Sección de Diagnóstico Prenatal del Hospital «Miguel Servet» entre mayo de 1996 y diciembre de 1997.

Resultados: En el período estudiado se observaron 24 fetos con diversas malformaciones genitourinarias: quistes de ovarios en un 25% (6); poliquistosis renales 12,5% (3); agenesia renal bilateral 8,3% (2); Síndrome de Prune-Belli 8,3% (2); agenesia renal unilateral 8,3% (2); displasia multiquística 8,3% (2); dilatación ureteral unilateral 8,3% (2); ureterohidronefrosis bilateral 8,3% (2); ectopia renal cruzada 4,16% (1); hipoplasia renal bilateral 4,16% (1); riñón supernumerario 4,16% (1). De todas ellas 7 (29,16%) fueron observados antes de las 22 semanas de embarazo.

El cariotipo se investigó en 7 de ellas, siendo todos normales. En cuanto al fin de la gestación hubo 18 recién nacidos vivos (75%), 2 muertes fetales intraútero (8,3%) y en 2 casos no se pudo continuar el seguimiento.

Conclusiones: De los fetos estudiados la malformación genitourinaria más frecuente fue el quiste de ovario (25%). El cariotipo fue normal en los fetos estudiados.

Título: ECTASIAS PIÉLICAS FETALES DIAGNOSTICADAS MEDIANTE ECOGRAFIA.

Autores: P. Garrido, B. Envid, P. Pérez, M. E. Ballesteros y A. Pérez.

Centro: Unidad de Diagnóstico Prenatal. Servicio de Obstetricia. Hospital «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivo: Describir las ectasias piélicas fetales en nuestra área y los factores asociados a ellas.

Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo transversal acerca de la ectasias piélicas fetales observadas mediante ecografía en la Sección de Diagnóstico Prenatal de nuestro hospital entre mayo de 1996 y diciembre de 1997.

Resultados: En el período estudiado fueron vistos 43 fetos con ectasia piélica.

En 6 de ellos (13,95%) se pudieron apreciar malformaciones del aparato urinario: dilatación ureteral unilateral en 3 casos, hidronefrosis bilateral en 1 feto y ureterohidronefrosis unilateral en otro caso. Ya en período postnatal se descubrió la existencia de comunicación interauricular en uno de los recién nacidos.

El cariotipo puedo ser investigado en 6 fetos con el resultado siguiente: 4 normales, un caso de 47XY + 21 y otro caso de 46XY 15p+.

Ninguno de los fetos con cariotipo anormal presentaba otras anomalías aparte de la ectasia piélica.

En cuanto al fin de la gestación, hubo 35 recién nacidos vivos, 33 de ellos a término, una interrupción voluntaria del embarazo por trisomía 21 y en 7 casos, no se pudo continuar el seguimiento.

Conclusiones: en el 13,95 de los fetos con ectasia piélica estudiados aparece algún tipo de malformación del aparato urinario.

La gran mayoría de los fetos de esta serie tienen un cariotipo normal.

Título: IMPACTO SOBRE LA MORTALIDAD PERINATAL DE LOS EMBARAZOS MULTIPLES.

Autores: J. L. Gómez, J. Grau, M. Hernández, M. J. Vila, I. Alcover y M. Usandizaga.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital «Son Dureta». Palma de Mallorca.

Objetivos: Analizar la mortalidad perinatal de los partos múltiples y su impacto sobre la mortalidad perinatal del conjunto de partos asistidos en el Hospital «Son Dureta» de Palma de Mallorca.

Material y métodos: Se han revisado las cifras obstétricas globales recogidas por el Servicio de Control de Gestión del hospital y los datos recogidos por el comité de mortalidad del Servicio de Ginecología. Se ha contactado por teléfono con todas las pacientes con un parto múltiple atendido en 1998.

Resultados: Sobre 2.825 partos atendidos en 1998 con una tasa de mortalidad perinatal (500 g y 28 días) del 12,10 por mil y una tasa de cesáreas del 13,49% tuvimos 57 partos gemelares y 5 partos triples. Esto equivale a un gemelar cada 49 partos y una triple cada 565 partos. La proporción de pacientes que habían recibido algún tratamiento por esterilidad era del 33% (intervalo de confianza del 95% de 25% a 40%). La mortalidad perinatal entre los nacidos de parto múltiple fue del 77,52 por mil, lo que comparado con el 9,04 por mil de los nacidos de parto con feto único implica un riesgo relativo del 8,57. La mortalidad perinatal entre los nacidos de parto múltiple fue prácticamente la misma que la observada entre los nacidos con peso inferior a 2.500 g, a pesar de que casi un tercio de los gemelos no fueron recién nacidos de bajo peso. En todos los casos de embarazo triple se recurrió a la cesárea y entre los partos gemelares casi se cuadruplicó la tasa de cesáreas que se realiza habitualmente en nuestro centro. Sólo en un caso se realizó una cesárea para la extracción de un segundo feto después de que el primero hubiese nacido por vía vaginal.

Conclusiones: El embarazo múltiple se ha convertido en un problema de cierta envergadura en nuestro centro donde su impacto en la mortalidad perinatal global se refleja en un riesgo atribuible de 28,57. La mortalidad observada por nosotros no depende únicamente del bajo peso de estos recién nacidos.

Título: SINDROME HELLP. ESTUDIO DE TRES CASOS.

Autores: J. L. Gómez, R. Carracedo, A. Corporales, O. Fernández, V. Ruiz y A. Solá.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Juan Canalejo». A Coruña.

Objetivo: Presentar 3 casos de síndrome de HELLP con muy escasa clínica, diagnosticados en nuestro servicio durante los años 97 y 98.

Material: Tres gestantes (dos multíparas, G3/P1 y 3/1), mayores de 30 años, sin antecedentes de hipertensión arterial.

Resultados: Edad 35, 33, 33 años. Edad gestacional 38, 36 y 28 semanas. Motivo de ingreso: epigastralgia difusa, náuseas con vómitos y toxemia leve. Edemas +++/0/+. Bishop 2, 1, 2. Tensión arterial 140/70, 130/80 y 160/100. Plaquetas al ingreso: 17.000, 30.000 y 20.000/mm3. Pruebas de coagulación normales con trombopenia. Proteínas en orina -/+/++. En las primeras 24 horas sólo precisó tratamiento con *-metildopa e hidralacina, la tercera paciente. Sólo perdió la conciencia la segunda paciente. Todas tuvieron dolor en epigastrio a las 24 h. Tensión arterial 160/90, 160/90 y 170/100. GOT elevadas. Se realizó cesárea en los tres casos, obteniendo fetos de 2.710, 2.140 y 900 grs, con apgar de 9/9, 5/9 y 3/9 respectivamente. La primera paciente no precisó transfusión. Al alta, las plaquetas eran 128.000, 280.000 y 108.000/mm3. La GOT se normalizó a los pocos días.

Conclusiones: El síndrome de HELLP puede debutar con síntomas poco específicos y cifras tensionales en el límite de la normalidad. La trombopenia puede llegar a ser importante (menor de 30.000 en los tres casos) recuperándose de forma rápida tras el parto. Algunos autores sugieren que la trombocitopenia es el primer signo de la enfermedad, condiciona su pronóstico y precede al desarrollo de la hipertensión. En los tres casos hubo rápida mejoría al concluir el embarazo. La aparición del síndrome de HELLP debe hacernos pensar seriamente en la posibilidad de terminar el embarazo lo más rápido posible, una conducta expectante conlleva un serio compromiso materno-fetal con unas cifras de mortalidad materna entre el 4 y 24% según los diversos autores y una mortalidad perinatal del 7 al 60%.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL DE LA AGENESIA RENAL.

Autores: M. D. Gómez, M. A. Rodríguez, J. Guillén, E. Miró, A. Vela y J. M. Lailla.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona.

La agenesia renal (AR) se debe a un fallo de la embriogénesis antes de la cuarta semana de desarrollo. La incidencia de agenesia renal bilateral (ARB) es de 1-3/10.000 recién nacidos vivos y de agenesia renal unilateral (ARU) entre 1/350 y 1/1.000. El diagnóstico de la AR es prenatal, basado en la ecografía. Cuando el defecto sólo afecta a estructuras del mesonefros o paramesonefros, la agenesia suele ser unilateral. A mayor número malformaciones la agenesia es bilateral. El diagnóstico de ARB implica una anomalía congénita letal, una hipoplasia pulmonar por unos oligoamnios severo. La ARU puede pasar desapercibida en ausencia de otras malformaciones. La incidencia de AR en nuestro centro (1993-1998) es de 3,9/10.000 (1,9/10.000 ARU; 1,9/10.000 ARB).

Caso 1: Tercigesta sin antecedentes de interés. Diagnóstico ecográfico de ARU a las 35 semanas. Nace a las 39 semanas una niña de 2.250 gr, apgar 9-10. Curso postnatal normal.

Caso 2: Secundigesta con una antecedente familiar de ARU. Diagnóstico ecográfico, a las 25 semanas, de ARB. Muerte fetal intraparto a las 35 semanas de un varón de 1.300 g.

Caso 3: Primigesta sin antecedentes. Diagnóstico ecográfico a las 21 semanas de ARU izquierda, riñón multiquístico derecho, oligoamnios severo e hipoplasia pulmonar. Interrupción legal de embarazo.

Caso 4: Primigesta sin antecedentes. Diagnóstico ecográfico de ARB a las 19 semanas. Interrupción legal de embarazo.

Caso 5: Secundigesta sin antecedentes. Diagnóstico ecográfico a las 19 semanas de ARU izquierda, hemivértebra cervical, imperforación anal, agenesia de útero y vagina. A las 38 semanas nace una hembra de 2.780 g, apgar 9-10. Curso postneonatal favorable.

Curso 6: Primigesta sin antecedentes. Diagnóstico ecográfico a las 20 semanas de ARB y cardiopatía compleja. Interrupción legal del embarazo.

Título: NIVELES SÉRICOS DE INHIBINA A EN LOS DIFERENTES TIPOS DE HIPERTENSION DEL EMBARAZO.

Autores: O. Gómez, E. Gratacós, E. Casals, C. Aybar, V. Cararach, P. L. Alonso y A. Fortuny.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Servicio de Bioquímica. Unidad de Epidemiología y Estadística. Hospital Clínic (IDIBAPS). Universidad de Barcelona.

Introducción: Se ha establecido que las pacientes con Preeclampsia (PE) presentan niveles séricos elevados de inhibina A. Existen evidencias del potencial valor predictivo de la inhibina A para la PE en estadios iniciales del embarazo. La inhibina A es una proteína placentaria y por tanto indicativa del estado placentario. La hipertensión gestacional (HG) constituye una entidad diferente a la PE fisiopatológicamente, y la inhibina A podría constituir un buen marcador bioquímico para distinguir la HG de la PE precoz.

Objetivos: Evaluar los niveles séricos de inhibina A en gestantes con PE, HG e hipertensión crónica (HC) comparadas con gestantes no hipertensas.

Material y métodos: Estudio caso-control: 20 gestantes con PE (definida como HT > 20 s + proteinuria > 300 mg/24 h), 20 gestantes con HG (HT > 20 s sin proteinuria) y 20 gestantes HC (HT detectada < 20 s), apareadas por edad, paridad y edad gestacional con 60 gestantes no hipertensas. La inhibina A se determinó duplicadamente por ELISA en casa caso.

Resultados: Los niveles de inhibina A se encontraron significativamente elevados en las gestantes con PE e HG. Las gestantes con HC presentaron también niveles más elevados de inhibina A que los controles, sin alcanzar la significativa estadística. Algunos casos del grupo de HG media presentaron niveles extremadamente elevados de inhibina A.

Conclusiones: Los resultados obtenidos en el grupo de HG no fueron los esperados. La disfunción o patología placentaria, podría estar presente en algunas de estas gestantes de momento clasificadas en el grupo HG. La inhibina A es un marcador bioquímico limitado a la hora de distinguir la PE de la HG.

Título: VIA DEL PARTO EN EL EMBARAZO GEMELAR CON PRIMER GEMELO EN POSICION PELVIANA.

Autores: M. C. González, E. Rojas, I. Sánchez, J. L. Bartha y R. Comino.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario. Puerto Real. Cádiz. España.

Objetivos: Evaluar los resultados obstétricos y perinatales en los partos de embarazos gemelares con primer gemelo de presentación pelviana aplicando el baremo de riesgo de nuestro Hospital donde la cesárea electiva se realiza con las mismas indicaciones que tiene la presentación pelviana con feto único: macrosómicos, cabeza deflexionada, DBP > 100 o peso estimado inferior a 2.000 g.

Material y métodos: Se han revisado retrospectivamente 14.708 partos atendidos en nuestro servicio desde 1991 a 1998, ambos inclusive. Se han registrado los datos de aquellos con embarazo gemelar con primer gemelo en presentación pelviana y donde al menos uno de los dos gemelos estuviera vivo.

Resultados: Se han encontrado 21 partos que cumplan los criterios exigidos para el estudio. Representan un índice del 0,14% sobre el total de partos. De ellos 14 se atendieron por cesárea (66,67%) de los cuales 12 fueron electivas y 2 urgentes. De las 12 cesáreas electivas 7 se realizaron por un peso inferior a 2.000 g. del primer gemelo, 3 por un segundo gemelo en posición transversa y 2 por insuficiencia placentaria grave. Las 2 cesáreas urgentes fueron una por desprendimiento prematura de placenta normalmente inserta (DPPNI) y otra por sufrimiento fetal. Los tests de Apgar a los 5 minutos fueron todos superiores a 7 excepto en un gemelo con insuficiencia placentaria grave y en otro en el caso de DPPNI. Se realizaron 7 partos vaginales (33,33%). Todos los recién nacidos tuvieron un Apgar a los 5 minutos superior a 7. Únicamente uno presentó distress respiratorio por prematuridad.

Conclusiones: En casos seleccionados puede plantearse el parto vaginal en gestaciones gemelares con presentación pelviana del primer gemelo.

Título: SHBG EN LA DIABETES GESTACIONAL.

Autores: M. C. González, J. L. Colombo, A. Moreno, J. L. Bartha y R. Comino.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz.

Objetivos: Estudiar el nivel sérico de SHBG en embarazadas normales y con diabetes gestacional.

Material y métodos: Las concentraciones de SHBG fueron medidas en 34 mujeres con diabetes gestacional y en 32 embarazadas normales utilizadas como controles. Se midieron las concentraciones de glucosa, insulina, péptido C, Fructosamina, ß-HCG, colesterol, triglicéridos, HDL colesterol, LDL colesterol, apolipoproteina A, apolipoproteina B, T4 libre y total, estriol libre y total, T3 e IGF-1. La sensibilidad a la insulina se estimó usando el test corto de tolerancia a la insulina.

Resultados: Los niveles de SHBG y los radios SHBG/insulinemia y SHBG/glucosa fueron significativamente más bajos en el grupo de diabetes (309,54±112,22 vs 460,54±144,54, p = 0,00001), (33,55±16,62 vs 72,56±66,50, p=0,0006 usando valores log-transformados), (5,88±1,87 vs 3,39±1,23, p=0,0000). Los niveles de SHBG estaban correlacionados negativamente con la insulinemia (r=-0,40, p=0,001), el péptido C (r=-0,41, p=0,001), la glicemia (r=-0,27, p=0,02), la tensión arterial diastólica (r=-0,41, p=0,001) y la ß-HCG (r=-0,41, p=0,001) y correlacionados positivamente con los niveles de LDL-c (r=0,25, p=0,04) y la apolipoproteina B (r=0,33, p=0,007).

Conclusiones: Las concentraciones de SHBG son más bajas en mujeres con diabetes gestacional y están relacionados con los niveles de insulina pero no con la sensibilidad periférica a la insulina. Ya que la insulinemia era similar en ambos grupos, sugerimos que la diabetes gestacional está caracterizada por una mayor resistencia a la insulina periférica, una insulinemia en ayunas normal y una mayor sensibilidad hepática a la insulina, al menos en otras acciones que en aquellas que tiene sobre el metabolismo de los carbohidratos. El papel de los esteroides sexuales, T4, e IGF-1 en regular los niveles de SHBG parece ser más limitados durante la gestación.

Título: PRESENTACION DE PARTO ESPONTANEO EN CASO DE CESAREA ANTERIOR.

Autores: M. González, A. Lanzón, J. Lafaja, J. M. Campillos, J. Pérez y E. Gil.

Centro: Servicio de Obstetricia del Hospital «Miguel Servet» de Zaragoza.

Objetivo: Observar el número de mujeres con cesárea anterior que iniciaron trabajo de parto de forma espontánea en nuestro centro y el fin de su gestación.

Material y métodos: Estudio descriptivo observacional de 480 mujeres con cesárea anterior e inicio de trabajo de parto durante el período 1994-1998, ambos inclusive. Las variables empleadas fueron: la causa de la primera cesárea, la finalización del parto, la causa que motivó una segunda cesárea y la morbimortalidad fetal observada en partos vaginales y cesáreas.

Resultados: Del total de mujeres del estudio un 29,1% finalizó en parto normal, un 43,9% en parto instrumentado (fórceps o ventosa) y un 26,8% terminaron en cesárea. Entre las causas de la primera cesárea, un 34,4% fueron por presentación fetal anómala, un 21,6% por no progresión de parto y fallo de inducción, un 21,4% por SFA y un 10,6% por desproporción pelvicefálica (DPC). La causa más frecuente de segunda cesárea fue por DPC (34,8%), seguida de no progresión y fallo de inducción (25,5%) y SFA (17,5%). Entre las cesáreas anteriores por DPC, un 50,9% terminaron en cesárea, un 33,3% en tocurgia y un 15,6% en parto normal. En el grupo de no progresión los procentajes fueron respectivamente de 39,3%, 44,2% y 16,3%. La morbilidad fetal fue similar en el grupo de cesáreas y el de partos vaginales (la media del test de Apgar al minuto y a los 5 minutos fue en ambos grupos de 9/10). La mortalidad global fue del 1,04% (5 casos), asociados a gran prematuridad (2 casos), a rotura uterina (1 caso), a SFA (1 caso) y a prolapso de cordón (1 caso).

Conclusiones: El parto vía vaginal en casos de cesárea anterior alcanza en nuestro estudio una proporción del 73,1% frente a un 26,8% de cesáreas, asociándose la mayoría a DPC. La morbilidad fetal no ha sido más elevada en el parto vía vaginal y la mortalidad no ha tenido relación con la vía del parto.

Título: INFLUENCIA DE LA EDAD GESTACIONAL EN LOS NIVELES DE PRECURSORES HEMOPOYÉTICOS EN SANGRE DE CORDON.

Autores: S. González, S. Querol, Ll Amat1, E. López, N. Maiz, J. M. Lailla.

Centro: Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari «Joan de Déu». 1Institut de Recerca Oncològica. Barcelona.

La médula ósea, la sangre periférica y más recientemente la sangre de cordón umbilical (SCU), son las fuentes de progenitores hemopoyéticos más habitualmente utilizadas en el rescate hematológico de los pacientes sometidos a tratamientos mieloblativos. La recuperación hemopoyética postrasplante depende del prendimiento de células progenitoras inmaduras. Estas células son capaces de producir una reconstitución hemopoyética completa (línea roja, blanca, plaquetaria y linfoide) y a su vez tienen propiedades de autorenovación, a fin de asegurar la hemopoyesis a lo largo de la vida del individuo.

Objetivo: Documentar el nivel normal de células progenitoras hemopoyéticas (CPH) circulantes en sangre fetal, y determinar la influencia de la edad gestacional.

Material y métodos: Se ha comparado el grupo de muestras de sangre de cordón umbilical procedente de recién nacidos con edad gestacional < a 37 semanas (n = 25, grupo prematuros), con aquellas procedentes de recién nacidos a término (e.g. al nacer > 37 semanas, n = 51). La determinación de CPH se ha realizado por citometría de flujo y cultivos clonogénicos en medio semisólido.

Resultados: Mayor contenido de progenitores CD34+ en el grupo de prematuros (p = 0,02). No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la cuantificación de progenitores eitroides (CFU-E) y primitivos (CFU-Mix). Mayor cantidad de CFU-GM circulantes en sangre de cordón de recién nacidos prematuros, frente al grupo de recién nacidos a término (p = 0,02). No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la cuantificación de progenitores eritroides (CFU-E) y primitivos (CFU-Mix). Mayor cantidad de CFU-GM circulantes en sangre de cordón de recién nacidos prematuros, frente al grupo de recién nacidos a término (p = 0,03).

Conclusiones: Existe una disminución progresiva del número de células progenitoras hemopoyéticas a medida que avanza la edad gestacional.

Estudio financiado por el DIS expediente 98/1130.

Título: CINÉTICA DE DESAPARICIÓN DE PRECURSORES HEMOPOYÉTICOS DE SANGRE DE CORDON EN EL RECIÉN NACIDO.

Autores: S. González, Ll. Amat, S. Querol1, J. Guillén, L. Hernández, J. M. Lailla.

Centro: Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari «Sant Joan de Deu». 1Institut de Recerca Oncológica. Barcelona.

Las células progenitoras hemopoyéticas (CPH) son detectadas en sangre periférica a partir de la quinta semana de gestación, siendo su concentración relativamente elevada durante todo el desarrollo embrionario y fetal, y lo sigue siendo en el momento del parto.

Objetivo: Determinar la evolución del contenido de progenitores circulantes en sangre periférica del recién nacido durante las 72 horas postparto.

Material y métodos: Recién nacidos de madres portadoras de S. Agalactiae vaginal que no reciban profilaxis antibótica, controlados según protocolo del Servicio de Pediatría, excluyendo aquéllos que presenten signos clínico-analíticos de infección. Se ha determinado linealmente en el mismo individuo y se presentan las medias para CD34+ (porcentaje) y colonias (105 cels) de n = 30.

Resultados: Se presentan las gráficas evolutivas del contenido de precursores hemopoyéticos, en función del tiempo (minutos) transcurrido desde el nacimiento.

Conclusiones: Se produce una disminución de progenitores hemopoyéticos del 41% a las 12 horas del nacimiento.

Estudio financiado por el FIS expediente 98/1130.

Título: CAMBIOS EN LA ASISTENCIA OBSTÉTRICA EN EL HOSPITAL «SON DURETA» DESDE LA APERTURA DEL HOSPITAL DE MANACOR.

Autores: J. Grau, J. L. Gómez, M. Hernández, M. J. Vila, I. Alcover y M. Usandizaga.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital «Son Dureta». Palma de Mallorca.

Objetivos: Comprobar los cambios en la asistencia obstétrica en el hospital «Son Dureta» de Palma de Mallorca como consecuencia de la apertura del hospital de Manacor.

Material y métodos: Se han estudiado diferentes variables: número de partos, número de urgencias, tasa de partos pretérmino, tasa de cesáreas, tasa de partos instrumentales y tasa de mortalidad perinatal, a partir de los datos recogidos por el Servicio de Control de Gestión del Hospital y el comité de mortalidad del Servicio de Ginecología. Para ver la evolución, se han agrupado por períodos interanuales desde mayo de 1996 hasta diciembre de 1998. Los cambios cuantitativos se valoran refiriendo todos los períodos interanuales al primero, que se toma como base 100.

Resultados: En el período de tiempo estudiado hay un descenso del número total de partos de un 20% un descenso del número de urgencias de un 10% y un aumento de la tasa de partos prematuros de un 30%. La tasa de cesáreas apenas se modifica y la tasa de partos instrumentales aumenta hasta un 15%. La tasa de mortalidad perinatal tiende al descenso durante el período de tiempo estudiado.

Conclusiones: La inauguración de una segunda sala de partos de un centro público en la isla de Mallorca ha producido un evidente descenso en el número de partos que asiste el único hospital público que existía hasta ahora. Las diferentes características de los dos centros, especialmente en lo que se refiere a las posibilidades de atender recién nacidos de bajo peso, condicionan que el reparto de los partos no sea homogéneo. En el hospital «Son Dureta» ha aumentado mucho la tasa de partos pretérmino. Teniendo en cuenta la elevada proporción de partos pretérmino que son iatrógenos, estos avalan la afirmación de que ha aumentado la complejidad de los partos asistidos. Estos cambios no han modificado desfavorablemente la tasa de cesáreas ni la de mortalidad perinatal.

Título: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PERINATOLOGIA ENTRE EL AÑO 1990 Y EL AÑO 1998.

Autores: L. Guerrero, L. Díaz, P. Soriano, L. Fernández, J. J. Parrilla y L. Abad.

Centro: Hospital Univ. «Virgen de la Arrixaca». Murcia.

Objetivos: 1. Analizar las diferencias entre el año 1990 y 1998 como indicador de los cambios de la perinatología en los últimos años.

2. Conocer las diferencias en número total de partos, porcentaje de instrumentación, proporción cesárea/parto vaginal, morbimortalidad perinatal, frecuencia y finalización de gestaciones múltiples y presentaciones podálicas.

Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los datos de las historias clínicas de todas las pacientes asistidas de manera consecutiva desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1990 y el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1998. Se obtuvieron los datos de acuerdo a un protocolo previamente establecido que incluía: pacientes con gestación múltiple, presentación podálica, partos pretérmino, morbimortalidad fetal, cesáreas y sus indicaciones, etc. Los datos fueron procesados en un ordenador personal mediante el paquete estadístico SPSS para Windows.

Resultados: Las tendencias actuales en nuestro hospital muestran un descenso en el número total de partos, un aumento en el número de cesáreas, un aumento de la instrumentación de partos y un descenso de la morbimortalidad perinatal. La finalización por vía vaginal de los partos en presentación podálica era más frecuente en 1990.

Título: RESPUESTA FIBRINOLITICA EN EL PUERPERIO INMEDIATO DE PACIENTES PREECLAMPTICAS.

Autores: A Guillén, A. Alonso, A. Hernández, I. Gippini, R. Gómez1, A. González.

Centro: Departamento de Ginecología y Obstetricia y Servicio de Hematología Analítica1. Hospital Universitario «La Paz». Madrid. España.

En la fisiopatología de la preeclampsia se han implicado alteraciones de la fibrinolisis a nivel placentario. Son conocidas las alteraciones de la fibrinolisis durante el embarazo con un aumento progresivo de PAI-1 y 2, D-dímero y t-PA.

Material y métodos: Se han estudiado 11 mujeres con preeclampsia durante el tercer trimestre del embarazo y en el puerperio inmediato. Se determinaron la actividad de protrombina, tiempo de cefalina, fibrinógeno derivado, Antitrombina III, Plasminógeno, PAI-1, t-PA y D-dímero. Los resultados se analizaron mediante ANOVA para medidas repetidas.

Resultados: Los niveles de D-dímero en el tercer trimestre eran significativamente superiores a los encontrados en un grupo de 15 gestantes sin complicaciones (media para pacientes con preeclampsia 448,6 ng/ml frente a 269,0 ng/ml). Los niveles de PAI-1, fibrinógeno y plasminógeno estaban elevados. Encontramos una disminución del PAI-1 y un aumento de los niveles de D=dímero y Antitrombina III en la muestra de puerperio. Los niveles de D-dímero se relacionaron con los niveles de t-PA (regresión lineal r=0,48, p=0,02).

Conclusiones: Las pacientes con preeclampsia presentaron niveles elevados de D-dímero en el momento de la gestosis, lo que supone una activación de la fibrinolisis a pesar del aumento de PAI circulante. El parto conlleva una disminución de los niveles de PAI y un aumento de D-dímero, que sin embargo no se relaciona con cambios en los niveles de t-PA. La disminución de PAI en el puerperio inmediato parece acompañarse de una respuesta fibrinolítica.

Título: ESTEATOSIS HEPATICA DEL EMBARAZO. A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: A. Haro, C. Victoria, M. J. García, F. Rubio, J. Ortuño, R. Durán y J. Sebastián.

Centro: Hospital General de Elda.

Introducción: La esteatosis hepática del embarazo es una entidad rara, 1/14.000 gestantes, característica del tercer trimestre. Su frecuencia está aumentada en pacientes con preeclampsia, primigestas y gestaciones múltiples. Se trata de un cuadro grave, con alta morbi-mortalidad tanto materna como fetal. Clásicamente se ha caracterizado por un comienzo súbito con síntomas digestivos (náuseas, vómitos y dolor epigástrico), insuficiencia hepática, coagulopatía, CID, hipoglucemia y pancreatitis aguda.

Nuestro objetivo es presentar y revisar un caso clínico raro y cuyo comienzo fue insidioso, poco típico.

Material y métodos: Se trata de una secundigesta de 30 años con gestación gemelar, de 28 semanas que ingresa por molestias abdominales, sin otra sintomatología ni antecedentes médicos ni quirúrgicos de interés. A la exploración no se objetivaron modificaciones en el cérvix, el tamaño uterino era adecuado para un embarazo gemelar y en la monitorización se apreciaron contracciones uterinas espontáneas. Durante su ingreso se inhibe dinámica con ritrodina intravenosa a perfusión continua mediante bomba. Los análisis y ecografía al ingreso no destacaron ninguna alteración. Durante el transcurso de su ingreso la paciente desarrolla un cuadro de vómitos y dolor epigástrico, y con los análisis se objetiva una alteración leve de los enzimas hepáticos y de la bilirrubina. La gastroscopia resultó en una esofagitis péptica grado III y la ecografía hepática dio como resultado una distensión de la vesícula biliar, pero con hígado normal. La monitorización de los enzimas hepáticos reflejó un aumento progresivo de los mismos, con una disminución del índice de Quick. Al comprometerse el estado general de la paciente con un deterioro progresivo con deshidratación, se decide conjuntamente con el servicio de pediatría y digestivo, la extracción inmediata de los recién nacidos. Durante la cesárea se realizó biopsia hepática que se nos informa de esteatosis microvesicular gravídica. Tras el parto, se produce una normalización progresiva de la bioquímica y mejoría de la paciente.

Conclusiones: 1. Aunque la forma clásica de la esteatosis hepática es un cuadro fulminante precedido por trastornos digestivos, podemos encontrarnos formas más insidiosas.

2. El diagnóstico definitivo de la esteatosis hepática es la biopsia del hígado.

3. Tan pronto se diagnostique el cuadro, se debe finalizar la gestación por la vía más rápida.

Título: HIDROTORAX FETAL: 19 CASOS DE DIAGNOSTICO PRENATAL.

Autores: A. Hernández, C. Martí, M. de Benito, M. Escudero, F. Magdaleno, E. Cabrillo, E. Charines, F. Herrero, F. Omeñaca y A. González.

Centro: Hospital Universitario Materno-Infantil «La Paz». Madrid.

Introducción: Los derrames pleurales fetales pueden representar una anormalidad aislada o asociarse con entidades más serias, como las múltiples causas de hidrops fetal inmune o no inmune.

Material y métodos: Se revisa retrospectivamente la casuística de hidrotórax fetal en nuestro Servicio de Fisiopatología Fetal durante un intervalo de 8 años (enero 1991-julio 1998). El diagnóstico de hidrotórax fue ecográfico. Se comparan las características diferenciales, de manejo y pronóstico entre los hidrotórax primarios aislados o quilotórax y los asociados con otras entidades.

Resultados: Se encuentra un total de 19 casos de hidrotórax fetal en el intervalo de estudio: 4 casos eran quilotórax congénitos aislados, todos ellos tratados mediante drenaje in utero, 3 de los cuales llegaron a término y 1 murió intraútero a las 34 semanas. 3 casos presentaban anomalías cardíacas y 12 eran fetos malformados, todos ellos muertos intraútero (Down, Turner, Linfagiomatosis, Linfagiectasia congénita pulmonar...).

Discusión: El quilotórax congénito es la causa más frecuente de derrame pleural aislado causante de dificultad respiratoria en el recién nacido. Es de destacar la enorme importancia del diagnóstico ecográfico prenatal, ya que la evacuación intraútero del líquido pleural en casos de quilotórax congénito cuando no se asocia con hidrops, conlleva un pronóstico fetal optimista.

Título: TRATAMIENTO CONSERVADOR DE UN EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL

Autores: J. L. Hernández Sánchez, C. Maíllo Pedraz, E. Lorenzo Marcos, L. Lalinde Carrasco, S. Gutiérrez García y J. L. Hernández Rodríguez.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital de León. León.

El embarazo cervical es una de las formas menos frecuentes de gestación ectópica y una de sus complicaciones más peligrosas.

Presentamos un caso de embarazo ectópico cervical tras FIV, tratado satisfactoriamente con metrotexate y legrado cervical. Una mujer de 38 años de edad, gestante de 4 semanas tras un tratamiento de FIV, acude a nuestro hospital por intenso sangrado. Es diagnosticada de gestación ectópica cervical por ecografía transvaginal. Se inicia tratamiento mediante metotrexate sistémico y ácido folínico evaluándose el resultado mediante sucesivas determinaciones de beta-HCG y ecografías seriadas. Con la normalización de la hormona se decide legrado evacuador que se lleva a cabo tras dilatación cervical con tallos de laminaria y ligadura de las ramas cervicales de las arterias uterinas. Tras el legrado y con el fin de prevenir el sangrado cervical se lleva a cabo una inyección de prostaglandina local y la colocación de una sonda de Foley intracervical y material hemostático reabsorbible.

Nos gustaría destacar la importancia del diagnóstico precoz y la necesidad de intentar un tratamiento conservador que preserve la posibilidad de posteriores embarazos.

Título: SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN INTERGEMELAR: RESULTADOS EN ONCE CASOS.

Autor: M. Juan, I. Alcover, J. Grau, M. Rey y M. Mascaró.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital «Son Dureta», Palma de Mallorca.

Objetivo: Revisar en nuestro medio las gestaciones afectas del Sínd. de transfusión intergemelar (STIG) con el objeto de determinar los tratamientos efectuados y los resultados perinatales obtenidos.

Material y métodos: En el período 1994-1998 se diagnosticaron en nuestra Unidad de Fisiopatología Fetal 11 casos de STIG. Los hemos diferenciado en dos grupos según la gravedad. Grupo A con 8 casos, en todos aparece la secuencia: gemelo pequeño «pegado» (intenso oligoamnios), y gemelo grande con hidramnios intenso (>12 cm de bolsa máxima). En este grupo se practicó amnioreducción. El grupo B con 3 casos catalogados como STIG moderado (>8 cm en feto grande y <2 cm en feto pequeño) con tratamiento expectante.

Resultados: Grupo A: edad gestacional media al diagnóstico 24,2 sem., 1,5 amnioreducciones de media, con volumen medio extraído: 2.337 cc, finalización media de la gestación a las 29,2 sem., 50% de cesáreas, peso medio 1.158 gr, 3 fetos muertos anteparto, 6 muertos postnatales (dos hidrops), 43% de supervivencia, estancia media en UCIN 49 días. Grupo B: edad gestacional media al diagnóstico 26 sem., finalización de la gestación 34 sem. de media, 100% cesáreas, peso medio 1.616 gr, supervivencia del 100% estancia media en UCIN 36,6 días. Hay diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos.

Conclusiones: En nuestra serie los resultados perinatales del STIG están claramente relacionados con la severidad de la secuencia hidramnios/oligoamnios. En los casos que existe «gemelo pegado» la mortalidad es alta (57%) a pesar del tratamiento con amnioreducciones repetidas. La mortalidad global entre los dos grupos es de un 41%.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL DE QUISTE DE OVARIO FETAL.

Autor: J. Cartañá, M. Juan, M. Cascaró y J. Mulet1.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia y 1 Cirugía Pediátrica. Hospital «Son Dureta». Palma de Mallorca.

Presentamos un caso, ocurrido en 1998, de diagnóstico prenatal de quiste ovárico fetal, documentado con imágenes pre y postnatales.

Caso clínico: Gestante de 23 años, primípara sin antecedentes remarcables, que fue remitida a nuestra Unidad de Fisiopatología Fetal tras una ecografía rutinaria efectuada a las 38 semanas en la que se visualizó una tumoración paravesical fetal. Hasta este momento el curso del embarazo y las ecografías realizadas a las 20 y 34 semanas eran normales, destacando únicamente biometría fetal compatible con macrosomía. En la ecografía practicada en nuestra Unidad se aprecia feto hembra con imagen quística en fosa ilíaca derecha, paravesical, de 45x55 mm, de paredes lisas y contenido anecoico sin tabiques, visualizándose con normalidad estructuras adyacentes (riñones, vejiga, intestino delgado, colon, etc.), catalogándose como probable quiste de ovario derecho. La circunferencia abdominal (355 mm) y el peso fetal estimado (4.000 gr) estaban por encima del 90 p. para su edad gestacional. En el seguimiento hasta el parto no hubo cambios ecográficos. Este se produjo de forma espontánea a las 41 sem., con parto eutócico, hembra de 3.950 gr, Apgar 8-10 y Ph art. umbilical de 7.14. Evolución neonatal dentro de la normalidad. Se confirmó con ecografía y TAC abdominal el diagnóstico, practicándose exéresis de quiste de ovario derecho de 5x4,1x4,6 cm. El informe A.P. es de quiste simple de ovario. Postoperatorio normal.

Comentarios: La presencia de quistes de ovario foliculares fetales no es infrecuente y pueden diagnosticarse prenatalmente, aunque es difícil de diferenciar de quistes mesentéricos o intestinales o de hidrometrocolpos. La conducta obstétrica no debe variar si el quiste no aumenta de tamaño o no se producen cambios en su estructura interna que haga pensar en torsión o hemorragia, situación que obliga a finalizar la gestación.

Título: RUPTURA DE LA MEMBRANA INTERAMNIOTICA EN EL SINDROME DE TRANSFUSION INTERGEMELAR (STIG).

Autor: M. Juan, I. Alcover, M. Mascaró, J. Grau y R. Ruiz de Gopegui.

Centro: S. Ginecología y Obstetricia, Hospital «Son Dureta», Palma de Mallorca.

Objetivo: Presentamos dos casos de gemelares monocoriales biamnióticos con STIG severo asistidos durante 1998 en los que se practicó ruptura de membrana interamniótica.

Material y métodos: Se diagnosticó el STIG a las 26 y 30 sem. respectivamente y con presencia de «gemelo pegado» en ambos. Se efectuó amnioreducción en los dos casos, extrayéndose 4.600 cc y 1.700 cc respectivamente. Se produjo ruptura de membrana interamniótica accidental en el 1.er e intencionada en el 2.º. Hubo entrecruzamiento de cordones en los dos casos; se practicaron controles de perfil biofísico y doppler umbilical cada 48 h.

Resultados: Se finalizaron las gestaciones por cesárea. En el primer caso a las 31 sem. por signos de insuficiencia cardíaca en el gemelo receptor, 1.795 y 1.200 gr de peso, el gemelo pequeño presentó enterocolitis necrotizante, actualmente 9 meses de vida y con hemiparesia, el otro gemelo vive sano sin secuelas. El segundo caso se finalizó a las 33 sem. por anormalidad en el perfil biofísico y doppler umbilical y fetal en el gem. receptor, 1.555 y 1.315 gr, evolución postnatal favorable, actualmente sanos a los 4 meses. En los dos casos los gemelos nacieron con entrecruzamiento de cordones.

Conclusiones: El STIG en su manifestación extrema («gemelo pegado») tiene una altísima mortalidad perinatal con supervivencia de alrededor del 20%, el tratamiento con amnioreducciones ha aumentado la supervivencia hasta más del 60%. La ruptura de la membrana como tratamiento alternativo fue descrito por Berry y col. con buenos resultados (83% supervivencia) en 9 casos. Nuestros dos casos finalizaron con resultados favorables (100% supervivencia) a pesar de la patología funicular. Pensamos que es un método de tratamiento a tener en cuenta, siempre que se pueda mantener un seguimiento y control de bienestar estricto. Son necesarios más estudios para conocer su verdadero valor.

Título: ÍNDICES DE PARTOS INSTRUMENTALES Y CESAREAS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN EL PERIODO DE 1994 A 1998.

Autor: J. Lafaja, A. Lanzón, M. González, J. M. Campillos y E. Gil.

Centro: Servicio de Obstetricia del Hospital Universitario «Miguel Servet», Zaragoza.

Objetivo: Dar a conocer la incidencia de partos instrumentales y de cesáreas en nuestro servicio, así como las causas que los motivaron.

Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo poblacional en el que se ha hecho un cómputo global de todos los partos con fetos con peso superior a 500 gr, la vía de finalización de los mismos y las causas que asentaron la indicación de parto instrumental o cesárea. El período de tiempo a estudio comprende desde el 1/1/94 al 31/12/98.

Resultados: Total de partos: 17.394. El 73,03% (12.703) fueron partos eutócicos y el 26,97% (4.691) finalizaron en cesárea o parto instrumental: 2.326 cesáreas (13,37% del total de partos) y 2.365 partos instrumentales (13,58%). Se aplicaron un total de 1.515 ventosas (8,70% del total de partos) y 850 fórceps (4,88%). Las seis indicaciones más frecuentes de cesárea fueron: cicatriz uterina previa (21,10% del total de cesáreas), presentación anómala (19%), desproporción pélvica (14,18%), no progresión del parto (11,09%), sufrimiento fetal agudo (13,80%) y metrorragia del tercer trimestre (3,91%). Los partos instrumentales en un 50,47% fueron indicados para aliviar un expulsivo; el 42,53% dieron fin a un expulsivo prolongado y un 7,10% se aplicaron por sufrimiento fetal agudo.

Conclusiones: Creemos que los resultados obtenidos en nuestro servicio responden a una aplicación rigurosa del arte obstétrico, existiendo un especial interés en finalizar los partos de forma eutócica evitando así la morbimortalidad que todo acto quirúrgico conlleva.

Título: REDUCCION EN LA TASA DE CESAREAS. ¿UNA UTOPIA?

Autor: J. M. Laín, C. Rigau, J. M. Olivares, M. Aznar, M. Riera y J. Sáez.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Consorci Sanitari de Terrassa. Terrassa (Barcelona).

Objetivo: Demostrar la posibilidad de reducción de la tasa de cesáreas a cifras cercanas al 10%, sin incremento de las tasas de morbimortalidad perinatal.

Muestra: El estudio, aunque retrospectivo ha sido incidental, ya que se ha actuado a lo largo del tiempo para conseguir el objetivo final. Seguimiento durante 10 años (1989 a 1998) con un total de 12.780 partos. Tasa de cesáreas inicial del 15,48% y mortalidad perinatal ampliada inicial del 7,6 por mil. La UVI de neonatología, inicialmente era sólo para prematuros de >34 semanas, en la actualidad para prematuros de edad gestacional igual o superior a 28 semanas.

Resultados: Las indicaciones más frecuentes de cesárea (desproporción pelvi-fetal y sufrimiento fetal agudo) se mantienen y con parecido porcentaje (50-60%). Ha habido un descenso claro en ciertas indicaciones: fiebre intraparto, RPM >24 horas, parto estacionado y fracaso de inducción (del 25-30% al 3-6%). La proporción de partos eutócicos se ha mantenido alrededor del 50%. La presencia de médicos residentes (MIR) y estudiantes de comadrona en formación, desde hace 5 años, no ha afectado los resultados. Ha habido un descenso de la tasa de cesáreas hasta el 10,1% y de la mortalidad perinatal hasta el 3,25 por mil. La reducción en la mortalidad perinatal ha sido predominantemente en el período intra y postparto. La morbilidad neonatal, valorada como Apgar inferior a 4 a los 5 min. es inferior al 1% en el año 1998.

Conclusiones: En nuestro centro, con un seguimiento continuado, actualización y revisión crítica de los protocolos de actuación, hemos conseguido reducir la tasa de cesáreas a un 10,1%, cifra acorde a la que creemos debería ser la de un centro de nivel II como el nuestro. La mortalidad perinatal se ha reducido, sin incremento de la mortalidad perinatal ni materna.

Título: SINDROME DE TRANSFUSION FETO-FETAL.

Autor: L. Lalinde, E. Lorenzo, C. Maíllo, P. Martínez, N. Alonso y M. Alija.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital de León. León. España.

Entre el 15-30% de los embarazos gemelares monocoriónicos presentan un Síndrome de Transfusión Feto-fetal (STFF) de mayor o menor gravedad que se debe a la existencia de anastomosis vasculares entre las dos circulaciones placento-fetales. Como consecuencia de esta distribución anormal del flujo vascular se produce una inadecuada nutrición de unos de los fetos y una discordancia en el peso fetal y debe realizarse el diagnóstico diferencial con un embarazo gemelar con discordancia ponderal por otros tipos de crecimiento intrauterino retardado.

Se presenta el caso de un STFF en una gestación gemelar monoamniótica diagnosticado en la ecografía obstétrica del 2.º trimestre. Se objetivó el crecimiento intrauterino retardado en un gemelo, siendo el otro hidrópico, así como polihidramnios severo. Se constató la muerte intrauterina del gemelo transfusor en la 25 semana de gestación y, tras la rotura prematura de membranas y desencadenamiento de parto, se realizó una cesárea en la 27 semana, produciéndose el éxitus del feto hidrópico a las 3 horas del nacimiento. Se comentan los hallazgos ecográficos, clínicos y anatomopatológicos.

Título: MORBILIDAD NEONATAL: ESTUDIO DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES Y SUS DIFERENCIAS EN CUANTO A FRECUENCIA DE PRESENTACION ENTRE RN PRETÉRMINO Y A TÉRMINO.

Autor: A. Lanzón, J. Lafaja, C. Rodrigo, J. M. Campillos, J. Pérez y E. Gil.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza.

Introducción: La prematuridad es el principal determinante de la morbilidad neonatal e infantil y los RN pretérmino se enfrentan a enormes problemas en lo

Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos