Buscar en
Progresos de Obstetricia y Ginecología
Toda la web
Inicio Progresos de Obstetricia y Ginecología Comunicaciones orales
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8001-8030 (Junio 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8001-8030 (Junio 1999)
Acceso a texto completo
Comunicaciones orales
Visitas
10270
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Texto completo

COMUNICACIONES ORALES

OBSTÉTRICAS


Título: INDICADORES ECOGRAFICOS DE INFECCIONES INTRAUTERINAS.

Autores: L. Abad de Velasco1, F. Bonilla-Mussoles1, N. Osborne2 y L. Bailao3.

Centro:1 Depto. Obst. Gin. Univ. de Valencia. España. 2 Dept. Obst. Gyn. Howard Univ. College of Medicine, Washington. EEUU. 3 Dept. Obst. Gin. Fac. de Medicina de Riberao Preto. Univ. do Sao Paulo. Brasil.

Objetivos: Las infecciones intrauterinas (I.I.) conforman hoy una de las causas más importantes de mortalidad perinatal. Muchas de ellas pasan desapercibidas por ausencia de sintomatología materna, o por sintomatología larvada.

La exploración minuciosa fetal, de líquido amniótico, y placentaria, permite la visión de algunos marcadores de infección.

Material y método: En 34 casos conocidos de infecciones maternas por clínica evidente, IgG e IgA positivas, así como por la presencia de uno o varios de los signos ecográficos (n=286) siguientes, se intenta conocer la sensibilidad y especialidad de los mismos: -Signos fetales: malformaciones groseras (incluyendo microcefalia), muerte intraútero, C.I.R., calcificaciones orgánicas (S.N.C., hígado, bazo,...), edemas (hidrops), hepatoesplenomegalia, ventriculomegalia, alteración de los flujos y centralización, cataratas, microftalmia y coloboma. -Alteraciones placentarias: aumento de grosor, infartos, calcificaciones,... -Alteraciones de líquido amniótico.

Resultados: Se observa que la sensibilidad y el V.P.P. son muy altos. Sin embargo, la especificidad y el V.P.N. son muy bajos, dado que muchos de estos signos acompañan a otras patologías no infectivas.

Conclusiones: La mayoría de las infecciones fetales son asintomáticas, pudiendo ser causantes de grave patología. La detección de signos (marcadores) ultrasónicos de infección fetal requiere la búsqueda de posibles agentes etiológicos de infección intrauterina.

Título: TROMBOFLEBITIS PÉLVICA SÉPTICA. A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: R. Abad, I. Pérez, M. Álvarez, M. D. Diestro, A. Salcedo y J. M. Salmeán.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital «Severo Ochoa» de Leganés, Madrid, España.

Introducción: La tromboflebitis pélvica séptica consiste en la trombosis e infección de las venas ováricas. La infección bacteriana en el lugar de inserción de la placenta causa trombosis de las venas del miometrio y favorece la proliferación de bacterias anaerobias, pudiendo comprometer las venas ováricas que drenan el lugar de inserción placentaria.

Caso clínico: Paciente de 28 años, primípara, que tras parto eutórico y retención placentaria con extracción manual de placenta, presenta cuadro febrial a las 48 horas postparto. Se diagnostica de endometritis puerperal y se instaura tratamiento antibiótico intravenoso. Tras varios días sin remisión de la fiebre se realizan las siguientes pruebas: Hemograma (leucocitos 19.330/ul con neutrofilia moderada). Hemostasia normal. Radiografía simple de abdomen, normal. Hemocultivos y urocultivos, negativos. Se descarta un abdomen quirúrgico. Ecografías vaginales, normales hasta el sexto día del puerperio en el que se visualiza una imagen compatible con absceso tuboovárico derecho. Se realiza TAC abdominal informado como compatible con absceso tuboovárico derecho. Ante la sospecha diagnóstica de abceso tuboovárico se decide realizar laparotomía encontrando una tromboflebitis del infundíbulo ovárico derecho más edema intersticial y se instaura tratamiento con Heparina y antibióticos intravenosos remitiendo el proceso febril en 48 horas.

Conclusiones: Ante una paciente con diagnóstico de endometritis puerperal en la cual no remite la fiebre tras varios días de tratamiento empírico con antibióticos de amplio espectro, deberá tenerse siempre en cuenta una tromboflebitis pélvica séptica en el diagnóstico diferencial y solicitar un TAC abdominal cuya sensibilidad diagnóstica es del 100%.

Título: ESTUDIO DOPPLER FETAL PERIFÉRICO PRECOZ COMO MARCADOR DE CROMOSOPATIA.

Autores: C. Álvarez, A. Galindo, M. Salvador, M. Benedicto, y P. de la Fuente.

Centro: Sección de Fisiopatología Fetal. Hospital «12 de Octubre» . Madrid.

Introducción: El flujo diastólico en la arteria ubilical aparece entorno a las 13 sm de gestación de curso normal, produciéndose un aumento de la velocidad del flujo a medida que avanza ésta, y un descenso en la resistencia a nivel placentario. Se ha puesto de manifiesto recientemente, que el flujo diastólico reverso de la A.U. en el I tr., indicador de altas resistencias placentarias e indirectamente de una placentación anómala, puede ser un marcador de cromosomopatía.

Objetivo: Valoración del estudio Doppler patológico en el ductos venoso y la arteria ubilical como marcador de cromosopatía asociado a sonoluscencia nucal en etapas precoces de la gestación.

Material y métodos: Análisis de 3 casos de anomalía, cromosómica, que presentaban sonoluscencia nucal > de 3 mm e índices fluxométricos en ateria umbilical alterados, entre las 12 y 15 semanas.

Resultados: En 2 de los 3 casos se observó flujo telediastólico reverso en la arteria umbilical en las semanas 12 y 15 ambos acompañando cuadros polimalformativos fetales y correspondiendo ambos a trisomías 18, y en el otro caso se observó flujo diastólico ausente junto a una sonoluscencia nucal de 7,5 mm en la semana 13 de gestación siendo el resultado citogenético de trisomía 21.

Conclusiones: La inexistencia de flujo diastólico en la arteria umbilical o que sea reverso, es la máxima expresión de elevada resistencia vascular placentaria siendo raro observarlo en la primera mitad de la gestación. Su detección en estadios precoces de la gestación está asociado con un resultado perinatal desfavorable, y con elevado riesgo de anomalías cromosómicas. Aunque el número de casos encontrados en la literatura es limitado, su presencia debería considerarse como, indicación de análisis citogenético fetal, fundamentalmente cuando se observan otros marcadores de cromosomopatía.

Título: HALLAZGOS ECOGRAFICOS PRENATALES DE LA TRISOMIA 13. REVISION DE 9 CASOS.

Autores: C. Álvarez, A. Galindo, O. Villar, F. Regojo, P. de la Fuente y E. Rivas.

Centro: S. De Fisiopatología Fetal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital «12 de Octubre». Madrid.

Objetivo: Análisis retrospectivo de 9 casos de trisomía 13, diagnosticados en el período comprendido entre 1993 y 1998.

Material y métodos: Analizamos: edad materna, hallazgos ecográficos prenatales, edad gestacional en el momento del diagnóstico. El estudio del cariotipo fetal se realizó, mediante amniocentesis o funiculocentesis, en función de la edad gestacional.

Resultados: La edad media materna fue de 31 años (26-40). La edad gestacional media de 25 sm (13-38s). Las malformaciones más frecuentes fueron: Sistema Nervioso Central, 7 casos (77,8%), siendo la alteración más común diagnosticada, la Holoprosencefalia (5 casos, 71,5%), 3 semilobares y 2 alobares. Un caso de agenesia de cuerpo calloso y otro de mielomeningocele. Cardiopatías, 6 casos (66,6%), siendo la más frecuente el Ventrículo Izquierdo Hipoplásico (4 casos, 66,5%), un canal atrio-ventricular y una CIV asociada a doble salida del ventrículo derecho. Músculo-esqueléticas, 6 casos (66,5%), de las cuales 4 (66%) correspondían a Onfalocele y 2 casos de Polidactilia postaxial. Urológicas, 6 casos (67%), correspondiendo 5 de ellos a riñones grandes e hipercogénicos y una hidronefrosis bilateral. En los 9 casos revisados, se identificaron estigmas ecográficos sugestivos de cromosomopatía, siendo el más frecuente el CIR (8 casos, 88,9%), seguido del Hipotelorismo (3 casos 33,4%) y otros.

Conclusiones: La Tr. 13 se acompaña de múltiples anomalías y estigmas de cromosopatía identificables prenatalmente, mediante ecografía. La exploración sistemática fetal, puede permitir un diagnóstico, en etapas precoces de la gestación. Las anomalías más comúnmente encontradas en nuestra serie, fueron la Holoprosencefalía y Ventrículo Izquierdo Hipoplásico.

Título: EDEMA AGUDO DE PULMON Y TRATAMIENTO INTRAVENOSO CON RITODRINE: A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: M. Álvarez, B. Acevedo, M. A. Manzanares, M. D. Higueras, J. A. Fernández-Esteban y J. M. Salmeán.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Severo Ochoa». Leganés. Madrid. España.

Introducción: El ritodrine es un ß-agonista muy utilizado para inhibir las contracciones uterinas en la amenaza de parto prematuro, aunque puede producir graves complicaciones como el edema agudo de pulmón, descrito en un 5% de las gestantes que reciben este tratamiento intravenoso.

Caso clínico: Mujer de 32 años, gestante de 33 semanas, sin antecedentes personales de interés y curso del embarazo normal que ingresa con diagnóstico de amenaza de parto prematuro. Se instaura tratamiento intravenoso con ritodrine y corticoterapia para maduración pulmonar fetal. Tras 36 horas comienza con sudoración, palpitaciones, dolor torácico y disnea súbitamente. La paciente está afebril, normotensa, con frecuencia cardíaca de 120, ingugitación venosa yugular, estertores diseminados en ambos campos en la auscultación pulmonar y sin edemas. Ante la sospecha clínica de edema agudo de pulmón se suspende la medicación y se inicia tratamiento con oxigenoterapia, furosemida y control de diuresis. Pruebas complementarias: hemograma: hemoglobina 8,7. Leucocitos: 24.000 (87% neutrófilos). Bioquímica: potasio 3,1. Gasometría arterial basal: pH: 7,49, pO2:61, pCO: 26, SaO2: 93%. Radiografía tórax: infiltrado alveolointersticial bilateral discreto. La paciente ingresa en UCI y evoluciona favorablemente en 48 horas con remisión de la sintomatología y desaparición radiológica del infiltrado bilateral al alta.

Comentarios: La etiopatogenia de esta complicación no parece deberse a un fallo miocárdico si no presente antecedentes de lesión cardíaca, sino a una sobrecarga excesiva de líquidos. Se debe extremar la vigilancia en estas pacientes y más aún si a la vez reciben corticoterapia, existe infección u otros factores predisponentes.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL DE CARDIOPATIAS CONGÉNITAS. DISTRIBUCION Y ASOCIACION A OTRAS MALFORMACIONES.

Autores: J. Arbúes, M. Carrera, A. Galindo, F. Larraya y P. de la Fuente.

Centro: Sección de Fisiopatología Fetal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «12 de Octubre». Madrid.

Objetivo: Evaluar la distribución en nuestro medio de los distintos tipos de cardiopatías y su asociación a otras malformaciones.

Material y métodos: Se han analizado 197 casos de cardiopatías estudiadas prenatalmente desde marzo de 1990 hasta diciembre de 1998.

Resultados: El número total de cardiopatías estudiadas fue 197. La edad gestacional media al diagnóstico fue 26,2 semanas, 28,4 semanas para los casos de cardiopatía aislada y 24,9 semanas en el caso de asociación a otras anomalías. El porcentaje de casos diagnosticados antes de la semana 22 fue del 48,8% (n=96), y 51,2% de los casos diagnosticados después de la semana 22. La frecuencia de aparición de cada tipo de cardiopatía en nuestro grupo ha sido: canal atrioventricular 27,4%, hipoplasia de cavidades izquierdas 19,3%, comunicación interventricular 17,2%, coartación de aorta 5,6%, atresia tricúspide 5,1%, atresia tricúspide y atresia pulmonar 4,1%, transposición de grandes vasos (dextro y levo) 4,5%, miocardiopatías 3%, Tetralogía de Fallot 2,5%, estenosis aórtica 1,5%, ventrículo único 1%, anomalía de Ebstein 1%, Truncus 0,5%, ectopia cordis 2%, tumores cardíacos 3,5% y otras 2%. En nuestra casuística, la aparición de una cardiopatía como malformación aislada ocurrió en el 54,3% (107 casos), se asoció a otras malformaciones en el 44,7% (88 casos) y en 71 casos se observaron estigmas ecográficos de cromosomopatía (36%).

Título: HISTERECTOMIA TRAS ABORTO DIFERIDO.

Autores: A. Atares, J. Benito, C. de Miguel, S. Ruiz, R. Ezcurra y M. Ezcurdia.

Centro: Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

Introducción: A pesar de ser una condición inusual, el accretismo placentario debe tener especial consideración dada la morbimortalidad que conlleva. Los factores etiológicos van unidos a placenta con adherencia anormal por ausencia parcial o total de la decidua basal con tejido fibrinoide alterado: implantación a nivel de segmento uterino (cicatriz uterina), legrados previos etc. Clínicamente cursan con hemorragia uterina (en ocasiones incoercible), o rotura uterina (incluso hemoperitoneo) o infección. Se propone actualmente para diagnóstico precoz la RMN, ausencia de espacio retrocorial en eco... pero sigue siendo difícil. Tratamiento: reposición hemodinámica y estabilización de constantes precozmente e incluso histerectomía.

Caso clínico: Mujer de 38 años que ingresa por ecografía compatible con aborto diferido. Asintomática. Antecedentes: dos cesáreas (1982 y 1995) y un legrado (IVE) hace tres meses sin control posterior; resto sin interés. Exploración: abdomen blando, no doloroso, Blumberg negativo. TV: útero de tamaño como amenorrea (8 sem), normal. Anejos normales. Analítica: Hb 13,7 Hcto 42,2% leucos 12.300, coagulación y resgo normal. Tallo de laminaria para dilatación cervical. Legrado con hemorragia profusa que no cede con tratamiento médico ni tras la colocación de una sonda de Foley intracavitaria. Laparotomía con hallazgos: desde cicatriz previa hasta cérvix, hematoma infiltrante hasta serosa. Histerectomía preservando una porción de cérvix dada la dificultad técnica. Evolución satisfactoria gracias a una actuación y estabilización precoz. AP: Pieza de histerectomía supracervical con placenta percreta (invade serosa) a nivel de segmento uterino anterioinferior con reacción exagerada trofoblástica en el sitio de implantación. Restos deciduocoriales retenidos.

Discusión: Varios factores etiológicos de accretismo placentario se encontraron en nuestra paciente: 2 cesáreas previas y legrado uterino. La presencia de tejido placentario que invade hasta serosa permite hacer diagnóstico de pl. percreta a pesar de hallarnos en el primer trimestre de gestación. Se trata de una situación de urgencia que ha tenido su éxito en la actuación rápida del personal.

Título: ANEURISMA DE ARTERIA UMBILICAL. UN CASO.

Autores: A. Atarés, E. Carrillo, O. F. Tarrío, E. Uzcudun, I. F. Andrés y A. Modroño.

Centro: Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

Introducción: El conocimiento de la morfología fetal y la ecografía en tiempo real de alta resolución con la ayuda del Doppler color permite el reconocimiento de las estructuras vasculares del feto así como las variantes y anomalías morfológicas de las mismas. Las arterias umbilicales, en un comienzo pares de ramas ventrales de las aortas dorsales, se dirigen hacia la placenta en íntima relación con la alantoides. Sin embargo, durante la cuarta semana de vida intrauterina, cada arteria adquiere conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria ilíaca primitiva, y pierde su sitio de nacimiento original. De ahí discurre abrazando la vejiga hasta el cordón umbilical. Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias ilíaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman el ligamento umbilical medio.

Caso clínico: Gestante de 20 años con antecedentes de aborto diferido (legrado) en 1996 y parto fórceps en 1997. En la 30 sem de gestación se aprecia en ecografía en corte transversal una imagen sonoluscente prevesical, redondeada, de 18 mm de diámetro, a nivel de la salida de las arterias umbilicales desde el abdomen fetal. La imagen se colorea al introdicir el Doppler color y se confirma la existencia de flujo turbulento, por lo que hacemos el diagnóstico de presunción de dilatación aneurismática de arteria umbilical intrafetal. Dicha imagen persiste en los ecos practicadas en la semana 34 y 38. Parto eutócico de feto hembra de 4000 g y Apgar 9/10. Placenta normal, cordón trivascular. Puerperio de curso normal. Ecografías abdominales postnatales al primer día de vida y al 2.º mes dentro de la normalidad.

Discusión: Existen muy pocos casos de aneurisma de arteria umbilical publicados en la literatura, sobre todo intrafetales; de ahí la dificultad que se nos presentó en el manejo del caso. El diagnóstico diferencial se planteó, ante todo, con quistes abdominales de otro origen, pero el Doppler color orientó hacia estructura vascular. Se describen teóricas complicaciones como compresión de estructuras, formación de trombos y émbolos de ese nivel... pero nuestro caso tuvo una evolución totalmente satisfactoria con regresión de la anomalía postparto.

Título: EL VALOR PREDICTIVO DE LA PROGESTERONA SÉRICA EN LA GESTACION PRECOZ.

Autores: M. Balawi, H. Salem, A. Sansegundo, F. Martínez y M.ª Moreno-Cid.

Centro: Hospital «Gutiérrez Ortega». Valdepeñas. Ciudad Real.

Objetivo: Este trabajo va dirigido hacia la búsqueda de un marcador bioquímico que puede, con una sola determinación, servir como «predictor» precoz (hasta la 10 semana de gestación) del resultado final de la gestación.

Material y métodos: Trescientas diez (310) gestantes han sido seguidas hasta la terminación de sus embarazos y que se han incluido en el estudio durante las 10 primeras semanas de gestación, que hemos dividido en dos grupos: 1.º) 237 gestantes asintomáticas 76,5%. 2.º) 73 gestantes con síntomas de amenaza de aborto 23,7%. Una sola determinación de la progesterona sérica se ha realizado a todas y cada una de las gestantes en el momento de incluirlas en el estudio, usando la técnica de «enzimo-inmunoensayo». La determinación de los puntos de corte, con el fin de establecer los niveles de progesterona que mayor sensibilidad y especificidad presentan, en función del resultado de la gestación, se ha realizado mediante análisis discriminante ROC (Relative Operating Characteristic).

Resultados: El 10% de las gestantes asintomáticas y el 34% de las sintomáticas han abortado. El nivel de la progesterona es prácticamente constante a lo largo de las 10 primeras semanas de gestación. En gestantes asintomáticas el nivel crítico de la progesterona ha sido fijado en 21 ng/ml por encima del cual el 94,7% de las gestantes tienen embarazos normales, con una sensibilidad del 70,8% y una especificidad del 59,2%. Mientras en gestantes con síntomas de amenaza de aborto el nivel crítico de la progesterona ha sido 14,5 ng/ml por debajo del cual el 73,5% de las gestantes terminan abortando, con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 81,2%.

Conclusiones: La concentración de la progesterona no se modifica significativamente durante las 10 primeras semanas de gestación.

* En gestantes asintomáticas, la progesterona no es buen predictor del resultado final de la gestación.

* En gestantes con síntomas de amenaza de aborto, la determinación de la progesterona se presenta como un excelente predictor para establecer el pronóstico sobre la evolución de la gestación.

Título: EL VALOR PREDICTIVO DE LA ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN LA GESTACION PRECOZ.

Autores: M. Balawi, H. Salem, A. Sansegundo, F. Martínez, M.ª Moreno-Cid y J. M. Aparicio.

Centro: Hospital «Gutiérrez Ortega». Valdepeñas. Ciudad Real.

Objetivo: Este trabajo va dirigido hacia la búsqueda de parámetros ecográficos que pueden, con un solo examen, servir como «predictores» precoces (hasta la 10 semana de gestación) del resultado final de la gestación.

Material y métodos: Trescientas diez (310) gestantes han sido seguidas hasta la terminación de sus embarazos y que se han incluido en el estudio durante las 10 primeras semanas de gestación, que hemos dividido en dos grupos: 1.º) 237 gestantes asintomáticas 76,5%. 2.º) 73 gestantes con síntomas de amenaza de aborto 23,7%.

Un solo examen ecográfico transvaginal se han realizado a todas y cada una de las gestantes en el momento de incluirlas en el estudio.

Los parámetros ecográficos estudiados han sido: la presencia de la vesícula vitelina, el diámetro de la vesícula vitelina, la forma de la vesícula vitelina, y la existencia de hematoma retroplacentario como parámetros individuales. Como parámetros relacionados o índices se han estudiado: el índice diámetro saco gestacional/CRL, y el índice diámetro saco gestacional/diámetro vesícula vitelina.

Resultados: El 10% de las gestantes asintomáticas y el 34% de las sintomáticas han abortado. El diámetro de la vesícula vitelina no tiene valor predictivo sobre el resultado de la gestación. El hematoma retroplacentario sólo tiene valor predictivo en gestaciones con síntomas de amenaza de aborto.

Conclusiones: Los parámetros ecográficos individuales (presencia de la vesícula vitelina, forma de la vesícula vitelina, y el hematoma retroplacentario) son buenos predictores del resultado final de la gestación en gestantes con síntomas de amenaza de aborto.

* Los parámetros ecográficos relacionados (diámetro saco gestacional/CRL y diámetro saco gestacional/diámetro vesícula vitelina) son excelentes predictores de la evolución de la gestación.

Título: ÁCIDO FOLICO Y VITAMINA B12 EN MUJERES GESTANTES.

Autores: G. Ballesteros1,2, P. Muñoz3, M.ªE. López3, J. R. de Miguel1,2, M.ª S. Andrés2, M.ª T. Escudero2 e I. Calvo2.

Centro:1 Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad de Cantabria. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla». Santander. 3 Gerencia de Atención Primaria. INSALUD. Cantabria.

Objetivo: Estudio observacional prospectivo de prevalencia seriada para determinar los niveles de ácido fólico eritrocitario y ácido fólico y vitamina B12 séricos.

Material y métodos: Muestra formada por 406 mujeres gestantes de Cantabria, estratificada por áreas y centros asistenciales de forma proporcional a los nacimientos de 1993 en cada uno de ellos. A todas se les realizó una determinación analítica al iniciar sus controles prenatales; al 94,5% se le realizó una segunda; y al 84,2% se le realizaron tres determinaciones. Para cada una de estas vitaminas se analizan los valores obtenidos, su distribución y correlación respecto a la edad gestacional, considerando la incidencia de suplementación farmacológica y el momento en que se produce.

Resultados: El 2,7% de las gestantes presentan hipofolatemia intraeritrocitaria (<140 ng/ml) en el primer trimestre, mientras que en el tercero pasan a ser el 1,6%. El 1,8% de las gestantes presentan hipofolatemia sérica (<3 ng/ml) en el primer trimestre, mientras que en el tercero pasan a ser el 11,4%. El 1,5% de nuestras gestantes presentan hipocobalaminemia sérica (<140 pg/ml) en el primer trimestre, mientras que en el tercero pasan a ser el 9,3%.

Conclusiones: Los niveles de folatos y vitamina B12 de nuestras gestantes son comparables en su evolución a lo largo de la gestación a los publicados por otros estudios, y en general más altos. Analizados los coeficientes de correlación de Spearman se aprecia la notable influencia positiva de la suplementación, y la importrancia de la hemodilución cuando los niveles de vitaminas se estudian en el suero. No obstante, sólo el 12% tendrían en el primer trimestre niveles de folatos óptimos para la prevención de DTN, mientras que los niveles del 68,9% de ellas comportarían riesgos de DTN mayores a los establecidos por otros autores en otras publicaciones.

Título: SUPLEMENTACION PRECONCEPCIONAL Y DURANTE LA GESTACION CON FOLATOS: VALORACION DE ACTUACIONES Y POSIBILIDADES DE ACTUACION.

Autores: G. Ballesteros1,2, M.ª T. Escudero2, M.ª S. Andrés2, I. Calvo2, C. Oria2, J y R. de Miguel1,2.

Centro:1 Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad de Cantabria. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología H. U. «Marqués de Valdecilla». Santander.

Objetivo: Valoración de las actuaciones preventivas sobre los DTN y otras malformaciones mediante la suplementación con folatos. Cronología de las prescripciones y posibilidades de actuación en función de la consulta y comunicación de los deseos de embarazo.

Material y métodos: Estudio descriptivo de frecuencias. Muestra formada por 303 mujeres hospitalizadas en el H. U. «Marqués de Valdecilla» durante el período puerperal precoz. Captación consecutiva en los primeros meses de 1999. De las cartillas maternales, historias clínicas e interrogatorio personal se recogieron datos sobre la suplementación, el momento de su inicio, el preparado y la edad gestacional en la que comenzaron los controles prenatales. Mediante encuesta cumplimentada por las puerparas se interroga sobre la programación del embarazo, tiempo en conseguirlo y consultas y actuaciones preconcepcionales.

Resultados: 213 mujeres (70,3%) habían recibido preparados con folatos durante la gestación. De ellas: 12 (5,6%) iniciaron la toma antes de la concepción; 80 (37,6%) lo tomaban antes de la semana 7 de gestación, en la que se completa el cierre del tubo neural; y 200 (93,8%) iniciaron la toma antes de finalizada la embriogénesis (semana 14). ¿El embarazo se produjo cuando Vd. lo deseó? Fue contestado afirmativamente por 214 mujeres (70,6%) y 130 de ellas (60,7%) tardó menos de 3 meses en conseguirlo. Fueron 88 mujeres (29%) las que refirieron haber «consultado y comunicado sus deseos de embarazo a algún profesional de la salud».

Conclusiones: Son necesarias intervenciones educativas sobre las mujeres en edad reproductiva para aumentar ese 29,1% de consulta preconcepcional, pero parace más urgente la realización de campañas informativas y formativas sobre los profesionales de la salud que atienden a esas mujeres ya que sólo el 4% de la muestra recibió folato preconcepcional.

Título: ÁCIDO FOLICO Y VITAMINA B12 EN MUJERES GESTANTES SEGUN LA EDAD Y SUS CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES Y ANTROPOMÉTRICAS.

Autores: G. Ballesteros1,2, P. Muñoz3, M.ª E. López3, M.ª S. Andrés2, M.ª T. Escudero2, I. Calvo2 y C. Oria2.

Centro:1 Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad de Cantabria. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla». Santander. 3 Gerencia Atención Primaria. INSALUD. Cantabria.

Objetivo: Estudio comparativo de los niveles de ácido fólico eritrocitario y de ácifo fólico y vitamina B12 séricos según la edad y las características socioculturales y antropométricas de las mujeres gestantes.

Material y métodos: Con los niveles de folatos y de vitamina B12 determinados en el primer trimestre, y tras excluir los casos que habían sido suplementados, se realizan comparaciones según: 1.º) el grado de instrucción académica alcanzado (no alfabetizadas, estudios primarios, secundarios y universitarios); 2.º) la ocupación laboral (en las 6 categorías de la Clasificación Nacional de Ocupaciones del INE); 3.º) la edad materna al inicial la vigilancia prenatal (menores de 25, de 25 a 29, de 30 a 34 y mayores de 34 años); y 4.º) el Índice de Masa Corporal (delgadas si IMC<20, de 20 a 25 = normales, de 25 a 30 = sobrepeso, y obesas si IMC>30). Utilizamos los test de Kruskal-Wallis y de Tukey para constatar e identificar las posibles diferencias.

Resultados: Las gestantes con estudios universitarios presentaron niveles de vitamina B12 sérica (media=517 ng/ml; IC 95%: 458,9-575,1) significativamente mayores (p<0,05) que las de estudios primarios (media=421 ng/ml; IC 95%: 398,9-443,1) y las de estudios secundarios (media=417 ng/ml; IC 95%: 383,4-450,5). Las de edad entre 30 y 34 años presentaban niveles de folato eritrocitario (media=422,2 µg/ml; IC 95%: 380,3-464,1) significativamente mayores (p<0,0005) que las de menos de 25 años (media=294,7 µg/ml; IC 95%: 266-323,4) y que las de más de 34 años (media=328,3 µg/ml; IC 95%: 285-371,6). Los niveles de las de 25 a 29 años también eran significativamente mayores que los de las de menos de 25. Los niveles de vitamina B12 sérica son progresivamente mayores conforme disminuye el IMC y con significación estadística (p<0,05). No se encontraron diferencias por la ocupación laboral.

Título: HIDROPS FETAL NO INMUNE. ESTUDIO DE 46 CASOS.

Autores: M. Benedicto, A. Galindo, C. Álvarez y P. de la Fuente.

Centro: Hospital «12 de Octubre». Madrid.

La hidrops fetal no inmune (HFNI) es un síndrome de etiología muy variada que se acompaña de una mortalidad de más del 50%, lo cual supone un 3% de todas las muertes fetales. El desarrollo de las técnicas de diagnóstico prenatal ha permitido esclarecer muchas de sus causas, si bien existen aún un 9-20% de etiología desconocida. Además, es posible hacer estos diagnósticos de forma precoz, e incluso disponemos de recursos terapéuticos para algunas situaciones.

Objetivo: El objetivo de este trabajo es analizar las etiologías más frecuentes de este síndrome.

Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo en forma de serie de casos clínicos. Recogimos los 46 casos de HFNI atendidos en nuestro departamento en el período comprendido entre los años 1993 y 1997, llevándose a cabo, los procedimientos diagnósticos oportunos para llegar a establecer las etiologías de cada caso.

Resultados: De los 46 casos de HFNI, 19 (41,3%), fueron cromosomopatías, de las cuales la más frecuentemente hallada fue la monosomía XO (13 casos), seguida de la Tr.18 (4 casos) y la Tr.21 (2 casos). A continuación se situaron las cardiopatías con 9 casos (19,6%), 6 trastornos del ritmo y 3 estruturales. En 5 casos (10,9%) se trató de fetos polimalformados; en 8 (17,4%) se diagnosticaron otras entidades (transf. gemeno-gemelo, ascitis quilosa, urinosa, MAQ); hubo sólo 1 caso de origen infeccioso (2,2%). Por último, en 4 casos la causa del HFNI no fue determinada (8,7%). Atendiendo a la edad gestacional: diagnosticamos 29 casos en las primeras 20 semanas, de los cuales 19 (65,5%) fueron cromosopatías y 17 por encima de la semana 20, destacando 6 cardiopatías (35,3%).

Conclusiones: 1. Coincidiendo con datos extraídos de 47 series amplias, las 2 causas más frecuentes de HFNI en nuestra experiencia son las alteraciones cromosómicas y las cardiopatías. 2. Por tanto, y según la edad estacional del caso en que nos encontremos, podemos realizar una orientación etiológica, de forma que en el primer trimestre lo primero a descartar es una cromosomopatía y en el segundo una cardiopatía. 3. En ambos casos, el método de estudio básico es el examen ecográfico, tanto para valorar el grado de hidrops como para buscar otros marcadores de cromosomopatía o guiar técnicas invasivas. 4. La introducción de nuevas técnicas de laboratorio puede permitir realizar diagnósticos más certeros, consiguiendo reducir aún más la tasa de hidrops de etiología desconocida.

Título: HIGROMA QUISTICO. ANALISIS DESCRIPTIVO DE 29 CASOS.

Autores: M. Benedicto, A. Galindo, M. Salvador y P. de la Fuente.

Centro: Departamento de Fisiopatología Fetal. Hospital «12 de Octubre». Madrid. España.

El higroma quístico (H.Q.), puede aparecer en fetos genéticamente normales, si bien se asocia con elevada frecuencia (30%-78%) a cromosomopatías.

Objetivo: Nuestro estudio pretende comprobar la asociación de esta patología y las anomalías cromosómicas de esta patología y las anomalías cromosómicas, y estudiar la evolución de aquellos casos en los que el cariotipo es normal.

Material y métodos: Realizamos un estudios descriptivo (serie de casos clínicos). Recogimos los 29 casos de H.Q. diagnosticados en nuestro departamento entre enero de 1988 y diciembre de 1997. La edad gestacional media fue de 15 semanas (rango 12-27 sem). En el momento de diagnóstico, el H.Q. se asociaba a un Hidrops no inmune en un 79% de los casos, a un retraso del crecimiento en el 58% y a muerte fetal en el 6,9%. Se realizó cariotipo en todos los casos, mediante análisis del líquido amniótico obtenido por amniocentesis, o de la sangre fetal por cordocentesis.

Resultados: En el 65% (19 casos), se diagnosticó una cromosomopatía, aumentando este cifra al 78% en aquellos casos que además presentaban Hidrops. En aquellos casos que sólo tenían el H.Q. en el momento del diagnóstico, la tasa de cromosomopatía fue del 40%. La más frecuente, 15 casos, fue la monosomía X0, seguida de la trisomía 21 con 4 casos. En 3 casos en los que el feto era euploide y el embarazo siguió su curso, el recién nacido fue normal.

Conclusiones: 1. Coincidiendo con otras series de la literatura, en nuestro medio de H.Q. se asocia con una frecuencia elevada a cromosomopatía, en especial a la monosomía X0. 2. La identificación de este marcador constituye, por tanto, un factor de alto riesgo de cromosomopatía, estando indicado por su sola visualización la realización de un estudio genético al feto. 3. El pronóstico de los fetos euploides es incierto. En algunos casos en que el cariotipo es normal, puede haber una buena evolución, con resolución del H.Q. e incluso desaparición del hidrops.

Título: HIPERECOGENICIDAD DEL INTESTINO FETAL. VALOR COMO MARCADOR DE CROMOSOMOPATIA.

Autores: M. Benedicto, A. Galindo, O. Villar y P. de la Fuente.

Centro: Departamento de Fisiopatología Fetal. Hospital «12 de Octubre». Madrid.

La hiperecogenicidad del intestino fetal (H.I.F.) es un hallazgo ecográfico de interpretación subjetiva, cuya significación clínica se ha estudiado fundamentalmente en población seleccionada con alto riesgo de fibrosis quística, aneuploidías... Su interpretación ecográfica está basada en la existencia de una ecogenicidad intestinal similar a la del hueso ilíaco. En los últimos tiempos se ha puesto de manifiesto la asociación entre esta imagen y la trisomía 21.

Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es definir la importancia de este hallazgo como marcador ecográfico de cromosomopatía.

Material y métodos: Realizamos una revisión de los 39 casos de trisomía 21 diagnosticados en nuestro dpto. entre enero de 1993 y diciembre de 1998, en el 2.º y 3.er trimestres de la gestación, analizando la presencia de este marcador. Por otro lado, recogimos todos los casos en los que se había objetivado la H.I.F. y analizamos cuántos de ellos eran fetos portadores de alteraciones cromosómicas.

Resultados: Se observó la existencia de H.I.F. en 5 casos (12,8%). En ninguno, ésta apareció de forma aislada, diagnosticándose siempre asociada a otros marcadores ecográficos de trisomía 21. En los 17 casos recogidos de H.I.F., el análisis citogenético demostró 7 aneuploidías (41,1%), 5 trisomías 21 y 2 trisomías 18.

Conclusiones: La identificación de este marcador tiene una importancia relativa como factor de riesgo de cromosomopatía. Su hallazgo en población no seleccionada debe hacernos buscar otros marcadores ecográficos asociados, y si se encuentran, entonces sí recomendamos realizar un estudio citogenético fetal. Por el contrario, su identificación aislada, está pendiente de ser validada como marcador de cromosomopatía. Además, en base a nuestra experiencia, este hallazgo ecográfico, ha de ser tenido en cuenta en el diagnóstico de otras aneuploidías distintas de la trisomía 21, fundamentalmente la trisomía 18.

Título: INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MURCIA.

Autores: G. Brustenga.

Centro: Jefe de Sección de Planificación Familiar. Servicio Murciano de Salud. Murcia.

Objetivo: Las tasas de I.V.E. y su evolución constituyen un indicador importante de embarazos no deseados, y como tal debe ser tenido en cuenta en todo servicio asistencial de Planificación Familiar. Entre adolescentes reviste, además, especiales características que exigen planes y acciones prioritarios y específicos para acercar los servicios a los jóvenes usuarios. Estudiamos aquí la evolución de las I.V.E. en adolescentes murcianas durante los últimos 10 años, comparándola a su vez con lo sucedido en dicho grupo a nivel nacional.

Material y métodos: Se recogen, confeccionan, analizan e interpretan las características y evolución de las I.V.E. en dichos grupos, a partir de las Estadísticas propias del Servicio Murciano de Salud y de las publicaciones del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Resultados: De modo paralelo a lo sucedido a la población adulta de España, las tasas de I.V.E. entre adolescentes se han incrementado año tras año, siempre por debajo de la media de adultos, si bien en los últimos años la diferencia se va acortando significativamente, encontrándose ya muy próximas. Algo similar ocurre con las adolescentes murcianas, aunque el pinzamiento es menor y más tardío. Como corresponde a su edad, el 86% son solteras y con estudios de 1.º-2.º ciclo. El 10% tienen algún hijo vivo, y el 8% son «repetidoras» (en su 2.ª I.V.E. o más). No usan servicios de Planificación Familiar, y casi el 100% se acogen al supuesto de grave peligro para su salud psíquica.

Conclusiones: Las I.V.E. entre adolescentes constituyen un problema en aumento en nuestro medio, indicador de embarazos no deseados, que reviste connotaciones especialmente penosas para quienes lo padecen, y que requiere actuaciones preventivas específicas y urgentes. Se describen tales acciones, unas ya puestas en marcha en la Comunidad Autónoma de Murcia, y otras como proyecto prioritario en sus dispositivos asistenciales.

Título: ETIOLOGIA DE LA MORTALIDAD PERINATAL (>=500 GRS) EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO «MARQUÉS DE VALDECILLA» DE SANTANDER. ANALISIS DEL PERIODO 1991-1997.

Autores: E. Carrascal, M. González, C. Vázquez, Y. Jubete, M. Borge y J. R. de Miguel.

Centro: Departamento Obst.-Ginec. Hospital U. «Marqués de Valdecilla». Universidad de Cantabria. Santander.

Objetivo: La tasa de mortalidad perinatal es un buen indicador de la salud perinatal y un excelente parámetro de la calidad asistencial. Continuando la línea investigadora iniciada hace años con la publicación de la mortalidad perinatal en el período 1984-1990. Se estudia en la presente comunicación la tasa de mortalidad perinatal (>=500 grs) en el período 1991-1997.

Material y método: En el período 1991-1997, asistimos en nuestro Centro 21.195 partos con 21.446 recién nacidos (>=500 grs). Se han estudiado las causas de muerte según la codificación básica CIE-9.ª Revisión O.M.S. Se aportan las tasas de mortalidad perinatal >=500 grs y >=1.000 grs.

Resultados: Hubo que lamentar 157 fetos-RN muertos, correspondiendo 112 (64,9%) al período anteparto; 6 (3,8%) al período intraparto y 49 (31,2%) al período posparto. La tasa de mortalidad (>=500 grs) es: 1991 (8,01%); 1992 (8,06%); 1993 (8,03%); 1994 (7,8%); 1995 (4,9%); 1996 (7,1%); 1997 (6,2%). Las tasas de M. perinatal >=1.000 grs fue en 1991 (3,5%); 1992 (4,7%); 1993 (4,1%); 1994 (5,4%); 1995 (3,1%); 1996 (5,3%); 1997 (4,8%). En el período anteparto, las causas más frecuentes de muerte son: Código 768.0 (Anoxia intraútero); Código 762.1 (Abruptio placentae) y Código 762.5 (patología del cordón umbilical circular, nudo). En el período intraparto se contabilizan: 1 caso abruptio; 1 caso eclampsia; 1 caso prolapso de cordón; 1 caso parto nalgas vía vaginal; 2 casos s. fetal agudo. En el período postparto la causa más frecuente es: Código 765.0: Inmadurez extrema.

Título: PULSIOXIMETRIA FETAL EN PRESENCIA DE DECELERACIONES VARIABLES DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL.

Autores: M. P. Carrillo, A. Puertas, E. Bartual, A. M. Suárez y J. A. Miranda.

Centro: Departamento de Ginecología y Obstetricia. H.U. «Virgen de las Nieves». Granada.

Objetivo: Comparar los niveles de saturación fetal de oxígeno (SpO2) medidos mediante pulsioximetría en dos grupos de pacientes, uno con registro cardiotocográfico normal y otro con presencia de deceleraciones variables.

Material y métodos: Se estudiaron 88 pacientes a término en fase activa de parto, con gestación única en presentación cefálica. 60 pacientes tenían un registro cardiotocográfico normal y 28 presentaban deceleraciones variables. En las gestantes del primer grupo se monitorizó la SpO2 durante el período de dilatación hasta alcanzar la dilatación completa, momento en el que se tomó una muestra de sangre de cuero cabelludo fetal para la medida del pH. En las pacientes que presentaron alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal (FCF) se realizaron tantos pH como se consideró oportuno en función del registro cardiotocográfico. Se calculó la media de la SpO2 fetal mediante los valores obtenidos en el trazado del pulsioxímetro impresos en el papel del cardiotocógrafo y se comparó con la media de los valores obtenidos en cuero cabelludo.

Resultados: En el grupo de pacientes con registro normal el valor medio de SpO2 fue de 44,5±6,7% (30-60%) y la media de los valores de pH se situó en 7,30±0,03 (7,23-7,42). Las gestantes con presencia de deceleraciones variables de la FCF mostraron unos niveles medios de SpO2 de 38,8±7,6% (29,6-52) y un valor de pH de 7,27±0,03 (7,18-7,34). La comparación de los valores medios de pH y SpO2 entre ambos grupos resultó estadísticamente significativa (p<0,005) aunque todos estos valores se encontraban dentro de la normalidad.

Conclusiones: La presencia de deceleraciones variables de la FCF conlleva una disminución de SpO2 en comparación con la obtenida en fetos con registro cardiotocográfico normal aunque se sitúa dentro de la normalidad. Probablemente estas deceleraciones expresan la existencia de estrés aunque no un verdadero compromiso fetal.

Título: INTERVENCION MÉDICA PARA DEJAR DE FUMAR EN LA GESTACION Y PARA SIEMPRE.

Autores: M. E. Castellanos, A. Payá, M. I. Muñoz1, M. Nebot1 y R. Carreras.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario de Mar. 1 Instituto Municipal de Salud. Barcelona.

Introducción: El incremento en el hábito tabáquico en las mujeres españolas en edad reproductiva conlleva un aumento de la proporción de mujeres gestantes que fuman. El consejo médico habitual tiene poco impacto en ese abandono.

Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención médica para dejar de fumar durante la gestación y a largo plazo (6 meses post-parto).

Pacientes y métodos: Grupo intervención (GI): 147 mujeres, primera visita prenatal en Consultas Externas del Hospital del Mar 1-12 de 1997. Grupo Control (GC): 219 mujeres, atención al parto en el hospital en 1996. Seguimiento a los 6 meses: Cuestionario telefónico a los dos grupos, control e intervención.

Resultados: Abandono espontáneo GC=20,1%, GI=17,7. Abandono global en el GC=25,1% y en el GI=28,6%. Abandono a los 6 meses: 35,3% en el GC; 42,5% en el GI.

Conclusión: El consejo médico estructurado incorporado a la consulta antenatal aumenta la proporción de mujeres que dejan de fumar durante la gestación en un 5,9%. A largo plazo también incrementa el porcentaje de mujeres que siguen sin fumar tras la gestación (a los 6 meses) en un 7,2%.

Título: VALORACION DE LOS RESULTADOS CITOGENÉTICOS SEGUN LA INDICACION EN MUESTRAS DE LIQUIDO AMNIOTICO.

Autores: M. A. Checa, E. Cuatrecases, R. Villanueva, V. Catalá, A. Seres y R. Carreras.

Centro: Hospital Universitario del Mar. Universitat Autónoma de Barcelona. Prenatal Genetics Barcelona.

Objetivos: Valorar los resultados citogenéticos en función de la indicación de la amniocentesis, sobre todo la indicación de screening bioquímico.

Material y pacientes: Se trata de un estudio retrospectivo descriptivo en el que se ha estudiado un total de 2.239 muestras de líquido amniótico, desde 1992 hasta finales de 1998.

Resultados: Las indicaciones por los cuales se solicitó la amniocentesis y posterior estudio citogenético fueron: edad materna superior o igual a los 35 años (47%); alteración de los marcadores bioquímicos de la gestación (AFP, beta-HCG) o bien valor de riesgo para SD más elevado del 1/270 (20%); ansiedad (17%); antecedente familiar de alteración cromosómica (6,4%); hijo anterior afecto de cromosomopatía (1,4%); abortos de repetición (0,3%); confirmación de un resultado anterior (0,3%) y casos con doble indicación (5,7%).

La indicación que ha tenido un porcentaje de alteración cromosómica más elevado han sido los casos de ecografía anómala (6,6%) y los casos de doble indicación (7,6%). Es importante destacar que en un 1,3% de los casos con ansiedad se observó un cariotipo patológico.

Para los casos de gestaciones con SD el porcentaje de detección para la indicación screening bioquímico es del 80%, para ecografía anómala es del 50% y para edad materna es del 46%.

Título: MARCADORES BIOQUIMICOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACION.

Autores: A. M. Cuartiella, I. Vila, J. Inglada, D. Cabrero, C. Bach y J. Sabrià.

Centro: Hospital Universitario «Dr. Josep Trueta» de Girona. España.

Introducción: Las implicaciones actuales del diagnóstico prenatal hacen necesaria la búsqueda de nuevas técnicas que favorezcan el desarrollo de métodos más precoces y menos agresivos.

Objetivo: Valorar la posible aplicación de marcadores bioquímicos en el 1.er trimestre.

Material y métodos: Estudio prospectivo con un total de 1.293 gestantes de feto único controladas en nuestro servicio desde el 1.er trimestre. A todas ellas se les practicó una ecografía entre las 10-13 semanas. Los parámetros bioquímicos estudiados han sido: alfafetoproteína (AFP), fracción beta de la gonadotropina coriónica (BHCG) y proteína plasmática asociada al embarazo (PAAP-A) entre las 8 y 13 semanas y AFP y BHCG entre las 14 y 18 semanas. El cálculo del riesgo para SD se ha efectuado con el método de verosimilitud a partir del riesgo combinado para la edad materna (EM) y el valor de los marcadores bioquímicos. En todas las pacientes se han valorado 3 métodos de cribaje bioquímico.

Método 1 (EM-BHCG libre-AFP en el 1.er trimestre).

Método 2 (EM-BHCG libre-PAAP-A en el 1.er trimestre).

Método 3 (EM-BHCG libre-AFP en el 2.º trimestre).

Resultados: Se han presentado 4 S. Down y 2 S. de Turner.

S. DownTotal crom.
STFPSTFP

Método 150%13,3%50%13,3%
Método 275%15,7%83,3%15,6%
Método 375%5,0%50%5,0%

Conclusión: El mejor método de cribaje BQ en 1.er trimestre es el que valora BHCG y PAAP-A.

Título: LA GLUCOSA EN LIQUIDO AMNIOTICO COMO FACTOR DE RIESGO PRECOZ DE DIABETES GESTACIONAL.

Autores: A. M. Cuartiella, I. Vila, J. Inglada, W. Ricart, C. Bach y J. Sabrià.

Centro: Hospital Universitario de Girona «Dr. Josep Trueta». Girona. España.

Introducción: La prevalencia de diabetes gestacional (DG) y su asociación a un incremento de la morbimortalidad perinatal, han hecho necesario un screening universal de esta enfermedad. El test de O''Sullivan ha demostrado su eficacia en este sentido.

Objetivo: Valorar si los niveles de glucosa en líquido amniótico (GLA) y en sangre materna (GSM), son marcadores de riesgo de DG y su relación con el peso fetal.

Material y métodos: Hemos estudiado un grupo no seleccionado de 741 gestantes a las que se les practicó una amniocentesis en base a las indicaciones clásicas. Se determinaron los niveles de GLA y GSM. El despistaje de DG se hizo según protocolo de nuestro servicio mediante test de O''Sullivan. El peso fetal se ha valorado según las curvas de normalidad de nuestra población. Grupos de estudio: G1: curva de glucemia normal, G2: curva de glucemia con un valor alterado y G3: criterios diagnósticos de DG.

Resultados: La prevalencia de DG en el grupo estudiado es del 14,7%, los resultados en función de los diferentes parámetros se detallan en la tabla (media, DE, IC 95%).

Grupo 1Grupo 2Grupo 3

IMC (K/m2)24,1 (4,3)24,3 (4,2)25,1 (4,0)
GLA47,2 (46,1-48,3)50,5 (47,8-53,2)51,9 (49,5-54,3)
GSM80,1 (19,7)74,2 (19,7)83,8 (19,7)
Test O''Sull.161,1 (159-163)168,0 (163-175)182,1 (178-186)
RCIU5,1%9,3%8,2%
Macrosomía11,3%9,3%11,9%

Conclusiones: La glucosa en líquido amniótico >=50 se asocia a un aumento del riesgo relativo para desarrollar DG, sobre todo si se asocia a IMC>27. También hemos observado aumento en el riesgo de macrosomía (14% vs 9%).

Título: HIPERHOMOCISTEINEMIA ASOCIADA A PREECLAMPSIA Y CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDADO.

Autores: M. de la Calle, B. Herrero, F. Magdaleno, F. Herrero, E. Cabrillo y A. González.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «La Paz». Madrid. España.

Objetivos: Determinar si la honocisteína, un nuevo factor de riesgo de disfunción de las células endoteliales y de enfermedades vasculares precoces, está elevada en gestantes diagnosticadas de preeclampsia y/o crecimiento intrauterino retardado (CIR).

Material y métodos: Se midieron los niveles plasmáticos de homocisteína, ácido fólico y vitamina B12, así como el ácido fólico intraeritrocitario de 40 gestantes de más de 28 semanas, 20 con preeclampsia y/o CIR y 20 casos control. Se determinó mediante ecografía Doppler los índices de resistencia y pulsatilidad de las arterias umbilical y cerebral media de todos los fetos. Se estudió el tipo de parto y las características del recién nacido.

Resultados: Los niveles de homocisteína plasmáticos en las gestantes con preeclampsia y/o CIR eran significativamente mayores a los de los casos control (8,75±3,01 versus 4,88±1,08 mumol/L, p<0,001). No se encontraron diferencias significativas en las concentraciones plasmáticas de ácido fólico y vitamina B12. El ácido fólico intraeritrocitario era significativamente menor en gestantes con preeclampsia y/o CIR. La media de peso de recién nacidos de gestantes con preeclampsia y/o CIR fue de 1.600±400 grs, y los del grupo control de 3.050±250 grs.

Conclusiones: Los niveles de homocisteína están elevados en pacientes con preeclampsia y/o CIR. Un adecuado aporte de vitamina B12 y ácido fólico, que interviene en el ciclo de la metionina y la homocisteína podría corregir la hipermocisteinemia.

Título: DEFICIENCIA DE IODO (DI) Y FUNCION TIROIDEA DE LA EMBARAZADA.

Autores: J. de Santiago1, I. Pastor1, A. González1, F. Escobar del Rey2 y G. Morreale de Escobar.

Centro:1 Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital «La Paz». Madrid. 2 Instituto de Investigaciones Biomédicas CSIC y UAM.

Al estudiar 2.150 escolares de la Comunidad de Madrid (CAM) se observó que el porcentaje de niñas con bocio aumentaba hasta el 18% después de los 12 años. ¿Era aún mayor la DI en embarazadas?

Se han estudiado 419 embarazadas normales y, posteriormente, otras 93 mujeres, a las que se aconsejó la toma durante todo el embarazo y la lactancia de Calcinatal (C), complejo vit.-min. que contiene 150 µg I/tableta. Se tomaron muestras de orina casual y de sangre durante cada uno de los trimestres (trim) para ioduria y creatininuria, y T4, T3, FT4 (T4 libre), TSH, Tg, anticuerpos anti-Tg y anti-TPO séricos. El estudio no está completo, ya que algunas mujeres aún no han llegado a término, pero se dispone de unas 952 determinaciones de cada uno de dichos parámetros en muestras de embarazadas sin suplementos de I (grupo C-) y 173 de suplementadas (C+). En algunas mujeres se midió el volumen tiroideo (VT) en la primera semana postparto. Se dan las medias de aquellos parámetros en los que observaron mayores diferencias entre C- y C+.

La ioduria de las C- era muy baja en los 3 trim, ya que tendría que ser 160 µg/L, para una ingesta de 240 µg/día y una diuresis de 1,5 L. En las C+ era significativamente más alta, sobre todo en el 2 y 3 trim. Lo mismo ocurría cuando se tenía en cuenta la dilución (iodo/creatinina). La ioduria y FT4 estaban correlacionadas. Tanto en C- como en C+, la FT4 era más alta en trim 1 que en 2(a) y 3(b), habiendo diferencia entre C- y C+ (*) en todos los trim (P<0,001). El % con anticuerpos positivos era el mismo para C- (10,6% para anti-Tg y 8,1% para anti-TPO) que para C+. El VT era superior en C- (15,1±6,6 ml versus 9,6±1,4 en C+). Estos resultados muestran que hay DI en las embarazadas de la CAM, que afecta su VT y su FT4.

Esto es muy preocupante, ya que mujeres con FT4 baja en el 1 trim están en riesgo de tener hijos con desarrollo psicomotor inferior.

TrimIoduria (µg/l)FT4 (pmoles/l)
C-C+C-C+

180*11116,6*19,7
290*190a12,9a*15,4a
394*200b12,7b*15,5b

Título: VALOR PRONOSTICO DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO AL INGRESO DE PARTO.

Autores: B. Díaz, E. Iiurba, M. J. Cerqueira y L.L. Cabero.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Maestro Infantil Vall D''Hebrón». Barcelona.

El objetivo del estudio es valorar la evolución intraparto y los resultados perinatales en relación con el registro cardiotográfico externo realizado al inicio del trabajo de parto.

Para ello se analizaron de forma retrospectiva 100 registros de embarazos únicos de >36 semanas de gestación que ingresaron con el diagnóstico de trabajo de parto. Cada uno de los registros se realizó en el momento del diagnóstico y tenía una duración no inferior a 30 minutos. En él se evaluaron la FCF basal, la variabilidad, los ascensos transitorios y las desaceleraciones. Las variables se compararon con los resultados perinatales (presencia de registro cardiotocográfico patológico durante el parto, sufrimiento fetal bioquímico, test de Apgar, ph de vasos umbilicales). Para evitar sesgos debidos a la subjetividad de la interpretación, la valoración del registro fue ciega (el observador no conocía el resultado del parto).

Título: EVOLUCION Y PRONOSTICO DE LAS RPM POST-AMNIOCENTESIS: EXPOSICION DE 29 CASOS.

Autores: F. Esteban, F. Regojo, A. Galindo, J. Arbues y P. de la Fuente.

Centro: Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Materno-Infantil «12 de Octubre», Madrid.

Objetivo: El propósito de este estudio es determinar el pronóstico gestacional tras una RPM debido a la realización de una amniocentesis genética.

Material y métodos: Analizamos los 29 casos existentes en nuestro departamento de enero 95 a diciembre 97, observando su evolución posterior.

Resultados: La edad media de las pacientes fue de 37,17 (27-43a). Las indicaciones de la A. G. fueron: 25 por edad materna, 2 por antecedentes familiares y 2 por solicitud de la paciente. El tiempo medio entre la prueba y la RPM fue de 2,75 días (1-23) siendo en las primeras 24 horas el 72,4%. El tiempo medio de ingreso fue de 12,69 días (6-29). La recuperación del líquido se produjo en 25 casos (86,3%) y en 4 casos (13,7%) no se produjo; el tiempo medio de recuperación fue de 12 días (1,52). La evolución posterior de los 25 casos de líquido recuperado fue: en 15 casos se llegó a término, 14 eutócicos con un caso de malformaciones postulares (pies equino varo) y un caso por cesárea (gestación gemelar más feto muerto por Sd. de Edwards). En 4 casos hubo parto pretérmino: uno eutócico, uno instrumental (espátulas) y dos por cesárea. En un caso se produjo pérdida fetal a las 17 semanas (cromosómicamente normal). En 4 la evolución tras la recuperación fue desconocida. En los 4 casos donde no se recupera líquido se produce pérdida fetal: 2 con signo de corioamnionitis, una espontánea y otra por IVE.

Conclusiones: Podemos concluir que la evolución de las RPM post-amniocentesis es favorable, sobre todo, cuando se produce una recuperación espontánea del líquido amniótico, no así cuando ésta no se produce en cuyo caso este es infausto.

Título: SCREENING BIOQUIMICO DE SINDROME DE DOWN Y DEFECTOS DE CIERRE DE TUBO NEURAL.

Autores: E. Estellés, M. Sánchez, A. Monzó, E. Navarro, M. Tortajada y F. Bonilla.

Centro: Dpto. de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Objetivos: Estudio de la validez de un método de despistaje bioquímico de síndrome de Down y de defectos de cierre del tubo neural en el segundo trimestre de gestación.

Material y métodos: 400 mujeres gestantes de 31±4 años de edad (rango: 19-41 años). A todas ellas les fue practicada una determinación sérica de la fracción ß libre de gonadotrofina coriónica humana (fßhCG) y de alfafetoproteína (AFP) mediante el test DELFIA doble hAFP/hCGß libre (Wallac) entre las semanas 15 y 18 de gestación (108±6 días de gestación). Se clasificó a las pacientes en 3 grupos en función del riesgo de síndrome de Down obtenido: Grupo I: riesgo ¾1/100 (n=34). Grupo II: riesgo de 1/101-1/250 (n=28). Grupo III: riesgo >1/251 (n=338). Doce pacientes presentaron un resultado compatible con riesgo elevado de defecto de cierre del tubo neural, con niveles séricos de AFP superiores a 100 U/mL.

Resultados: Riesgo de síndrome de Down: No se observó diferencias significativas en los tres grupos entre la edad y peso maternos ni la edad gestacional a la que se practicó las determinaciones. A 49 de las mujeres que presentaron un riesgo de síndrome de Down >1/250 se les practicó amniocentesis genética para determinación del cariotipo fetal, obteniéndose el diagnóstico de trisomía 21 (47XY +21) en 3 gestantes de 30, 39 y 40 años pertenecientes al Grupo I. Riesgo de defecto de cierre del tubo neural: Dos de las gestaciones finalizaron pretérmino, una en la semana 16 por muerte fetal intraútero y otra en la semana 22 por rotura prematura de membranas, produciéndose el parto por cesárea en la semana 29 de un feto hembra de 1.500 g que vive sana. Las 10 restantes finalizaron mediante partos eutócicos a término de niños sanos. No se obtuvieron falsos resultados negativos en ningún caso.

Conclusiones: El test DELFIA doble hAFP/hCGß libre presenta una especificidad del 87,1% en la valoración del riesgo de síndrome de Down, por lo que puede ser considerado un método de despistaje adecuado de este trastorno.

Título: INFLUENCIA DEL TABACO SOBRE LA GESTACION.

Autores: I. Etxabe, E. Medrano, P. Mateo, C. Tabuenca, J. V. González y C. Buil.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa», Zaragoza.

Objetivo: Analizar y comparar datos perinatales (edad gestacional, peso del recién nacido, etc.) entre dos grupos de mujeres embarazadas fumadoras y no fumadoras.

Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo empleando como criterio de selección de la población a estudio la mujer embarazada que acude a la primera consulta prenatal del centro de salud. La muestra se recoge mediante muestreo de casos consecutivos. Se han diferenciado dos grupos homogéneos: el primero de 97 mujeres fumadoras que hayan o no abandonado el hábito tabáquico, y el segundo de 100 mujeres no fumadoras.

Resultados: La edad gestacional media tanto en mujeres fumadoras como no fumadoras ha sido de 38,9 semanas de gestación. El peso medio del recién nacido de madres fumadoras ha sido de 3.152 gr (desviación típica: 574) y del recién nacido de madres no fumadoras de 3.196 gr (desviación típica: 473) no encontrando diferencias significativas entre ambos grupos. Sin embargo, al comparar la edad gestacional media y el peso medio entre mujeres que no han fumado durante la gestación (incluyendo en este grupo las mujeres no fumadoras y las fumadoras que han abandonado el hábito tabáquico durante la gestación) y mujeres fumadoras que no han abandonado el hábito tabáquico, se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Se debe destacar que se han observado en el grupo de las fumadoras dos muertes fetales intraútero de 25 y 36 semanas de gestación frente a ninguna en el grupo de mujeres no fumadoras.

Conclusión: Se ha constatado, mediante regresión lineal una relación entre número de cigarrillos y peso del recién nacido. Por lo tanto, se considera imprescindible realizar muestreos más amplios con el fin de poder detectar si existe un número mínimo de cigarrillos que no influya en estos parámetros.

Título: MORTALIDAD FETAL PRECOZ. MALFORMACIONES DETECTADAS Y HALLAZGOS PATOLOGICOS EN LA UNIDAD FETO-PLACENTARIA EN RELACION CON LA INTERRUPCION ESPONTANEA DEL EMBARAZO.

Autores: J. Ezpeleta, P. Fernández, I. Martínez, E. Uzcudun, I. Fernández y A. Echegoyen.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología y Servicio de Anatomía Patológica. Hospital «Virgen del Camino». Pamplona.

Objetivo: Valorar la necesidad del estudio protocolizado de todos los huevos abortivos. Correlacionar los hallazgos de la Unidad feto-placentaria con la probable causa del éxitus.

Material y métodos: En cinco años se han estudiado 182 fetos menores de 500 gr. En 163 el estudio incluyó la placenta y este grupo ha sido objeto del estudio protocolizado que presentamos. Los fetos fueron medidos, pesados, fotografiados, radiografiados y autopsiados, incluso los macerados. Todas las placentas fueron pesadas tras drenaje sanguíneo, medidas y procesadas conforme el Protocolo, incluyendo medición y características del cordón y membranas, así como cultivo subcorial si existió rotura prematura de membranas o fiebre intraparto.

Resultados: Se encontraron 15 casos (9,2%) con Malformaciones severas entre las que destacan: Un caso de Secuencia de regresión caudal, cuatro casos con Higroma quístico cervical deformante; dos casos con Síndrome de «prune belly», un caso con exencefalia, celosomía abdominal y artrogriposis; un caso con fisura palatina completa, espina bífida y hernia diafragmática; un caso acardioanencéfalo,... en fetos entre 12 y 16 semanas de gestación. Además se encontraron: 5 casos (3,1%) con bridas amnióticas que amputaban parcialmente el feto, 12 circulares compresivas de cordón (7,4%). 2 Hidrops fetalis no inmunológicos (1,2%); 2 fetos papiráceos (1,2%) en embarazo gemelar a término; 57 casos (35%) con corioamnionitis y/o villitis aguda, uno de ellos por Citomegalovirus y otro por Listeria. En 25 casos (15,3%) se vieron alteraciones severas del cordón umbilical (nudos verdaderos, trombosis, inserción velamentosa, etc.), en 6 casos (3,7%) rotura prematura de membranas y en 12 casos (7,4%) hematoma retroplacentario o hemorragia intervellosa severa. En 27 casos (16,5%) no se encontró patología específica.

Conclusiones: 1) El estudio protocolizado de la Unidad feto-placentaria permite detectar malformaciones en fetos de muy corta edad, incluso en los macerados, lo cual aconseja el estudio protocolizado de todos los huevos abortivos. 2) Se han encontrado en el 83% de las muertes fetales tempranas (163 casos) hallazgos que se pueden correlacionar con la causa del éxitus.

Título: TROMBOELBOLISMO PULMONAR EN GESTANTE.

Autores: C. Feo, A. I. Padilla, O. Y. Marco, E. Laynez, N. L. González y J. Parache.

Centro: Hospital Universitario de Canarias. La Laguna-Tenerife.

Paciente de 27 años sin antecedentes familiares, ni personales de interés.

AGO 1 PN; M: 14;TM: 5/28; Anticoncepción: ACO (5-6 años) y DIU.

Actual gestación de curso fisiológico, acude en la semana 30 por sospecha de trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo (MII). Refiere que hace 10 días sufrió un episodio de dolor en MII con leve inflamación, con hipotensión y pérdida de conocimiento. A los dos días comienza con cansancio en las tareas habituales. Finalmente sufre, al levantarse, en dicho miembro un episodio de dolor intenso, con inflamación, cambio de coloración y sudoración, y una nueva pérdida de conocimiento, motivo por el que vuelve a consultar. Es valorada conjuntamente por el servicio de ginecología y cirugía vascular. En la exploración al ingreso destacan signos de inflamación en MII. Pulsos distales conservados.

Desde el punto de vista obstétrico se practica registro basal que es reactivo, y se realiza exploración, constatándose un Bishop de 1 punto.

Analítica al ingreso dentro de la normalidad salvo anemia leve.

Se instaura tratamiento antibiótico y perfusión E.V. de heparina sódica al 5%.

Se realiza una Eco-Doppler de MII donde se observa una imagen ecogénica en la luz que abarca la vena femoral común, femoral superficial y vena poplitea, no colapsable, en relación con trombosis venosa profunda.

Se solicita una gammagrafía pulmonar de ventilación-perfusión informada como de alta probabilidad de tromboembolismo pulmonar derecho.

La paciente evoluciona favorablemente tanto desde el punto de vista obstétrico como vascular. Pasados 20 días comienza a movilizarse, siendo su evolución satisfactoria, y se pasa de heparina sódica a heparina subcutánea. Además comienza con controles en la Unidad de fisiopatología fetal con registros basales que son informados como normales. Previo al alta se solicita una ecografía de control donde se objetiva un feto en percentiles superiores.

Se decide su alta en la semana 33.4 con heparina subcutánea siendo controlada posteriormente en la consulta de Cirugía vascular, así como en la policlínica de obstetricia del HUC.

Ingresa de nuevo en la semana 40.3 en trabajo de parto con un bishop de 9, finalizando la gestación con un parto espontáneo de un recién nacido mujer de 4.080 gramos. Test de Apgar 8/9. Alta en buen estado.

Título: DIAGNOSTICO PRENATAL POR AMNIOCENTESIS: 431 CASOS. RESULTADOS.

Autores: S. Fernández, M. C. Torres, E. Matallana, N. Berjano, J. A. Domínguez, E González y J. Arbues.

Centro: Hospital Universitario «Infanta Cristina» (H. Maternal). Badajoz.

Introducción: Un número considerable de defectos congénitos (DC) son detectados hoy en día gracias a las técnicas de diagnóstico prenatal (DP) en etapas precoces de la gestación. La prevalencia de DC está en torno al 3-5%, aunque se carecen de los datos necesarios para conocer la incidencia real de los mismos.

Los DC se presentan al nacimiento o posteriormente, e incluyen malformaciones, defectos mono o poligénicos y trastornos cromosómicos.

El diagnóstico citogenético se ofrece a las parejas de riesgo o que previamente han dado un resultado patológico en las pruebas bioquímicas (triple screening) y/o ecográficas.

Objetivo: Mostrar los resultados del diagnóstico prenatal citogenético (DPC) y el porcentaje de abortos achacables a la realización de la prueba.

Material y métodos: Se realizó estudio citogenético de células del líquido amniótico (LA) obtenidas por amniocentesis transabdominal bajo control ecográfico a 431 gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil de Badajoz durante 1997 y 1998. Las muestras fueron enviadas para cultivo.

Los motivos por los que se realizaron las pruebas fueron: edad materna >=35 años, alteraciones del triple screening, historia familiar o sospecha ecográfica de cromosomopatía o malformación, ansiedad materna, abortos de repetición, fetos muertos, infección materna durante la gestación y antecedentes de toma de fármacos por la madre.

Se practicó la amniocentesis entre las 15 y 17 semanas de gestación al 81,4% de las mujeres, entre la 17 y 20 semanas al 12,8%, tras la 20 semana al 3,9% y antes de la 15 semana al 1,9%.

Resultados: De las 431 pacientes estudiadas, 19 (4,4%) tuvieron alteraciones cromosómicas. En 8 casos (1,9%) no crecieron las células.

Predominaron las aberraciones numéricas 13 (68,5%), siendo la más frecuente de ellas la trisomía 21,5 casos (38,5%), frente a las estructurales 4 (21%) y a los mosaicos 2 (10,5%).

En 8 casos desconocemos el cariotipo debido a no crecimiento celular.

Un 52,6% de las alteraciones detectadas en los estudios citogenéticos del L.A. correspondieron a las gestantes con edad materna avanzada.

Se detectaron 2 casos de pérdida fetal achacable a la prueba (0,46%).

Conclusiones: La causa más frecuente de anomalía en los estudios cromosómicos de gestantes de riesgo genético es la edad materna avanzada.

Las alteraciones cromosómicas más frecuentes en el estudio del LA fueron las aberraciones de número.

Título: EVOLUCION DE LA GESTACION Y RESULTADOS PERINATALES TRAS AMNIOCENTESIS GENÉTICA.

Autores: C. Fernández, A. Cortés, J. C. Monte, M. J. Cancelo, M. Ibáñez y J. I. Álvarez de los Heros.

Centro: Hospital General Universitario de Guadalajara. Universidad de Alcalá de Henares.

Introducción: La amniocentesis genética es una técnica invasiva de diagnóstico prenatal, de uso cada vez más extendido para el despistaje de enfermedades genéticas.

Objetivo: Revisar la evolución de la gestación y los resultados perinatales de las pacientes en las que se realizó amniocentesis genética en nuestro centro entre octubre de 1996 y diciembre de 1998.

Material y método: Revisión de 140 historias clínicas de pacientes en las que se realizó amniocentesis genética. Se analiza: pérdidas fetales, rotura prematura de membranas, amenaza de parto pretérmino, edad gestacional al parto, tipo de parto, peso y Apgar del recién nacido y pH en arteria umbilical.

Resultados y conclusiones: La complicación más frecuente es la amenaza de parto pretérmino (3,7%). La edad gestacional media en el momento del parto es de 39 semanas. El tipo de parto más frecuente es eutócico (72,3%). El peso medio de los recién nacidos es 3.180 gramos. El Apgar más frecuentemente hallado es 9/10 y el pH en arteria umbilical 7.28. Conclusiones: la mayoría de las pacientes a las que se realiza amniocentesis genética presenta un curso de la gestación normal y resultados perinatales satisfactorios, por lo que podemos concluir que la prueba es una técnica segura que no va asociada a una mayor morbimortalidad fetal.

Título: GESTACION MOLAR PARCIAL Y PREECLAMPSIA.

Autores: R. M.ª Fernández, C. López de la Manzanara, J. A. Solano, P. Jiménez, E. Martínez y J. Cortés.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. H. Universitario «Príncipe de Asturias». Fac. Medicina. U.A. Alcalá de Henares, Madrid.

Introducción: La preeclampsia precoz es una complicación que se asocia con frecuencia a gestaciones con un aumento de tejido trofoblástico tales como: Enfermedad Trofoblástica Gestacional y Gestaciones Múltiples.

Caso clínico: A propósito de dos casos de gestaciones molares parciales que desarrollaron en su evolución un cuadro de preeclampsia precoz. La primera de ellas se trataba de una feto malformado y con cariotipo de trisomia 69XXX que cursó con preeclampsia grave a las 18 semanas. El segundo caso se trataba de una gestación con mola embrionada y feto cariotípicamente normal que cursó con preeclampsia a las 28 semanas.

Discusión: Las gestaciones molares embrionadas con cariotipo fetal alterado se asocian a cuadros de preeclampsia más precoces en el tiempo que las gestaciones molares parciales con cariotipo fetal normal.

Título: PATOLOGIA DEL PRIMER TRIMESTRE EN GESTACIONES TRAS INSEMINACION ARTIFICIAL CONYUGAL.

Autores: J. Fernández-Morís, J. M. Guerra, P. Menéndez, G. López y V. Pizarro.

Centro: Servicio de Reproducción Humana. Hospital G. Universitario «Gregorio Marañón». Madrid. España.

Objetivos: Determinar la incidencia de aborto, embarazo ectópico y gestación múltiple en las gestaciones obtenidas tras inseminación artificial conyugal entre abril/96 y diciembre/98.

Material y métodos: Se analiza la evolución de 142 gestaciones clínicas tras inseminación artifical conyugal. Durante el período de estudio de 33 meses, a un total de 617 pacientes se les practica 1.232 ciclos de inseminación artificial conyugal. La edad media de las pacientes fue de 32,5 años, con un promedio de 2,9 años de infertilidad. La tasa de gestación por pacientes fue del 23%, y de gestación por ciclo del 11,53%. Todas ellas tras estimulación ovárica con FSH-HP ó FSH recombinante, desencadenándose la ovulación con HCG.

Resultados y conclusiones: Se produjo el aborto en 12 gestaciones (8,4%). No se evidenció relación con la causa de esterilidad, con los parámetros seminales, con los parámetros hormonales, ni con el espesor endometrial medido por ecografía. Se produjeron 10 gestaciones múltiples (7,04%), y gemelares y 3 triples. Se observó mayor frecuencia cuando la paciente era anovuladora. Los parámetros seminales no jugaron papel determinante alguno y tampoco el número de folículos desarrollados. Hubo un caso de gestación ectópica (0,7%), en una trompa dañada aunque permeable.

Título: FACTORES ETIOLOGICOS EN EL ABORTO RECURRENTE.

Autores: J. Fernández-Morís, P. Menéndez, J. M. Guerra, G. López y V. Pizarro.

Centro: Servicio de Reproducción Humana. Hospital G. Universitario «Gregorio Marañón». Madrid. España.

Introducción: Uno de los problemas obstétricos más frustrantes lo constituyen los casos de pérdida gestacional recurrente de causa desconocida. Incluso en ellos, el médico puede hacer aportaciones importantes a la pareja, como prestar apoyo psicológico y asesoramiento adecuado, que les permita tomar decisiones según sean sus opciones reproductivas, ya que un número no despreciable de casos consiguen, gestaciones espontáneas con final feliz, sin una terapéutica específica.

Objetivos: El propósito de este trabajo es valorar la incidencia de las distintas causas de aborto recurrente, teniendo en cuenta estudios epidemiológicos actuales que sólo han demostrado sólida relación, causa efecto para algunos de ellos.

Material y métodos: 94 pacientes con 2 o más abortos (1996-7/1998). 45 gestaciones tras el estudio (48,9%). Protocolo de estudio: analítica general y serología, cariotipos, hormonas, coagulación, anticuerpos antifosfolípidos, biopsia endometrial, histerosalpingografías, seminogramas, laparoscopia (si procede)

Resultados: Las causas de aborto recurrente en el período de 1996 a 1998 fueron: 37 desconocidas (44,22%); 23 anatómicas (25%); 14 endocrinas (15,22%); 11 anticuerpos antifosfolípidos (11,96%); 2 cromosómicas (2,17%); 5 otras (5,43%).

Conclusiones: Tras un protocolo de estudio completo, hemos encontrado una causa sólida de aborto recurrente (causas anatómicas, anticuerpos antifosfolípidos, y causas cromosómicas) en el 39,13% de nuestras pacientes. Un 40,22% de las pacientes con aborto de retición presentan infertilidad idiopática. Muchas de ellas consiguen gestaciones espontáneas a término sin un tratamiento etiológico.

Título: TEST DE FIBRONECTINA FETAL EN SOSPECHAS DE AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.

Autores: M. A. Ferrer, L. Abad, S. Andréu, A. Millet, R. Gironés y M. Tortajada.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico de Valencia. España.

Objetivo: Discriminar las pacientes que presentan una verdadera amenaza de parto pretérmino, de las que no la presentan.

Material y método: Kit de inmunoanálisis enzimático de detección de fibronectina. Set con los útiles necesarios. Toma endocervical mediante hisopo. Fibronectina presente en vagina antes de la semana 22-24, y después de la 37 gestación, con normalidad. Liberada principalmente desde el trofoblasto de las vellosidades de anclaje. Muestra poblacional: 25 pacientes gestantes, con una edad gestacional entre 24 y 36 semanas, que acuden al servicio de urgencias refiriendo sintomatología compatible con dinámica uterina.

Resultados: De las 25 gestantes: todas tuvieron partos a término; el tiempo medio de demora fue de 48,6 días; 22 presentaron un fFN negativo; 3 presentaron un fFN positivo; 3 mujeres presentaron cultivos de flujo positivos (una de ellas, con fFN positivo).

Conclusiones: 1. Un resultado negativo del fFN facilita el manejo conservador de las pacientes con APP, permitiendo un alta hospitalaria precoz. 2. Un resultado positivo no posee una alta sensibilidad, pero orienta hacia la búsqueda de factores predisponentes de APP. 3. El fFN presenta las ventajas de ser una prueba rápida y no invasiva, realizable de forma ambulatoria por el propio obstetra. Presenta una alta especificidad. Sus inconvenientes son su elevado precio (4.200 ptas.), y su bajo valor predictivo positivo.

Título: ESTUDIO ETIOLOGICO DE MUJERES CON ABORTOS DE REPETICION.

Autores: M. A. Ferrer, S. G.ª Galiana, L. Abad, A. Canet, M. Dolz, M. Tortajada y F. Bonilla.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. H.C.U. Valencia.

Objetivo: Estudio retrospectivo de las posibles causas de abortos en mujeres que consultaron por presentar dos o más abortos consecutivos o bien más de tres cuando la paciente tuvo un embarazo y parto a término.

Material y método: 21 pacientes a las que se les realizó un estudio completo que incluía cariotipo de la pareja, valoración de la cavidad uterina mediante HSG o histeroscopia, morfología uterina externa mediante ecografía vaginal o laparoscopia diagnóstica, serología TORCH, VIH y marcadores hepáticos, estudio endocrinológico e inmunológico (Ac anticardiolipina y anticoagulante lúpico).

Resultados: La edad media fue de 32,7 años, 15 (71%) de las pacientes no presentaron ninguna anomalía en las pruebas realizadas, 3 (14,2%) presentaron alteraciones inmunológicas (Ac anticardiolipina), en 3 pacientes (14,2%) hallamos alteraciones de la cavidad uterina compatibles con malformaciones, y en ningún caso encontramos alteraciones genéticas, infecciosas o endocrinológicas.

Conclusiones: En un gran porcentaje de pacientes no se encuentra ninguna causa. El diagnóstico de estas pacientes debe ir encaminado a descartar malformaciones uterinas y el síndrome antifosfolípido. Cuando las pacientes presentan 2 abortos, sólo se evidencia patología en un 5% de los casos por lo que estaría justificado iniciar el estudio de los abortos de repetición ante la presencia de 3 o más abortos.

Título: SINDROME DE HELLP. REVISION DE LOS ULTIMOS 7 AÑOS.

Autores: N. Fusté, E. Vila, M.ª J. Cerqueira, J. Sagalà, M. Casellas y Ll. Cabero.

Centro: Unidad de Alto Riesgo Obstétrico. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Materno-Infantil «Vall d''Hebrón». Universidad Autónoma de Barcelona.

Objetivo: Revisar los síndromes de Hellp en nuestro servicio en los últimos 7 años. Analizando características poblacionales, clínica, diagnóstico y evolución materno-fetal.

Material y métodos: Estudio retrospectivo de 24 casos de sdr. de Hellp en 23.695 partos desde enero de 1992 hasta diciembre de 1998. Utilizando como criterios diagnósticos los descubiertos por Sibai en 1986.

Resultados: La prevalencia es del 0,1% en la población general de gestantes y de un 26% en el subgrupo de pacientes con preeclamsia severa. Un 70,8% presentan preeclamsia antes del diagnóstico y un 33,3% preeclamsia más diabetes gestacional, sólo un 25% son gestacionales de bajo riesgo. El motivo de consulta más frecuente son las epigastralgias y/o el dolor en hipocondrio derecho en un 62,5%, el pico hipertensivo sólo en un 25% y las náuseas y vómitos en un 12,5%. La sintomatología más frecuente es la hipertensión en un 91,7% de los casos, el dolor en epigastrio y/o hipocondrio derecho se presenta en un 70,8%, los edemas en un 45,8%, la cefalea en un 25% y las náuseas y vómitos en un 16,6%. El tiempo entre el diagnóstico y la finalización de la gestación es inferior a los 4 días. No se da en ningún caso tratamiento conservador con corticoides para el sdr. de Hellp, sólo se administra corticoterapia para la maduración pulmonar fetal 41,6% (<32 s.g. 62,5%). La transfusión de plaquetas se da en un 20,8% y la transfusión de plasma fresco en un 8,3% (2 pacientes ingresadas en UCI). El 16,6% de las pacientes desarrollaron una CID de las cuales un 50% ingresaron en la UCI, una de ellas con fallo multiorgánico. Una paciente desarrolló HTA crónica secundaria. Como morbilidad fetal hay un 36% de RCIU, un 20,8% de oligoamnios con Doppler umbilical alterado, un 58,3% presenta TNS patológico asociado en un 80% con sufrimiento fetal (41% pH<7,20/7,25). El 62,5% presenta un Apgar<7 al minuto y un 16,6% a los 10 minutos. El índice de prematuridad es del 87,5% (76,1%<34 s.g.). La morbilidad neonatal es del 36,8% (26,3% membrana hialina, 10,5% hemorragia cerebral). La mortalidad neonatal es del 20,8%.

Conclusiones: En la mayoría de casos el sdr. de Hellp se asocia con estados hipertensivos del embarazo. El primer síntoma que nos orienta hacia un correcto diagnóstico es la epigastralgia y el dolor en hipocondrio derecho, el pico hipertensivo es menos frecuente. Existe un porcentaje elevado de sufrimiento fetal intraútero. La morbilidad materna es importante. La morbimortalidad neonatal se asocia a la prematuridad.

Título: IMPACTO EMOCIONAL DE LA ECO OBSTÉTRICA.

Autores: A. Galindo, E. Carreras, T. Pi Sunyer y Ll. Cabero.

Centro: Unidad de Ecografía. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Materno-Infantil «Vall d''Hebrón» de Barcelona. España.

Objetivo: Analizar el impacto psicológico de la ecografía sobre la gestante y la relación de esta con el feto.

Material y métodos: Estudio transversal. Muestra aleatoria de 96 gestantes que acudían a realizarse las ecografías de screening gestacional entre los meses de noviembre y diciembre de 1998. Distribuida en: 30 gestantes de 1.er trimestre, 32 de 2.º y 34 de 3.º. Se han autoadministrado un cuestionario con 80 ítems, dividido en 38 ítems antes de la ecografía y 42 al salir de esta.

Resultados: La media de edad materna fue de 31 años; de éstas el 40% eran primigestas y el 39% secundigestas. De esta muestra un 33% habían presentado algún problema en gestaciones previas: un 56% el aborto y el 10% malformación fetal. En referencia a las expectativas previas a la ecografía, el 72% esperaban que le confirmaran que todo iba bien, mientras que el 2% esperaban conocer el sexo. El sentimiento antes de la prueba era de un 42% de miedo, y de un 41% de ilusión. En la salida el 60% se manifestaba contenta o animada, mientras que un 20% presentaba inquietud o tristeza debido más a deficiencias en la infra-estructura de atención que por la comunicación de algún resultado alterado. Se ha constatado que en el 37% de los casos las gestantes entraban a hacerse la ecografía acompañadas por su pareja, el 25% iban solas, y el 18% por un progenitor. En la salida al explorar la vivencia de sentirse acompañadas, el 75% lo refieren como afirmativo por parte de su futuro hijo, pareja y/o equipo médico. También se han estudiado las fantasías relacionadas con la existencia y forma del feto antes y después de la ecografía, y según el trimestre en que se realizó (1.º, 2.º ó 3.º).

Conclusiones: La ecografía no sólo es un arma de diagnóstico médico durante la gestación, sino que también es una herramienta que influye en la relación de la gestante con su hijo, pareja, entorno familiar y comunidad médica.

Título: REPERCUSIONES DE LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL TIPO DE PARTO.

Autores: C. N. García, F. Moreno, E. Rodríguez y A. Escudero.

Centro: Hospital Central de Asturias. Centro Universitario. Oviedo. España.

Objetivo: Valorar la influencia de la anestesia epidural en la duración, tipo de parto y en la morbilidad perinatal.

Material y métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles de 50 partos con epidural y 50 con analgesia IM durante 1998 en la Maternidad de Oviedo. Se incluyeron inducciones en primíparas de >=38 semanas, de 20 a 38 años, talla >=150 cm y embarazo sin complicaciones. Parámetros analizados: edad materna, semanas de gestación, test de Bishop, duración de dilatación y expulsivo, alteraciones en la monitorización fetal, dosis de oxitocina, tipo de parto y complicaciones maternas. En el recién nacido, peso y test de Apgar. Se realizó estudio descriptivo y comparación de las variables de ambas muestras. Se empleó el chi cuadrado y la t de Student y se consideran significativos valores de p<0,05.

Resultados: Sólo se encontraron diferencias significativas entre la duración de la dilatación (p<0,05), dosis máxima de oxitocina (p<0,05) y en el tipo de parto (p<0,05).

Conclusiones: La anestesia epidural se asocia a más partos instrumentales, mayor duración de la dilatación y mayor dosis de oxitocina. No hubo repercusiones en la morbilidad perinatal.

Título: VALORACION DE LAS PÉRDIDAS HEMATICAS EN PARTOS GEMELARES O MULTIPLES.

Autores: O. Giler, A. Querol, M. Casellas, M. J. Cerqueira, Ll. Cabero.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Materno-Infantil «Vall d''Hebrón». Barcelona.

Objetivos: Cuantificar mediante estudio y longitudinal el descenso de la cifra de hemoglobina en los partos gemelares y múltiples asistidos en nuestro centro (H.M.I. «Vall d''Hebrón». Barcelona), durante el período de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 1998.

Material y métodos: Mediante la revisión de las hojas de morbilidad hemos podido evaluar la pérdida hemática que se ha producido en la asistencia al parto dependiendo del tipo de expulsivo de un total de 59 gemelares y 4 múltiples durante el 1998 (del 1 de enero al 31 de diciembre).

El descenso de hemoglobina se considera valorando la diferencia existente entre la hemoglobina anteparto (determinada en el momento del ingreso de la paciente, y siempre en un período inferior a una semana) y la hemoglobina postparto que se practica de forma sistemática y por protocolo entre las primeras 24 y 48 horas de puerperio.

De acuerdo con los criterios de la Joint Comission, en nuestro centro consideramos la pérdida hemática excesiva un descenso de hemoglobina mayor o igual a 3,5 gr. Se estudia este parámetro de forma global y en cada uno de los tipos de parto gemelar o múltiple (eutócico, espátulas de Thierry, fórceps de Naegele, cesáreas y ayudas manuales al parto de nalgas).

Resultados: Durante el período definido fueron atendidos en nuestro centro un total de 63 partos gemelares o múltiples de los cuales un 42,86% fueron eutócicos, 6,35% fórceps de Naegele, 19,05% cesáreas y 15,87% ayudas manuales al parto de nalgas.

El porcentaje de pérdida hemática excesiva según criterios de la Joint Comission fue del 17,46% en el global, de los partos gemelares o múltiples de los cuales el 30,77% fueron partos eutócicos, 15,38% fórceps de Naegele, 15,38% cesáreas y 23,08% en ayudas manuales al parto de nalgas.

Conclusiones: Se analizan los resultados observándose que la mayor hemática excesiva se produce en cesáreas.

Se valoran las posibles circunstancias causales y se diseñan estrategias de mejoría encaminadas a la reducción de la anormalidad.

Título: MORTALIDAD PERINATAL DEL AÑO 1998 EN EL HOSPITAL «SON DURETA».

Autores: J. L. Gómez, M. Hernández, M. J. Vila, L. González y M. Usandizaga.

Centro: Hospital «Son Dureta», Palma de Mallorca.

Objetivos: Analizar la mortalidad perinatal observada en el Hospital «Son Dureta» de Palma de Mallorca durante el año 1998.

Material y métodos: Se han revisado las cifras obstétricas globales recogidas por el Servicio de Control de Gestión del hospital y los datos recogidos por el comité de mortalidad del Servicio de Ginecología. Los datos obtenidos se han cargado en un programa de gestión de bases de datos para facilitar el análisis posterior.

Resultados: Sobre 2.825 partos atendidos en 1998 con un total de 2.891 nacidos la tasa de mortalidad perinatal, considerando recién nacidos con peso superior a 500 g y período neonatal de 28 días, fue de 12 por mil. Sobre un total de 37 muertes perinatales, 25 corresponden a muertes fetales y doce a muertes neonatales, siendo las tasas correspondientes del 8 por mil y del 4 por mil. Considerando para la definición de muerte perinatal 1.000 g al nacimiento y un período neonatal de siete días las muertes fetales fueron 20 y las neonatales cinco y tendríamos una mortalidad perinatal del 8 por mil, una mortalidad fetal del 7 por mil y una mortalidad neonatal del 2 por mil. La tasa de cesáreas en 1998 en nuestro centro fue del 13% y la de partos pretérmino del 10%. Estas cifras se comparan con las recogidas en años anteriores y se recogen también las enfermedades o condiciones principales del feto y de la madre que puedan relacionarse con la muerte perinatal.

Conclusiones: En los últimos años han aumentado en nuestro centro las tasas de mortalidad perinatal al mismo tiempo que disminuía el número total de partos y aumentaba la proporción de partos pretérmino. Este hecho se relaciona con la distribución de los partos en la isla de Mallorca.

Título: EMBARAZO ECTOPICO. CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.

Autores: J. L. Gómez, A. Corporales, R. Carracedo, P. Rodríguez, C. Conde y A. Sola.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Juan Canalejo». A Coruña.

Objetivo: Estudio de los ectópicos tratados en nuestro servicio.

Material y métodos: 321 ectópicos diagnosticados entre 1985-1997.

Resultados: Tratamos por laparoscopia el 75% de ectópicos, 22% por laparotomía. El tipo de intervención fue Salpinguectomía (84%). Histerectomía en un ectópico intersticial. La edad media de las pacientes era 30,6 años. En 72,89% de casos la indicación de cirugía fue Ectópico. El tiempo operatorio fue 56,1 minutos las laparotomías, 74,6 en laparoscopias seguidas de laparotomía y 66,5 minutos en ectópicos resueltos con laparoscopia. La dificultad operatoria más frecuente fue el hemoperitoneo. La estancia post-operatoria fue 7,5 días en las laparotomías, 2,8 días en las laparoscopias operatorias. En las laparoscopias el hematocrito descendía una media de 3 puntos, en las laparotomías 12. Tuvieron complicaciones postoperatorias el 2,8% de las laparoscopias, siendo la más frecuente el hematoma de punción y dolor abdominal. Un caso se trató con Metotrexate. El 44,3% de las pacientes tenían Indice de Masa corporal >25.

Conclusiones: La laparoscopia es útil en el diagnóstico-tratamiento del ectópico. El tiempo necesario para resolver el problema es equiparable a una laparotomía. Las complicaciones son mínimas y permiten una más rápida recuperación de las pacientes. Hasta el 75% de los ectópicos pueden ser resueltos por laparoscopia.

Título: CONTROL DE CALIDAD DE LA MORTALIDAD FETAL: 1997-1998.

Autores: M. D. Gómez, P. Prats, Ll. Gil, C. Salvador, V. Cusí1 y M. Borrás.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. 1 Anatomía Patológica. Hospital Universitari «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona.

La incidencia de muerte fetal es de 1/150-200 partos. La identificación de la causa del éxitus permite una disminución de la mortalidad fetal y perinatal.

Objetivo: Control de calidad de la aplicabilidad del protocolo existente en nuestro centro en casos de éxitus fetal (1997-1998).

Material y método: Ante una muerte fetal se realiza una descripción obstétrica detallada, estudio citogenético, bioquímico, microbiológico, documentación fotográfica, examen necrópsico y de la placenta, estudio materno. Una colaboración multidisciplinaria (obstetricia, anatomía-patológica, perinatología y genética) obtiene la información registrada en la «Hoja de Revisión de Exitus Fetal». El «Comité de Mortalidad Perinatal» valora esta hoja para descartar irregularidades relacionadas con la muerte fetal.

Resultados: 47 casos revisados, 50% de procedencia externa y 50% internos. Edad media materna: 30 años. Las semanas de gestación en el diagnóstico del éxitus son de 29 (21-41). El seguimiento del protocolo obstétrico es correcto en el 100% de los casos internos. El estudio citogenético se solicita en un 75% y en un 48,5% no crece. El informe macroscópico del obstetra consta en un 92,5%. La comprobación de los padres del feto muerto se realiza en el 73,7%. El 98% de los padres autorizan el estudio necrópsico. En el 100% de los casos consta la epicrítica en el alta hospitalaria. El informe necrópsico está presente y se comunica a los padres en el 100% de los casos autorizados. Todos los casos se cierran de manera multidisciplinaria. El diagnóstico final del éxitus es desconocido en un 21%. Entre los diagnósticos informados consta: corioamnionitis, patología funicular, DPPNI, RCIU, transfusión feto fetal, anencefalia, acardio-acéfalo, triploidia, e hidrops fetal. En 3 casos (6,3%) se encuentran insuficiencias relacionadas con la muerte. En estos casos (100%) se aplican medidas correctoras.

Conclusiones: Es preciso que el obstetra conozca esta situación y cómo tratarla. Se han de protocolizar las técnicas diagnósticas para disminuir el porcentaje de muertes desconocidas. Remarcamos la importancia del estudio anatomopatológico en el diagnóstico etiológico del éxitus fetal.

Título: ERITROPOYETINA EN LIQUIDO AMNIOTICO, COMO MARCADOR DE HIPOXIA EN FETOS CON R. C.I.U.

Autores: M. D. Gómez, C. Salvadó, J. M.ª Boguñá, J. Ponce, C. Valls1 y J. M.ª Lailla.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. 1 Laboratorio de Bioquímica y Hormonas. Hospital Universitario de «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona.

La hipoxia crónica constituye uno de los factores determinantes en la génesis del retraso de crecimiento intrauterino de tipo asimétrico. El control de estos fetos pretende conocer el grado de hipoxia tolerable por los mismos antes de indicar su extracción. Por ello y basados en el conocimiento de que la eritropoyetina (EPO) en líquido amniótico, resulta un buen parámetro bioquímico para cuantificar el estado de bienestar fetal, según las curvas realizadas en nuestro Servicio, establecimos como objetivo de nuestro trabajo la valoración de la EPO en líquido amniótico, y su correlación con los otros parámetros bioquímicos y clínicos que disponemos en la actualidad y que utilizamos habitualmente en clínica, para ello establecimos como material y métodos la determinación de la EPO en líquido amniótico, cuando realizábamos la amniocentesis para conocer la madurez pulmonar de este feto, que practicamos sistemáticamente antes de la extracción del mismo, cuando la anticipamos al término de la gestación. En todos estos fetos determinábamos también el estado bioquímico mediante el equilibrio ácido-base y el estado clínico midiendo el test de Apgar, asimismo determinábamos el retraso del peso de acuerdo con la edad gestacional.

Conclusiones: La EPO en líquido amniótico presenta valores por encima de la mortalidad con una significancia (p<0,001), en aquellos fetos con retraso de crecimiento severo (por debajo del 5.º percentil), mientras que para el resto no existe significancia, aunque sus valores se encuentren todos ellos en la banda alta de la normalidad.

Título: ERITROPOYETINA EN LIQUIDO AMNIOTICO COMO MARCADOR DE BIENESTAR FETAL.

Autores: M. D. Gómez, C. Salvadó, J. M.ª Boguñá, E. Bermeo, C. Valls1 y J. M.ª Lailla.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. 1 Laboratorio de Bioquímica y Hormonas. Hospital Universitario de «San Joan de Déu». Universitat de Barcelona.

La hipoxia constituye la principal causa de lesiones neurológicas irreversibles en el feto y recién nacido. Los métodos para detectar esta hipoxia durante la gestación son todos ellos indirectos y valoran con un margen más o menos amplio de exactitud, situaciones puntuales, sin un valor pronóstico determinado.

Objetivo: Determinar el valor de la eritropoyetina en líquido amniótico, como indicador cuantitativo de la hipoxia fetal, comparándolo con los valores de la eritropoyetina en sangre de cordón y el equilibrio ácido-básico.

Material y método: El presente estudio se ha realizado sobre un total de 50 fetos de embarazos controlados en nuestro Servicio, con fecha de gestación exacta, y sin patología asociada, ni inducida por el propio embarazo. Tras el parto o cesárea se requiere un equilibrio ácido-base dentro de los límites de la normalidad, y un peso adecuado para la edad gestacional. Se toman muestras simultáneas de eritropoyetina en líquido amniótico y sangre de cordón, equilibrio ácido-base, hemoglobina, hematocrito y recuento de reticulocitos.

Conclusiones: Se elabora la curva de normalidad de la eritropoyetina en sangre de cordón para los recién nacidos sin evidencia clínica, ni bioquímica de hipoxia y la curva de normalidad de la eritropoyetina en líquido amniótico, comprobándose que dicho parámetro bioquímico puede ser útil para fijar el estado de bienestar fetal.

Título: ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL. DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y EVOLUCION.

Autores: N. Gómez, C. Fernández, A. Cortés, A. Martínez, M. J. Cancelo y J. I. Álvarez.

Centro: Hospital General Universitario de Guadalajara. Universidad de Alcalá de Henares.

Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional es una enfermedad neoplásica de baja frecuencia que, en general tiene buen pronóstico.

Objetivos: Revisar las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento de las 20 gestaciones molares diagnosticadas en el hospital general universitario de Guadalajara entre 1983 y 1988.

Material y método: Se analizaron 20 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de enfermedad trofoblástica, valorando en cada paciente antecedentes obstétricos, forma de presentación, diagnóstico, tratamiento, evolución de las cifras de gonadotropinas y curso de las gestaciones posteriores.

Resultados y conclusiones: Todas las pacientes consultan por metrorragia del primer trimestre. El diagnóstico es ecográfico en el 60% de los casos (con confirmación anatomopatológica posterior), e histológico en el 40%. En todos los casos se hace legrado. Sólo una paciente recibe además tratamiento con metotrexate e histerectomía abdominal de media a los 48 días (rango 30-365). El 67% de las pacientes tienen gestaciones posteriores al embarazo molar. De ellas, el 29% son abortos, el 64% embarazos a término y sólo una paciente tiene de nuevo una gestación molar.

Título: AMNIOCENTESIS GENÉTICA: INDICACIONES, RESULTADOS CITOGENÉTICOS Y COMPLICACIONES.

Autores: N. Gómez, G. Fernández-Bolaños, J. C. Monte, E. de la Viuda, C. Zorzo y J. I. Álvarez de los Heros.

Centro: Hospital General Universitario de Guadalajara. Universidad de Alcalá de Henares.

Introducción: El cariotipo de células fetales, obtenidas por amniocentesis, es la prueba de diagnóstico prenatal más frecuentemente utilizada para identificar cromosomopatías.

Objetivos: Revisar las indicaciones y resultados citogenéticos de las amniocentesis realizadas en nuestro centro, entre octubre de 1996 y diciembre de 1998. Identificar las complicaciones más frecuentes asociadas a la realización de amniocentesis genética.

Material y método: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo, en el que se han revisado las historias clínicas de 137 gestantes, a las que se realizó amniocentesis genética entre las 13 y 18 semanas de gestación, en el período de tiempo antes citado. Se analiza indicación, edad materna, edad gestacional en el momento de la prueba, cariotipo fetal y complicaciones.

Resultados y conclusiones: La indicación más frecuente fue la edad materna (82,5%), seguida de los antecedentes familiares de cromosomopatía (27,7%). La edad media de las pacientes fue de 36 años. El 95,6% de los cariotipos fue normal. La anomalía cromosómica más frecuente fue la trisomia 21 (3 casos). Las complicaciones más frecuentes fueron la metrorragia y el aborto. Conclusiones: la amniocentesis genética es una técnica de diagnóstico prenatal fiable y segura. Detectamos anomalías cromosómicas en el 3% de nuestra población.

Título: VENTRICULO FETAL UNICO.

Autores: J. González, J. M. Rodríguez, A. Luque, J. A. Muñoz, A. Malagón, K. Ahmad.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real).

La incidencia de malformaciones congénitas cardíacas estructurales en el feto, se estima en un 8‰, dentro de las cuales la más frecuente es la comunicación interventricular (CIV), seguido del canal aurículo-ventricular. Existen cuadros complejos como la conexión univentricular, de incidencia bastante más escasa y a su vez mal pronóstico. La supervivencia en las malformaciones cardíacas se ve influenciada por la coexistencia de malformaciones extracardíacas, destacando las alteraciones ventriculares del sistema nervioso central (SNS), atresias duodenales o los trastornos renales. El método de elección para el diagnóstico prenatal y seguimiento de las alteraciones cardíacas es la ecocardiografía fetal, que presenta un 30% de sensibilidad, tasa motivada entre otros por la aparición tardía de éstas, así como por la existencia de factores de riesgo en muchos casos. Presentamos un caso de malformación cardíaca fetal diagnosticada intraútero, en una paciente primigesta, sin control gestacional hasta la semana 25 y sin factores de riesgo aparentes, en la que se aprecia en el estudio ecográfico una imagen sugestiva de hipoplasia ventricular izquierda, con defecto de pared interventricular alto, así como salida anómala de grandes vasos, siendo remitida a hospital terciario, donde confirman el diagnóstico de ventrículo único, con cavidad accesoria comunicada por un foramen amplio, de la que nace la aorta, así como atresia valvular izquierda.

Título: ABRUPTIO PLACENTAE (DPPNI) COMO CAUSA PRINCIPAL DE MUERTE PERINATAL (>1.000 G). ANALISIS DEL PERIODO 1994-1997 Y COMPARACION CON EL HISTORICO 1984-1993.

Autores: M. González, C. Vázquez, E. Carrascal, J. Jubete y J. R. de Miguel.

Centro: Dpto. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla». Universidad de Cantabria.

Objetivo: El objetivo de este trabajo continuando otros realizados en la misma línea, es conocer la contribución de DPPNI a la Mortalidad Perinatal >1.000 g.

Material y método: Se analiza el período 1994-1997 y se compara con el histórico 1984-1993. En el período 1994-97 se asistieron 11.364 recién nacidos de >500 g. Hubo que lamentar 54 fetos muertos de >1.000 g y 21 fetos muertos de 500-999 g.

Resultados: En el período 1994-97, de los 54 fetos muertos de >1.000 g, se encontró DPPNI en 10 casos (18,5%). De estos casos 9 eran mujeres multíparas y 7 gestantes tenían una edad >35 años. Todos los casos se produjeron antes de la 37 semana y en 9 casos la mortalidad fue anteparto. Sólo un feto murió postparto.

Comentarios: En comparación con el grupo histórico 1984-1993, se observa que el subgrupo 1984-87, DPPNI supuso el 9,8% de la muerte perinatal; en el subgrupo 1988-90, DPPNI, supuso el 10,7% de la mortalidad y en el subgrupo 1991-93, supuso el 10,7%. En el período de estudio 1994-97, representó el 18,5%. A medida que se reduce la Mortalidad Perinatal, gracias a la prevención y mejora asistencial, se mantiene DPPNI, e incluso se eleva como causa de Mortalidad Perinatal. Como causa accidental es difícil su prevención y estas cifras indican la línea asistencial e investigadora a seguir en el futuro, para reducir la mortalidad perinatal por esta patología.

Título: VALOR DE LAS INTERLEUQUINAS EN EL LIQUIDO AMNIOTICO EN EL DIAGNOSTICO DE LA INFECCION AMNIOTICA, PREMATURIDAD Y MORBIMORTALIDAD NEONATAL, EN GESTANTES CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO Y MEMBRANAS INTEGRAS.

Autores: E. González-Bosquet, M. J. Cerqueira, Domínguez, I. Gasser, B. Bermejo y L. Cabero.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Materno-Infantil «Vall d''Hebrón». Barcelona.

Objetivo: Comparar el valor del Factor de necrosis tumoral (TNF), interleuquina-1 (IL-1), interleuquina-6 (IL-6), interleuquina-8 (IL-8) en el diagnóstico de la infección amniótica, de la prematuridad y de la morbimortalidad neonatal.

Material y métodos: Se trata de un estudio prospectivo no aleatorio en el que se realizó una amniocentesis a 113 gestantes con amenaza de parto prematuro (APP) y membranas íntegras. Se practicó un cultivo de líquido amniótico (LA) y se determinaron los valores de TNF, IL-1, IL-6 e IL-8 en este. Posteriormente se relacionaron los valores de las citoquinas con el resultado del cultivo del LA, la prematuridad, el cultivo de sangre neonatal y la mortalidad perinatal.

Resultados: Hubo 13 gestantes con APP (11,5%) y cultivo de LA positivo, el parto fue pretérmino en 58 casos (51,3%). Los valores de las cuatro citoquinas se relacionaron de una manera estadísticamente significativa con el resultado del cultivo del LA con una sensibilidad que osciló entre el 61,5 y 53,8% y una especificidad del 79,8 al 99%, y también con la mortalidad perinatal con una sensibilidad del 66,7 al 33,3%, y una especificidad del 90,9 al 93,9%. La IL-6 y la IL-8 fueron las más sensibles (62,1 y 60,3% respectivamente) en la detección de qué partos terminarían prematuramente, pero la más específica fue la IL-1. La IL-8 fue la única que no se asoció significativamente al resultado del hemocultivo neonatal.

Conclusión: Los valores de las 4 citoquinas en LA se relacionaron de forma significativa con el resultado del cultivo del LA, con la prematuridad, con la mortalidad perinatal y con el resultado del hemocultivo neonatal.

Título: EDAD MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO DURANTE EL PARTO: ¿AUMENTAN LAS COMPLICACIONES A PARTIR DE LOS 35 AÑOS?

Autores: M. A. Granados, M. C. Viñuela, J. A. León, A. Roldán, J. J. López y J. A. Clavero.

Centro: H.G.U. «Gregorio Marañón». Madrid. España.

Objetivo: Determinar si la edad representa un factor de riesgo independiente durante el parto, y si es así, cuál es la edad a partir de la cual realmente existe peligro.

Material y métodos: Análisis epidemiológico de la casuística total de nuestro centro durante el año 1998. Total de casos=4.230. Total de 35 años o más=762 (18% de los 4.230). Se consideran niveles de significación p<0,05 o inferiores.

Resultados: Con la edad se reduce significativamente (p<0,001) el número de gestaciones que concluye de manera espontánea, de manera que a los 40 o más años, tan sólo el 65,5% de los partos comienzan de forma espontánea. Este porcentaje se reduce al 51,7% si solamente consideramos a las primíparas de 40 o más años. Tanto en la forma del comienzo del parto (espontáneo vs. inducido) como en el intervencionismo obstétrico (parto no instrumental vs. tocurgia y cesárea) se detectan las diferencias más significativas cuando se considera como punto de corte los 37 años, tanto cuando se considera el total de la muestra, como cuando se consideran sólo las primíparas.

Conclusiones: Asociado a la edad se detecta un mayor intervencionismo para finalizar la gestación. Es discutible si dicho intervencionismo se deriva de la patología gestacional o de la inquietud del obstetra. Aunque se han encontrado niveles de significación al asociar la edad materna y el peso fetal, esta asociación es muy discutible. En nuestra experiencia, durante el parto, de existir algún riesgo derivado de la edad, este existe cuando se considera como inicio de la añosidad los 37 años.

Título: MODIFICACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL TRAS LA ESTIMULACION VIBROACUSTICA CON SONIDOS EXPERIMENTALES.

Autores: E. Laynez, J. I. Mederos, A. Padilla, E. Padrón, M. N. Suárez y N. L. González.

Centro: Hospital Universitario de Canarias «Prof. J. Parache». Tenerife.

Objetivo: Realizar un estudio comparativo de los cambios experimentados por la frecuencia cardíaca fetal (FCF) tras la estimulación vibroacústica (EVA), con sonidos experimentales de alta o baja frecuencia y con laringes artificiales.

Material y método: Estudiamos un grupo de 100 gestantes normales divididas en: Grupo 0: Falso estímulo, Grupo 1: Estimulación con sonido de baja frecuencia, Grupo 2: Sonido de alta frecuencia y Grupo 3: Estimulación con laringe artificial. Los sonidos de alta y baja frecuencia se produjeron con un generador de pulsos H-P modificado. Se realiza un análisis espectral de estos sonidos medidos en el aire a 1 metro de la fuente emisora. La FCF, y la actividad somática se registró en un cardiotocógrafo H-P 50 A. En todos los casos el EVA se realizó durante una fase de ausencia de reactividad. Se valora la respuesta inmediata al estímulo y los cambios de los patrones de FCF a lo largo de 30 minutos postestímulo.

Resultados: La respuesta inmediata al EVA fue una AT en los grupos 1, 2 y 3. Esta AT fue significativamente menor y más breve en el grupo 1 que en el 3 (p<0,01 y p<0,05). Existe una correlación significativa entre la duración y la amplitud de la respuesta acelerativa de la FCF al EVA en toda la muestra (p<0,000). No resultan estadísticamente significativas las diferencias existentes entre los grupos problema al considerar el valor de la línea de base, el número de AT, o la duración y amplitud de éstas a lo largo de los 30 m post-EVA, salvo al compararlos con el control.

Conclusiones: Los sonidos graves provocan una respuesta fetal refleja más modulada que los agudos o los generados con laringes artificiales.

Título: INFORMATIZACION DE LOS DATOS CLINICOS DESDE PARITORIO. PRESENTACION DE NUESTRA BASE DE DATOS Y APLICACIONES.

Autores: J. J. López, A. Roldán, V. Ortega, G. López, M. J. de Pablos y J. A. Clavero.

Centro: H.G.U. «Gregorio Marañón». Madrid. España.

Objetivo: Se ha creado una base de datos para recogida de los mismos que cumpliera los siguientes objetivos:

1. Fácil uso para el personal no familiarizado con la informática.

2. Fácil comprensión para que pudiera ser utilizada con los mismos criterios por los diferentes médicos de guardia.

3. Facilidad de intercambio con otros ordenadores del hospital para la realización de informe de alta, estadísticas, etc.

Material y métodos: Base de datos empleada: File Maker Pro (FM Pro). Se utiliza conjuntamente con el Servicio de Neonatología y Secretarías. Paquete estadístico: SPSS.

Resultados: Durante el primer año de uso se han codificado todos los partos realizados en nuestro centro (4.154 gestaciones con un total de 4.230 fetos). La utilización de los datos conjuntamente con el personal de Secretaría ha agilizado el informe de alta evitando enviarlo por correo como era habitual. El rendimiento de FM Pro ha sido óptimo para exportar datos para tratamiento estadístico en SPSS. Gracias a esta metodología ha sido posible soslayar las dificultades derivadas de las carencias de nuestro centro (ausencia de sistema de red entre los diferentes ordenadores) y poder seguir usando ordenadores de baja potencia ya que los requisitos del sistema para FM Pro son mínimos.

Conclusiones: La metodología informática empleada se ha mostrado muy útil para el aprovechamiento de los escasos medios de que disponemos. El sistema ha sido empleado sin dificultad por todos los médicos, estuvieran o no familiarizados con la informática. Puede constituir una aplicación informática muy útil en centros con escasos medios informáticos.

Título: RESULTADOS DE LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO VAGINAL Y SU REPERCUSION SOBRE LA MORBILIDAD FETAL.

Autores: J. J. López, A. Roldán, P. Pintado, M. A. González, M. C. Viñuela y J. A. Clavero.

Centro: H.G.U. «Gregorio Marañón». Madrid. España.

Objetivo: Evaluar la repercusión de la analgesia epidural sobre el resultado del parto considerando sólo los vaginales.

Material y métodos: Análisis estadístico de los partos vaginales habidos durante el año 1998, siendo su inicio de comienzo espontáneo (se han excluido los partos inducidos). Total de casos analizados=2.052. Total de casos con anestesia epidural (AE)=463. Se considera significativo p<0,05 o inferior. Análisis estadístico mediante programa SPSS.

Resultados: Mediante el test de chi-2 se han encontrado diferencias significativas en la resolución del expulsivo (p<0,0001), siendo más frecuente bajo anestesia epidural (AE) recurrir a parto instrumental. Sin embargo, los resultados perinatales en el parto instrumental bajo AE son significativamente mejores que cuando se recurre a anestesia general. El porcentaje de primíparas entre las pacientes sometidas a AE es significativamente superior ya que ésta se indica con mayor frecuencia entre ellas al preveerse superior la duración del parto. Aunque se han encontrado algunas diferencias significativas al evaluar los resultados perinatales (en el Apgar al minuto y en el pH), dichas diferencias ni siquiera se aproximan al rango de lo patológico. No se han encontrado diferencias significativas en otros parámetros de morbilidad (tipo de reanimación, Apgar a los 5 minutos y traslado a UVI).

Conclusiones: El empleo de la anestesia epidural no repercute en un mal resultado perinatal. Sin embargo se modifica la evolución del parto, especialmente en las características del expulsivo.

Título: REPERCUSION DEL HIDRAMNIOS ECOGRAFICO.

Autores: L. M. López, V. Montañana, J. A. Borruel, A. Antolí y M. Reig.

Centro: Servicio Obst./Gin., Hospital «Lluis Alcanyis», Xàtiva, Valencia.

Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones obstétricas y mal resultado perinatal asociados al hidramnios en relación a la población de gestantes con cantidad normal de líquido amniótico.

Material y métodos: Diseño observacional, prospectivo, transversal. Grupo de estudio 87 gestaciones simples con índice de cuatro cuadrantes (ILA)>18 cms (P90 nuestra población; 46 hidramnios idiopáticos --53%--, 15 diabetes gestacional --17%--, 24 malformación fetal --28%--, 3 infección congénita --3,5%--, 1 isoinmunización Rh --1%--). Grupo control 549 gestaciones simples con cuantificación ultrasonográfica normal de LA (P10: 8 cms hasta S37,5 cms>S38). Comparación de proporciones con el test de Fisher.

Resultados:

HidramniosControlp

Estados hipertensivos4,6% (4)10,6% (58)0,034
Amenaza parto preterm.14,9% (13)4,9% (27)0,001
Parto<37 S.13,8% (12)2,9% (16)<0,001
Malposición18,4% (16)4,4% (24)<0,001
Abruptio placentae2,3% (2)0,4% (2)N.S. (0,08)
Prolapso cordón3,4% (3)0,5% (3)0,032
Pequeño para EG11,5% (10)9,5% (52)N.S.
Grande para EG13,8% (12)3,8% (21)<0,001
Cesárea por sufr. fetal14,9% (13)3,1% (17)<0,001
Mortalidad perinatal8% (7)-- (0)<0,001

Se observó también mayor incidencia (p<0,05) de Apgar <7, reanimación neonatal, ingreso en cuidados intensivos y RCTG intraparto patológico.

Conclusión: Las gestaciones complicadas con hidramnios ecográfico presentan un aumento de riesgo para amenaza de parto prematuro, parto pretérmino, malposición fetal, macrosomía, prolapso de cordón y mal resultado perinatal.

Título: INCIDENCIA DE HIDRAMNIOS ECOGRAFICO EN LAS MALFORMACIONES CRANEOFACIALES Y DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

Autores: L. M. López, V. Montañana, J. A. Borruel, A. Antolí, M. Reig y S. Selfa.

Centro: Serv. Obst./Gin., Radiol., H. «Lluis Alcanyis», Xàtiva, Valencia.

Objetivo: Evaluar la incidencia de hidramnios ecográfico (HE) en las gestaciones portadoras de un feto con malformaciones del SNC y/o dismorfia craneofacial.

Material y métodos: Diseño observacional, retrospectivo. Población constituida por 37 gestantes en las que se estableció de forma antenatal el diagnóstico de malformación craneofacial y/o del SNC. Diagnóstico definitivo según hallazgos neonatales. Hidramnios ecográfico cuando índice de cuatro cuadrantes fue mayor de 18 cm (P90 nuestra población). Comparación de proporciones con el test de Fisher.

Resultados:

1.Dismorfia craneofacial sin alt. SNCHIDRAMNIOS

Labio leporino/hend. palatina aisl.1/2
Asociado a Sd. Polimalformativo3/5
Otra dismorfia facial aislada2/5
Total6/12 (50%)
Dismorfia craneofacial asociado a alteración del SNC
Trisomía 13-184/6
Holoprosencefalia1/3
Total5/9 (56%)
Malformación aislada del SNC
Meningocele-encefalocele2/5
Agen. cuerpo calloso/Sd. Dandy-Walker0/4
Ventriculomegalia aislada3/7
Total5/16 (31%)

Conclusión: La incidencia de HE en la población estudiada fue del 43%. No hemos encontrado diferencias significativas cuando se comparan los grupos de dismorfia craneofacial aislada, malformación del SNC aislada o asociación de las dos.

Título: CONTROL Y ASISTENCIA AL EMBARAZO GEMERAL.

Autores: M. López-Menéndez, G. Cabero, C. Sanuy y J. Mallafré.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología, Institut Universitari Dexeus, Barcelona.

Objetivo: Se valora la patología más frecuente asociada al embarazo gemelar con el fin de seguir un protocolo de asistencia.

Material y métodos: Estudio retrospectivo. Población: 7.475 embarazos controlados en el Institut Universitari Dexeus en el período 1993-98. De los cuales 194 fueron embarazos gemelares y 7.281 gestacionales únicas. El grupo de embarazos gemelares se divide según las características ecográficas de cigosidad: Bicorial biamnióticos, Monocorial monoamnióticos, Monocorial biamnióticos. En todos ellos se estudió la discordancia entre gemelos y su repercusión, el control de bienestar fetal, así como los cuidados básicos y la vía más adecuada del parto en función del tipo de presentación.

Resultados: Se observa mayor prematuridad y CIR en todos los grupos gemelares en comparación con las gestaciones únicas. Existen además otros factores de riesgo asociados a cada tipo de corionicidad; y un riesgo de muerte asociado a cada clase de gemelos. Con la baja laboral y reposo en casa a partir de las 23-28 semanas se observa una reducción de los grandes pretérminos. La discordancia en la biometría del área abdominal se relaciona con una mayor diferencia ponderal de los recién nacidos (p<0,005). No hubo diferencias estadísticamente significativas respecto al apgar y el pH del 1.º comparado con el 2.º feto, con un apgar <6 en el 1% y un pH <7,15 en menos del 1%. De las 52 inducciones la mayoría fueron selectivas obteniendo un éxito del 73%. En el período estudiado tuvimos 4 muertes postparto, todos 2.º fetos. Se produjo la muerte anteparto de unos gemelos por un sd. de Hellp. Y tres óbitos gestacionales no viables. En resumen un índice de mortalidad perinatal del 23 por mil.

Conclusiones: El diagnóstico precoz de la corionicidad permitirá sospechar o excluir algunas patologías típicas y dar información más exacta sobre el pronóstico del embarazo a los padres. A destacar los buenos resultados obtenidos en la reducción de grandes pretérminos con la baja laboral y el reposo en casa. El seguimiento estricto del bienestar fetal nos lleva a optar por la conducta más adecuada en cada caso individual. Nuestros resultados son importantes porque debidos a las técnicas de reproducción se ha observado un aumento de la gemelaridad.

Título: INDUCCION DEL PARTO CON PROSTAGLANDINA E2 INTRACERVICAL EN ROTURA DE BOLSA AMNIOTICA.

Autores: J. Malde, A. Puertas, M. P. Carrillo, J. Mozas, E. Ocón y A. J. Herruzo.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de las Nieves». Granada. España.

Objetivo: Analizar si existen diferencias entre la aplicación de un gel de prostaglandina E2 intracervical en la inducción de partos con RPM y el uso de oxitocina directamente para la inducción.

Material y métodos: Se comparan las características del parto entre un grupo de gestantes (n=84) con bolsa rota, presentación cefálica, feto único y Bishop <5 a las que se les aplica una dosis de PG E2 intracervical y se mantiene un intervalo de 4 horas hasta el comienzo de la inducción con oxitocina con un grupo control (n=84) seleccionado aleatoriamente, en las que se comienza la inducción directamente con oxitocina. Los resultados se comparan mediante un test de *2.

Resultados:

Parto:

PGOxitocinap

Edad (años)28,6±5,028,1±5,1NS
Días de gestación274±10272±15NS
Bishop inicio3,4±1,33,5±1,2NS
Bishop 4 horas6,2±2,98,0±3,6p<0,001
Duración parto (min.)240,5±175,4154,5±103,1p<0,001
Tpo. B.R./inicio tto. (min.)555,2±332,3645,3±393,1NS
Com. tto./Com. parto (min.)383,3±169,6314,8±168,9p<0,05

Finalización:

PGOxitocinap

Vaginal66 (78,5%)73 (86,9%)NS
Cesárea18 (21,4%)11 (13,0%)NS
Cesárea por fracaso de inducción10 (34,4%)6 (20,6%)NS

Conclusiones: El empleo de una dosis prostaglandina E2 para maduración cervical en RPM prolonga de manera estadísticamente significativa la duración del parto, no logrando mejorar el grado de maduración cervical con respecto a la utilización de oxitocina desde el mismo período de tiempo. Con respecto a la vía del parto, se aprecia una tendencia al incremento de cesáreas cuando se utilizan prostaglandinas, aunque no alcanza nivel de significación estadística; siendo igualmente mayor el número de fracasos de inducción en este grupo, sin ser estadísticamente significativo este ascenso.

Título: SINDROME DE TRANSFUSION FETO-FETAL CON OLIGOAMNIOS E HIDRAMNIOS. AMNIOCENTESIS Y SEPTOSTOMIA.

Autores: M. A. Manzanares, J. P. Pedregosa, R. Abad, D. Sánchez-Nieves, E. Alguacil y J. M. Salmeán.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Severo Ochoa», Leganés, Madrid, España.

Introducción: El síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) es una enfermedad que se desarrolla en el 5-17% de los embarazos gemelares monocigóticos monocoriónicos. Es producida por anastomosis vasculares arterio-venosas entre las circulaciones placentarias de ambos fetos y puede provocar anemia y oligoamnios en el donante y policitemia e hidramnios en el receptor.

Caso clínico: Se trata de una mujer de 30 años, sin A.P. de interés, secundigesta, con un embarazo gemelar monocorial y biamniótico. Ingresa a las 25 +1 sem. por hidramnios y amenaza de parto prematuro. En la ecografía se objetiva un primer gemelo más pequeño (3 semanas menos), con oligoamnios y un segundo gemelo con crecimiento correcto y polihidramnios, ambos con signos incipientes de hidrops fetal. Con la sospecha de transfusión fetofetal se realizan amniocentesis evacuadoras de 1.000 ml de líquido amniótico en 4 ocasiones durante 13 días. En la 26+6 sem. se rompe la membrana que separaba ambas bolsas, mejorando secundariamente los signos de hidrops de ambos gemelos. 5 días después se produce RPM y se finaliza el embarazo mediante cesárea, pesando los recién nacidos 800 y 690 gr. Ambos sobrevivieron.

Discusión: La amniocentesis evacuadora es una alternativa en el tratamiento del STFF cuando existe hidramnios. La disminución de la presión intraamniótica mejora la circulación fetal y por tanto la oxigenación y nutrición. La septostomía amniótica tiene una supervivencia igual o mayor que otros métodos invasivos.

Título: MENINGIOMA EN GESTANTE.

Autores: O. Y. Marco, E. Laynez, A. I. Padilla, C. Feo, M. T. Clavijo y J. Parache.

Centro: Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.

23 años. A.P.: Hepatitis A. Fumadora Apendicectomizada. A.O.G.: M: 10 años. TM: 7/28.

En septiembre de 1996, con 39 semanas de edad gestacional, comienza con cuadro de cefalea orbitaria dcha., vómitos, fotofobia y lagrimeo acompañante. Se realiza TAC y punción lumbar de urgencias que fueron informados como normales. Valorada conjuntamente por el servicio de Ginecología, M. Interna y Neurología y ORL, ingresó con el juicio diagnóstico de cefalea en estudio, planteándose como diagnóstico diferencial: LOE (lesión ocupante de espacio), trombosis del seno cavernoso, Cluster Headache. Tres días después del ingreso, se practica cesárea por inicio del trabajo de parto y sospecha de patología vascular cerebral (mujer de 3.100 gr. Apgar 8/9). Se traslada a la planta de Neurología, realizándose Angioresonancia (normal), TAC silla turca (imagen compatible con proceso ocupante, con engrosamiento dural), Angiografía cerebral (imagen de relleno del seno cavernoso dcho., que podría corresponder con fístula dural). La paciente evoluciona favorablemente y se da el alta en BEG con el J.D.: Sdme. del seno cavernoso. En marzo de 1997, refiere nuevamente cefalea pulsátil con oscurecimiento de la visión, se solicita RMN (compatible con trombosis del seno cavernoso en fase residual), y se pauta tratamiento con AAS y Flunaricina, permaneciendo asintomática, hasta febrero de 1998, que adelanta la consulta al encontrarse nuevamente embarazada. En marzo de 1998 se practica RMN con contraste, observándose un Meningioma del seno cavernoso dcho. Ingresó nuevamente en julio/98 por el Servicio de Neurocirugía, por empeoramiento clínico, objetivándose un importante crecimiento durante los meses 5-7 de gestación, alcanzando los 6 cm de diámetro; se administran corticoides más analgesia. En agosto/98 se procede a su ingreso en Obstetricia, con 32 semanas de gestación, por intensa cefalea con importante sintomatología acompañante. El 25 de agosto 1998, con 34 semanas, se realiza cesárea electiva + LTB, obteniéndose una mujer de 1.875 gr y Apgar 9/10. El 11 de septiembre 1998 se practica craniotomía temporal dcha. más exéresis parcial (AP: Hemangiopericitoma meníngeo). El 23 de septiembre es valorada por el Servicio de Radioterapia, realizándose RMN (progresión precoz de la tumoración) e iniciándose tratamiento radiológico con respuesta clínica satisfactoria y marcada disminución del tamaño tumoral. Última revisión febrero/99: mejoría y resto tumoral de unos 3x2 cms en la RMN de control.

Título: RESULTADO PERINATAL EN ETNIA ÁRABE RESPECTO A RAZA BLANCA.

Autores: C. Mariné, A. Payá, M. T. Antorn y R. Carreras.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario del Mar. Barcelona.

Objetivo: Evaluar las diferencias en el resultado perinatal en población de etnia árabe respecto a la población de raza blanca.

Material y métodos: Se estudiaron 50 gestantes árabes y 50 pacientes de raza blanca como grupo control que fueron atendidas en nuestro centro desde enero hasta agosto de 1998. La elección de pacientes se realizó de forma aleatoria sistemáica.

Se analizaron las siguientes variables: edad materna, paridad, edad gestacional, forma de inicio del parto, finalización del mismo, factores de riesgo gestacional y resultado perinatal.

Resultados: La media de edad en el grupo de mujeres árabes fue de 28,02 años y en el grupo control de 27,48. La media de edad gestacional en el momento del parto fue de 39,8 y 38,8 respectivamente. La duración del trabajo de parto fue de 4,22 horas en el grupo de árabes y 4,77 horas en el control. La media de peso del recién nacido fue de 3.290,9 gramos en el grupo de árabes y de 3.057,5 en el otro grupo. En cuanto a los factores de riesgo gestacional analizados destaca la baja prevalencia de fumadoras entre las mujeres árabes y una incidencia más elevada de anemia.

Se hallaron diferencias estadísticamente significativas respecto a forma de finalización del parto, prevalancia de tabaquismo, edad gestacional y peso del recién nacido (p < 0,05).

Conclusiones: En pacientes árabes se observa un mayor número de cesáreas y un menor número de partos vaginales instrumentados que en el grupo control.

Destaca la prevalencia de anemia entre las gestantes árabes.

En cuanto al resultado perinatal no se observaron diferencias.

Título: EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE CESAREAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO MATERNO-INFANTIL DE CANARIAS.

Autores: A. Marín-Martín, Y. Schamann, N. Medina-Ramos y J. A. García-Hernández.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias.

Objetivo: Analizar los resultados de una estrategia para disminuir el índice de cesáreas. Establecer la evolución de los ratios de mortalidad perinatal, mortalidad neonatal y porcentaje de recién nacidos menores de 2.500 gramos desde el año 92 al 98 en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias.

Material y métodos: Se define por consenso entre facultativos del Servicio de Ginecología y Obstetricia una estrategia para disminuir el índice de cesáreas.

1. Definir indicaciones de cesárea.

2. Sesión diaria, donde se analice críticamente la actividad obstétrica del día previo.

3. Sesión mensual donde se revise la actividad obstétrica operatoria relacionada con la tasa de RN por parto normal y con parámetros cuantificables del estado fetal.

4. Sesión trimestral donde se exponga el rangking de equipos de guardia.

5. Coordinación de todo el equipo con un obstetra perinatólogo con amplia experiencia en medicina materno-fetal y obstetricia operatoria.

Se compara mediante análisis retrospectivo el índice de cesáreas, indicaciones, mortalidad perinatal y porcentaje de recién nacidos menores de 2.500 gramos en el período a estudio. Las características de la población que se atiende en el HUMIC, al ser el único hospital materno-infantil de la isla de Gran Canaria nos permite la evaluación en este amplio período de seguimiento, sin que las características demográficas influyan en el resultado. El personal facultativo se mantiene con características homogéneas a lo largo del estudio.

Resultados: El índice de cesáreas osciló entre el 11,0% y el 13,2%, mostrando un descenso progresivo los últimos años (año 1995: 13,2%, año 1996: 12,8%, año 1997: 11,5%, año 1998: 11,0%). La mortalidad perinatal presenta un descenso progresivo durante el período de siete años a estudio, variando entre un 12,7 por mil y un 9,9 por mil. La proporción de RN de menos de 2.500 gramos se mantiene constante. La mortalidad materna no presenta variaciones estadísticas significativas.

Conclusiones: Estos resultados sugieren la importancia de una estrategia para disminuir el índice de cesáreas, índice con una tendencia generalizada al alza, sobre todo en los últimos años. Las características demográficas de la población no han cambiado a lo largo del período. La mortalidad perinatal sufrió un leve descenso en los últimos años a estudio. Los resultados obtenidos sustentan la afirmación que el aumento del índice de cesáreas no mejora los resultados perinatales. Consideramos de interés los resultados presentados al ser considerado el índice de cesáreas como una medida de calidad en la práctica profesional tanto individual como institucional.

Título: LAS SECUENCIAS ULTRARRAPIDAS EN RESONANCIA MAGNÉTICA: UN NUEVO MÉTODO DE IMAGEN NO INVASIVO PARA EL ESTUDIO DE LAS ANOMALIAS FETALES INTRAUTERO.

Autores: C. Martín, M. Corona, F. Mellado, J. Martín, C. Durán y J. C. Ferreres.

Centro: SDI-UDIAT. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Corporación Sanitaria Parc Taulí. Sabadell. Barcelona.

Objetivo: Describir la técnica de Resonancia Magnética (RM) utilizando secuencias ultrarrápidas «Half-Fourier Adquisition Single-shot Turbo Spin Eco» (HASTE) y su aplicación en la detección de anomalías fetales intraútero.

Material y métodos: En los últimos años se han desarrollado en RM lo que se conoce como secuencias ultrarrápidas que permiten obtener imágenes en tiempos aproximados de 1 segundo y en las que no influyen los afectos causados por los movimientos. Utilizando estas secuencias de RM hemos estudiado 37 fetos en 34 mujeres gestantes en las que se sospechó mediante ecografía algún tipo de anomalía. Se obtuvieron de 13 a 20 secciones en diferentes planos del espacio en relación a la madre y el feto con tiempo total de adquisición de 15 a 25 segundos en cada secuencia. Cuatro observados puntuaron 52 órganos fetales con el fin de valorar la detectivilidad y calidad de imagen de estas estructuras. Dependiendo de la edad de gestación se dividieron los estudios en dos grupos: menores de 22 semanas de gestación (n = 20) y mayores de 22 semanas de gestación (n = 17).

Resultados: La duración media de los estudios fue de 20 minutos. La mayoría de órganos fetales se vieron de forma excelente. Hubo algún órgano fetal que no se vio o se vio mal. La edad de gestación fue un factor importante que influyó en la detección y calidad de imágenes fetales. Los movimientos fetales aunque poco, influyeron en la calidad de las imágenes de algún órgano.

Conclusiones: Las secuencias ultrarrápidas de RM permiten de manera rápida y excelente la valoración de las estructuras fetales y por consiguiente pueden utilizarse para detectar anomalías orgánicas fetales intraútero.

Título: GESTACION HETEROTOPICA.

Autores: T. X. Martínez, F. Mozo de Rosales, N. Ruiz, J. L. Lobato, E. Hilario y I. Brouard.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital de Basurto. Bilbao. Vizcaya.

La coexistencia de una gestación ectópica junto con una eutópica, es un hallazgo extremadamente inusual en la práctica clínica. Su frecuencia oscila entre 1 de cada 7.000 a 1 de cada 30.000 gestaciones, viéndose la misma incrementada por las técnicas de reproducción asistida.

Su presencia suele ser inadvertida hasta el debut de un dolor abdominal agudo. Dichos cuadros, debido a las variaciones anatómicas y fisiológicas presentes durante el embarazo, son de difícil filiación, especialmente si se constata un embarazo intraútero de características normales.

Presentamos el caso de una gestación heterotópica obtenida por inseminación artificial conyugal, diagnosticada a las 10 semanas de amenorrea. El debut con un dolor abdominal agudo y la constatación ecográfica de un hemoperitoneo importante orientaron el diagnóstico, confirmándose el mismo durante la laparotomía.

Se detalla el cuadro clínico y se comenta la bibliografía relevante sobre el tema.

Título: ESTREPTOCOCO B Y FIEBRE POSTPARTO.

Autores: J. M. Martorell, J. Agüera, R. Del Moral, A. Tubau, M. Lozano, M. Romero y A. Calvo.

Centro: Fundación Hospital de Manacor. Manacor. Mallorca.

Objetivos: Estudiar la indicencia y epidemiología del estreptococo del grupo B (SGB) en nuestro medio y su relación con la fiebre postparto.

Diseño y casuística: Se analizan los casos habidos en 1998 en la Fundación Hospital de Manacor, Hospital de referencia de la Comarca del Llevant mallorquín.

Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo que recoge la estadística de 911 partos habidos en nuestro Hospital en 1998, realizando un estudio básico de las variables epidemiológicas, y analizando la relación entre ellas mediante las pruebas de chi cuadrado y comparación de proporciones.

Resultados: De los 911 partos estudiados, en 33 casos se trataba de portadoras de SGB. La edad media fue de 29,6 años. El 51,5% eran primíparas y el 30,3% presentaron bolsa rota al ingreso. El tipo de parto fue: 59,3% eutócicos, 25% instrumentales; 12,5% cesáreas y 3,1% nalgas. Desarrollaron fiebre postparto el 18,1% hallándose una asociación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre las portadoras de SGB y el desarrollo de fiebre postparto.

Conclusiones: El estado de portadora de SGB supone un factor de riesgo para el desarrollo de fiebre postparto.

Título: EFICACIA DE MISOPROSTOL INTRAVAGINAL FRENTE A LA APLICACION DE TALLOS DE LAMINARIA EN EL ABORTO DIFERIDO.

Autores: E. Medrano, M. Ruiz, C. Tabuenca, P. Mateo, I. Etxabe Azcúe y C. Buil.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico. Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Objetivo: Evaluar la eficacia del misoprostol intravaginal en la dilatación del cuello uterino, previa al legrado evacuador, frente a la aplicación intracervical de tallos de laminaria.

Material y métodos: Hemos realizado un estudio prospectivo en el que se han incluido 43 casos de aborto diferido diagnosticados por ecografía desde el 15-12-98 al 15-3-99 en el H.C.U. de Zaragoza. 21 pacientes fueron tratadas aleatoriamente con 400 mg de misoprostol intravaginal y 22 con la introducción intracervical de un tallo de laminaria.

Resultados: La edad media de las pacientes fue de 32 años en el caso del misoprostol (M) y de 29,7 en el caso de tallo (T). La EG por ECO fue de 8,2s (T) y de 8,5s (T). La diferencia entre las medidas de las vesículas gestacionales con M y con T y las medidas de los embriones, no fue estadísticamente significativa. El tiempo medio transcurrido entre el tratamiento y el legrado fue de 4,75 horas (M) y de 5,5 horas (T). 14 pacientes tuvieron mayor dolor abdominal que al ingreso tras la aplicación de M, siendo 13 con el uso de T; mientras que la hemorragia genital se incrementó tras el empleo de M en 11 casos y tan solo en 1 en el empleo de T. La media de temperatura de las pacientes fue de 36,9 ºC en ambas técnicas y en ningún caso presentaron náuseas o vómitos. Con M conseguimos introducir directamente un tallo de Hegar n.º 9, mientras que con T fue n.º 8. La estancia media fue de 18,9 horas (M) y de 22 horas (T). No hubo ninguna complicación posterior, salvo un caso de fiebre con M y un shock vagal con T.

Conclusión: El empleo de M es un método sencillo y económico en el tratamiento del aborto diferido, que puede suponer una alternativa a los tallos de laminaria, ya que evita molestias y complicaciones para la paciente, disminuyendo el coste sin efectos secundarios sobreañadidos.

Título: RESONANCIA MAGNÉTICA EN PATOLOGIA MATERNO-FETAL.

Autores: F. Mellado, M. Corona, C. Martín, C. Durán, J. C. Ferreras, J. Badia, M. Sentis y C. M. Foradada.

Centro: C. S. Parc Taulí. Sabadell.

Introducción: La Resonancia Magnética (RM) es un método de diagnóstico por la imagen que se ha aplicado en pacientes gestantes inicialmente para el estudio de estructuras extrafetales, debido a la pérdida de calidad de imagen ante los movimientos del feto. Con la aparición de técnicas de disparo rápido, se han minimizado estos efectos permitiendo conseguir imágenes de buena calidad.

Objetivo: Evaluar la utilidad de la RM mediante secuencias ultrarrápidas (HASTE) en Obstetricia.

Material y métodos: En el período entre junio de 1997 y febrero de 1999 hemos estudiado a 34 gestantes con un total de 37 fetos y una edad gestacional comprendida entre 12-34 semanas. Se ha utilizado un equipo de RM. De 1.0 Teslas. La duración de la prueba fue de 15 minutos. Se han realizado estudios postnatales mediante distintas técnicas de diagnóstico por la imagen y mediante necropsia en los casos de ILE (Interrupción Legal del embarazo).

Resultados: La indicación de la RM fue en 2 ocasiones por causa materna: Sospecha de trombosis ilíaca en una gestación triple a las 34 semanas y en otro caso descartar un feocromocitoma en una gestación de 30 semanas. En ambos casos la exploración permitió descartar patología materna.

En el resto la indicación fue por Patología Malformativa Fetal:

Cráneo-faciales 13 casos; Columna vertebral 2 casos; Tórax 3 casos; Renales 3 casos; Defectos de pared abdominal 2 casos; Quiste de ovario 1 caso; Malposición extremidades 3 casos; Hidrops fetal 2 casos; RCIU y oligoamnios 1 caso; Alfafetoproteína en LA elevada 2 casos.

En todos estos casos se confirmaron los hallazgos de la ecografía permitiendo además en un feto evidenciar la causa del desplazamiento cardíaco (hernia diafragmática). En tres ocasiones puso de manifiesto hallazgos no visualizados por ultrasonidos (hipoplasia cerebelosa, edemas de extremidades y arco aórtico dcho.).

Conclusiones: 1) La RM se muestra como método óptimo para complementar el estudio de ciertas patologías fetales especialmente las del SNC, tórax y abdomen. 2) Puede ayudar al diagnóstico en casos de mala visualización ecográfica (obesidad, oligoamnisos). 3) Sin embargo presenta limitaciones, en casos de edad gestacional temprana (< 20 sem) dada la menor calidad de la imagen obtenida por el pequeño tamaño del producto.

Título: APORTACION DE LA ULTRASONOGRAFIA TRANSVAGINAL AL DIAGNOSTICO DE PLACENTA PREVIA.

Autores: A. Monzó, L. Abad de Velasco, R. Gironés, M. Dolz, M. Tortajada y F. Bonilla.

Centro: Dpto. de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Objetivo: Comparar la exactitud en el diagnóstico de placenta previa mediante ultrasonografía transvaginal y transabdominal.

Material y métodos: 47 mujeres de 30,7±4,8 años de edad en las que se sospechaba la existencia de placenta previa fueron examinadas ecográficamente por vía transabdominal (ETA). En 27 de ellas se practicó además una ecografía transvaginal (ETV).

Resultados: La incidencia de placenta previa en nuestro hospital es de 1/255 partos en el período 1992-1998. La edad gestacional media de diagnóstico de placenta previa fue de 30,3±7,1 semanas. En 34 casos se produjo al menos un episodio de hemorragia durante el tercer trimestre y 13 pacientes no presentaron hemorragia.

La ETA diagnosticó correctamente 10 de 16 casos de placenta previa central, que se confirmaron mediante ETV y/o tras la cesárea. la ETV descartó el diagnóstico de placenta previa marginal en 4 de 21 casos en los cuales la ETA informó como tales. Diez casos en los cuales la ETA no fue concluyente fueron confirmados como placentas de inserción baja (n=7) o previa marginal (n=3) mediante ETV. La gestación finalizó mediante cesárea en 30 pacientes (69,8%) y mediante parto vaginal en 17 pacientes (30,2%) a una edad gestacional de 37±3 semanas. En ninguna paciente se produjo un aumento en la intensidad del sangrado ni otras complicaciones como consecuencia de la realización de una ETV.

Conclusiones: La ultrasanografía transvaginal es un método seguro y con mayor exactitud que la vía abdominal en el diagnóstico de placenta previa.

Título: HIDROCEFALIA LIGADA AL SEXO (SINDROME DE BICKERS-ADAMS): A PROPOSITO DE UN CASO.

Autores: M. Morales, V. Ortega, M. L. Zafra, A. Aguarón de la Cruz, F. Pérez-Pacheco y A. Roldán.

Centro: Dpto. de Obstetricia y Ginecología. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón»..

Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 24 años enviada a nuestro hospital en la semana 27 de gestación con diagnóstico ecográfico de dilatación ventricular severa y atrofia del parénquima cerebral. Tras comprobar diagnóstico e inviabilidad fetal, se finaliza la gestación con resultado de varón de 1.300 g (necropsia: hidrocefalia con malformación estenósica del canal ependimario en la porción correspondiente al Acueducto de Silvio).

La paciente vuelve a quedar gestante a los dos meses con control estricto, volviéndose a diagnosticar dilatación ventricular compatible con hidrocefalia severa que es confirmada en la semana 27. Al igual que en el primer embarazo se interrumpe la gestación obteniéndose un varón de 1.200 g (resultados necrópsicos idénticos al caso previo).

Comentarios: Se estudian antecedentes familiares y árbol genético, encontrándonos ante un caso de Síndrome de Bickers-Adams con estenosis malformativa del acueducto de Silvio, causada por una anomalía genética ligada al cromosoma X y que afecta al sexo masculino, asociándose a múltiples malformaciones del sistema nervioso central, como Arnold-Chiari, espina bífida, pie equino varo y displasias raquimedulares.

La paciente nos planteó alternativas con el fin de obtener un producto libre de enfermedad. Dado que este síndrome afecta la sexo masculino, se pensó en la realización de una FIV con embriones selectivos hembra.

Título: DESCENSO EN LA TASA DE HEMOGLOBINA DURANTE EL PARTO.

Autores: F. Moreno, C. N. García Riera, A. Escudero y E. Rodríguez.

Centro: Hospital Central de Asturias. Centro Universitario. Oviedo.

Objetivo: Valorar descenso en la tasa de hemoglobina según el tipo de parto y profesional que lo asistió.

Material y métodos: Estudio retrospectivo de los 108 últimos partos de 1998 en la Maternidad de Oviedo. Parámetros analizados: edad, paridad, semanas de gestación, tipo de parto, diferencia de hemoglobina pre y postparto, profesional que asistió el parto, duración del mismo, lesión de partes blandas, retención de placenta y peso del recién nacido. Se realizó estudio descriptivo y comparación de variables utilizando el chi cuadrado y la t de Student y se consideraron significativos valores de p < 0,05.

Resultados: Se encontraron diferencias significativas en el tipo de parto (p < 0,05), duración del mismo (p < 0,05) y lesión de partes blandas (p < 0,05).

Conclusiones: Se observa un mayor descenso en la tasa de hemoglobina en los partos más prolongados, en los que existe lesión de partes blandas, en los instrumentados y en las cesáreas.

Título: SD PRUNE-BELLY: DIAGNOSTICO ANTENATAL.

Autores: F. Mozo de Rosales, N. Ruiz, Tx Martínez, M. Marqués, A. Gorostiaga y J. de la Rosa.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital de Basurto. Bilbao. Vizcaya.

El síndrome de Prune-Belly se caracteriza por la combinación de parcial o completa ausencia de la musculatura abdominal, malformaciones del tracto urinario y criptorquidia en fetos masculinos. El cariotipo generalmente es normal y el diagnóstico ecográfico.

Afecta a uno de cada 40.000 neonatos, siendo la incidencia en fetos masculinos 20 veces mayor que en femeninos. La recurrencia es rara. No existe consenso sobre la etiología ni sobre la patogenia.

El pronóstico varía desde formas incompatibles con la vida (50%), hasta formas más benignas subsidiarias de corrección quirúrgica.

Presentamos el caso de un síndrome de Prune-Belly diagnosticado intrautero a las 19 semanas de gestación. Se describen los

Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos