metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
V Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN Proyecto de investigación
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
V Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Salamanca, 09-11 Marzo 2017
Listado de sesiones
Comunicación
2. Proyecto de investigación
Texto completo

262/212 - EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS FORMATIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA ORIENTADOS AL ABORDAJE DE PACIENTES CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE ALCOHOL: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

E. Romero Rodríguez

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Occidente Azahara. Jaén.

Introducción: El consumo nocivo de alcohol constituye el 15-20% de los motivos de consulta atendidos en atención primaria (AP), por esta razón, los profesionales sanitarios de AP constituyen la piedra angular del abordaje de pacientes que presentan problemas relacionados con el consumo de alcohol. Actualmente existe una fuerte evidencia científica que avala la eficacia y efectividad de la aplicación de intervenciones orientadas a aquellos pacientes que presentan patrones de consumo de alcohol elevado, si bien existe una deficiencia de conocimiento sobre la aplicación de programas formativos orientados a profesionales sanitarios de AP para abordar diariamente esta problemática en sus consultas.

Objetivos: Identificar y evaluar los estudios que aborden la eficacia y efectividad de la aplicación de actividades formativas dirigidas a profesionales sanitarios de AP sobre el abordaje de pacientes con problemas de consumo de alcohol.

Diseño: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados y cuasi-experimentales antes-después.

Emplazamiento: Atención primaria.

Material y métodos: Fuentes de datos: Trip Database, Cochrane Central Register of Controlled Trials (Central), Medline, EMBASE, CINAHL, Web of Science, Scopus, Alcohol and Alcohol Problems Science Database – ETOH, Family Resources Database, Drug Database y revistas especializadas. Criterios de elegibilidad: estudios clínicos controlados aleatorizados, indexados hasta el 30 de octubre de 2016, publicados en cualquier idioma, que tienen como objetivo evaluar la eficacia y efectividad de la aplicación de actividades formativas orientadas a profesionales de AP en el abordaje de pacientes con problemas de consumo de alcohol. Se excluyeron, aquellos estudios cuyo objetivo se fundamenta en el análisis de técnicas de intervención aplicadas directamente en pacientes o aquellos en los que se desarrollan intervenciones con finalidad no formativa. Selección de estudios: para asegurar la evaluación de la validez de los estudios incluidos, dos revisores clasificaran independientemente los estudios obtenidos mediante las búsquedas previamente descritas, teniendo en cuenta el título del estudio, resumen y palabras claves. se consideraron las siguientes categorías i) Relevancia ¿aplicación de un programa formativo? 2) Outcome ¿evalúa la eficacia y efectividad? y 3) Diseño del estudio (ensayos clínicos aleatorizados, estudios cuasi-experimentales antes-después); 4) Participantes ¿aplicado en profesionales sanitarios de AP?

Aplicabilidad: Los resultados de este estudio nos servirán para conocer mejor el nivel de eficacia y efectividad de la aplicación de programas formativos en que los profesionales de AP abordan el problema del consumo de alcohol en nuestro país, y nos ayudarán a implementar y/o sugerir a las autoridades sanitarias y organismos implicados planes de actuación que intenten aumentar el conocimiento, la sensibilización y la puesta en práctica de las intervenciones preventivas antialcohólicas por los profesionales de AP.

Aspectos ético-legales: Se envió el protocolo de investigación al Comité de Ética Reina Sofía. No existen riesgos de ningún tipo.

Bibliografía

  1. Fernández JA, Ruiz, R, Pérula, LA, Campos L, Lora N, Martínez J, et al. Efectividad del consejo médico a pacientes alcohólicos y bebedores excesivos atendidos en consultas de atención primaria. Aten Primaria. 2003;31(3):146-55.
  2. López-Marina V, Pizarro Romero G, Alcolea García R, Beato Fernández P, Galindo Montané E, Montellà Jordana N. Evaluación del cribado y la efectividad de una intervención breve en bebedores de riesgo atendidos en consultas de atención primaria. Aten Primaria. 2005;36(5):261-8.

Palabras clave: Alcohol. Atención primaria. Programa de entrenamiento. Revisión.

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos